Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias Ferrocarriles Argentinos

    Discusiones Generales
    41
    504
    78227
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Caronte
      Caronte last edited by

      Con obras e inversión en infraestructura es como se reactiva la economía y baja la inflación.

      1 Reply Last reply Reply Quote -1
      • BND
        BND last edited by BND

        TRENES ARGENTINOS CARGAS RECUPERARÁ MATERIAL RODANTE

        alt text
        En el día de hoy la Loc GM G22 CW #7927, es trasladada desde Zarate hasta los talleres de Mechita mediante carretón de la firma Grúas El Gallego.
        alt text

        Buenos Aires – Argentina – 15/04/2021: Trenes Argentinos Cargas continua con su plan de recuperación de material rodante, en esta oportunidad están llevando la reconstrucción general de dos locomotoras, una perteneciente a la Línea Belgrano, General Motors GT22 CU #9740, la cual será intervenida por la firma MATERFER en la planta que posee en la localidad de Ferreyra en la provincia de Córdoba.
        En el caso de la Línea Urquiza, se reparara una Locomotora General Motors G22 CW #7927 la cual será intervenida por la firma TMH Argentina en su planta de la localidad de Mechita.

        Trenes Argentinos Cargas reafirma su plan de recuperación de material rodante teniendo en cuenta el crecimiento que están obteniendo y es necesario mayor utilización de material rodante para hacer frente a la demanda que esta teniendo el sector.
        Felicitaciones a Trenes Argentinos Cargas por su aporte al crecimiento de la industria ferroviaria argentina.

        Fuente: Agencia Rieles

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • P
          Pepinillo last edited by

          TRENES ARGENTINOS RECUPERA EL EMPALME BANCALARI

          Buenos Aires – Argentina – 19/04/2021: Trenes Argentinos dio comienzo a la renovación del Empalme Bancalari, en la Línea Mitre.

          La obra incluye la colocación de dos aparatos de vía, además de la renovación integral de la infraestructura de vía con la colocación de nuevos rieles, durmientes de hormigón y soldaduras aluminotérmicas. Con estas obras se volverán a unir a los ramales Victoria – Capilla del Señor y V. Ballester – Zárate.

          También permitirá conectar los talleres de Victoria y J. L. Suarez, facilitando el recorrido de las formaciones entre esos depósitos. Por otra parte se deja la puerta para llevar adelante en otra etapa la electrificación del ramal Victoria – Empalme Bancalari y Jose León Suarez – Empalme Bancalari para poder tener un circuito entre Retiro – Jose León Suarez – Bancalari – Victoria – Retiro.
          Fuente: http://www.rieles.com/front/trenes-argentinos-recupera-el-empalme-bancalari/

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • D
            Darwin last edited by

            Tren a Vaca Muerta tiene financiamiento chino por u$s784 millones

            De acuerdo a lo trascendido se firmó el memorando con la empresa China Machinery Engineering Corporation (CMEC), integrante del holding estatal Sinomach, el tercer contratista más grande del mundo en proyectos de energía. Están en marcha estudios de ingeniería y el Plan de Gestión Ambiental.

            marcha estudios de ingeniería y el Plan de Gestión Ambiental.
            Enviar Imprimir

            La construcción del Tren Norpatagónico que unirá Vaca Muerta con el puerto de Bahía Blanca obtuvo financiamiento chino por u$s784 millones y se estima que las obras comenzarán a fines de 2021 o principios del 2022.

            “Tenemos una enorme expectativa en el Tren Norpatagónico porque es uno de los ejes centrales para el desarrollo ferroviario de la Argentina y que estamos recuperando. El nacimiento del Tren Norpatagónico en Bahía Blanca y la conectividad del puerto con Vaca Muerta es fundamental”, dijo el ministro de Transporte, Mario Meoni.

            Según revelaron fuentes de la cartera, ya se finalizó con la auditoría del proyecto, se decidió la traza definitiva y se firmó el memorando con la empresa CMEC (China Machinery Engineering Corporation), integrante del holding estatal Sinomach, el tercer contratista más grande del mundo en proyectos de energía. Están en marcha estudios de ingeniería y el Plan de Gestión Ambiental.

            La iniciativa tiene como objetivo recuperar 664 kilómetros de vías del Ferrocarril Roca, que conecta los puertos de Bahía Blanca con Añelo, ciudad cabecera de Vaca Muerta. Esa vía no recibe inversiones desde hace 40 años. La intención es llegar desde el océano Atlántico directamente a Loma Campana, el yacimiento no convencional estrella de la Cuenca Neuquina que explota principalmente YPF.

            El recorrido del Norpatagónico prevé la recuperación de vías en las localidades de Puerto Galván (BB), Empalme Aguará, Cipolletti y Contralmirante Cordero, más la construcción del nuevo desvío hacia Añelo, junto con las obras de señalamiento y playas ferroviarias. Incluso está previsto extenderse al norte de la Vaca Muerta hasta llegar a Rincón de los Sauces y al sureste hasta Senillosa.

