-
Ocupación del Norte de Siria por Turquía Tras los enfrentamientos a gran escala con el Ejército Árabe Sirio a principios de 2020 en el norte de Siria, en los que las fuerzas turcas intervinieron directamente para evitar la reconquista de la provincia norteña de Idlib por las fuerzas armadas de Siria, Turquía ha creado un centro de comando unificado para supervisar futuras operaciones militares en el país. La presencia militar turca en Siria carece de autorización de las Naciones Unidas o del gobierno sirio y, por lo tanto, es ilegal. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, quien presidió una reunión del Consejo Militar Supremo el 23 de julio donde dio órdenes para crear el centro de mando, ha prometido que la ocupación turca del norte de Siria continuará hasta que el gobierno de Damasco sea destituido del poder. Ankara ha insistido en que apoyará el derrocamiento del gobierno sirio baathista, que ha sido blanco de ataques de Israel, Estados Unidos y varios estados europeos en los últimos años. Idlib sigue siendo el único bastión importante de los insurgentes antigubernamentales en Siria, y se ha utilizado como escenario para lanzar ataques tanto contra centros de población sirios como contra bases militares rusas y sirias más profundas en el territorio del país. La provincia ha sido descrita por funcionarios estadounidenses como el mayor bastión de Al Qaeda en el mundo desde 2001, y los militantes afiliados a Al Qaeda reciben apoyo y protección turcos continuos para evitar su arresto o expulsión del país por las fuerzas armadas sirias. La intervención militar turca en Siria, que ha recibido el apoyo del bloque occidental en general y el apoyo militar tácito del vecino Israel, otro adversario sirio desde hace mucho tiempo, ha creado un estancamiento que ha impedido que Damasco reunifique el país y expulse a las fuerzas yihadistas. La Fuerza Aérea Siria no se encuentra actualmente en una posición sólida para contrarrestar los ataques turcos debido a una reorientación de los recursos de las capacidades aéreas a las aéreas durante los últimos diez años para contrarrestar la insurgencia en curso librada por elementos yihadistas. https://militarywatchmagazine.com/article/new-turkish-command-center-covering-idlib-cements-illegal-occupation-of-northern-syria
-
Dólar ahorro: desde Economía aseguran que no hay ninguna medida "en estudio” para restringir su compra Desde la cartera que encabeza Martín Guzmán aclararon que la operatoria continúa vigente, tras las declaraciones del Presidente sobre posibles restricciones a la adquisición de la moneda estadounidense para atesoramiento. https://www.cronista.com/economiapolitica/Dolar-ahorro-desde-Economia-aseguran-que-no-hay-ninguna-medida-en-estudio-para-restringir-su-compra-20200815-0014.html PERO: Alberto Fernández conrmó que analiza "limitar la compra" de u$s 200 para ahorro El Presidente reconoció que están estudiando la medida de compra de dólar ahorro, limitado a u$s 200 mensuales por persona. Quieren "cerrar la canilla" de pérdida de divisas del BCRA. https://www.cronista.com/economiapolitica/Alberto-Fernandez-confirmo-que-analiza-limitar-la-compra-de-us-200-para-ahorro-20200815-0010.html
-
Desafío para el F-35: Irán utiliza dos sistemas de radar de muy gran alcance Un informe en Irán afirma que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria ha comenzado a usar dos sistemas de radar OTH de largo alcance superando los 1,000 km. Un informe en Irán revela que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria ha comenzado a operar dos sistemas de radar "Qadir" más de largo alcance en Yazd y Kerman. Los dos sistemas de radar se unirán a una red que estará conformada por ocho sistemas de este tipo de radares que son capaces, según estimaciones, de detectar cazas furtivos F-35. Según informes en Irán, el radar es capaz de captar señales desde una distancia de 1.100 km y desde una altitud de 300 km. El primer radar de este tipo se dio a conocer en 2011. Es un sistema de la familia Over-The-Horizon (OTH). Es un radar que opera en rangos VHF, HF