El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
-
Intenso ataque de las tropas rusas a la ciudad de Kupiansk
Kiev impone la evacuación de civiles en esa ciudad del este ante la presión de las tropas de Moscú, que trata de tomarla otra vez
EURONEWS - EFE - BBC - EL PAÍS
El gobernador militar de la región de Kharkiv anunció la evacuación de civiles en Kupyansk ante la intensificación de los ataques en las cercanias de la ciudad. Según el alcalde de Kupyansk, Gennadii Matsegora, las tropas rusas han intesificado sus ataques a la ciudad y se está produciendo una concentración de fuerzas que se han duplicado en los últimos 5 dias en previsión de un cerco a la ciudad como ocurre en Bakhmut.
ciudad liberada por el ejército ucraniano el otoño pasado. La línea del frente se acerca de nuevo a la ciudad y las autoridades temen que los rusos intenten recuperar Kupyansk.
Se espera que las familias con niños y discapacitados sean los primeros en ser evacuadas en primer lugar con autobuses que los llevarán hacia Kiev.
Según la Administración Militar Regional de Kharkiv, 5.230 personas en tre las cuales hay 812 niños y 724 personas con distintas discapacidades viven ahora en la ciudad y sus alrededores, 140 de los cuales tienen movilidad limitada. Para el resto de la población de adultos, la evacuación es opcional.
EL alcalde Gennadii Matsegora alentó a la gente a resistir y a sus soldados a luchar en su proclama: "La guerra no la ganan los leopardos, sino la gente motivada". en conversación con el corresponsal de la BBC. "Independientemente de lo que diga Rusia, sus acciones hablan más que sus palabras"
Las autoridades prometen a los evacuados que recibirán asistencia humanitaria y médica, así como alojamiento y alimentación en su destino.
Las llamadas de las autoridades para salir de la ciudad lo mas urgente posible se dirigen principalmente a los segmentos de población mas vulnerable.
Kupyansk fue ocupada por tropas rusas al comienzo de la guerra el 28 de febrero de 2022 y recuperada por las fuerzas ucranianas, en septiembre del mismo año pasado.
Durante una contraofensiva de las Fuerzas Armadas de Ucrania, la ciudad volvió al control ucraniano. En las últimas semanas, los rusos han estado atacando continuamente las posiciones ucranianas de Kupyansk, así como en varias otras localidades cercanas en el frente oriental y, a juzgar por los informes de ambos lados, lograron hacer retroceder a las tropas ucranianas hasta el centro de la misma ciudad un unos 15 kilómetros de las líneas del frente de Kupyansk de finales de año 2022. Ahora la ciudad está bajo constante bombardeo del lado ruso.Kupyansk se encuentra en el noreste de Ucrania y fue un importante nudo ferroviario.
El Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) de los EE.UU, escribió esta semana que las tropas rusas han intensificado los ataques principalmente a a pequeños grupos de poblaciones que rodean Kupyansk, principalmente al este y noroeste de la línea divuisoria.La llagada de nuevos refuerzos rusos, hizo que también avanzaran mas al sur de Kupyansk, desde la ciudad de Kremennaya hacia la ciudad de Liman.
Dada la situación en la región y el constante bombardeo ruso sobre la ciudad, las autoridades de la región de Kharkiv decidieron que era necesario evacuar a los residentes más indefensos de la ciudad.
http://http//kupyansk.osp-ua.info/
https://elpais.com/internacional/2023-03-22/los-ucranios-que-resisten-el-miedo-a-una-segunda-ocupacion-rusa-en-kupiansk-si-muero-prefiero-que-sea-en-mi-casa.html
https://www.bbc.com/russian/news-64836149 -
Las explosiones atronaron en la ciudad de Kupyansk
Soldados pretrechados por la OTAN esperan órdenes para ser movilizados hacia el nuevo frente de KupyanskLas explosiones retumbaron en el cielo de Kupyansk desde que se inició el ataque de las fuerz<as rusas el jueves 16 de marzo por la noche
La ciudad de Kupyansk en el este de Ucrania en el este de la región de Kharkiv. Se especifica información sobre las explosiones.
