Noticias de Rusia
-
@fenix dijo en Noticias de Rusia:
@darwin dijo en Noticias de Rusia:
Donde quedó el discurso de que Rusia reemplazaba sus ventas a Europa con las ventas a India y China?? Cayo el 46% los ingresos de venta de petròleo y gas, mas otra disminución del 28% en otros rubros
El gasto por la guerra sube a niveles exorbitantes el deficit del Estado ruso para mal del pueblo que lo va a sufrirDarwin seguramente las fuentes que dicen todo lo contrario de lo que afirma esta fuente, a ti no te merecen consideración y a mi me pasa lo mismo con las tuyas. Ahora bien, hay que buscar y mucho para encontrar afirmaciones como las que se hace, en este jóven periódico madrileño, porque la mayoría dicen todo lo contrario. Este periódico de manera empírica refiere: "según los datos publicados por el Ministerio de Finanzas ruso". Al decir según y decir publicado yo me pregunto, dónde están esos datos porque no da las referencias oficiales del Ministerio Ruso.
Pasa los datos que tenes y las fuentes y los comparamos, y debatimos sobre ello, para eso son los foros como estos. Yo comparto información que es publica, uds tiene todo el derecho a negarce a reconocerla, pero para debatir hay que mostrar informcion fehaciente que la retruque
-
@darwin dijo en Noticias de Rusia:
@fenix dijo en Noticias de Rusia:
@darwin dijo en Noticias de Rusia:
Donde quedó el discurso de que Rusia reemplazaba sus ventas a Europa con las ventas a India y China?? Cayo el 46% los ingresos de venta de petròleo y gas, mas otra disminución del 28% en otros rubros
El gasto por la guerra sube a niveles exorbitantes el deficit del Estado ruso para mal del pueblo que lo va a sufrirDarwin seguramente las fuentes que dicen todo lo contrario de lo que afirma esta fuente, a ti no te merecen consideración y a mi me pasa lo mismo con las tuyas. Ahora bien, hay que buscar y mucho para encontrar afirmaciones como las que se hace, en este jóven periódico madrileño, porque la mayoría dicen todo lo contrario. Este periódico de manera empírica refiere: "según los datos publicados por el Ministerio de Finanzas ruso". Al decir según y decir publicado yo me pregunto, dónde están esos datos porque no da las referencias oficiales del Ministerio Ruso.
Pasa los datos que tenes y las fuentes y los comparamos, y debatimos sobre ello, para eso son los foros como estos. Yo comparto información que es publica, uds tiene todo el derecho a negarce a reconocerla, pero para debatir hay que mostrar informcion fehaciente que la retruque
No Darwin no tengo ni ganas ni tiempo de discutir contigo. No obstante si me muestras la página del Ministerio Ruso, dónde se refieren los datos que el periódico madrileño ha citado sin documentar, etc....., haré una excepción, jajajajajaja
-
ALIANZA ANTI-OTAN ENTRE RUSIA Y BIELORRUSIA
Se estrecha la alianza de países del CEI en apoyo de Rusia
Bielorrusia está lista para brindar todo el apoyo que necesita Rusia y para producir en sus plantas de Baranovichy aviones de combate", ha afirmado, Aleksander Lukashenko a Vladimir Putin, en su reunión de ayer de Moscú. Se trata de una primera etapa de producción del avión de asalto contra tanques Su-25, de la firma rusa Sukhoi, que se producen actualmente Ulan-Ude (U-UAZ)
La propuesta de Aleksander Lukashenko a Vladimir Putin es la de fabricar en Bielorrusia aviones de combate rusos, según reconocía Lukashenko. “Bielorrusia está lista, con el apoyo técnico y la respectivas certificaciones y habilitaciones de Rusia, para producir aviones de combate", ha afirmado el mandatario bielorruso, agregando que las plantas armamentísticas de Bielorrusia ya producen en la actualidad hasta 1.000 componentes para distintos aviones de la industria rusa, como son el nuevo avión comercial medio , el Irkut MS-21 o el Sukhoi Superjet 100, reconociendo que hay entre las distintas industrias, al menos tres fábricas (dos militares y una civil) entre ellas la mas importante "JSC "558 ARZ" de Baranovichi, que fabrica componentes para la aviación en general y de combate y de la cual varias empresas rusas son su pricipal cliente.