o UHF para identificar objetivos desde lejos. El radar que utiliza estos rangos es menos preciso que el radar de corto alcance, pero su objetivo es permitir la identificación temprana de amenazas y transferir objetivos al sistema de descubrimiento e identificación compuesto por varias capas. Informes anteriores afirmaron que Irán adquirió varios sistemas de radar Rezonans-NE de Rusia en el pasado. Un informe ruso incluso afirmó que estos radares podían identificar los cazas estadounidenses F-35 que volaban cerca de Irán. Según un informe de imp_navigator, en 2019 Irán comenzó a utilizar cuatro sistemas de este tipo, dos rusos y dos, aparentemente, desarrollados por Irán. El mismo informe afirmó que en realidad era el mismo tipo de radar. En otras palabras, el radar Qadir de Irán es una copia del ruso Rezonans-NE. No está claro si estos radares fueron comprados a Rusia y ensamblados en Irán, o fabricados en Irán bajo licencia rusa. Israel Defence
-
Un cambio radical en el manejo de la hidrovía mas importante de la nación. El Presidente Fernández y Meoni firmaron el Acuerdo Federal de la Hidrovía junto a gobernadores El presidente Alberto Fernández, con el ministro Mario Andrés Meoni y sus pares de Ministerio del Interior y Ministerio de Desarrollo Productivo firmaron, junto a los gobernadores de las 7 provincias involucradas, el Acuerdo Federal de la Hidrovía Paraguay - Paraná para que sea administrada por el Estado Nacional. La firma, que se realizó en Santa Fe, tiene como objetivo establecer la creación de la Administradora Federal Hidrovía Sociedad del Estado, una medida que impulsa, transparenta y potencia el funcionamiento de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La nueva empresa estatal, que tendrá una participación del 51% por parte del Estado Nacional y un 49% divido en 7 provincias (Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe), controlará los procesos de licitación y podrá llevar adelante obras complementarias y accesorias a la hidrovía. Info: bit.ly/HidroviA link text Mi opinión: Prometen mucho. Es una estrategia muy ambiciosa el coordinar 8 estados con intereses tan particulares, que muchos veces están contrapuestos. La burocracia siempre alarga los tiempos y vivimos una en donde hay que adaptarse rápidamente para no quedar desfasado o paralizado. Espero lo mejor, me quedan dudas
Noticias de Siria
-
Suscribo y coincido
-
¿Entrega masiva de armas? Rusia envía 7 aviones IL-76 a Siria
BEIRUT, LÍBANO (1:00 a.m.) - Esta semana se rastrearon una serie de aviones de carga rusos que se dirigían desde Moscú a la base aérea de Hmeimim en la gobernación siria de Latakia.
Según Avia.Pro, la caravana aérea rusa constaba de siete grandes aviones de carga IL-76, lo que "puede indicar la entrega de un gran lote de armas desconocidas a la República Árabe, incluidas las experimentales".
La publicación decía: "Esta es la primera vez que se ve una cantidad tan grande de aviones en ruta a Siria, lo que generó muchas preguntas".
Si bien no está claro qué transportaban los aviones, Avia.Pro indicó que las aeronaves también pueden estar transfiriendo armas a Libia, donde la Federación de Rusia apoya actualmente al Ejército Nacional Libio (LNA).
Según los informes, un canal de telegramas dio a conocer los primeros detalles del plan de vuelo después de rastrear los
aviónes desde Moscú hasta la costa siria.“Un gran grupo de transporte IL-76 (7 unidades) llegó desde el aeródromo de Chkalovsky a Siria esta noche. No ha existido una caravana de carga durante mucho tiempo. Veamos adónde irán ahora ", informó el canal de Telegram, Hunter’s Notes, citando una imagen de la ruta.
Avia.Pro agregó que “algunos informes afirman que vehículos blindados y equipo de defensa aérea pueden estar a bordo de los aviónes de transporte militar IL-76, siempre que los aviones sean enviados a la República Árabe, sin embargo, actualmente, no hay declaraciones oficiales ya sea del Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia o de funcionarios en Damasco.
-
El río está sonando y fuerte en el Mercado de armas...
