-
Piden la renuncia del juez Hornos a la presidencia de la Cámara de Casación El juez Alejandro Slokar realizó el pedido a causa de la falta de explicación del magistrado sobre sus encuentros con el expresidente Mauricio Macri. Un juez de la Cámara Federal de Casación Penal le pidió la renuncia al presidente de ese cuerpo a raíz de sus reuniones con el expresidente Mauricio Macri, en al menos seis oportunidades y sin que lo supieran sus pares, previo a ratificar procesamientos y millonarios embargos contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El juez Alejandro Slokar, uno de los que ya se había pronunciado sobre la situación y ayer fue indirectamente aludido por el presidente, Alberto Fernández, en su discurso ante la Asamblea Legislativa, como “el único” que condenó el vínculo entre el juez y el exjefe del Estado. “Me dirijo a usted, una vez más, en razón de los acontecimientos de relevancia pública que lo vinculan, sus expresiones brindadas durante el Acuerdo de Superintendencia pasado y, a partir del Acuerdo de la fecha, las subsiguientes omisiones en la información de su reseña a fin de apelar a su responsabilidad”, le espetó Slokar a Hornos. En ese contexto, le exigió “presentar su dimisión al cargo de Presidente que reviste –y así resguardar del mejor modo la representación del cuerpo y el gobierno de la jurisdicción- atento las circunstancias que, lamentablemente, comprometen irreversiblemente la confianza del mandato con el que fuera honrado”, añadió. Fuentes del tribunal explicaron que Slokar pidió la renuncia de Hornos “ante la falta de documentación de sus pretendidas “explicaciones” cuando fueron descubiertas sus reiteradas y prolongadas visitas no oficiales al despacho del presidente Macri en la casa Rosada”. Slokar se basó sobre “el reclamo de la ONG Poder Ciudadano, que identificó reiteradas visitas al despacho presidencial de la casa Rosada, donde se reunía Hornos con el ex jefe de estado Macri. Tras esos encuentros, firmó diversos fallos que perjudicaron a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros funcionarios de gobierno. También se supo que Hornos intervino en otros expedientes que favorecieron a Mauricio Macri”. https://www.tiempoar.com.ar/nota/piden-la-renuncia-del-juez-hornos-a-la-presidencia-de-la-camara-de-casacion?fbclid=IwAR1nTJbRSN_jQgFwOMRw-4t5KremStPnPchWXmOvk7LCsXt2XrJZIKClQLw
-
Desafío para el F-35: Irán utiliza dos sistemas de radar de muy gran alcance Un informe en Irán afirma que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria ha comenzado a usar dos sistemas de radar OTH de largo alcance superando los 1,000 km. Un informe en Irán revela que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria ha comenzado a operar dos sistemas de radar "Qadir" más de largo alcance en Yazd y Kerman. Los dos sistemas de radar se unirán a una red que estará conformada por ocho sistemas de este tipo de radares que son capaces, según estimaciones, de detectar cazas furtivos F-35. Según informes en Irán, el radar es capaz de captar señales desde una distancia de 1.100 km y desde una altitud de 300 km. El primer radar de este tipo se dio a conocer en 2011. Es un sistema de la familia Over-The-Horizon (OTH). Es un radar que opera en rangos VHF, HF o UHF para identificar objetivos desde lejos. El radar que utiliza estos rangos es menos preciso que el radar de corto alcance, pero su objetivo es permitir la identificación temprana de amenazas y transferir objetivos al sistema de descubrimiento e identificación compuesto por varias capas. Informes anteriores afirmaron que Irán adquirió varios sistemas de radar Rezonans-NE de Rusia en el pasado. Un informe ruso incluso afirmó que estos radares podían identificar los cazas estadounidenses F-35 que volaban cerca de Irán. Según un informe de imp_navigator, en 2019 Irán comenzó a utilizar cuatro sistemas de este tipo, dos rusos y dos, aparentemente, desarrollados por Irán. El mismo informe afirmó que en realidad era el mismo tipo de radar. En otras palabras, el radar Qadir de Irán es una copia del ruso Rezonans-NE. No está claro si estos radares fueron comprados a Rusia y ensamblados en Irán, o fabricados en Irán bajo licencia rusa. Israel Defence
-
