Venezuela: here we go!!
-
@Cthulhu Pero la pandemia solo agravo lo que era una situación crónica. Lo que pasa es que acá nadie te muestra el real estilo de vida Americano... Me alcanzo con vivir un año y medio...
-
El nivel de pobreza actual en los EE. UU. es de 29,3 millones (de 328 millones) y se debe en gran medida al coronavirus. Es probable que se reduzca rápidamente una vez que las personas se vacunen y vuelvan a trabajar. ¿Y comparar Estados Unidos con Venezuela? ¿Seriamente? En Venezuela la pobreza estaba por encima del 90% de la población antes del Coronavirus, una persona solo puede imaginar lo que es ahora.
-
@YankeeTango Y no, no se puede comparar, obviamente. No tienen embargos de ningún tipo, ni siquiera bloqueos económicos ... una gran diferencia. Y tampoco se puede dejar de destacar que USA es una potencia mundial y Venezuela es un pais del Sub desarrollo, del cual mucho se lo puede agradecer a USA. Mas allá de la persona que este gobernando sea buena o mala.
-
Si no fuera por el bloqueo, probablemente la situación de Venezuela sería otra. Los norteamericanos no aprenden más, creen que aplastando y ahogando a un pais lo van a vencer. Hace 60 años lo hacen con Cuba y jamás obtuvieron nada, sólo consolidaron al régimen que dicen combatir
-
Claro, los hacen mas fuertes porque les dan los argumentos de una invasión extranjera...Si nos ocurrió a nosotros en el 82.. estar en contra de las juntas militares era una cosa, pero cuando se trata del país otra muy distinta. todos los argentinos salieron a la calle a apoyar a sus soldados...
Encima estos estúpidos, van y contratan mercenarios norteamericanos y rememoran el desembarco del 62 en bahía de Cochinos...Si no saben ni "pegar un palo al agua" -
Tienen la obsesión de desmilitarizar toda la América Latina...se cansaron de apoyar regímenes los militares de los 70 (o cambiaron de chip..).Y como ya ocurrió en muchos lugares, también apoyaron al principio al coronel Chavez en el golpe militar de finales del 80 y principios del 90... Pero luego la administración Bush (padre) cambió el futuro de las relaciones y la política para la región en un giro de 180º (no mas militares) y así como se cansaron del "amigo" Sadam de los 80 (tan necesario para hacer la guerra a Irán) también se cansaron de Musharraff en Pakistán...simplemente ya no les era útil (o ya no lo necesitaban) en la guerra de Afganistán...
Y en América Latina pasó lo mismo (ya sea por la guerra de las Malvinas o por otra razón que desconocemos) cambiaron las políticas, y ya no quisieron mas regímenes militares... Hoy nos quieren sumisos y desarmados, sin FF.AA... (ya no esta el cuco comunista de los 70), y al estilo de Costa Rica o Panamá, ese es su modelo de países para la región...(Esta mas que claro hacia donde llevan a la Argentina), dejando como referencia y apoyo (tipo gendarmes) a un par de países para sus propias necesidades estratégicas y apoyo por si los algunos chicos se ponen rebeldes (al estilo del apoyo de Polonia para Ucrania, o Israel en Oriente medio)
Y creo que una clara referencia de la región, es el caso de Noriega en Panamá, ocurrido en los 90...(creo que ese fue el inicio del camino)
El General Manuel Noriega (presidente y comandante en jefe de las FF.AA, desde 1984), fue durante muchos años un inseparable y un ejemplar colaborador de EE.UU, en la década de los 70 y 80, de un territorio clave para EE.UU., donde se encuentra situada la "Escuela de las Américas" (lugar donde tantos militares de América Latina se han formado) ...lugar donde EE.UU llego a tener en sus mejores épocas, hasta 26.000 soldados y varias bases. Pero llegó el día en que se cansaron de Noriega y consideraron que ya no lo necesitaban mas...
Lo citaron a Washington varias veces y tuvieron unas cuantas reuniones con el..., y le plantearon la necesidad de que diera un "paso al costado" y se retirara con todos los honores...en algún buen chalet de Miami...
No quiso...
