Conflicto de Afganistán
-
Embajador afgano afirma que mercenarios extranjeros ayudan a los talibanes en Panshir
GINEBRA, SUIZA (Sputnik) — El movimiento talibán (prohibido en Rusia por terrorista) cuenta con la ayuda de mercenarios extranjeros en la provincia afgana de Panjshir, declaró el representante permanente de Afganistán ante la Oficina de la ONU en Ginebra, Nasir Ahmad Andisha.
"A pesar del 'blackout' en el valle de Panshir, vemos que allí se cometen crímenes, incluidos asesinatos premeditados, con el apoyo de mercenarios extranjeros", dijo Andisha, al intervenir este martes en la 48 sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra.
Según el diplomático, las nuevas autoridades de Afganistán no dejan a los periodistas entrar a la provincia. Andisha denunció también asesinatos de trabajadores de los medios y dispersiones violentas de las manifestaciones pacíficas en el país.El pasado 6 de septiembre los talibanes anunciaron que tomaron bajo su control la provincia de Panshir, la última de las 34 que les oponía resistencia, y al día siguiente dieron a conocer la composición de su gabinete interino.
Presidido por Mohammad Hassan Akhund, quien se desempeñó como canciller durante el primer gobierno de los talibanes, el nuevo gabinete tiene un marcado perfil fundamentalista, contrariamente a las promesas de "gobierno inclusivo" que los talibanes hicieron al retomar el poder tras dos décadas de intervención militar extranjera.
Según algunos medios, al menos 14 de los 33 miembros del gobierno provisional figuran en la lista del Comité de Sanciones 1988 del Consejo de Seguridad de la ONU.Sputnik
-
Según el Daily Mail: aviones militares chinos aterrizaron en la base de Bagram
En la base militar afgana en Bagram, abandonada por los estadounidenses en julio, apareció la electricidad y aterrizaron aviones militares. Según la edición británica del Daily Mail, los chinos se han asentado en la base aérea.
La publicación, citando sus propias fuentes, escribe que han aparecido aviones militares en la base aérea de Bagram y que también se ha restablecido el suministro de energía. Al mismo tiempo, según informes no confirmados, pueden ser los chinos quienes ocuparon el antiguo bastión de Estados Unidos.
Otras fuentes confirman que la base aérea ha recibido electricidad y está funcionando nuevamente. Al mismo tiempo, se observa que los talibanes * (el movimiento está prohibido en Rusia como movimiento terrorista) difícilmente podrían restaurar la funcionalidad de la base aérea, más aún para levantar aviones de transporte militar pesados en el aire. Al mismo tiempo, aparecieron en las redes sociales muchas evidencias de varios aviones militares despegando y aterrizando en la base aérea.
El Daily Mail especula que el ejército chino está estacionado en la base aérea, especialmente desde que Yun Song, director del programa chino del Instituto de Investigación Stimson, dijo recientemente que China ocuparía "con mucho gusto" Bagram y se apoderaría de cualquier equipo sobrante de Estados Unidos. . Además, no debe olvidarse que los talibanes * llamaron a China su "mejor amigo" en el mundo.
Recordemos que la base aérea de Bagram fue construida por el ejército soviético, después de lo cual pasó a manos de los estadounidenses, que la operaron durante 20 años. En julio de este año, el contingente militar de la base salió de Bagram al amparo de la noche, dejándola efectivamente para ser saqueada.
Topwar
-
@fire-fox dijo en Conflicto de Afganistán:
Yo todos los dias leo , k los talibanes tomaron Patshir y luego los reveldes las re toman..
Tenes alguna nueva noticia de los rebeldes?
-
@darwin Justamente acabo de leer ayer, sobre los rebeldes que se mantenian en Pashir , que la siguen peleando en distintos puntos de Afganistan.
-
"Tácticas utilizadas por Masoud padre": la milicia de Panjshir anunció varios ataques guerrilleros contra columnas talibanes
Hay informes de Afganistán sobre varios casos de ataques de representantes de la milicia de Ahmad Masud contra los talibanes (* grupo terrorista, prohibido en la Federación de Rusia) en la provincia de Panjshir. Los informes indican que las unidades guerrilleras del Frente de Resistencia Nacional Afgano se han intensificado desde el 1 de octubre.