Un cambio radical en el manejo de la hidrovía mas importante de la nación. El Presidente Fernández y Meoni firmaron el Acuerdo Federal de la Hidrovía junto a gobernadores El presidente Alberto Fernández, con el ministro Mario Andrés Meoni y sus pares de Ministerio del Interior y Ministerio de Desarrollo Productivo firmaron, junto a los gobernadores de las 7 provincias involucradas, el Acuerdo Federal de la Hidrovía Paraguay - Paraná para que sea administrada por el Estado Nacional. La firma, que se realizó en Santa Fe, tiene como objetivo establecer la creación de la Administradora Federal Hidrovía Sociedad del Estado, una medida que impulsa, transparenta y potencia el funcionamiento de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La nueva empresa estatal, que tendrá una participación del 51% por parte del Estado Nacional y un 49% divido en 7 provincias (Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe), controlará los procesos de licitación y podrá llevar adelante obras complementarias y accesorias a la hidrovía. Info: bit.ly/HidroviA link text Mi opinión: Prometen mucho. Es una estrategia muy ambiciosa el coordinar 8 estados con intereses tan particulares, que muchos veces están contrapuestos. La burocracia siempre alarga los tiempos y vivimos una en donde hay que adaptarse rápidamente para no quedar desfasado o paralizado. Espero lo mejor, me quedan dudas
-
Política Energética Argentina: Como introducción a este post, coloco información sobre la situación de la generación de energía en el país. Panorama general (datos 2017) Matriz Energética (datos 2018) Cuencas productoras de hidrocarburos Cuencas sedimentarias (con potencia de producción de hidrocarburos)
Noticias de EEUU
-
Wisconsin en llamas: manifestantes incendiaron varios edificios en la segunda noche de disturbios tras el tiroteo policial a un afroamericano
Manifestantes incendiaron varios edificios e arrasaron gran parte del distrito comercial afroamericano en una segunda noche de disturbios en la ciudad de Kenosha, Wisconsin, provocada por la herida de un hombre afroamericano que recibió un disparo en la espalda de policías frente a sus tres hijos pequeños.
La policía con equipo antidisturbios se enfrentó a los manifestantes que desafiaron el toque de queda desde el atardecer del lunes y hasta el martes por la mañana en el centro de Kenosha, a cuadras de donde la policía baleó a Jacob Blake el domingo en un tiroteo capturado en video.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=NS5cSwVEyDg
Blake, de 29 años, sobrevivió al tiroteo y estaba estable luego de la cirugía, dijo su padre a los periodistas el lunes.
Pero el incidente, el último de una serie de casos que centraron la atención en el tratamiento policial de los afroamericanos, desató indignación en la ciudad de Kenosha, ubicada a orillas del lago Michigan, a unos 65 kilómetros al sur de Milwaukee.
-
El déficit presupuestario de EE.UU. se dispara en abril por el coronavirus
El déficit federal de EE.UU. se disparó en abril hasta los 737.900 millones de dólares, comparado con los 160.000 millones del mismo mes del año pasado, lo que supone un récord mensual, como consecuencia del alza masiva en el gasto y los menores ingresos por la pandemia del coronavirus.
En lo que va de año fiscal, que concluye en septiembre, el déficit acumulado es de 1,48 billones de dólares, casi el triple del registrado en el mismo periodo de 2019.
El gasto federal se disparó hasta los 980.000 millones de dólares, un 161% más respecto al mes de abril del pasado año, mientras que los ingresos fueron de 242.000 millones de dólares, un 55 % menos que hace un año.
Más de 33 millones de estadounidenses han solicitado el subsidio de desempleo por la ola de despidos provocada por la pandemia del coronavirus que ha forzado la paralización de la actividad económica.
Para paliar los estragos económicos, la Reserva Federal estadounidense (Fed) ha lanzado todo su arsenal monetario, con inyecciones masivas de liquidez en los mercados financieros, grandes compras de deuda y la bajada de los tipos de interés prácticamente al 0 %.
Por su parte, el Congreso ha aprobado varios programas de estímulo fiscal por valor de casi 3 billones de dólares, el mayor volumen en la historia del país y los demócratas han propuesto otro paquete adicional.