Quiso seguir gobernando su país y seguir usando "su estilo" (para poder seguir haciendo su "negocio particular"), Y Noriega no pensaba dejarle "su empresita" a los mexicanos y colombianos...Y no es que la CIA (de quien fue estrecho colaborador), no supiera de sus negocios (claro que lo sabía), lo que no sabía Noriega, es que los americanos ya habían cambiado de políticas y decidido cambiarlo y sacarlo de allí...la guerra en NIcaragua, El salvador, Honduras, ya había terminado, y por lo tanto ya no lo necesitaban...
Empezó el marcaje a fuego típico de la prensa americana...y empezaron a "aparecer" los primeros "problemas diplomáticos" (típico de la presión que hacen ellos), como es el "descubrimiento" de redes de narcotráfico vinculadas al poder en Panamá, y las quejas y amenazas de EE.UU. A continuación se siguieron varios procesos judiciales y la apertura de causas, seguidas por la detención en territorio norteamericano de algunos funcionarios panameños...
O sea empezaron los problemas al mejor estilo de lo que hoy se vive en Venezuela....
Y llegó el ultimátum para que renunciara...y no hizo caso... Le abrieron causas en EE.UU....se lo acusó de ser jefe de importantes carteles de la droga...y llegó la acusación de un tribunal norteamericano directamente contra Noriega y la orden de detención...Pero Noriega allí seguía, aferrado a su despacho y a sus asesores militares.... Y comenzó la acción, durante varios días tropas norteamericanas rodearon el palacio de gobierno para que Noriega se entregara, sin resultados aparentes...
El 20 de diciembre, aviones norteamericanos bombardeaban la ciudad de Panamá... Y uno de los lugares mas afectados fue "el Chorrillo" lugar donde esta el cuartel principal del ejército panameño (destruido por completo).
Murió mucha gente, sin saber hasta hoy la cantidad exacta de civiles, porque también hubo desaparecidos...Los norteamericanos tuvieron 20 bajas....
Con la invasión a Panamá, EEUU no sólo derrocó a Noriega sino que desmanteló completamente todo el aparato militar del país, (unos 15.000 efectivos), que fueron desmovilizados bajo la órden del nuevo "gobernador militar" (un general de EE.UU que ahora no recuerdo) a la espera de nuevas elecciones para elegir un nuevo presidente (al gusto de EE.UU, claro) , y desde entonces Panamá no volvió a tener ejército; en su lugar se formó la “Fuerza Pública panameña”, un organismo policial, uno judicial, uno aéreo y uno marítimo, destinado a proteger las instituciones y el orden publico del país
La argumentación “oficial” sobre las razones de la decisión de atacar a Panamá fue “proteger la vida de los soldados estadounidenses, capturar a Noriega por sus supuestos vínculos con el narcotráfico y fomentar el regreso de la democracia al país”. La versión “no oficial” dice que EEUU buscaba desestabilizar al país para garantizar (más bien asegurar) el control norteamericano sobre el Canal después del año 2000 (Omar Torrijos y Jimmy Carter habían firmado en 1977 un tratado que garantizaba la “devolución” del Canal de Panamá el 31 de diciembre de 1999). EEUU quería acabar con los contactos que el gobierno de Noriega sostenía con Japón, que pretendía construir una ampliación del Canal, lo que de acuerdo a la mirada estadounidense les daría presencia a los japoneses en Centroamérica y una posición estratégicamente significativa en el comercio mundial.Hoy en día, Panamá es (junto a Costa Rica) el único país de América Latina que no tiene ejército.
-
La Unión Europea deja de reconocer a Guaidó como “presidente interino”
La constitución de la nueva Asamblea de Venezuela este martes ha colocado en una posición complicada a la Unión Europea: a partir de ahora reconoce el liderazgo de Juan Guaidó, pero lo hace solo como miembro destacado de la oposición. Así lo ha comunicado el Alto Representante para la Política Exterior, Josep Borrell, en un escueto comunicado publicado este miércoles en el que ha evitado nombrar al opositor como presidente interino o encargado, un trato habitual hasta la fecha, pero cuya legitimidad emanaba de la anterior Asamblea, formada tras las elecciones de 2015 y sustituida por la recién constituida tras los comicios parlamentarios del 6 de diciembre, reseñó El País.
