Conflicto entre Argelia y Marruecos
-
Nuevo "punto caliente" en el norte de África: Argelia y Marruecos al borde de la guerra
Argelia y Marruecos están al borde de la guerra, el parlamento argelino está dispuesto a apoyar cualquier acción de las fuerzas de seguridad contra Marruecos. El motivo fue el ataque del ejército marroquí en una parada de camiones en la frontera de Mauritania con el desconocido Sáhara Occidental, que provocó la muerte de tres civiles en Argelia.
El presidente argelino, Abdelmajid Tebbun, acusó a Marruecos de atacar a un convoy de camiones que circulaba por una carretera desierta en ruta desde la capital de Mauritania a la ciudad argelina de Ouargla. Se celebró una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad del país en Argelia, a la que fueron invitados todos los líderes militares.
Según la información disponible, la huelga se llevó a cabo con la ayuda de un "moderno armas", posiblemente con el uso de drones de ataque Bayraktar TB2, comprados por Marruecos a Turquía. Aunque también se afirma la posibilidad de utilizar artillería.
Apareció en la Web un video de las consecuencias de un ataque del ejército marroquí en un estacionamiento de camiones.
VIDEO: https://vk.com/video-123538639_456272314
El conflicto entre Marruecos y Argelia lleva mucho tiempo, Marruecos acusa regularmente a Argelia de apoyar a los rebeldes del Frente POLISARIO (Frente Popular para la Liberación de Segiet el Hamra y Río de Oro Oro - POLISARIO) que luchan contra el ejército marroquí en Sáhara Occidental El ejército marroquí ocupó la mayor parte de la no reconocida República Árabe Democrática del Sahara (RASD).
-
Israel suministrará a Marruecos el sistema antiaéreo Cúpula de Hierro
La prensa local afirma que el ministro de Defensa israelí firmará la venta de la famosa arma de Rafael en una próxima visita al país norteafricano
Rabat va a contar con uno de los sistemas de defensa antiaérea más poderosos del mundo. Israel prepara la venta al país norteafricano de su afamada Cúpula de Hierro, con la que en diez años ha interceptado varios miles de cohetes lanzados desde la Franja de Gaza. El Iron Dome, como es conocido en inglés la avanzada arma, es un producto desarrollado por la empresa israelí Rafael Advanced Defense Systems.
La operación ha sido recogida por el medio marroquí Rue 20, que cita fuentes israelíes. De acuerdo con estos interlocutores, añade el medio, la venta se resolverá durante la próxima visita prevista del Ministro de Defensa israelí, Benny Gantz, a Marruecos. El medio local The Jerusalem Post anunció a principios del mes pasado que Gantz viajará a Marruecos “en los próximos meses”, dentro del marco de normalización de relaciones emprendido por ambos países en diciembre pasado. En esa visita, continúa la fuente, está prevista la firma de acuerdos de cooperación que comprenden planes para desarrollar una industria militar en Marruecos para producir municiones merodeadoras. Ambos países ya trabajan en la actualidad en el ámbito de los drones militares.
Lo que hasta el momento no había trascendido es la citada negociación para suministrar a Marruecos el sistema Iron Dome. Según la citada cabecera marroquí Rafael está coordinando la venta (a través de su vicepresidente Ejecutivo, Ariel Caro) con la Inspección General de las Reales Fuerzas Armadas de Marruecos.
Utilizado también por EEUU
Desde su entrada en escena, el 7 de abril de 2011, “el Iron Dome ha jugado un papel fundamental en todos los conflictos, al evitar que miles de cohetes golpeen a Israel, desde pequeños hasta grandes morteros y proyectiles con diferentes alcances y ojivas”, según explicó Rafael el al cumplirse la primera década de operaciones de este arma,. Se trata de un desarrollo que se emplea como sistemas de misión dual altamente móviles, diseñado para abatir objetivos a muy corto alcance (VSHORAD) y también cohetes, artillería y morteros (C-RAM), aviones, helicópteros, vehículos aéreos no tripulados (UAV), munición guiada de precisión y misiles de crucero.