El líder bielorruso también confirmó que su país cumplió en su totalidad los acuerdos de seguridad y defensa firmados con Rusia en 2022. «Todo lo que acordamos hace muy poco, hace tres meses, sobre defensa y seguridad, la parte bielorrusa lo ha cumplido, e incluso haciendo más», declaró Lukashenko. De igual forma se felicitó anunciando que los 28 programas de cooperación e integración del Estado de la Unión que le vincula con Rusia y Kazajistán se han cumplido en casi un 80 por ciento, quedando sobre todo aquellos de carácter humanitario por ampliar su implementación.
Moscú y Minsk mantienen desde la separación de la URSS en 1991 una total sintonía sin fisuras, con intercambios comerciales entre ambos países, que el año pasado alcanzaron la cifra récord de 43.000 millones dólares, y la ampliación de la cooperación industrial entre ambos, así como sentar las bases de una cumbre bilateral que podría celebrarse dentro de los próximos meses.
La planta bielorrusa de Baranovichi (antigua Planta de Reparación de Aviación 558º) es una de las empresas más grandes de la CEI para la reparación y modernización de aviones de combate, no solo al servicio de la Fuerza Aérea Bielorrusa, sino también con importantes contratos con varios países del CEI postsoviéticos.
Cabe recordar que la antigua planta 558º produjo en el pasado soviético aviones Su-17 , Su-15 y partes y componentes de Su-27 , MiG-29 , An-2 y helicópteros Mi-8 y Mi-2 y ha intervenido en todas las modificaciones y modernizaciones.
Actualmente se trabaja para modernizar las aeronaves Su-27 y MiG-29 mejorados y se están adquiriendo nuevas capacidades y ampliando sus aplicaciones de combate. En el curso de la modernización, se mejoran el campo de información y control de la cabina, el sistema de navegación y el sistema de observación por radar, y se aumenta la gama de armas. Además, el avión MiG-29 está equipado con un sistema de reabastecimiento de combustible en vuelo. El helicóptero Mi-8 modernizado está equipado con un sistema de vigilancia y avistamiento óptico-electrónico giroestabilizado, un conjunto de equipos de visión nocturna, un moderno sistema de navegación e indicación electrónica. En la composición del armamento del helicóptero se pueden introducir nuevas armas guiadas. Además, la empresa tiene sus propios desarrollos de equipos y equipos militares.
Por el momento, uno de los desarrollos que han superado con éxito las pruebas en JSC "558 ARZ" es el equipo de protección de radio "Satélite". "Satélite": equipo a bordo para la protección radiotécnica individual de una aeronave contra armas controladas por radio de alta precisión. Este es un medio para establecer interferencias activas en misiles con cabezas de referencia radiales activas de las clases "superficie-aire" y "aire-aire". La protección radiotécnica confiable se logra debido a la interferencia que afecta efectivamente los canales goniométricos de las estaciones de radar de los cazas interceptores y los sistemas de misiles antiaéreos, así como las cabezas de búsqueda de misiles.
Otro desarrollo igualmente importante es la creación de vehículos aéreos no tripulados "Grif-1". Este dron es capaz de transportar una carga útil de hasta 25 kg y realizar diversas tareas en profundidades operativas tácticas e inmediatas.
Además, la empresa que fabrica ventanas y puertas de PVC y aluminio, lanzó una línea para la producción de ventanas de doble acristalamiento. También se trabaja en la búsqueda de nuevos proyectos para la producción y venta de nuevos productos y la prestación de nuevos servicios.
Vehículo aéreo no tripulado " Condor " producido por JSC "558 ARZ" -
RUSIA ANUNCIA UN INCREMENTO EN LA FABRICACIÓN DE MISILES HIPERSÓNICOS.