Anteriormente se informó que se produjeron una serie de explosiones en el distrito de la región de Jarkov.
El ejército ucraniano se ha enfrentado a la resistencia de los residentes prorrusos de Kupyansk y sus alrededores, escribe The Economist.La publicación señala que Kiev ocupó el asentamiento hace unos meses. Los soldados ucranianos le dijeron a la publicación que los residentes locales se niegan a ayudarlos y también enviaron fotos del equipo militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania a las redes sociales rusas.
“El sentimiento prorruso en esta región sigue siendo alto”, dijo Andrey Besedin, alcalde interino de Kupyansk, en una entrevista con los medios.
Se enfatiza que a algunos militares ucranianos se les prohibió aceptar comida de los lugareños por temor a envenenamiento.
https://riafan.ru/23943911-vzrivi_progremeli_v_gorode_kupyanske_har_kovskoi_oblasti -
Ataque ruso a Kiev deja 3 muertos y varios heridos en la capital
Kiev asegura que el ejército ruso ha utilizado aeronaves no tripuladas de fabricación iraní en su ataque a la capital, mientras Washington ha instado a Pekín a que sea "constructiva" negando a Putin el suministro de armas y la retirada de sus tropas
Tres personas han muerto y otras siete han resultado heridas como consecuencia del ataque con drones lanzado por Rusia contra la capital ucraniana, según un balance preliminar publicado por la Administración Militar de la Ciudad de Kiev en su canal de Telegram. Esta misma autoridad ha indicado que todos los drones Shahid-136 de fabricación iraní lanzados por las fuerzas rusas sobre la capital de Ucrania han sido interceptados por las defensas antiaéreas, lo que hace pensar que las muertes se produjeron al caer los aparatos interceptados.
Al mismo tiempo, la Armada rusa ha asegurado este miércoles que ha repelido un ataque con drones contra Sebastopol. "En la madrugada, nuestra flota repelió un ataque de drones de superficie", ha escrito el gobernador Mijaíl Razvozháev en su cuenta de Telegram. En total, tres drones han sido destruidos, ha indicado, al tiempo que afirmó que los aparatos no tripulados "intentaron penetrar en la bahía", pero que los marineros rusos les dispararon.
Mientras, el Gobierno de Estados Unidos ha apuntado que si China quiere tener un papel "constructivo" en la invasión de Ucrania debería presionar a Rusia para que retire sus tropas. De esta manera, uno de los portavoces del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, ha reaccionado en una rueda de prensa a la visita del presidente chino, Xi Jinping, a Moscú, donde se reunió con su homólogo ruso, Vladímir Putin.
Kirby ha recordado el comunicado conjunto emitido tras el encuentro entre Xi y Putin, donde China y Rusia exigieron "el fin de todos los pasos que contribuyen a la escalada de la tensión y a la prolongación de las hostilidades". El portavoz estadounidense afirmó que EEUU está de acuerdo con el cese de las hostilidades y recordó que la manera de detenerlas es replegando los soldados rusos de Ucrania y dejando de bombardear "hospitales".https://www.elconfidencial.com/mundo/2023-03-22/guerra-ucrania-rusia-putin-directo_3596997/
-
La Armada rusa repele un ataque de drones contra Sebastopol, en Crimea
La Armada rusa repelió con exito el ataque de drones ucranianos contra Sebastopol y varios puntos de Crimea, en la península ucraniana y sede histórica de la principal base de la Armada de Rusia en el mar Negro, aseguró hoy el presidente del Parlamento de Crimea , Mijaíl Razvozháev.
"En la madrugada, nuestra flota repelió exitosamente un ataque de decenas de drones de ataque a superficie de origen europeo", escribió en su cuenta de Telegram.
Varios drones han sido destruidos en vuelo y otros tantos han sido desviados de su trayectoria y destino de muerte, gracias al trabajo de contrainteligencia electrónica del parsonal militar de la Armada de Rusia, indicó, al tiempo que afirmó que los aparatos no tripulados "intentaron penetrar en la bahía y atacar la ciudad", pero que los sistemas de defensa aérea de la marina rusa logró neutralizarlos.
