Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Conflicto con Chile Islas Picton, Nueva, y Lenox 1978

    Historia de Conflictos Mundiales
    6
    12
    893
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • ?
      A Former User last edited by

      Por como le fue a la flota Británica se podría suponer que le hubiera sucedido a la flota chilena, de todo modos los conflictos son siempre inciertos. Sin embargo el Almirante chileno dice una gran verdad, los que aquí juraron con gloria morir, en la guerra de Malvinas se quedaron acobachados en puerto ni bien nos hundieron el primer buque. Coincido con las conclusiones y recomendaciones del informe Rattenbach.

      M 1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • heinekenfernet
        heinekenfernet last edited by

        Parece que se reedita el conflicto...

        1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • M
          marioc @Guest last edited by

          @sam pero hubiera tenido algun exito de defensa la flota contra los submarinos ingleses, estabamos en condiciones de defender los barcos y portaviones teniamos capacidad real? o hubiera sido un envio al muere?

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • Sebjos
            Sebjos last edited by

            Hubiese sido un envío a la muerte con el diario del lunes...
            En ese momento no se podía afirmar....
            Pero igual se tendrían que haber arriesgado...
            Mirá si la FAA y la Aviación Naval Argentina hubieran pensado lo mismo??? Qué si tenían razones para pensarlo..

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • M
              marioc last edited by

              Si claro pero como impacto no es lo mismo el derribo de un avion a que te hundan un portaviones, inclusive los britanicos nunca reconocieron el ataque al Invincible ademas de una perdida material importante la cantidad de vidas en significante ya lo del Belgrano fue fulminante con la historia de que fue hundido fuera del teatro de operaciones se lo utilizo como impulso pero no se que habria pasado con otra perdida de ese estilo. Por eso ademas teniamos realmente recursos como para defender la flota?

              Sebjos 1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • Sebjos
                Sebjos @marioc last edited by Sebjos

                @marioc dijo en Conflicto con Chile Islas Picton, Nueva, y Lenox 1978:

                Si claro pero como impacto no es lo mismo el derribo de un avion a que te hundan un portaviones, inclusive los britanicos nunca reconocieron el ataque al Invincible ademas de una perdida material importante la cantidad de vidas en significante ya lo del Belgrano fue fulminante con la historia de que fue hundido fuera del teatro de operaciones se lo utilizo como impulso pero no se que habria pasado con otra perdida de ese estilo. Por eso ademas teniamos realmente recursos como para defender la flota?

                Si Brown hubiera pensado así hoy hablaríamos portuñol......( no por tú comentario, sino por la actitud del Almirantazgo)
                Teníamos dos fragatas misilísticas y caza submarinos( estos últimos tocaron un Sub )
                Material había y estaba en la ARA llevar el porta a zona de conflicto conveniente...
                Posibilidades había muchas...
                Entre ellas volver a Continente como base flotante 🙃🙃🙃
                Lo que pasa es que la ARA tiene sobreadmiración por Inglaterra y eso lleva a dudar en faltarle el respeto....
                Busser era la excepción a la regla...
                Era Bicho Verde y con la cabeza muy abierta...

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • W
                  W Antilles last edited by

                  No creo que el ARA 25 de Mayo pudiera lanzar aviones sin estar en movimiento, sumando su velocidad, a la del viento en contra. La catapulta no era tan potente. Podría, tal vez, haber operado desde sectores de poca profundidad de la plataforma submarina, permitiendo ataques desde otro vector. No sé si eso se intentó.
                  El hundimiento del Belgrano cumplió la función que tenía que cumplir, que era hacer que la ARA se replegara, sacarla del tablero. Por eso UK decide atacar sin importar lo de la "zona de exclusión". Necesitaban un blanco de alto valor para replegar al resto de la flota, y eso lograron.
                  Ahora, los submarinos nucleares ingleses eran muy superiores a los chilenos, simplemente por un tema de capacidad de navegación sumergida, más allá de la capacidad de armamento y sensores que seguramente también tenían.
                  No es la misma situación la del '78 que la del '82. Y una cosa era defender la flota contra las posibilidades chilenas de ese momento, y otra cosa era defenderse de la Royal Navy.

                  Saludos

                  1 Reply Last reply Reply Quote 4
                  • M
                    marioc last edited by

                    Si por eso preguntaba, por mi desconocimiento ,si la armada tenia material adecuado para proteger a la flota de los submarinos sobre todo que me parece que era lo mas peligroso.No sabia que se kes habia tocado un sub. Sin dudas con una actuacion mas activa de la Armada las cosa shubieran sido muy distintas.

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • First post
                      Last post