Nagorno Karabaj
-
como el conflicto esta escalando no podemos olvidar que Rusia posee casi cinco mil soldados desplegados principalmente a lo largo de la frontera cerrada entre Armenia y Turquía, además de cientos de tanques, vehículos blindados, sistemas de artillería y más de una docena de aviones de combate MiG-29. Un acuerdo bilateral en 2010 extendió la presencia de la base hasta 2044 y a partir del mismo, Moscú la reforzó aún más con helicópteros y otros equipos. se imaginan que derriben un mig-29 o a soldados rusos, creo que sera la gota que derrame el vaso,esta confrontacion provocada por Turkia y secundada por paises como israel, no tiene buena pinta para nadie solo para los vendedores de armas y señores de la guerra.
-
@BND entiendo el punto,saludos
-
Algo que también estaba en la nota y no lo publiqué:
........"El compuesto de combustible sólido del Iskander, su alta movilidad y su tiempo de lanzamiento extremadamente corto le permiten sobrevivir y lanzar ataques con poca o ninguna advertencia.
El misil es capaz de mantener altas velocidades a lo largo de las etapas media y terminal de su trayectoria e impactar a velocidades de Mach 7, lo que combinado con su alta maniobrabilidad y capacidades avanzadas para evadir los radares enemigos hace que sea muy difícil de interceptar.
Se estima que Armenia puede desplegar más de 48 misiles, que si se utilizan podrían neutralizar todas las bases aéreas en Azerbaiyán y muchas más en gran parte de Turquía. Debido al tamaño muy pequeño de la unidad de combate Su-30SM de Armenia y las capacidades mediocres de sus activos restantes, se dependerá en gran medida del Iskander para disuadir la escalada de sus vecinos que carecen de activos de ataque comparables." -
aceptara el "sultan " erdogan este posible cese a el fuego o seguira avanzando a su propia destruccion.........."Armenia sigue comprometida con una solución pacífica al conflicto en Karabaj. Si bien esta agresión contra Nagorno Karabaj continúa recibiendo nuestra dura y decisiva respuesta, estamos listos para unirnos a los países copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE para restaurar el régimen de alto el fuego basado en los acuerdos de 1994-1995", reza el comunicado. este comunicado acaba de salir a la luz ayer, erdogan con estos embates belicos, siria,libia,kurdistan y ahora armenia y azerbaiyan actua como un amante de la destruccion y la muerte, intenta decirle a rusia y a los europeos "miren soy un kamikaze y puedo incendiar el mundo " es claro que es un megalomano con aires de inmortalida, creo le leueron muchas historias de grandeza.
-
Algunas actuaciones de los armenios en la URSS:
Uno de los creadores de los diseños de aviones Mig, fue Artiom Mikoyán junto a Mijáil Gurevich. Mikoyán era armenio de nacimiento (Imperio ruso) de ahí toman el nombre los aviones, Mi (por Mikoyan) y la G (de Gurevich) MIG.
Su hermano Anástas, fue Presidente del Presidium Soviético y diplomático, fue uno de los que conspiró para sacar a Kruschev (que había regalado Crimea a Ucrania) del poder a favor de Leonid Brezhnev. -
Stepanakert, capital de Nagorno Karabaj, bajo fuego de la artillería de Azerbaiyán
EL MUNDO - EFE - Tiflis / Bakú - Viernes, 2 octubre 2020 - 21:19
El Ejército azeirbayano continúa su ofensiva contra las posiciones de Armenia, pese a los llamados de paz de Rusia, EEUU y Francia. Erdogan, principal aliado de Bakú, echa leña al fuego: "La lucha continuará hasta que Karabaj sea liberado"
Stepanakert, capital del enclave de Nagorno Karabaj, fue objeto hoy del fuego de artillería de Azerbaiyán, cuyo Ejército continuó hoy su ofensiva contra las posiciones de las fuerzas armenias.
"Habrá una respuesta proporcionada, la familia Alíev será responsable", alertó Vagram Pogosián, el portavoz del presidente de Nagorno Karabaj, en referencia al mandatario Ilham Alíev y su esposa Mehirban, quienes controlan con firmeza Azerbaiyán.
Es el segundo gran ataque contra la capital karabají desde que estallara el pasado domingo el conflicto armado en torno al enclave, situado en territorio azerbaiyano pero poblado por armenios.
El ataque de este viernes se saldó con diez heridos y graves daños a la sede de los Servicios de Salvamento de Artsaj (nombre armenio del enclave), según el Centro de Información Unido de Armenia.
En las imágenes difundidas por Ereván se aprecian los destrozos causados a la edificación: ventanas rotas, paredes derrumbadas y automóviles dañados en el aparcamiento.
Stepanakert y su población solo tuvieron unas horas de descanso, porque tras una breve pausa, el Ejército de Azerbaiyán reanudó los ataques con mayor intensidad, según las autoridades karabajíes.COMBATES EN LA LÍNEA DE SEPARACIÓN
El Ejército azerbaiyano atacó el puente sobre el río Hakari, que une Nagorno Karabaj con Armenia, y martilleó en dos ocasiones la ciudad de Gadrut con lanzaderas de misiles, hiriendo a cinco civiles.
Bakú tomó este viernes las alturas que dominan la localidad de Madagiz, perteneciente el distrito Tartar, al este de Nagorno Karabaj, y el sector Fuzulí-Dzhebrail, al sur. También controlaría la situación en la zona montañosa de Murovgdav, al norte de Nagorno Karabaj.
En tanto, las fuerzas karabajíes aseguraron haber rechazado todos los ataques del enemigo, que "pierde hombres y armamento". Además, los separatistas afirmaron haber derribado cinco aviones y tres helicópteros azerbaiyanos, pero admitieron que "no se han producido cambios sustanciales en la situación operativo-táctica".