-
es simple....rusia se esta preparando para dar el golpe final a usania en esa parte de el mundo, la paciencia estrategica paso a ser movimientos proactivos de operaciones de todo tipo, en esos aviones hay de todo lo que se imaginen y mas, pensar que un conflicto como el de siria es solo un conflicto individual, es solo para mentes como las nuestras, las grandes potencias saben que para poder ganar o perder un conflicto en el medio oriente es nesesario una operacion de amplio espectro donde todos los paises que conforman la liga araba mas israel han de ser estudiados a fondos, el conflicto de el libano, yemen,siria ,iran etc.. son en realidad un mismo conflicto,entendido y operado como una especie de puzzle geoestrategico, desde Lawrence de Arabia hasta nuestros dias es el mismo conflicto con diferentes matices, mas alla de los conflictos etnicos-religiosos hay un conflicto politico a gran escala, no soy experto en el tema pero es de hacer notar, que la influencia de iran-chiita a crecido y la de arabia saudi-sunita a mermado y con ella las sectas politicas de naturaleza sunita-wahhabitas, como isis alquaeda, que reciven un apoyo el miles de millones de dolares por arabia saudi y usania....... cual es el fin ? pues la implementacion de un regimen wahhabita representado por la hermandad musulmana y esta a su vez es dominada por las potencias occidentales y el binomio israel-arabia saudi, eliminando de esta forma todo regimen laico-cristiano o chiitas, el golpe de estado contra erdogan fue apuntalado por usania y las potencias occidentales y querian poner el representante de la hermandad musulmana que esta en el exilio en usania, asi que en la mira de usania esta en primer lugar iran, sirya y turkia la misma turkia que seducieron con hacerla parte de la otan y casi eliminaron a erdogan, pero rusia e iran hicieron su jugada y ahora la turkia de erdogan no sabe que hacer ya que esta siendo amenazada por la otan apoyando a grecia, asi que mis queridos amigos lo que los aviones rusos llevan es mucho material de inteligencia y guerra electronica, para sus bases y si tambien tiene que ver con libia, pues es una operacion de amplio espectro, el oso no volvera a invernar, pero aprendio de los errores y aplica la tactica de seduccion y poder blando, pero de vez en cuando enseña las garras, el orden mundial cambio solo falta que usania lo acepte, la pregunta de el millon es como lo hara ? en "paz" o guerra declarada ?.
-
Reporte: 10 militantes pro-Irán muertos en ataques aéreos atribuidos a Israel en Siria
Imagen ReutersLos ataques aéreos atribuidos a Israel mataron al menos a 10 personas en el este de Siria el lunes por la mañana, según un informe del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR). El SOHR afirmó que al menos seis poderosas explosiones se escucharon el lunes en las afueras de la ciudad de Albu Kamal en la región de Deir Ezzor en el este de Siria. Se vieron ambulancias corriendo desde Albu Kamal a las zonas objetivo, informó el SOHR. Los ataques aéreos se dirigieron a depósitos de municiones y vehículos usados por las milicias pro-iraníes, según el informe. Se informó de diez muertes por los ataques aéreos, todos ellos miembros de las milicias pro-iraníes. Se dice que dos de los muertos son de nacionalidad siria, mientras que los ocho restantes son de nacionalidad iraquí. Israel, que tiene la política de no comentar sus operaciones en Siria, no ha hecho comentarios sobre el informe. Este es el tercer ataque atribuido a Israel en Siria en los últimos 11 días. Dieciséis combatientes pro-iraníes murieron en otro ataque aéreo atribuido a Israel el 9 de septiembre
Contenido original de: https://israelnoticias.com/siria/10-muertos-en-supuestos-ataques-aereos-de-israel-en-siria
-
Rusia podría desplegar sus fuerzas regulares en Siria
Turquía y Rusia están buscando la manera de establecer condiciones favorables para una nueva ronda de negociaciones sobre el destino de la provincia de Idlib, ya que el estancamiento persiste. Las negociaciones entre Rusia y Turquía sobre Idlib del 16 de septiembre de 2020 no dieron como resultado un acuerdo. Turquía ha reforzado posteriormente sus posiciones militares en la provincia, ya que Rusia y el régimen de Assad han intensificado los ataques aéreos, los bombardeos y los intentos de infiltración.