El comunicado resulta un complejo equilibrio de verbo diplomático en el que Bruselas recoge la posición de los Veintisiete. En él, “lamenta profundamente” la constitución de la nueva Asamblea Venezolana, surgida de unas elecciones que califica de “no democráticas”, y asegura que “la UE mantendrá su compromiso con todos los actores políticos y de la sociedad civil que se esfuerzan por restablecer la democracia en Venezuela, incluidos, en particular, Juan Guaidó y otros representantes de la Asamblea Nacional saliente elegidos en 2015, que fue la última expresión libre de los venezolanos en un proceso electoral”.
Tras las elecciones de diciembre, Guaidó trató de recabar apoyos en Bruselas y solicitó en una comparecencia virtual organizada por el grupo liberal Renew del Parlamento Europeo que las instituciones del Viejo Continente le siguieran reconociendo como presidente encargado de Venezuela. Para mantener la pugna con el actual mandatario, Nicolás Maduro, el líder opositor tomó este martes posesión de una Cámara paralela, considerada por el resto de la disidencia venezolana como la auténtica Asamblea Nacional.
Pero sus gestos no han sido suficientes para que la UE diera el paso. Bruselas tenía sobre la mesa tres opciones: la de no reconocer a Guaidó en absoluto, algo que daría alas al régimen de Maduro; la de mantener su apoyo de forma completa, algo que ya resultó complicado y generó tensiones en 2019; o la de considerarlo una especie de primus inter pares, un rostro visible y destacado de la oposición, un gesto que permitiría de algún modo seguir protegiendo a la disidencia e incluso abrirle la puerta a los fondos que el país tiene repartidos en otros países, como el Reino Unido, Suiza, Estados Unidos o Portugal.
Finalmente, Bruselas ha optado por esta última opción, a la vez que mantiene “un ojo puesto” sobre el desarrollo futuro de los acontecimientos en el país, según ha explicado este martes Peter Stano, portavoz de Exteriores de la Comisión Europea. “Discutiremos nuestra posición sobre Venezuela en las próximas semanas”, ha dicho el portavoz del Ejecutivo, quien se ha referido al nuevo órgano constituido por el chavismo como la “autodenominada Asamblea Nacional” y ha reiterado casi palabra por palabra el mensaje emitido por Borrell: “No hemos reconocido la Asamblea Nacional, así que en lo que respecta a nuestros compromisos, la gente que representa a la Asamblea Nacional son Juan Guaidó y el resto de representantes de 2015; ellos son las personas con las que interactuaremos”, ha dicho.
La postura de Bruselas no ha contentado sin embargo a todo el mundo, y ha sido rechazada con especial intensidad por el grupo liberal Renew del Parlamento Europeo. “Es fundamental que la UE siga reconociendo oficialmente al presidente interino Juan Guaidó y la extensión del mandato de la Asamblea Nacional, votada democráticamente en 2015, hasta que se celebren elecciones libres y justas”, escribe por email Dita Charanzová, vicepresidenta del Parlamento Europeo encargada de América Latina, y una de las principales líderes de Renew. “Lamento la falta de claridad por parte del Alto Representante de la Unión Europea, y pido al Señor Borrell que se pronuncie a favor de la continuidad constitucional de manera urgente”, ha reclamado.
-
Oficiales iraníes y cubanos entrenan a militares en Venezuela para "manipular" a la sociedad
Durante siete meses, soldados venezolanos son capacitados para "manipular a las personas a través de la propaganda política, terapias de choque, manipulación y adiestramiento en comunicaciones", explica un informe.
Oficiales iraníes y cubanos están formando a militares en Venezuela "para controlar a la sociedad venezolana", denunció este jueves (14.01.2021) la directora ejecutiva del Instituto Casla, Tamara Suju, ante autoridades de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE).