Mientras, el presidente Donald Trump se muestra ansioso por reactivar la actividad económica, los expertos médicos aconsejan ser prudentes y no apresurarse en el levantamiento de las restricciones para contener el virus.
Estados Unidos sigue siendo el mayor foco del mundo en términos absolutos con 1,3 millones de casos y más de 80.000 muertes por coronavirus, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.
-
Trump se juega acabar en la cárcel si pierde las elecciones en noviembre
El presidente pagó solo 750 dólares de impuestos el año en que ganó las elecciones
LA VANGUARDIA - FRANCESC PEIRÓN | NUEVA YORK, EE.UU. CORRESPONSAL 29/09/2020
Infló gastos para computar devoluciones, como pagos a su hija Ivanka en concepto de consultas
Estos escenarios se dibujan a partir del bombazo que lanzó el domingo The New York Times .
El presidente pagó 750 dólares en impuestos federales en 2016, cuando ganó las elecciones, la misma cantidad que abonó en 2017.
Tras revisar sus declaraciones a Hacienda (IRS) desde el 2000 al 2018, el Times certifica que no aportó nada en impuestos federales en diez de los últimos 15 años.La información se ha convertido en el asunto de la campaña en las horas previas al primer debate entre el presidente y el demócrata Joe Bien. Está por ver si le pasará cuentas más allá de sus bases.
Trump siempre ha luchado por esconder su realidad fiscal. “Ahora sabemos la razón”, subrayó Susan Hennessey, editora ejecutiva del blog Lawfare. El supuesto multimillonario hecho a si mismo abonó menos a las arcas públicas que un trabajador de “cuello azul”, los que asegura defender, con un salario de 18.000 dólares: 750 dólares.
Tan escasa contribución de 750 dólares en 2017 contrasta con el hecho de haber contribuido con sumas más abultadas en países extranjeros: 15.598 dólares en Panamá; 145.400 en India o 156.824 en Filipinas. Además, en sus dos primeros años en la Casa Blanca recibió más dinero del exterior de lo que se creía. Al menos 73 millones de dólares. Nancy Pelosi, líder demócrata en el Congreso, denunció no sóoo la falta de moralidad o de patriotismo. “Es una cuestión de seguridad nacional. ¿A quién debe dinero?, ¿Esos cobros le comprometen?”, planteó.
Impulsado por la campaña de Biden, un lema corrió por las redes: “Pago más impuestos que Donald Trump”. Según Lily Batchelder, profesora en la Universidad de Nueva York, “los retornos fiscales de Trump sugieren que solo ha tenido éxito como showman , no como empresario”. Perdió más que ganó.
El artículo describe las tácticas que utilizó para hinchar gastos y reducir obligaciones impositivas. Hay 26 millones de dólares en pago por tarifas de consultas. Su hija Ivanka, empleada de la organización, cobró 747.622 dólares. También incluyó los gastos en combustible para su avión o 70.000 dólares en peluquería en la época del programa The Apprentice .
Trump adoptó medidas cuestionables para lograr devoluciones. El IRS está realizando una auditoría sobre un retorno de 72,9 millones de dólares.
Todas estas estrategias – fake news replicó Trump en su linea habitual– le delatan. En 2012, ejercicio en el que no pagó impuestos, lanzó un tuit en el que denunció a su predecesor. “Barack Obama, que nos quiere subir los impuestos, solo paga el 20,5% en un salario de 750.000 dólares. Haz lo que digo que no lo hago”, escribió entonces.
Su táctica para esquivar impuestos –“soy inteligente”, dijo en 2016– tal vez va más allá de saber aprovechar los resquicios legales. “Trump sabía algo que nosotros desconocíamos cuando empezó a resistirse a una transición pacífica del gobierno. Si pierde las elecciones, se enfrenta a acusaciones federales y estatales por fraude bancario y fiscal”, sostuvo Michael Bromwich, ex inspector general del Departamento de Justicia.
En lugar de ser un triunfador, los datos fiscales desvelan a un empresario con un pésimo olfato para las inversiones. Trump es personalmente responsable de una deuda de 421 millones. Los préstamos vencen pronto. “Si gana la reelección sus prestamistas podrían colocarse en la posición sin precedentes de sopesar ejecutar la hipoteca de un presidente en ejercicio”, remarcó el Times.