Es probable que Rusia busque una retirada turca de partes del sur de Idlib para permitir una ofensiva del régimen pro-Assad contra las fuerzas de la oposición Salafi-jihadista sin la intervención turca. Turquía probablemente busca concesiones en otros teatros de la competencia Rusia-Turquía como el noreste de Siria, Libia y el Cáucaso.
La significativa ventaja militar de Turquía en Idlib le da la ventaja en las negociaciones con Rusia. Las Fuerzas Armadas Turcas (TSK) tienen un contingente del tamaño de una división (más de 20.000 soldados) en Idlib.
Turquía también mantiene grandes fuerzas de representación en Idlib, y los grupos salafistas-jihadistas en Idlib se resistirían independientemente a un avance del régimen. Las fuerzas del TSK son sustancialmente más capaces que las de sus oponentes al régimen respaldado por Rusia; las capacidades de los aviones teledirigidos turcos, por ejemplo, han diezmado las fuerzas del régimen en limitados combates anteriores. Turquía también tiene una ventaja militar en relación con Rusia en virtud de estar a la defensiva en Idlib, de tener líneas interiores en la zona y de tener frontera con Siria.
Ni Rusia ni Turquía probablemente desean una gran confrontación militar en Idlib. Rusia teme pérdidas en las unidades del régimen en las que ha invertido fuertemente, como la 25ª División de Tareas Especiales (alias Fuerzas Tigre) y el 5º Cuerpo. Las fuerzas turcas y respaldadas por Turquía también sufrirían pérdidas, aunque a un ritmo menor, dada la artillería y las capacidades aéreas del régimen. Además, Turquía correría el riesgo de perder terreno en Idlib y, lo que es quizás más importante, de perder el acceso a las concesiones rusas que espera conseguir en las negociaciones. Así pues, lo más probable es que una unidad convencional rusa desplegada tenga por objeto obligar a Turquía a hacer concesiones en las negociaciones en lugar de participar en el combate, aunque estaría dispuesta a hacerlo si fuera necesario.
Se han tropezado con indicadores limitados y no concluyentes, pero aún notables, de que Rusia se está preparando para un despliegue de fuerzas convencionales en Siria. El Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, declaró el 21 de septiembre de 2020 que «no hay necesidad de que el ejército sirio y sus aliados lancen ningún ataque contra Idlib. Sólo es necesario apuntar a los sitios terroristas y eliminar su único puesto de avanzada que queda en territorio sirio» [6]. Lavrov subrayó que Turquía es la principal responsable de la misión antiterrorista en Idlib y ha acusado anteriormente a Turquía de no cumplir sus responsabilidades antiterroristas [7]. Moscú ha justificado las anteriores ofensivas pro régimen en Idlib como operaciones antiterroristas. «[Practicar] operaciones conjuntas para localizar y resolver conflictos armados relacionados con la lucha contra el terrorismo… en [la] dirección estratégica del suroeste» fue uno de los principales objetivos declarados de los ejercicios militares rusos Kavkaz-2020, que se llevaron a cabo del 21 al 26 de septiembre.
Los despliegues rusos hasta ahora se han limitado a los elementos del cuartel general, las unidades aéreas y un pequeño número de fuerzas especiales rusas, la policía militar y los contratistas militares privados rusos, salvo una excepción: la 810ª Brigada de Infantería Naval desplegada para establecer y defender la base aérea Hmeimim de Rusia en 2015 y participar en operaciones ofensivas limitadas en las líneas de frente cercanas. Rusia descontinuó este esfuerzo en 2017 después de no haber logrado avances. [9]
Las operaciones de información de Rusia en Siria y los ostentosos ejercicios de preparación para operar en un entorno de guerra química son otro signo ambiguo de los posibles planes de despliegue de una fuerza convencional rusa. La ISW ha observado un indicador recurrente de que el régimen sirio tiene la intención de llevar a cabo un ataque químico en la provincia de Idlib con la aprobación de Rusia. El Centro Ruso para la Reconciliación en Siria afirmó sin fundamento el 11 de septiembre, el 20 de septiembre, el 28 de septiembre y el 13 de octubre que el Hayat Tahrir al Sham (HTS) vinculado a Al Qaeda está planeando un ataque químico de falsa bandera en el gran Idlib y posteriormente difundió la afirmación a través de los medios de comunicación estatales rusos y sirios [10]. Tales afirmaciones a menudo preceden a nuevas ofensivas pro régimen y a veces han precedido a ataques químicos del régimen, lo que probablemente dificulte la atribución.