"En un principio no necesitábamos tal cantidad de armamento, pero ahora la realidad es otra", Sergei Chemezov director de Rostec
Fotografia de la inteligencia británica tomada el 10 de mayo de 2022, nos muestra una fragata rusa en el Mar Negro lanzando un misil Zircón presumiblemente hacia objetivos de UcraniaZvezda Plus / Interfax / 20 Minutos
El Gobierno ruso en su mensaje al pueblo del 27 de mayo de 2022 había anunciado que había dado la orden a todas las fábricas militares, ordenando un aumento del ritmo de producción de armas y sistemas , para eso fue necesario en algunos casos contratar nuevos empleos y duplicar la plantillas de empleados, necesario para mantener un ritmo elevado de producción. Entre elos fundamentalmente la producción de misiles de ataque a objetivos terrestres y en muchos casos la reactivación de algunos programas que habían sido suspendidos, como es el caso de la familia Kh-55 y mas específicamente su evolución, en los nuevos misiles Kh-101, Kh-102 y Kh-SD… Lsa diferencia entre el Kh-101 (convencional) y Kh-102 (nuclear) esta en su cabeza de guerra.
La gran diferencia cualitativa de los análogos KH-55-SM es la combinación de un alcance duplicado con la más alta precisión, incluso contra objetivos en movimiento. Junto con los sistemas de navegación inercial y satelital Glonass complementarios, el Kh-101 tiene un seeker de referencia óptico. En el tramo final, la corrección la realiza el sistema de televisión Sprut, que brinda la posibilidad de acertar, incluso a blancos en movimiento.
El Kh-55 es un proyecto (izdeliye 120) nacido en 1975 y fabricado desde 1983 por “JSC GosMKB y Raduga. Sobre la base de los Kh-55 se desarrolló en la modernización Kh- “55SM” ("producto 125", RKV-500B): una variante con un rango de vuelo aumentado hasta 3500 km debido a la instalación de tanques conformados superiores. Y sobre esta versión la última modificación (profunda) el “Kh-555” con un nuevo sistema de control mejorado, en el que, además del sistema Doppler inercial que proporciona corrección del sistema de navegación inercial según la comparación de la altura del terreno medida por una radio También se utilizan altímetro con patrón digital, sistema de corrección óptico-electrónico y navegación por satélite. Estas medidas permitieron lograr un CEP del orden de 20 M. Está equipado con una ojiva de racimo, o multifactorial (fragmentación-incendiaria de alto explosivo), con un peso de 410 kg.
Los otros programas que se han acelerado es la producción en masa no prevista al principio de los misiles hipersónicos (en mayo pasado aún en fase de proyecto) y mas específicamente referidos al Kh-47M2 "Kinzhal" y el 3M22 "Tsirkon" (Zircón) , misiles que puede ser disparado desde distitas plataformas de ataque, así como desde helicópteros de combate, según lo ha hecho saber el director del conglomerado estatal de servicios de defensa Rostec, Sergei Chemezov.
Ambos misiles hipersónicos pueden alcanzar una velocidad de hasta Mach 10, es decir, 10 veces más rápido que la velocidad del sonido, por lo que es casi imposible que pueda ser detectado por radares y sistemas de defensa aéreos actuales
Este tipo de misiles recorre una distancia de 3 kilómetros en solo un segundo, por lo que para un radar de un sistema Pantsir cuando lo detecta a 20 kilómetros, solo tiene un tiempo de 6 segundos para activarse e interceptarlo, cosa que en la actualidad parece ser practicamente imposible
Según Chemezov, "En un principio no necesitábamos tal cantidad de misiles, pero ahora la necesidad actual nos demuestra que la estábamos necesitando", ha hecho saber en una entrevista con el canal de televisión Zvezda Plus, recogida por Interfax.
https://odysee.com/@SputnikMundo:1/Misil:7?src=embed -
Rusia proporcionará armas a Sudán a cambio de una base naval en el Mar Rojo
Se conocieron los detalles del despliegue de la base militar rusa en Sudán.
Después de que el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, hizo una declaración de que se habían alcanzado acuerdos entre Jartum y Moscú sobre el despliegue de una base naval rusa en Sudán y que las acciones adicionales eran solo de naturaleza formal, se revelaron algunos detalles de las negociaciones entre Moscú y Jartum.
Según la edición sudanesa del Sudan Tribune, se han alcanzado acuerdos entre las partes rusa y sudanesa. Como resultado, Rusia tendrá la oportunidad de basar hasta cuatro barcos, incluidos barcos nucleares, en el territorio de la base naval, así como desplegar hasta 300 de su personal militar y miembros del personal de la base naval en el territorio de una instalación militar. A cambio de esto, Sudán recibirá algunas armas, cuya naturaleza aún no se ha revelado; con toda probabilidad, estamos hablando de aviones de combate y vehículos blindados.