El primer ataque contra un convoy talibán tuvo lugar durante la noche en el noreste de la provincia de Panjshir. El segundo está en el valle de Piavust (Piavesti) cerca de la ciudad de Roja (Rukha).
Los residentes locales informan que un convoy de combatientes talibanes armados, que formaban parte del nuevo ejército del país, se desplazaba por una carretera en la región de Rukhi. En un momento, el destacamento armado de Masud atacó la columna desde las alturas dominantes. La cabeza y los vehículos blindados traseros de producción estadounidense fueron eliminados. Después de eso, se abrió fuego contra otros vehículos del convoy.
En la milicia de Panjshir: "Aplicamos las tácticas de Masoud el anciano. Ella dio el resultado. Las columnas enemigas fueron derrotadas."
Los usuarios, por su parte, prestan atención a que las camionetas, que según las tropas de Masud pertenecían a los talibanes *, terminaron en un río de montaña y cerca de sus orillas sin ruedas. Se ha sugerido que el escuadrón de Masud quitó las ruedas, que no sufrieron daños importantes.
Las unidades de las FANR dicen que continuarán la acción guerrillera y convertirán el Panjshir para los talibanes * en una tierra de bajas interminables.Hace unas horas, FANR anunció que lograron capturar a varios militantes talibanes * cerca de la misma ciudad de Rukh. El comando talibán aún no se ha pronunciado sobre los ataques de las tropas de Ahmad Massoud en sus columnas. Anteriormente, los talibanes declararon que el pueblo afgano no debería creer las declaraciones de Masud y sus asociados, ya que el propio Masud "huyó del país durante mucho tiempo". FANR afirma que se trata de información errónea y que Massoud, junto con otros comandantes de campo, está en Panjshir y continúa desarrollando operaciones contra militantes.
Topwar
-
Las tropas de Massoud explican los motivos de la formación del comando Hindu Kush
Aparecieron nuevas imágenes en la red con efectivos del llamado Frente de Resistencia Nacional Afgana (FANR) en Panjshir. Las tropas de Ahmad Masud dicen que estas imagenes "son una prueba directa de la continua resistencia a los militantes que tomaron el poder ilegalmente en Afganistán".
Las imágenes muestran a hombres jóvenes, algunos de los cuales están vestidos con el uniforme militar del ejército afgano. Los propios combatientes de la FANR dicen que en Panjshir hay varios batallones del ejército afgano, que decidieron continuar la resistencia y llevar a cabo la guerra de guerrillas mientras que al mismo tiempo se niegan a jurar lealtad a los talibanes.
La milicia de Massoud está armada de la más diferente variedad. Puedes ver personas con rifles de asalto estadounidenses y SVD soviéticos.
Se informa que varias unidades relativamente grandes continúan formándose dentro de la FANR. En particular, hasta 1500 combatientes, por así decirlo, están asignados al comando de la milicia del Hindu Kush. Masoud, explicó las razones de esta formación: la tarea principal de este comando de las FANR es contrarrestar la posible penetración de militantes en Panjshir desde Pakistán.
Hay pruebas de que la milicia de la región del Hindu Kush ya ha entrado en combate con el enemigo.
Recordemos que anteriormente, las tropas de Massoud acusaron al Paquistan de enviar fuerzas especiales para ayudar a los talibanes * durante el asalto al paso de Salang y la capital de la provincia de Panjshir, la ciudad de Bazarak. Los talibanes * consideran que tales acusaciones son infundadas y afirman que tomaron Salang y Bazarak sin ayuda.
Topwar
-
El G-20 aprueba una ayuda de 1.300 millones de euros (1.500 millones de dólares) a Afganistán
Mario Draghi, anfitrión de la reunión extraordinaria en la que no participaron Putin ni Xi, celebra el retorno del multilateralismo, pero acepta que el éxito de las ayudas dependerá de los talibanes
Italia ha coordinado la cumbre del G-20 extraordinaria dedicada a Afganistán, como presidenta de turno del grupo formado por las principales economías mundiales. A finales de mes se celebrará la reunión con los jefes de Estado y de Gobierno de estos países, pero el Ejecutivo de Mario Draghi se empeñó en que el tema de la crisis afgana fuera tratado en un encuentro extraordinario para dedicarle el espacio oportuno y que no monopolizase la otra reunión. La cumbre, que se celebró de forma virtual, quedó algo deslucida al no participar en ella los presidentes de Rusia y China, Vladímir Putin y Xi Jinping. Pero Draghi la consideró “un éxito”, anunció una inversión en Afganistán y en los países limítrofes para ayuda humanitaria de 1.000 millones de euros de la Unión Europea y otra de 300 millones de Estados Unidos, que coordinará la ONU, y celebró el regreso del multilateralismo.