El régimen de Assad ha utilizado los ataques químicos para degradar a las facciones de la oposición e infundir miedo a los civiles en más de 300 ocasiones desde el comienzo de la guerra civil siria, pero carece de la capacidad para hacer llegar las fuerzas terrestres antes de que los agentes químicos se hayan dispersado. La doctrina rusa sobre el uso de armas químicas exige específicamente la coordinación de las operaciones terrestres con los ataques químicos para capitalizar inmediatamente los efectos del campo de batalla. Muchas unidades rusas que participaron en los ejercicios Kavkaz-2020, así como en los ejercicios instantáneos contemporáneos en el Distrito Militar Occidental de Rusia, se entrenaron en el empleo de capacidades de defensa CRBN (químicas, biológicas, radiológicas y nucleares) desconocidas
Un batallón ruso de infantería mecanizada practicó operando en equipo de aislamiento de armas antiquímicas, incluyendo máscaras de gas, el 19 de septiembre. Otro elemento del tamaño de un batallón ruso practicó la desgasificación y descontaminación del terreno, equipo y armas el 16 de octubre en un ejercicio rápido no relacionado. Las fuerzas rusas ejercitan rutinariamente las capacidades de defensa CRBN, pero la escala y la naturaleza de estos ejercicios es notable, particularmente cuando se combinan con la operación de información en curso en Siria.
La reciente actividad cinética de Rusia y del régimen de Assad podría indicar que las fuerzas pro-regímenes se están preparando para un asalto a Jisr al-Shughour, un área importante para la defensa de la base costera de Rusia. Los ataques aéreos rusos del 20 de septiembre de 2020 tuvieron como objetivo un centro de mando y varios almacenes pertenecientes a la línea dura de Hurras al-Din, afiliada a Al Qaeda; los combatientes de Hurras al-Din se concentran principalmente alrededor de Jisr al-Shughour [17]. El régimen de Assad bombardeó un puesto de observación turco cerca de Jisr al-Shughour el 20 de septiembre. [18] Rusia también realizó ataques aéreos a las fuerzas de oposición Salafi-jihadistas cerca de Jisr al-Shughour el 14 de octubre.
Jisr al-Shughour es un centro urbano fortificado yihadista que amenaza la seguridad de la base aérea rusa de Hmeimim y la base de apoyo alawita del régimen de Assad en la provincia de Latakia. Rusia considera a Hmeimim como una de sus tres bases permanentes en Siria y actualmente está expandiendo sus instalaciones.
Rusia ha respaldado múltiples intentos del régimen de capturar Jisr al-Shughour desde 2015 a través del terreno montañoso al suroeste de la ciudad, pero las fuerzas del régimen fracasaron a un costo humano y de reputación significativo [21]. Las fuerzas convencionales rusas más capaces pueden tener éxito donde las fuerzas de Assad no pudieron. Los logros de las fuerzas pro régimen en el sur de Idlib desde finales de 2019 hasta marzo de 2020 también han establecido las condiciones para un ataque a Jisr al-Shughour desde el terreno más llano al este de la ciudad, en el que las fuerzas pro régimen se apoderarían de la llanura de Sahl al-Ghab y cruzarían el río Orontes para llegar a la ciudad. La ISA evaluó previamente -basándose en la postura de las fuerzas pro-regímenes- que las zonas controladas por la oposición al sur de la autopista M4, incluida la Llanura de Sahl al-Ghab, son el objetivo más probable de una próxima ofensiva pro-regímenes [22]. El mapa que figura a continuación muestra esta posible vía de avance.