“El ejército sudanés ha dado luz verde a la base militar después de recibir el compromiso de Rusia de cumplir con las solicitudes sudanesas, incluidas las armas y el equipo. La base militar en el Mar Rojo recibirá 300 militares y cuatro buques de guerra, incluidos los nucleares. La base es fundamental para los planes de Moscú de expandir su influencia en África y conectar los países sin litoral donde están presentes con el Mar Rojo"., dijo el Sudan Tribune en un comunicado.
Se desconoce cuándo exactamente los buques de guerra rusos recibirán el derecho a basarse en el territorio de la base naval en Sudán.
-
Mientras Biden llegaba a Ucrania, el jefe de la diplomacia china, Wang Yi llegaba a Moscú
Guerra diplomática de alto nivel en las relaciones entre las potencias. Biden que llega a Ucrania para ofrecer mas apoyo a Zelenski, mientras Wang Yi, jefe de la diplomacia china, se reunía con Putin en Moscú. La llegada de Wang a Moscú coincide con el mensaje a la nación del presidente Putin ante la Asamblea Nacional de Rusia, que reúne a la Duma Estatal, al Consejo de la Federación y al Senado
Mientras el presidente norteamericano, Joe Biden, se dirigía a Kyiv para mostrar su apoyo a su colega ucraniano, Volodimir Zelenski, el máximo responsable de la política exterior china y exministro de Exteriores del país asiático, Wang Yi, se embarcaba en dirección a Moscú tras una breve parada en Budapest. Sin el menor resquicio de duda ambos representantes demostraban su apoyo a cada uno de los protagonistas de la guerra de Ucrania, a pocos días de cumplirse un año de su inicio. Wang finaliza en Rusia su periplo europeo tras participar en la Conferencia de Seguridad celebrada en Múnich y no se descarta que antes de su regreso a Pekín, previsto para mañana, pueda entrevistarse con el presidente ruso, Vladimir Putin. Así lo insinuaba ayer el portavoz oficial del Kremlin, Dmitri Peskov, en su habitual rueda de prensa. «No descartamos» una reunión entre Putin y Wang Yi, declaraba el portavoz ruso tras elogiar los lazos que unen a ambos gobiernos como «multidimensionales y de naturaleza aliada». El día de antes, en la capital húngara, el representante chino reiteró la voluntad de su país de colaborar con los países que estén interesados en llegar a un acuerdo de paz en Ucrania y lograr lo antes posible un alto el fuego, dando como buen ejemplo de este esfuerzo a Hungría. «Ante el mundo aseguramos que China y Hungría colaboran con otros países amantes de la paz, para poner fin cuanto antes a la actual situación de guerra», afirmaba Wang según resumía el ministerio de Exteriores húngaro antes de partir para Moscú. El líder chino también pidió en la capital húngara conversaciones de paz y un acuerdo diplomático entre las partes enfrentadas para encontrar una solución aceptable para todos. Parece que la apuesta por la paz del gigante asiático va en serio, teniendo en cuenta que el jefe de la diplomacia china aprovechó su estancia en Múnich para reunirse con el ministro de Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, a quien afirmó que China «siempre ha estado del lado de la paz y el diálogo» y se encontraría «dispuesta a trabajar con la comunidad internacional para evitar un mayor deterioro de la situación». Wang se puede considerar una voz más que autorizada, ya que actualmente ostenta un cargo de mayor relevancia que el de ministro de Exteriores de China, por lo que sus declaraciones se considerarían como las oficiales del Gobierno chino. El diplomático aseguró asimismo que China y Ucrania son «socios estratégicos» y agradeció a Kyiv su «adhesión al principio de ‘‘una sola China’’», al tiempo que expresó su esperanza de que las relaciones entre ambos países sigan «desarrollándose de manera constante».
Esa postura china en aras de la paz podría verse materializada en esta visita a Rusia. Wang Yi ya anunció en la Conferencia de Seguridad de Munich que la República Popular China tiene un plan de paz, que se hará público en el aniversario del inicio de la «Operación Militar» rusa. Para ello, el alto funcionario chino ha viajado a Moscú, donde «mantendrá un profundo intercambio de puntos de vista con la parte rusa sobre el desarrollo de las relaciones entre la República Popular China y la Federación Rusa en una nueva etapa, así como sobre cuestiones internacionales y regionales de interés mutuo», sin dar a conocer los detalles del programa.