Este sistema, que durante sus diez años de existencia se ha ido actualizando, también se ha suministrado a Estados Unidos. El Departamento de Defensa norteamericano acordó en agosto de 2019 con el Ministerio de Defensa de Israel la compra de dos baterías de Iron Dome para su ejército. Y en mayo de 2020 Rafael firmó un acuerdo con empresa Raytheon Technologies, de EEUU, para crear una compañía conjunta (bautizada como Raytheon Rafael Area Protection Systems) con el objetivo de producir interceptores y lanzadores Iron Dome en Estados Unidos.
El sistema Iron Dome fue sometido el pasado mayo a la mayor prueba de esfuerzo de su historia durante el enésimo desigual enfrentamiento entre fuerzas israelíes y palestinas, en la que en apenas diez días interceptó más cohetes que durante sus diez años previos de existencia. En total, según las autoridades israelíes, neutralizó el 90% de los más de 3.000 cohetes que lanzó en poco más de una semana Hamás, el grupo islamista que controla la Franja de Gaza.
Argelia y Sáhara Occidental
Marruecos se encuentra inmerso en un notable proceso de rearme, con la mira puesta en parte en Argelia, con la que ha roto relaciones en las últimas semanas, y también en el Frente Polisario, por el conflicto en torno a la antigua provincia española del Sáhara Occidental que Rabat ocupa en dos tercios de facto desde hace más de cuatro décadas. El proyecto de ley de finanzas marroquí del próximo año, presentado hace dos semanas, incluye un incremento de 505 millones de euros en el presupuesto de defensa, que de este modo alcanzará los 4.800 millones de euros. Se trata de un 11,76% más que la cifra fijada para este 2021. El año pasado Rabat ya elevó sus gastos militares un 30%respecto al ejercicio anterior.
-
Lo que diga "infoemba" hay que tomarlo con pinzas, sabido que son el boletín informativo de la embajada...
Argelia y Marruecos nunca se llevaron bien desde que nacieron ambos como países y desde que Francia los dejó en el 56 para que dejaran de ser chicos y se "hicieran hombres"... El paso a la vida adulta de los dos chicos, ya ocurrió con enfrentados entre los dos, por la herencia que "papa" les dejó con sus tierras...(esa costumbre tan europea de poner ellos las lineas de frontera por donde se les canta...)...
Y si las cosas ya eran difíciles y tensas en los 60, entre hermanos que se miraban con bronca y desconfianza (¿porque simpre un padre parece querer mas a un hijo que al otro...??), luego a finales de los 70, con la decisión de España de abandonar el Sahara Occidental, se lanzaron encima del énclave colonial español a cara de perro...
Y si las cosas ya iban mal antes, se pusieron finalmente peor, cuando hace unos meses, rompieron finalmente relaciones diplomáticas a finales de este verano. Una ruptura alimentada por la insólita decisión de la comunidad internacional (ONU) de dejar librado a los designios de Dios, a los habitantes del lugar, que intentan desde hace ya casi 50 años ser una nación libre y soberana....
Pero ahí la ONU mira para otro lado y parece que el apuro que tuvieron en Yogoslavia, en reconocer la independencia de muchos territorios, incluso de la insólita porción de tierra invadida por Albania (Kosovo), parace no importales y olvidarlo completamente en el Sahara Occidental...(allí parece que sus habitantes son animales o ganado, que se disputan Argelia, Merruecos y Mauritania)...
Pero allí se le agrega una "guinda" al postre...y es el grado de favor que tiene Marruecos (por ser amigo / aliado) de EE.UU y la OTAN....
España (aliado OTAN y de EE.UU) mientras tanto mira para otro lado y a pesar de tener con Marruecos constantes reveses y conflictos, los sigue apoyando incondicionalmente....Y las consecuencias a ser parte de la aliaza OTAN, y a favor de Marruecos, tendrían tarde o temprano su costo para España...y llegó a la hora de renovar el contrato del gas con Argelia...Ahi le llegó la hora a Argelia y les cerro el gasoducto que transporta el 30 % del gas que consume España... ¿el argumento?? el mismo de Rusia...no puede enviar su gas a traves de un territorio enemigo...
y es algo lógico que España debe entender...no se puede estar bien con Dios y con el diablo al mismo tiempo...