            En el plan inicial se incluyen unos 240 pasos a nivel, 90 barreras automáticas y 270 km. de cerramientos de seguridad. El proyecto a cuatro años generará 5.420 puestos de trabajo directos e indirectos, demandando insumos y aumento del consumo local.

            En Río Negro se pondrán en valor 382 km. de vías de los ramales Río Colorado - Juan de Garay (38 km.); Juan de Garay - Benjamín Zorrilla (112 km.); Benjamín Zorrilla-Chimpay (78 km.); Chimpay-Cipolletti (154 km.). Esas obras generarán 2.900 puestos para la provincia además de dinamizar la economía local. En una segunda instancia el Tren Norpatagónico unirá Añelo con el puerto rionegrino de San Antonio Este.

            Con una estructura de vía renovada con la tecnología de “riel largo soldado”, las formaciones podrán circular al doble de la velocidad actual, llegando a los 70 kilómetros por hora. Así, se espera que se reduzca a la mitad el tiempo de espera en los cruces que hoy representa una dificultad para el tránsito, sobre todo en los tejidos urbanos más poblados.

            El Norpatagónico permitiría a Vaca Muerta duplicar la cantidad trasladada de productos e insumos básicos, como la arena necesaria para el fracking, tuberías, cemento, baretina (mineral para mezclar y obtener concreto), entre otros. En 2020 se movieron 2 millones de toneladas de materiales para hidrocarburos.

            Pero el tren no se limitará solamente a beneficiar a la actividad petrolera y gasífera. En su camino de regreso de Vaca Muerta, se podrán transportar derivados de explotación minera del sur de Mendoza (potasio) y de nuevos proyectos en estudio en el norte de Neuquén y productos de las economías regionales, como la explotación frutícola.

            Entre 4 y 5 millones de toneladas de cereales, productos petroleros, combustibles y fertilizantes, calculó el presidente de la Agencia de Desarrollo de Inversiones de Neuquén (ADI-NQN), José Brillo.

            “Hoy el transporte de cargas en la Argentina se hace en un 90% a través de camiones”, advirtió Brillo y aseguró que el tren ayudará a reducir los costos de producción en los pozos no convencionales. “Tenemos que abaratar el costo del transporte. El ferrocarril podría contribuir mucho a eso, no puede ser que la arena que se usa para las fracturas llegue por camiones desde Entre Ríos o Chubut”, afirmó.

            El gobernador Axel Kicillof dijo que Bahía Blanca “es la salida natural de la riqueza” que producirá Vaca Muerta y destacó la importancia del polo petroquímico cercano, para actividades complementarias. A pesar de la pandemia, en el 2020 el puerto bahiense movilizó más de 23 millones de toneladas, exportó casi 1.000 buques y transitaron más de 220.000 camiones y casi 60 vagones de ferrocarril.

            El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto, Federico Susbielles, anticipó que la terminal “va a ser el puerto del futuro que la Argentina necesita, un puerto de aguas profundas que está llamado a ser un hub logístico y un hub portuario y que ayude a transformar y recuperar el país”.

            De Tren Norpatagónico a Bioceánico

            Pero el Norpatagónico no sólo conectará Vaca Muerta con el Atlántico. El Gobierno nacional anunció que comenzaron los estudios para cruzar a Chile, a través del paso fronterizo Pino Hachado. “Estamos hablando de construir un tren bioceánico, de poder sacar producción hacia el mercado

            La idea es extender las vías y que crucen la Cordillera de los Andes, uniendo la ciudad neuquina de Zapala con la chilena Concepción y el puerto Talcahuano, en el Pacífico. Este proyecto complementario demandará la recuperación de 216 kilómetros de vías y la construcción de otros 93 nuevos, con inversión estimada en unos u$s792 millones, lo que generará 1.400 empleos adicionales.

            FUENTE: Ambito

            1 Reply Last reply Reply Quote 3
            • BND
              BND last edited by BND

              LA PERDIDA DE UN GRAN DIRIGENTE – MARIO MEONI – 22/01/65 – 23/04/21

              alt text

              Buenos Aires – Argentina – 24/04/2021: Durante la jornada de ayer, más precisamente cerca de las 21:30 hs, falleció el Ministro de Transporte de la Nación producto de un accidente vial en la ruta nacional 7 en el Km. 112.

              Para todo el sector ferroviario esta noticia provoco una enorme tristeza ya que se perdió un figura tan importante que trabajo incansablemente con pasión por la recuperación del Sistema Ferroviario y del Transporte Integral.

              El común denominador que existe hoy en todo el ambiente político y sindical de todo el país concuerdan en que era un gran funcionario, intachable en su gestión y por sobre todo una excelente persona.

              Desde Rieles acompañamos en este terrible momento a su familia y amigos.

              Rieles

              1 Reply Last reply Reply Quote 1
              • ?
                A Former User last edited by

                Realmente una pena. Un tipo que laburaba 24hs al día, incansable. Realmente se fue un gran trabajador...