-
Donald Trump, trasladado a un hospital militar tras su positivo en coronavirus
Donald Trump ha sido ingresado en el Hospital Militar Walter Reed, en Washington, donde permanecerá "durante varios días" según ha declarado la Casa Blanca. La decisión ha sido tomada menos de 24 horas después de que el presidente estadounidense y su esposa, Melania, dieran positivo en la prueba del coronavirus.
La decisión, según los asesores del presidente, obedece a un "exceso de precaución", aunque ha desatado cierta inquietud entre la opinión pública. Tanto Trump como su esposa tienen "síntomas leves", según las autoridades médicas de la Casa Blanca, que, sin embargo, no han dado información específica sobre el estado del jefe del Estado y del Gobierno de EEUU. Según un comunicado difundido por la Oficina de Prensa de la Casa Blanca, Trump "tiene fatiga pero está con la moral alta".
El presidente de Estados Unidos salió este viernes de la Casa Blanca caminando para subir al helicóptero que lo trasladará al hospital militar. El mandatario, de traje y corbata, portó una mascarilla negra de tela y sostuvo el pulgar hacia arriba mientras caminaba, sin detenerse a hablar con la prensa.
Visiblemente pálido, el presidente de EEUU, afirmó en un vídeo, que publicó minutos después de partir para ser ingresado en un hospital militar, que está bien, pero que quiere asegurarse de que "las cosas funcionan".
"Quiero dar las gracias a todo el mundo por el apoyo tremendo. Voy al Hospital Walter Reed. Creo que estoy bien, pero vamos a asegurarnos de que las cosas funcionan. La primera dama está bien", dijo el mandatario en la grabación hecha dentro de la Casa Blanca y en la aparece de pie vestido con chaqueta y corbata.
https://www.elmundo.es/internacional/2020/10/02/5f779d05fc6c836f578b4586.html
-
El encargo del Pentágono a Elon Musk: un escudo contra misiles hipersónicos
Estados Unidos ha encargado a SpaceX una serie de satélites que formarán parte de un escudo capaz de detectar misiles hipersónicos en tiempo real en todo el mundo.
La relación entre el gobierno de Estados Unidos y Elon Musk está en su momento más dulce. De esta pata de negocio en forma de satélites ha surgido el último acuerdo, al menos que se haya hecho público, entre SpaceX y un organismo gubernamental de Estados Unidos. En esta ocasión, y alejándose de la NASA, ha sido el Pentágono quien ha solicitado los servicios de Starlink para llevar a cabo su misión: construir un escudo antimisiles hipersónicos.
SpaceX trabajará junto con L3Harris en el diseño, desarrollo y despliegue de una serie de satélites con sensores infrarrojos que permitirá detectar cualquier tipo de movimiento relacionado con misiles hipersónicos. Y es que la industria de lo hipersónico es una de las más pujantes a nivel global. Los escudos antimisiles, por el momento, no son capaces de detener este tipo de arma por la altísima velocidad que alcanzan los proyectiles (más de 5.000 kilómetros por hora).
Starlink contra misiles
El Pentágono, a través de la SDA (Space Development Agency, o Agencia de Desarrollo Espacial) ha contratado los servicios de SpaceX por un valor de 193,5 millones de dólares y los de L3Harris por 149 millones de dólares. Con esa cantidad de dinero, cada compañía deberá construir 4 satélites de amplio campo de visión con sensores de infrarrojos cuya información será empleada por los servicios de inteligencia de Estados Unidos. En total, estos 8 satélites serán los encargados de inaugurar un proyecto de constelación de alerta temprana que el país norteamericano quiere desplegar alrededor del mundo.
"Los satélites proveerán de datos de seguimiento de misiles de vuelo hipersónico y para la siguiente generación de amenazas de misiles avanzadas", según ha declarado Derek Tournear, director de la Space Development Agency.
Desde la SDA también han indicado que el diseño correrá a cargo de L3Harris y de SpaceX de forma independiente, pero bajo unos criterios definidos por la agencia muy claros. De esta forma, aunque físicamente ambos modelos sean diferentes tendrán que ser recoger algunas especificaciones. "Proporcionarán la detección, seguimiento y control de disparo para vehículos hipersónicos, misiles balísticos... Cualquiera de esos tipos de amenazas", ha recalcado Tournear.
