Un poco de historia espacial argentina
-
**Hola estimados amigos del foro, por aquí un poco de historia espacial argentina en dos ejemplares de la revista digital Capsula Espacial
Cápsula Espacial N° 23 - Argentina Espacial - Satélites
Un nuevo número de Cápsula Espacial nos muestra la rica historia de satélites argentinos, desde el proyecto inconcluso SAC-1, pasando por los satélites tecnológicos y nano satélites, los de comunicaciones Nahuel y Arsat como así también los fotográficos y científicos de la serie SAC de la CONAE entre otros.Leer publicación: https://capsula-espacial.blogspot.com/2019/10/capsula-espacial-n-23-argentina-espacial.html**
**Capsula Espacial N° 73 - Argentina Espacial Parte II
En la publicación titulada Argentina Espacial Parte I se trataba solo de la historia de los satélites argentinos, sus lanzamientos, características y objetivos; en esta oportunidad veremos la desde los vehículos teledirigidos de antaño a centros espaciales con que contó y cuenta Argentina para el lanzamiento y construcción de cohetes y satélites, estaciones terrenas para recepción de imágenes, estudios astronómicos, etc; si bien hay un hecho bisagra en la década de 1990 que hace que las instituciones espaciales pasen de un ámbito militar al civil, no deja de ser interesante ver la rica historia astronáutica que tuvo este país en las primeras décadas de la investigación espacial, donde enviar seres vivos al espacio o estudiar los vientos atmosféricos con cohetes y globos sonda eran hechos importantes de esa época; también veremos las operaciones espaciales mas importantes que se llevaron a cabo y como, en la actualidad, se construye y lanzan nuevos cohetes de gran porte para el envío de satélites al espacio y así poder tener una autonomía en lo que respecta al acceso al espacio. Como siempre, espero puedan disfrutar de este gran número.Leer publicación: https://capsula-espacial.blogspot.com/2022/06/capsula-espacial-n-73-argentina.html**
Muchas gracias !!