Mientras, desde Ucrania no ven con buenos ojos esta visita, avisando de que se desencadenaría una guerra mundial en el caso de que China se alíe con Rusia, según declaraciones realizadas ayer por el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. La misma desconfianza llega desde Washington, según lo dicho por el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, quien advirtió a China de que si entrega armas a Rusia tendrá «un verdadero problema en sus relaciones con muchos otros países, no sólo con EE UU», asegurando de que su país dispone de pruebas que demuestran que Pekín comenzará a enviar en breve armamento a Rusia.
La misma advertencia lanzó ayer el Alto Representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell a China, que dijo que la postura de su país sería traspasar una «línea roja».
https://www.larazon.es/internacional/europa/negociacion-paz-envio-armas-cual-proposito-diplomatico-chino-wang-visita-moscu_2023022063f3ee84acd8e600018298be.html -
-
De como los medios nos venden “pescado podrido”
Enero de 2019: EE.UU SALE DEL TRATADO DE ARMAS NUCLEARES CON RUSIA (INF)
https://elpais.com/internacional/2019/02/01/estados_unidos/1549029784_725333.htmlY entonces llegamos a febrero del 2023 y los medios dicen:
“"La retirada de Rusia del tratado nuclear hace que el mundo sea hoy más peligroso"
https://www.elmundo.es/internacional/2023/02/21/63f4c64721efa05d298b45d1.html¿¿Como es la cosa?... …Cuando Donald Trump decidio retirar a EE.UU del tratado de armas nucleares, en 2019, no pasaba nada ...y ahora 4 años después, cuando Rusia anuncia exactamente los mismo ¿¿ahora si, el mundo se vuelve mas peligroso…??
Parece que la memoria colectiva no recuerda las lecciones de la historia y olvidó quien fue el único país del planeta en utilizar bombas atómicas contra una población civil... -
Canal de televisión francés explica por qué las empresas occidentales no se van de Rusia
Un número significativo de empresas occidentales, arriesgándose a perder imagen, continúan su trabajo en Rusia, a pesar de que ha pasado casi un año desde el inicio de la operación especial en Ucrania. Como explica el canal de televisión francés BFM TV, tales decisiones pueden estar dictadas por una variedad de factores: desde el miedo a perder activos hasta el deseo altruista de continuar abasteciendo a los ciudadanos rusos de bienes esenciales. Esto último, por cierto, suena absurdo, ya que no está claro qué bienes vitales suministran las empresas occidentales a Rusia.
Según datos recopilados por expertos de la Universidad de Yale, más de doscientas empresas occidentales continúan sus actividades en Rusia sin ningún cambio. La dirección de algunas de estas empresas decidió no cortar por completo los lazos con Rusia, pero suspendió cualquier nuevo proyecto relacionado con la inversión o el desarrollo. En primer lugar, esto se aplica a las empresas energéticas Engie y Totalenergies, que suministran gas ruso a los países de la UE.
Según los expertos, cuanto más tarde se toman las decisiones de abandonar el mercado ruso, más difícil es implementarlo y, además, se asocia con mayores pérdidas financieras. Para evitar una salida significativa de capital del país, el liderazgo ruso ha tomado las medidas apropiadas. Si se toma la decisión de vender una subsidiaria, es necesario encontrar un comprador ruso sin dañar el negocio. Así, la empresa francesa Danone, que anunció su retirada del mercado ruso en octubre del año pasado, sigue en la búsqueda de un nuevo propietario. Para Renault, la venta de su filial rusa supuso una pérdida de dos mil millones de euros.
Las empresas de suministro de alimentos justifican su decisión de permanecer en el mercado ruso supuestamente alimentando a la población civil. A pesar de esto, están bajo ataque debido a que sus productos supuestamente se utilizan para abastecer al ejército ruso. Por ejemplo, la empresa Bonduelle enfrentó acusaciones de que suministró alimentos al personal militar ruso y también expresó su apoyo al ejército ruso.
Topwar
-
@bnd
BILLETERA MATA IDEOLOGÍA. Bussiness are business