Por su parte, L3Harris está en pleno proceso de desarrollo de su satélite y serán ellos mismos los encargados de diseñar y construir el sensor infrarrojo.
Según la propia SDA, se espera que los primeros satélites correspondientes con la primera tanda se establezcan en órbita baja en 2022. La segunda ola de satélites se lanzará, si todo va bien, en 2024 y será cuando el sistema de seguimiento de misiles hipersónicos comience a proporcionar información a la inteligencia estadounidense. Ya en 2026 esperan tener terminada la constelación con una cobertura mundial.
-
Ya lo tienen ellos, los chinos y los rusos en las Estaciones Espaciales y en distintos puntos de esos lugares " secretos " que nadie puede entrar..m
-
EE.UU. a pocos días de las elecciones es una caldera
EL INTENTO DE SECUERTO DE UNA GOBERNADORA Y UN PLAN PARA UNA GUERRA CIVIL
Diario EL PAÍS:
Adam Fox y sus amigos conspiraban para el secuestro de la gobernadora de Michigan, una estrella ascendente del partido demócrata, antes de las elecciones. Querían, según el FBI, incitar una Guerra Civil. La amenaza de las milicias privadas crece en un clima de alta tensión política
-
El FBI reveló que Rusia e Irán intentan interferir en las elecciones en Estados Unidos
De acuerdo con el director nacional de Inteligencia, John Ratcliffe, buscan influir sobre la opinión pública a semanas de los comicios y han obtenido información sobre electores registrados. En el caso de Irán, apuntan a dañar la imagen del presidente Donald Trump
En la imagen, el director de la Inteligencia Nacional de EE.UU., John Ratcliffe
El director de la Inteligencia Nacional de EEUU, John Ratcliffe, informó este miércoles que Irán y Rusia obtuvieron información de votantes estadounidenses y que están tratando de interferir en los comicios del próximo 3 de noviembre.
“Queremos alertar a la población de que hemos identificado que dos actores extranjeros, Irán y Rusia, han tomado acciones específicas para influir en la opinión pública en relación con nuestras elecciones”, dijo Ratcliffe en una comparecencia del FBI a 13 días de los comicios.
Ratcliffe dijo que Irán, específicamente, envió correos electrónicos a los estadounidenses “diseñados para intimidar a los votantes, incitar a la agitación social y dañar al presidente (Donald] Trump”.
Además, de acuerdo con la misma denuncia, Irán habría distribuido un video implicando que las personas pueden enviar boletas fraudulentas, incluso desde fuera de Estados Unidos.
“Estas acciones son intentos desesperados de adversarios desesperados”, lo definió.
Las declaraciones llegaron después de que votantes demócratas registrados informaran haber recibido correos electrónicos con direcciones personales en nombre del grupo de milicias armadas Proud Boys.
Los correos decían: “Sabremos por cuál candidato votaste. Yo en tu lugar me tomaría esto seriamente”.
Agencias de inteligencia estadounidenses coinciden en que Rusia interfirió en los comicios presidenciales del año 2016 en EEUU con ataques informáticos contra el Partido Demócrata y la campaña de Hillary Clinton para ayudar a la elección de Trump, aunque el Kremlin los ha negado.
-
Biden adelanta a Trump en el estado clave de Pensilvania, que otorga 20 votos electorales, lo que dejaría a Trump sin opción de segundo mandato
https://actualidad.rt.com/actualidad/372577-biden-adelantar-trump-pensilvania
-
Confirmado. Ganó Biden, ya supera los 270 electores necesarios para se elegido presidente
El candidato demócrata supera los 270 electores tras vencer en el estado de Pensilvania y en este momento ya totaliza 279
La mayoría del 50 % eran los 270 y ya suma 279, aunque todavía faltan contabilizar mas votos en algunos estados.
El video con el festejo de la gente.
https://youtu.be/aoJnTxg2I1YGuarden las botellas de lavandina, ya no van a hacer falta...
Rinnnggg...Teléfono para Johnson y Bolsonaro...¿Y ahora de que nos disfrazamos??