La ausencia de los mandatarios chino y ruso ―les representaron el ministro de Exteriores y el viceministro del ramo, respectivamente― no se debió a cuestiones diplomáticas, señalaron fuentes del Palacio Chigi. Es cierto que hubo algunas divergencias hace algunas semanas sobre la función que debía tener el G-20, pero las conclusiones a las que llegó el grupo de países este martes fueron compartidas, aseguran las mismas fuentes. Draghi subrayó que la emergencia “es gravísima”. “Varias personas y representantes de Naciones Unidas hablan de catástrofe humana y han hecho notar cómo con la proximidad del invierno las cosas se precipitan”, apuntó en la rueda de prensa posterior a la reunión. De hecho, será la ONU quien coordine las ayudas aprobadas y el plan de emergencia establecido, en el que todavía no está claro cómo se evacuará a los colaboradores de los países occidentales que permanecen en Afganistán.
Afganistán cayó en manos de los talibanes el 15 de agosto tras la salida de las tropas estadounidenses. Desde entonces, tiene bloqueado el acceso a los fondos internacionales, lo que ha empeorado la crisis para la población. Por eso, el grupo de 20 países ―también estuvieron presentes España, Países Bajos, Qatar y representantes la Unión Europea, el FMI y el Banco Mundial― analizó la necesidad de proteger lo que queda del sistema financiero y de los bancos de Afganistán. “Hay que impedir el colapso económico del país. Porque eso significa impedir que el sistema de pagos se derrumbe, algo que implicaría que no se podría seguir con la asistencia humanitaria. Y lo mismo sucede con el sistema bancario”, apuntó el primer ministro italiano.
El principal problema que debe afrontar el G-20, sin embargo, es el equilibrio en la relación que se establezca con el régimen talibán a partir de ahora. Suficientemente intensa como para no agravar la crisis humana y poder hacer llegar las ayudas, pero en una medida que no comporte una legitimación de facto del régimen. “Primero hay que responder a la crisis humana. Y eso significa establecer contactos con ellos, no hay alternativa. “Si no nos dejan entrar, no entramos”, reconoció Draghi. “Son esenciales para que esta respuesta sea eficaz. Pero eso no es un reconocimiento. Los talibanes serán juzgados por lo que harán, no por sus palabras. Y ya vemos cosas como el retorno de los derechos de las mujeres a 20 años atrás”.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, país invitado permanente del G-20, llamó a trabajar juntos para que los avances logrados en las últimas dos décadas no se pierdan. “Nuestras prioridades en Afganistán son claras: asegurar la asistencia humanitaria y el respeto a los derechos humanos, especialmente de mujeres y niñas, y avanzar en los esfuerzos de evacuación. Hoy [por este martes] llegará a España un segundo avión con colaboradores afganos. Nadie quedará atrás”, escribió en Twitter.
-
Hay actualmente feroces combates en el Noreste de Afganistán
Varias fuentes cercanas al Frente Nacional de Resistencia contra los talibanes informaron sobre enfrentamientos en curso el viernes por la mañana [15 de octubre] en el valle de Andarab en la provincia de Balk en el noreste de Afganistán.
“Actualmente hay una feroz batalla entre los talibanes y el Frente de Resistencia Nacional en Andarab. Hay bajas en ambos lados, se desconoce el número exacto de bajas ”, decía el mensaje de Twitter.
Según fuentes, se están produciendo enfrentamientos en los distritos de Puli-Hisar y Dih-Salah en la provincia de Baglan, los talibanes, que sufrieron más de 60 bajas, se están retirando, hay bajas entre los combatientes del Frente y la muerte de dos de sus comandantes de campo.