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • pisciano
                  pisciano last edited by

                  Nadie trabaja 24 hs por dia. Descansa unas horas, si asi fuera, ahi estarían las causas del accidente: el cansancio lo venció en la ruta

                  ? 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • ?
                    A Former User @pisciano last edited by A Former User

                    @pisciano dijo en Noticias Ferrocarriles Argentinos:

                    Nadie trabaja 24 hs por dia. Descansa unas horas, si asi fuera, ahi estarían las causas del accidente: el cansancio lo venció en la ruta

                    Si ya se solo fue una forma de decir. Era un tipo que trabajaba/gestionaba mucho y me consta.
                    Tampoco digo que este de acuerdo ideológicamente con el o con la cuna política en la que se formo. Digamos para ser claro , yo no lo considero un charlatán de circo como el %95 de la oposición política nacional. Pero nobleza obliga: era un tipo que laburaba y mucho. Era un tipo que estaba dentro de la coalición a la cual yo vote y no me arrepiento viendo lo que hay a nuestro alrededor en materia de política..
                    Realmente no se lo que sucedió, pero si tendría que hablara por boca de jarro diría que tal vez el accidente se produjo por imprudencia, ósea superar la velocidad prudencial bajo la lluvia conociendo el estado de nuestras rutas y autopistas en donde en vez de evacuar el agua hacia la banquina, se forman grandes charcos de agua sobre el asfalto y si a esto le sumamos exceso de velocidad o apuro por llegar a tu destino es muy factible que el coche haya hecho "acuaplaning" y haya perdido el control del mismo con la consecuencia que todos conocemos...
                    Sin mas que agregar que en paz descanse...

                    C 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • C
                      checho32 @Guest last edited by checho32

                      @francois es muy lamentable la pérdida porque era un tipo que laburaba. La causal puede pasar por otro lado también, algo delicado en realidad. El auto estaba blindado, eso modifica las condiciones de conducción por el peso agregado.

                      Es complicado hablar de estas cosas con la muerte reciente, pero todos los políticos se acostumbran a moverse con cierta impunidad. Un auto blindado en este país esta catalogado como Arma de Guerra por la ley de Armas y para conducirlo hay que tener además de un carnet profesional especial una autorización de Anmac y tener la condición de legítimo usuario. No es un vehículo que pueda manejar un funcionario como si fuera un vehículo común.

                      Además de cambiar la forma de conducción de un vehículo blindado a su versión estándar, es todo un problema la evacuación de estos vehículos en caso de accidente, cosa que comprobaron los bomberos. De hecho el Mondeo estándar tienen altos niveles de seguridad.

                      Esperemos que quien siga en el cargo a Meoni tenga la misma dedicación al trabajo.

                      1 Reply Last reply Reply Quote 1
                      • G
                        GAM 6 last edited by

                        Línea Mitre: Distintas obras que contarán con financiamiento del Banco Mundial

                        https://wwwcronicaferroviaria.blogspot.com/2021/05/linea-mitre-distintas-obras-que.html

                        A penas asumió en horas de la mañana del día de hoy, el nuevo Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, anunció el préstamo del Banco Mundial por un monto de 347 millones de dólares para la renovación de la Línea Mitre. El proyecto, que el flamante Ministro había gestionado desde su función de presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, financiará la ampliación y renovación de la playa ferroviaria de la estación de Retiro, la construcción de dos nuevas estaciones (Facultad de Derecho y una estación elevada en Bancalari), la puesta en valor de más de 20 estaciones, mejoras en el sistema eléctrico y la renovación de las vías del ramal Tigre, entre otras obras.

                        Al respecto, el Ministro de Transporte, Alexis Guerrera, declaró: "Este es un avance muy importante en el camino que nos marca el presidente Alberto Fernández, y que ya había comenzado Mario Meoni, con el que estamos modernizando nuestro transporte ferroviario de pasajeros. El tren es uno de los medios más usados por los argentinos y las argentinas y la transformación histórica que vamos a poder iniciar en la línea Mitre gracias a este financiamiento le va a mejorar la calidad de vida de millones de personas".
                        Estación Retiro (Mitre) 02.JPG

                        Por su parte, el Director del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Jordan Schwartz, manifestó que "hoy más que nunca es necesario modernizar los sistemas de transporte para que sean seguros, eficientes y sostenibles para todas las personas que viajan para trabajar, estudiar o usan el tren como medio de transporte"

                        "Estas obras que llevará adelante el Ministerio de Transporte de la Nación, con financiación del Banco Mundial, buscan aumentar la calidad de los servicios ferroviarios de la Línea Mitre, mejorar las frecuencias de viaje de los pasajeros y las pasajeras, promover la integración territorial y la intermodalidad en todas las estaciones, minimizar la congestión vehicular e incluir espacios seguros, de calidad y uso comunitario, mejorando el paisaje circundante y sus condiciones ambientales", expresa el comunicado del Ministeri de Transporte de la Nación

                        Es importante remarcar que el anuncio del préstamo del Banco Mundial lo realizó el reciente Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, en su primera jornada de gestión y luego de que el Presidente Fernández le tome juramento en Casa Rosada.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post