Armada de Taiwan
-
Taiwan comienza la producción de submarinos localmente
Taiwán comenzó oficialmente el martes a trabajar en sus primeros submarinos de producción nacional en la ciudad sureña de Kaohsiung.
El diseño de los nuevos submarinos taiwaneses se basa en naves extranjeras. En 2017, CSBC Corp., que es el constructor naval más grande de Taiwán y es parcialmente propiedad del gobierno, obtuvo un contrato para diseñar y construir 8 embarcaciones diésel en asociación con el desarrollador de armas del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Chung-Shan. Se estima que el proyecto costará $ 16 mil millones y el primer submarino se termminará para 2024.
Ha generado críticas sobre su costo: se dice que solo la fase de diseño de cuatro años le costó a Taiwán $ 100 millones.
Esto ocurre en un momento en que las tensiones con Beijing están en su punto más alto y este último amenaza con poner la isla bajo su control por la fuerza. China considera a Taiwán como una provincia separatista que forma parte de su territorio, y últimamente ha intensificado sus ejercicios militares hacia Taiwán este año mediante el vuelo de jets y aviones de reconocimiento casi a diario.
-
El primer submarino indígena de Taiwán se lanzará antes de lo previsto
El primer submarino autóctono de Taiwán se lanzará ahora en septiembre de 2023.
Se informó que los principales funcionarios de seguridad nacional de Taiwán estaban buscando acelerar el cronograma de construcción del IDS, y les gustaría que el submarino se lance en la primera mitad de 2024 y se entregue a la Armada de la República de China en 2025, debido a las relaciones con China.
LTN citó a un oficial militar anónimo diciendo que las instituciones relacionadas han realizado investigaciones completas para terminar la construcción lo antes posible, manteniendo altos estándares de calidad de construcción, para lanzar el submarino en septiembre de 2023 como lo planearon los principales funcionarios de seguridad nacional.
En marzo de 2021 se informó que el proyecto IDS avanza siguiendo la luz verde de EE. UU. para el suministro de equipos clave (conocidas como tecnologías de la "zona roja"), como la integración de sistemas de combate, sistemas de sonar digital, mástiles optrónicos (periscopios), torpedos, tubos de torpedos y otros equipos de combate y motores diesel.
Naval news
-
Todo lo que gaste allí EE.UU. es como si lo hiciera en su propia casa....Hablar de Taiwan y hasta que no tenga el renonocimiento de la ONU como país, es hablar de una provincia de EE.UU.
-
Taiwán presenta al “asesino de portaaviones”, su nuevo buque de guerra para hacer frente a China
El “Ta Jiand” está diseñado para disponer de capacidades de defensa aérea y transporte de misiles antibuque. La presidenta de Taiwán supervisó este jueves la puesta en servicio de un nuevo buque de guerra naval de fabricación nacional como parte del plan de la isla para impulsar la capacidad de defensa local en medio de las crecientes tensiones con China.La presidenta Tsai Ing-wen habló en una base naval en Su’ao, en la costa este de la isla, y dijo que el barco “demuestra que en el camino hacia la independencia en la defensa nacional, sin importar las dificultades que surjan, podemos superarlas una a una”.
El barco, bautizado como Ta Jiang y apodado “asesino de portaaviones”, fue construido por Lung Teh Shipbuilding Co., una empresa taiwanesa, y está diseñado para disponer de capacidades de defensa aérea y transporte de misiles antibuque. Es el primero de seis buques de este tipo que serán comisionados por la Marina taiwanesa. Los buques de guerra mejorados de la clase Tuo Chiang vienen equipados con misilesantiaéreos subsónicos y supersónicos, así como una variedad de armamento que incluye tubos de torpedos y misiles Hsiung Feng III capaces de alcanzar objetivos a distancias de hasta a 250 millas.
Ta Jiang, una nueva corbeta de misiles guiados de la clase Tuo Chiang durante la presentación por la Marina de Taiwán (FOTO): Oficina presidencial de Taiwán Oficina presidencial de Taiwán.
La presidenta Tsai ha dado prioridad al impulso de la industria de defensa nacional de Taiwán y ha alentado a la industria de la aviación militar para la producción nuevos aviones de entrenamiento. Asimismo, ha pedido el desarrollo de sistemas más sofisticados utilizando las industrias de alta tecnología que posee la isla.