Desde el domingo once civiles armenios han fallecido en la guerra, mientras que Azerbaiyán contabiliza más de una veintena de víctimas.
"Esta guerra se diferencia de la de [los Cuatro Días de] 2016, tanto por su magnitud como por el armamento utilizado. Estamos concienciados para una guerra de larga duración", señaló hoy a Efe Masis Mailián, jefe de la diplomacia de la república separatista.LLAMADOS DE PAZ Y TAMBORES DE GUERRA
Ereván declaró hoy su disposición a negociar una tregua aprovechando el llamado al cese al fuego de Rusia, EEUU, Francia, pero reafirmó su voluntad de continuar "repeliendo de manera decidida la agresión de Azerbaiyán".
Las autoridades de Nagorno Karabaj no se plantean declarar una tregua unilateral, ya que su intención es "imponer la paz" a Azerbaiyán, señaló Mailián.
El primer ministro armenio, Nikol Pashinián, volvió a acusar a Ankara de enviar mercenarios a la región y condicionó un eventual cese al fuego a "la retirada de Turquía del Cáucaso sur".
Pashinián mantuvo hoy una conversación con el presidente ruso, Vladímir Putin, en la que ambos mostraron su inquietud por la presencia de mercenarios en el conflicto.TURQUÍA ECHA LEÑA AL FUEGO
Mientras Moscú, Washington y París exigen el cese de las hostilidades y el diálogo como única solución a este conflicto de larga data, Turquía, el único país que respalda plenamente a Bakú, continúa echando leña al fuego al reiterar el pleno apoyo a Azerbaiyán.
"El Ejército de Azerbaiyán ya ha liberado de la ocupación a unos cuantos lugares. La lucha continuará hasta que Karabaj sea liberado de la ocupación", afirmó el presidente turco Recep Tayyip Erdogan.
El presidente francés, Emmanuel Macron, que anteriormente expresó su preocupación con el papel de Ankara en este conflicto y el envío de mercenarios al Cáucaso sur, exigió hoy a la OTAN que mire "de frente" las acciones desestabilizadoras de Turquía.
El mandatario francés reiteró que dispone de información que "de manera fehaciente" confirma que un grupo de trescientos combatientes sirios de grupos yihadistas se han desplazado a Nagorno Karabaj y añadió que "se está preparando otra operación idéntica" para los próximos días. -
¿Qué aviones de combate rusos disponen Armenia y Azerbaiyán?
Armenia
Su-30
El Su-30 comenzó como un proyecto de desarrollo de la familia de cazas pesados Su-27 llevado a cabo internamente por la compañía Sujói bajo la designación Su-27PU, el primer prototipo voló por primera vez en diciembre de 1989.
En febrero de 2019, Armenia contrató la compra de 4 cazas Su-30SM por 100 millones de dólares. Los aviones fueron construidos por la Fábrica de Aviación de Irkutsk y fueron entregados a finales de diciembre de 2019.
Su-25
El país caucásico experimentó una importante expansión y modernización de su flota aérea militar en el período 2004-2005. En 2018 disponía de 13 Su-25 y 2 Su-25UBK, aviones de ataque al suelo esenciales para neutralizar medios acorazados.
Azerbaiyán
Mig-29
Uno de los mejores cazas modernos, el MiG-29 está actualmente en servicio en 25 países. El pasado año, Azerbaiyán operaba 18 cazas rusos MiG-29/MiG-29UB, su principal caza de combate.
MiG-21
Según medios especializados, el país musulmán podría contar con hasta 5 ejemplares de este veterano caza, capaz de realizar efectivos ataques a tierra.
Su-25
Curiosamente, al igual que Armenia, este país usa el mismo avión de ataque al suelo. Desde Bakú, los azeríes operan 16 Su-25 y 3 Su-25UB.
RBTH
-
Anna Hakobián, esposa del primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, se ha reunido este miércoles con varias diputadas de la República de Artsaj en Stepanakert, capital de Nagorno Karabaj, escenario de enfrentamientos con Azerbaiyán desde el pasado domingo.
Durante la reunión, la mujer contó que cuando iba de camino a Stepanakert, su esposo le dijo que su único hijo, Ashot, iba a ser reclutado como soldado en reserva y ella le dio su bendición.
"Le dije que se pusiera su uniforme y siguiera adelante. Le dije: 'hijo, te adoro, pero debes saber que no hay nada más grande que morir por tu patria'", indicó la mujer en una publicación que compartió en su página de Facebook. "Más tarde resultó que no se lo llevaron ese día, y que se lo llevarán más tarde, pero mi mensaje es de por vida", agregó.
Según Hakobián, el pueblo armenio se halla en un "momento histórico" y "decisivo", por lo que pidió a sus compatriotas que sean "más fuertes que nunca" y que "no tengan miedo".este mensaje es de la esposa de el primer ministro de armenia, como dijen la lucha de los armenios es por la surpervivencia no es por mercado, los paises pequeños suelen ser la tumba de grandes paises e imperios.
-
Los rusos se hacen la panzada con la Guerra...Le van a vender armas a los dos lados...
-
Creo que no, van a tratar de parar el conflicto, no les conviene porque está muy cerca de sus fronteras.
Después de Russia, solo Armenia es un gran operador del Iskander, Argelia que tiene la mas poderosa fuerza aérea de Africa opera algunas unidades y ningún otro país.
Hubo protestas de países de la OTAN, cuando Rusia desplegó estos misiles en Kaliningrado, parte de la antigua Prusia Oriental, situada entre Polonia y Lituania.