En una rueda de prensa organizada por la oficina del secretario general de la OEA, Luis Almagro, y en la que también participó la vicepresidenta del Parlamento Europeo Dita Charanzova, Suju señaló la presencia de iraníes "activamente" involucrados en cursos de entrenamiento a venezolanos en el complejo militar Fuerte Tiuna en Caracas.
https://twitter.com/caslainstitute/status/1349745327293820932
"La información que obtuvo el Instituto Casla es que oficiales iraníes están trabajando en la llamada Escuela de Operaciones Psicológicas que está en Fuerte Tiuna", dijo Suju, una abogada venezolana que dirige el Instituto Casla, con sede en República Checa.
"Es una escuela de formación de oficiales, donde los forman ideológicamente sobre cómo pueden ser las operaciones psicológicas para controlar a la sociedad venezolana", explicó.
"Manipular a las personas a través de la propaganda política"
En la videoconferencia, Suju presentó el último informe del Instituto Casla sobre Venezuela, que desde 2018 acusa al gobierno de Nicolás Maduro de cometer crímenes de lesa humanidad con colaboración de responsables cubanos.
"El curso tiene como objetivo que los oficiales aprendan a manipular a las personas a través de la propaganda política, terapias de choque, manipulación y adiestramiento en comunicaciones", detalla el informe.
El reporte también señala que "durante siete de los 14 meses que dura este adiestramiento, los 'alumnos' son formados por oficiales cubanos e iraníes, recibiendo el enfoque desde estas dos perspectivas y cómo deben aplicarlo a la población civil".
Descargas eléctricas en senos y genitales, ahogamientos con agua sucia, martillazos en las uñas, asfixia con bolsa plásticas con heces fecales, plantones en celdas estrechas sin luz natural y con aire viciado, son algunas de las torturas que Suju detalló reciben los opositores de Maduro detenidos en cárceles venezolanas, según los testimonios recabados por Casla.
Fuentes: Deutsche Welle/ afp/ instituto casla
-
tamara suju espósa de un ex oficial que participo en el golpe contra chavez, creadora de una ONG financiada por agencias extrangeras, conocedora de parte de el mundo militar por medio de su esposo, creadora de falsos informes de "inteligencia" y enlace de la CIA para crear descontento y manipulacion dentro de las filas de las fuerzas armadas, lo gracioso es que en algunos "informes" diviniza a la FAB y en otros los sataniza dependiendo de el grado de frustracion con el que comience el dia, un personajillo muy curioso por decir lo menos, no lee o escribe nada que no sea despachado de la guerra sucia prolongada por parte de la CIA y sus agencias apendices conocidas como ONG, es claro que este bodrio es un "trabajo de inteligencia" creado por ella misma, tiene que justificar los dolares que recive, ........lean este estracto ....."El curso tiene como objetivo que los oficiales aprendan a manipular a las personas a través de la propaganda política, terapias de choque, manipulación y adiestramiento en comunicaciones", detalla el informe. primer acto nada que no enseñen en las escuelas de las americas usanas, segundo acto......Descargas eléctricas en senos y genitales, ahogamientos con agua sucia, martillazos en las uñas, asfixia con bolsa plásticas con heces fecales, plantones en celdas estrechas sin luz natural y con aire viciado, son algunas de las torturas que Suju detalló reciben los opositores de Maduro detenidos en cárceles venezolanas, según los testimonios recabados por Casla....no se pero me suena a guantanamo y lo que hacian ciertos soldados en IRAK, o mejor conocido como OPS Y black wars, donde el fin ultimos es quebrar la voluntad de los enemigos elegidos......esta gentecita parece creer que si cambian de nombre su ONG haran el bodrio mas creible, bueno que lo crea el que desee es libre de hacerlo.
-
Jajjajjajjj... Esta gente existe en todas partes, (aquí en España tenemos los nuestros también...) aquí gente de vox salió a decir el día de la gran nevada (Madrid a -10º bajo cero), que los que caía del cielo no era nieve, sino plástico radiactivo y que había un complot chino-ruso para envenenar a España... Ostrasss !!! ya que era plástico porque no salieron en pantalones cortos a revolcarse en el plástico, si total no era ni hielo ni nieve.......
Son los mismos que dicen que la tierra es plana y que lo del coronavirus es todo un cuento (no hay nadie enfermo y no ha muerto nadie)...Esa gente (chinos -rusos) confabulados...perrrr que miedo dan y que terror para la humanidad...jajjajjajjj