Razvozháev aseguró que la defensa antiaérea derribó "un objetivo aéreo de gran tamaño, persumiblemente un avión tripulado de inteligencia aérea, desconociéndose debido a que cayó en el mar, su origen y número de tripulantes".
Razvozháev también aseguró que no hubo victimas mortales ni heridos luego del ataque ucraniano
https://ura.news/news/1052635192 -
Gran Bretaña dice que enviaría proyectiles con uranio empobrecido a Ucrania. La mayor escalada hasta la fecha se acerca mucho a las líneas rojas nucleares de Rusia
Challenger 2La ministra de Estado de Defensa británica, Annabel Goldie, anunció el 20 de marzo que su país suministraría a Ucrania municiones de uranio empobrecido como parte de un paquete de ayuda para reforzar el esfuerzo de guerra en curso del estado de Europa del Este contra Rusia. Las municiones se suministrarían junto con los tanques Challenger 2, de los cuales Gran Bretaña se comprometió a enviar 14 en enero, y desde entonces se completó la mayor parte del entrenamiento para el personal ucraniano. El compromiso de enviar Challenger 2 convirtió a Gran Bretaña en el primer país en ofrecer tanques de diseño occidental a Kiev, y Alemania, bajo una importante presión de Estados Unidos y Polonia, otorgó posteriormente permiso para suministrar tanques Leopard 2, ampliamente utilizados en toda Europa, también a Ucrania.
Cuando se le preguntó específicamente si se suministrarían municiones para armas con uranio empobrecido, Goldie respondió: “Además de otorgar un escuadrón de tanques de batalla principales Challenger 2 a Ucrania, proporcionaremos municiones que incluyen proyectiles perforantes que contienen uranio empobrecido. Tales proyectiles son muy efectivos para derrotar a los tanques y vehículos blindados modernos”. Las municiones a las que probablemente se hace referencia son la L26A1 y la L27A1, que son compatibles con los cañones de tanque estriados británicos. En enero se informó que los Challenger 2 estaban programados para entregarse a fines de marzo, lo que significa que el primer uso de proyectiles de uranio empobrecido contra las fuerzas rusas podría ser inminente dependiendo de qué tan listas estén las tripulaciones ucranianas para comenzar rápidamente las operaciones de primera línea.
https://militarywatchmagazine.com/article/britain-depleted-uranium-ukraine-redlines
-
¿Habrá ofensiva de Primavera-Verano?
Aunque declaraciones oficiales del mismo Zelensky y altos mandos de las FFAA de ucrania, han prometido una pronta ofensiva contra las fueras rusas y desalojarlas de Ucrania, muchas dudas sobre su concreción real se presentan en el horizonte.
No habría peor situación para Ucrania que lanzar una gran ofensiva sin estar 100% preparada y con las mejores condiciones dadas a su favor. En frente tiene un ejército que no ha demostrado grandes cualidades tácticas ni estratégicas e incluso a defraudado a propios y extraños en su actuación, pero aún así tiene un gran poder de fuego terrestre, una fuerza aérea poderosa, armas con capacidad para atacar en profundidad y una gran cantidad de mano de obra que es utilizada sin el menor escrúpulo para obtener sus objetivos, por lo cual seria un gran error subestimar a las fuerzas rusas.
Europa a comprendido a fines del año pasado que no convencería a Putin por la via diplomática y que este no solo no renunciaría pacíficamente a sus objetivos primarios, si no que tenia la voluntad de ir por más. Desde ese momento la actitud de las potencias europeas ha cambiado de ser un asistente a Ucrania para una guerra defensiva a dar un apoyo total para lograr vencer a Putin sobre el terreno.