Obviamente el problema es la disputa del territorio abandonado por España en los años 70...Y que con la simple y anelada declaración de la ONU, reconociéndoles su independencia, se les acaba el reclamo y las diferencias a los hambrientos vecinos...Pero claro, la ONU esta claramente bajo los dictados de EE.UU....y estos son aliados de una de las partes, ese es el desgracido problema que enfrentan los saharawis desde hace 50 años -
Marruecos crea una nueva zona militar en la frontera con Argelia.
Marruecos ha establecido una nueva zona militar fronteriza con Argelia, según informó ayer lunes una publicación militar marroquí, en medio de las crecientes tensiones entre los dos países norteafricanos.
El establecimiento de la nueva zona redefine las fronteras militares de Marruecos, introduciendo una nueva zona militar oriental junto a las zonas militares norte y sur previamente designadas.
Argelia limita con Marruecos al este y al sur de este último país.
La revista de las fuerzas armadas marroquíes indica en su última edición del lunes que la creación de la nueva zona se remonta al 5 de enero, cuando su mando fue entregado al general de división Mohammed Miqdad durante una ceremonia.
La zona se creó para permitir “una mayor flexibilidad y libertad para las acciones necesarias en el cumplimiento de las diferentes misiones”, dijo la revista.
Tras meses de crecientes tensiones, Argelia cortó sus relaciones diplomáticas con Marruecos en agosto, alegando “acciones hostiles”, acusación que Rabat ha negado.
Rabat y Argel están enfrentados por el Sáhara Occidental, así como por el acuerdo de normalización de Marruecos con Israel a finales de 2020.
Argelia apoya al movimiento del Frente Polisario en el Sáhara Occidental, que libró una guerra de independencia con Rabat desde 1975 hasta un acuerdo de alto el fuego en 1991.
Marruecos considera que la antigua colonia española, con acceso a los lucrativos recursos de fosfato y a la rica pesca del Atlántico, forma parte de su territorio soberano.
A finales de 2020, el Polisario declaró nulo el acuerdo de tregua de 1991, tras la reapertura a la fuerza por parte del ejército marroquí de una carretera en el territorio que conduce a la vecina Mauritania.
Desde entonces, el movimiento ha emprendido lo que denomina “una guerra de legítima defensa”, publicando actualizaciones periódicas sobre sus operaciones.
A principios de febrero, el Frente Polisario declaró que había matado a 12 soldados marroquíes desde principios de mes, en el marco de su lucha por la independencia.
Marruecos rara vez responde a las afirmaciones del Frente Polisario.
Defence Talk
-
Desde el nacimiento como países independientes, (Argelia y Marruecos 1956 y 1958), ambas naciones son irreconciliables...porque lo único que los unió durante mas de 100 años, fue ser una colonia (ambos) de Francia...pero una vez separados, volvieron a ser cada uno de estos países, el fiel reflejo de su historia y su cultura... A pesar de ser dos países fronterizos, musulmanes y árabes...Ya desde su emancipación, del poder colonial francés, uno decidió por la monarquía y el otro por ser una república socialista...el monárquico por abrazar y "amigarse" con EE.UU y el republicano y socialista, por abrazar a los países del este europeo y del Pacto de Varsovia...Luego sus políticas exteriores (fiel reflejo de lo que piensan sus ciudadanos) y las doctrinas y filosofía en lo militar...siguieron caminos opuestos y distantes...
No me cabe duda, qu tarde o temprano se enfrentarán militarmente, porque muchas cosas de la época colonial (en la que también intervino España), nunca se aclararon y cada día se tuercen mas... -
Todavia hay un punto en comun entre Marruecos y Argelia, es su confrontacion contra España
-
Las diferencias entre España y Argelia, son casi insignificantes, comparadas con Marruecos.
La mas notoria, fue el disgusto por el arreglo con Marruecos, sobre el Sahara español (1977)...Y luego y actualmente, el apoyo español a la política marroquí (contra Argelia), que a veces provoca fricciones... luego no hay otro tipo de complicaciones, como si las hay, y a montones con Marruecos (a pesar de ser ambos países, en teoría del "mismo color" de la OTAN)...
A Argelia se le compra el 30 % del gas que se consume en España...Las exportaciones de España a Argelia han sido de 1.242 M€, mientras que las importaciones han ascendido a 2.556 M€.... Claro, con Marruecos son mas importantes, donde las exportaciones son de 7.381 M€ y las importaciones de 3.700.M€.....