China afirma que Taiwán es parte de su territorio nacional, aunque los dos han funcionado de forma independiente desde una guerra civil en 1949. En los últimos años, Taiwán se ha enfrentado a un creciente hostigamiento por parte de Pekín, que ha enviado aviones de combate a volar hacia la isla casi a diario.
El domingo, el Ejército Popular de Liberación de China envió 19 aviones de combate hacia la parte suroeste de la zona de identificación de defensa aérea de Taiwán, dijo el Ministerio de Defensa de la isla. En agosto, el EPL realizó simulacros de asalto en vivo con un escuadrón de aviones de combate, aviones antisubmarinos y barcos de combate.
En el caso de un enfrentamiento militar en el Estrecho de Taiwán, las corbetas fuertemente armadas, que serán más difíciles de detectar gracias a la nueva tecnología sigilosa, serán expertas en ataques sorpresa utilizando tácticas de golpe y fuga, según los informes.
Taiwán está produciendo actualmente su propio submarino después de cuatro años de investigación y diseño después de que Pekín impidiera con éxito que comprara tales embarcaciones en el extranjero en los últimos años mediante el uso de amenazas económicas y diplomáticas.
En 2020, Tsai lanzó el primer programa de submarinos autóctonos de Taiwán, que promete entregar la primera de las ocho naves submarinas diésel-eléctricas para 2025. Los nuevos submarinos “Made in Taiwan” llevarán sistemas de armas fabricados en Estados Unidos de Lockheed Martin y Raytheon (Fundacion Nuestro Mar).
-
Yo creo que llegado a este punto, no estaría mal, que EE.UU (luego de 75 años) blanquee su situación legal en esa isla (¿es una colonia, es un país, que es...??) y la convierta definitivamente, y le de el estatus de estado asociado de EE.UU., como Puerto Rico (Guantánmo, Guam, etc) y se deje de jugar a las escondidas con la isla y sus habitantes, porque esta claro que a esta altura, y ni siquiera en plena guerra fría (los 60, 70 y 80), lograron la independencia y el reconocimiento como país soberano de Taiwan (y cuando China "no existía")... A medida que aumente el peso de China (se calcula en 2030, será la mayor potencia global), le será cada vez mas dificil mantener ese enclave militar encubierto, disfrazado de nación independiente, que ni la ONU (ni siquiera ellos) reconoce....
-
Tarde o temprano, cuando China se decida y con esfuerzo sostenido va a tomar Taiwan. Entonces cual es la ganancia de EEUU? Hacer que le salga lo más caro posible y desgastar las fuerzas de China lo más posible mientras dure el conflicto. También China tendrá que hacerse cargo de la reconstrucción de Taiwan una vez tomado, lo que le costará un esfuerzo extra. A diferencia de Afganistán, donde EEUU puso de su bolsillo cada bala que usaba el caído ejército afgano, los taiwaneses tienen billetera y les deja jugosas ganancias a las empresas norteamericanas mientra siga el juego. Es buena o es mala esa politica? Esa es otra discusión a parte.
Ojo que una guerra no está ganada hasta que lo está. Nadie duda del poderío de China y cuanto más se va a incrementar. Pero los chinos desde la Segunda Guerra Mundial no han peleado una sola guerra propia y los yankees no han estado un solo día sin guerras (con algunas perdidas). La clave del triunfo chino es mantener una buena parte de sus portaaviones y su flota anfibia. Una guerra aeronaval, anfibia no es una cosa muy sencilla como lo podemos ver desde un foro contando barquitos y aviones. Japón en 1941 con la más poderesa flota del Océano Pacífico perdió la guerra en un solo día. -
Taiwán comprará 12 helicópteros MH-60R Seahawk de EE. UU. Misiles Hellfire y torpedos antisubmarinos aerotransportables
TAIPEI (.taiwannews.com) - El ejército de Taiwán anunció el miércoles (17 de noviembre) que comprará 12 helicópteros antisubmarinos MH-60R Seahawk a proveedores estadounidenses.Los costos de la adquisición se detallarán en los presupuestos abiertos y confidenciales para 2022, según un informe de Liberty Times.