El despliegue de una unidad convencional rusa en Idlib podría cambiar drásticamente el equilibrio militar en Idlib y probablemente inclinar a Turquía a aceptar un acuerdo negociado menos lucrativo. Un despliegue ruso también podría permitir que las fuerzas pro régimen persigan objetivos más ambiciosos y adopten un nuevo modus operandi en una inminente ofensiva Idlib si Rusia permite que sus fuerzas participen en el combate además de en las posturas.
El despliegue de unidades convencionales de Rusia en Siria para participar en operaciones ofensivas sigue siendo poco probable, pero marcaría una inflexión importante. Un despliegue de fuerzas convencionales rusas consolidaría la posición de Rusia en Siria y le daría a Rusia la oportunidad de probar conceptos doctrinales y capacidades de combate en evolución. Sin embargo, requeriría la voluntad de Rusia de dotar a Siria de recursos como un esfuerzo prioritario y tolerar un mayor riesgo para el uso de la fuerza.
FUENTE ISRAELÍ: https://israelnoticias.com/siria/rusia-fuerzas-convencionales-siria
-
Me parece buena información, no le creo nada de los proyectados ataques químicos de Al-Assad.
Por ahora los problemas entre Turquía y Rusia se están tratando en la mesa de negociaciones, pero, son muchos y nada descarta que en algún momento se vayan "a las manos".Armenia y Azerbaiyán añaden otro conflicto en el que también están enfrentados, al que se agrega Libia y Siria, amén del respaldo turco a los terroristas, una cuestión delicada ya que Rusia no quiere tener ningún problema con los terroristas en su territorio que abarca parte del Cáucaso Norte y Turquía los está llevando muy cerca a la parte Sur del Cáucaso, a Azerbaiyán a enfrentar a los armenios.
-
@BND este trabajo "periodistico" esta creando un T.O, ideal para israel, ademas esta infiriendo de manera subjetiva que rusia ya le dio luz verde a tal "operacion" de tropas en idlib,con el consiguiente fin de crear un T.O mas enrarecido de lo normal,rusia no es estupida y por mas que los asesores militares creadores de este proyectado deseo de israel-OTAN, rusia no tiene por que poner tropas en el terreno,mas alla de los wagner y fuerzas elites en sitios muy puntuales,solo es eso deseos proyectivos, creo que este como diriamos..........."trabajo periodistico" es solo una proyecion de el deseo de el mosasad y los planificadores de la OTAN....solo eso.
-
por alguna razon que desconocemos por ahora, erdogan esta jugando a mover la maraca, pero mas para molestar a rusia que a la otan, pareciera que quiere ser parte de algo, o por lo menos decirle a rusia y ala otan,miren si intentan algo les incendiare sus fronteras, por un lado insulta a francia y amenaza a grecia y por el otro se interpone en los planes rusos,quieres aviones f-35 de usa pero compra S-400 rusos, fijate si ataca a grecia obligaria a la OTAN a intervenir hechando por tierra el plan de tension aplicado a rusia y si se empeña en atacar objetivos rusos, obligaria a rusia a una guerra de desgaste y la consiguiente puesta en marcha de el plan de la otan para cercar a rusia, miren que es inteligente el "sultan" el sabe que su cabeza la quieren ambos bandos,pero ninguno se atreve a ir por ella, pues se fortaleceria su principal enemigo el de rusia la otan y el de la otan rusia, paradoja para quienes ven un poquito mas alla,saludos.
-
Aclaré por eso que era fuente israelí.
Pero como los israelíes ( que alguna vez hacían ejercicios conjuntos con los turcos) no se llevan nada bien desde el problema de Gaza y la toma del barco humanitario por Israel, en este caso no veo que tengan que mentir, bien puede Rusia aumentar sus tropas en Siria. También si hubiera algún problema mayor con los turcos, Rusia no necesita de sus tropas en Siria, puede presionar desde el Norte por tierra y tambien por mar desde sus bases en Crimea y por aire desde todos lados. Pero, por ahora eso no será.