Este cambio de actitud provocó un nuevo enfoque y el envió de armas ofensivas, no solo para detener a los rusos si no para vencerlos y hacerlos retroceder. Rápidamente se ha concretado una coalición de países europeos para reunir equipo pesado (tanques, IFV, artilleria, vehiculos de ingenieros, etc), entrenar en su uso a los ucranianos y enviarlos a Ucrania. Algo de este equipo ya ha llegado a tierras ucranianas, pero aún todo este esfuerzo no era suficiente para las autoridades ucranianas. Uno de los reclamos más enfáticos ha sido en la necesidad de contar con nuevos aviones de combate y más sistemas SAM. Estas semanas se ultimó la decisión de ceder aviones Mig-29 polacos y eslovenos a Ucrania, también Macedonia cederá su flota de Su-25 y Croacia enviara varios helicópteros de transporte Mi-8. Esto aún no convence a los mandos de la Fuerza Aérea Ucraniana que piden F-16 para combatir a Rusia.
Por su parte Ucrania ha estado formando nuevas brigadas con miles de combatientes nuevos, estas se han formado en base a núcleos de oficiales ya fogueados. Muchos de los nuevos reclutas se están entrenando en el extranjero y ejercitando con el equipamiento cedido por occidente (VCI Bradley, Stryker, Marder, Leopardo 2, Chalenger 2, etc.). Algunas tripulaciones ya han sido capacitadas en tiempo récord y han retornado a Ucrania. Esto significa que Ucrania ya tiene el equipo y personal para iniciar una ofensiva?
Según varios analistas hay condiciones que se deben cumplir para que Ucrania realice una gran ofensiva. En principio el personal que se ha ejercitado en los nuevos tanques, VCI y otros equipos pesados, si como los reclutas de las nuevas unidades que se han formado (varias brigadas mecanizadas, de asalto y otras) han sido capacitados en el uso de cada arma pero no significa que esten aptos para el combate. Es probable que aún necesiten varios meses de entrenamiento de unidades en conjunto y tambien foguear en combate a los nuevos reclutas, antes de lanzarlos a acciones ofensivas.
Durante las próximas semanas seguirán llegando los tanques occidentales prometidos, un total de 40 Leopard 2A4 y 31 Leopard 2A5/A6, más 24 Chieftain 2. Esto serviría como punta de lanza de una ofensiva, pero seria necesarios más MBT para mantener en reserva e incluso para lanzar ofensivas de distracción en otros frentes y una reserva estratégica ante un movimiento ruso imprevisto. Más de 200 otros tanques (Leopard 1, T-72, PT-91) han sido prometidos por Europa para abastecer a Ucrania, pero no estarán disponibles hasta fines de año.
Otra condición importante es la defensa aérea (DA). Ucrania tuvo que distribuir muchas de sus defensas aéreas en las principales zonas residenciales, sitios e infraestructura estratégica, ante las consecutivas olas de ataques rusos con misiles de largo alcance y drones. Esto ha dejado al frente de batalla con poca capacidad de DA, excepto sistemas de corto alcance. Una ofensiva necesitará una gran capacidad DA, tanto para sus unidades de punta de lanza como a su artillería, depósitos de armas, centros de reunión y lineas logísticas. Europa y EEUU han prometido el envio de mas sistemas SAM, pero algunos aún están en construcción y se les deberá también sumar tiempo de capacitación para los nuevos operadores.
Por sobre toda las necesidades hay una en particular que es la más condicionante: la munición pesada.
La munición de artillería y de tanques escasea. Las autoridades ucranianas han declarado que incluso en frentes tan críticos como Bakhmut han tenido que racionar su uso. Este conflicto ha marcado altos indices de utilización y nuevamente la artillería se ha mostrado como un arma determinante para ganar batallas. Ucrania consume solo una fracción de lo que utiliza Rusia, gracias a su mayores stocks y producción. No es hasta hace pocos días que Europa a entendido su importancia y ha hecho un acuerdo conjunto para suministrar un millón de rondas a Ucrania. Pero los stock europeos han bajado significativamente y recién se va a lanzar una producción masiva para abastecerlos. Será necesario una aumento significativo en las cantidades producidas para suplir las necesidades de esta guerra. En situación similar esta EEUU, incrementando su producción para abastecer a Ucrania. Significa que aún restan varios meses para que Ucrania pueda obtener suficiente munición para incrementar su poder de fuego y mas tiempo para empezara a acumular reservas para una ofensiva importante.Ante estos condicionantes: falta de entrenamiento de nuevas unidades, falta de acumulación de reservas blindadas, falta de defensas aéreas, falta de munición de artillería. Lanzar una gran ofensiva prematuramente en estas condiciones seria muy negativo para Ucrania y podria implicar quemar su punta de lanza sin lograr ninguna ganancia significativa.