Los talibanes aún no han comentado sobre el incidente, pero se han publicado videos en las redes sociales que muestran columnas de combatientes talibanes que se dirigen al valle de Andarab.
Mientras tanto, el Ministerio de Defensa talibán anunció en Twitter que Ataula Omari ha sido nombrado comandante del Cuerpo Mazar-e-Sharif. El cuartel general del cuerpo está ubicado en la base del antiguo 209º Cuerpo del Ejército Nacional Afgano "Shahin" en los suburbios de Mazar-e-Sharif, el centro de la provincia de Balkh, y es responsable de la seguridad en la parte norte del país.
La situación en Afganistán
Después de una presencia de 20 años el 31 de agosto, las tropas estadounidenses abandonaron Afganistán. Según el presidente estadounidense Joe Biden, Estados Unidos ha hecho lo que se propuso hacer: eliminar al grupo terrorista al Qaeda responsable de los ataques del 11 de septiembre y evitar que Afganistán se convierta en un centro de terrorismo.
Sus palabras no se corresponden con la realidad. Según un informe de inteligencia estadounidense, al menos 20 pequeños grupos terroristas están operando actualmente en Afganistán, radicalizados durante los últimos 20 años debido a la presencia extranjera. Varios informes sugieren que los terroristas de al-Qaeda se están uniendo a los talibanes y el Estado Islámico establecerá una presencia en Afganistán.
Anteriormente, el mismo informe de Estados Unidos decía que Kabul colapsaría en seis meses, pero el presidente de Estados Unidos ocultó esta información. Se esforzó por convencer al público de que no existía esa opción frente a Afganistán y citó los miles de efectivos y equipos del país asiático. A pesar del "optimismo" de Joe Biden, los talibanes se apoderaron de casi todo el país en un mes y entraron en Kabul. El ex presidente Ashraf Ghani huyó del país.
Bulgarian military
-
Los talibanes lanzan una operación contra el Estado Islámico en el sur de Afganistán
A principios de este mes, un ataque suicida con bomba del Estado Islámico en Kabul mató a un comandante militar talibán.
Los talibanes han lanzado una ofensiva contra los presuntos escondites del Estado Islámico en el sur de Afganistán, dijeron funcionarios el lunes, luego de un aumento en los ataques sangrientos del grupo en las últimas semanas.
La operación contra el Estado Islámico-Khorasan, el capítulo local del grupo yihadista, comenzó alrededor de la medianoche en al menos cuatro distritos de la provincia de Kandahar y continuó hasta el lunes por la mañana, dijo a la AFP el jefe de la policía provincial talibán, Abdul Ghafar Mohammadi.
“Hasta ahora, cuatro combatientes de Daesh (EI) han sido muertos y diez arrestados… uno de ellos se hizo explotar dentro de una casa”, dijo.
Un miembro de la agencia de inteligencia talibán que se negó a ser identificado dijo a la AFP que al menos tres civiles murieron en la operación.
Los medios locales citaron a un funcionario talibán diciendo que también hubo una explosión en un suburbio occidental de Kabul el lunes por la mañana sin víctimas.
En los tres meses desde que los talibanes llegaron al poder, IS-K ha estado activo en Jalalabad, Kunduz, Kandahar y Kabul.
El mes pasado, el grupo se atribuyó la responsabilidad de un atentado suicida con bomba en una mezquita chií en Kandahar que mató al menos a 60 personas y hirió a decenas más.
Ese ataque se produjo una semana después de que otra explosión mortal en una mezquita reclamada por IS-K en la provincia norteña de Kunduz mató a más de 60 personas.
El domingo, el grupo se atribuyó la responsabilidad de una bomba que destruyó un minibús en Kabul el fin de semana y mató a un conocido periodista local y hasta dos personas más.
IS-K se jactó de haber matado o herido a "20 apóstatas chiítas" en el incidente.
A principios de este mes, los combatientes del IS-K allanaron el Hospital Militar Nacional de la ciudad, matando al menos a 19 personas e hiriendo a más de 50.
the defense post
-
totalmente olvidado Afganistan y a su suerte por lo menos en occidente creo.Ya no aprece entre las principales noticias.