Los funcionarios dijeron que la aeronave no solo fortalecerá las capacidades de guerra antisubmarina (ASW) de la Armada de Taiwán, sino que también brindará apoyo de fuego adicional a las embarcaciones desde el aire, además de otras tareas. Los helicópteros permitirán el despliegue rápido de escuadrones de ataque marítimo, una táctica común para el ejército de los EE. UU.
La carga útil de los Seahawks incluirá misiles Hellfire y torpedos antisubmarinos ligeros.
Varios legisladores fueron invitados a un viaje en helicóptero simulado durante una visita reciente a la Base Shenying en New Taipei el lunes (15 de noviembre) para verificar las capacidades ASW de la Marina. Los legisladores experimentaron virtualmente un aterrizaje de helicópteros en la cubierta de un barco en el mar.
Los oficiales navales también caminaron con ellos hasta un hangar físico para mostrarles helicópteros 500MD, y presenciaron el despegue de un helicóptero antisubmarino S-70C.
-
Taiwán está construyendo ocho nuevos submarinos
El pequeño país asiático ha iniciado la construcción de ocho submarinos. Taiwán ha iniciado su construcción al ver imposible adquirirlos en otro lugar.Taiwán celebró una ceremonia de colocación de la quilla a principios de esta semana para su primer submarino de producción local, el primero de una flota planificada de ocho. Los Submarinos de Defensa Indígena (IDS) se convertirán en un pilar de la defensa del país contra la invasión de China continental, reforzando su capacidad para patrullar el Estrecho de Taiwán y hundir barcos de transporte anfibios que se atrevan a realizar el viaje. El pequeño país de solo 23 millones debe construir sus propios submarinos, en lugar de comprarlos a países subproductores experimentados, ya que Beijing ha cortado su acceso al mercado internacional de submarinos.
Actualmente, Taiwán tiene una flota de cuatro submarinos. Dos de ellos, Hai Hu (" Tigre marino" ) y Hai Lung (" Dragón marino" ), fueron encargados en 1980 a los astilleros holandeses. Los barcos se basan en los submarinos de ataque holandeses de clase Zwaardvis. Cada uno tiene una tripulación de 67 y está equipado con torpedos SUT de fabricación alemana, Mk48 de fabricación estadounidense. torpedos guiados pesados, más misiles antibuque Harpoon (sport.es).
-
Taipei está construyendo una nueva serie de Fragatas antisubmarinas y Fragatas antiaereas
https://esrt.press/actualidad/444411-patrullas-china-taiwan-carga-pesada-antiguas-fragatas
-
La Armada de Taiwán botó la tercera corbeta lanzamisiles clase Tuo Chiang
ZM -17 febrero, 20230
La Armada de Taiwán anunció la entrega oficial de la tercera corbeta clase Tuo Chiang de fabricación nacional, luego de que fuera botada en el día de ayer, 16 de febrero. Además, según lo mencionado por el medio Focus Taiwán, este buque llamado “Hsu Chiang” es parte del proyecto nacional de construir un total de 11 corbetas lanzamisiles de la misma clase para finales de 2026.
La corbeta de clase Tuo Chiang es un buque taiwanés con un diseño que busca una mayor velocidad, además de ser multipropósito, construido por el astillero Lungteh Shipbuilding Co de la Armada de la República de China. Un prototipo de la corbeta Tuo Chiang (PGG-618) fue puesto en servicio en 2015, mientras tanto la versión original, la Ta Chiang, fue botada en 2020, y la segunda, Fu Chiang, en 2021.
Según un informe reciente del Ministerio de Defensa Nacional, además del prototipo, cinco de las corbetas de la clase Tuo Chiang estarán equipadas con ocho misiles subsónicos Hsiung Feng-II y cuatro misiles antibuque supersónicos Hsiung Feng-III, mientras que los otros cinco buques estarán armados con cuatro Hsiung Feng-II y ocho Hsiung Feng-III. Algunas de las características sobresalientes de las corbetas taiwanesas son su velocidad máxima de 40 nudos (74 kilómetros/46 millas por hora) y contar con un alcance de hasta 1800 millas náuticas (3333 kilómetros/2071 millas).