¿Otras opciones?
Rusia ha desgastado una gran cantidad de tropas que ha movilizado y vehículos blindados en su ofensiva de invierno, que de a poco se va extinguiendo, y con pocos resultados. Avances de unas decenas de km en el área de Bakhmut y en los alrededores de Avdiivka, el freno al avance ucraniano en Kreminna y la captura de algunos pequeños sentamientos en el oblast de Dontesk completan el panorama. Rusia en las últimas semanas ha mermado sus ataques en la mayoría de los frente y solo mantiene presión en el área de Bakhmut y Avdiivka. Las fuerzas rusas necesitaran de tiempo para poder recuperar fuerzas para un nuevo gran impulso. En muchos frentes estan construyendo lineas defensivas (trincheras, bunekeres, campos minados, etc.) preparandose para posibles contraataques. Mantenerse esta situación y no lanzar ninguna ofensiva favorecerá a los intereses rusos.
Una opción para Ucrania sería concentrar ofensivas con objetivos limitados pero de importancia táctica, en algunos lugares del frente. Esto permitiria hacer retroceder el frente ruso, desmontar algunas de las defensas armadas y lograr mejores posiciones tácticas para lanzar futuras ofensivas mayores. Este tipo de acciones tendrian mayores chances de tener éxito, en estas circunstancias. No se necesitaría tanto personal, equipo y munición, con lo cual se podrian acumular algunas reservas minimas para estas ofensivas. De ser así lograrla desgastar aún mas a las fuerzas rusas, socavar su moral, mantener alta la moral de la propia tropa y fomentar el apoyo ciudadano a la guerra a la vez que desarticularia parte del plan de defensa articulado por Rusia. La comunicación es un arma importante y el efecto propagandistico de un triunfo en la guerra (aunque sea limitado) logrará mas apoyos a la causa ucraniana, de modo contrario un fracaso rotundo provocara temblor en la alianza contra la invasión rusa.
-
Ucrania comenzó la producción de munición para tanques de 125mm
El emporio estatal Ukroboronprom, junto con un país de la OTAN, comenzó a producir proyectiles de 125 mm para tanques T-64, T-72 y T-80. El primer lote ya fue entregado a las fuerzas ucranianas. No se informó la capacidad de producción alcanzada.
Anteriormente Ukroboronprom informo que en forma similar, habia comenzado a producir munición de mortero de 82 mm y 120 mm, proyectiles de artillería de 122 mm y 152 mm.
Los primeros lotes de proyectiles de 122 mm ya se han producido y enviado a Ucrania. Esto es después del tercero de mortero de 120 mm
-
Se acabaron los T-62? Mandan T-54/55 al frente ucraniano
Se divulgaron videos de un lote de tanques T-54/55 siendo trasladados sobre tren en tránsito a Ucrania
-
@darwin dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
Se acabaron los T-62? Mandan T-54/55 al frente ucraniano
Se divulgaron videos de un lote de tanques T-54/55 siendo trasladados sobre tren en tránsito a Ucrania
Hay versiones de T-55 que no son tan obsoletas, pero las fotos no parecen ser de versiones modernizadas sino más bien bastante antiguas. Y la sangría debe ser grande para mandarlos al frente.
-
Estados Unidos acelerará drásticamente el tiempo que lleva enviar los tanques Abrams a Ucrania al enviar modelos M1-A1 más antiguos del tanque de batalla principal de Estados Unidos en lugar de la versión más moderna M1-A2.