Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Desarrollo y Economía en Latinoamérica

    Discusiones Generales
    21
    109
    4314
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • D
      Darwin @Infernal last edited by H234

      EDITADO: OFF TOPIC.

      Infernal 1 Reply Last reply Reply Quote 1
      • Infernal
        Infernal @Darwin last edited by H234

        EDITADO: OFF TOPIC.

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • H234
          H234 last edited by

          Se borraron comentarios con calificativos, adjetivos y posteos fuera del hilo que aquí se trata.

          Colaborador
          AviaciónArgentina.net
          Orellana A.F.

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • M
            MarcoAurelio last edited by H234

            **EDITADO: el hilo de la economía Argentina, fue cerrado.

            Por favor revisar antes de publicar.**

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • M
              MarcoAurelio last edited by

              Algo que hacemos bien, seguramente sin querer pero al menos es bueno.

              Según la NASA, la Argentina es uno de los pocos países que captura más carbono del que emite

              La relevancia del informe fue advertida por el economista y profesor de la Universidad Torcuato Di Tella, Eduardo Levy Yeyati. Además, la agencia espacial estadounidense presentó un mapa con las naciones más contaminantes del mundo. Cuáles son los compromisos que tiene el país en materia climática.

              f5e5e706-b195-47b3-8cbd-dcd4e325c55d-imagen.png

              La noticia en:
              https://www.infobae.com/america/medio-ambiente/2023/04/25/segun-la-nasa-la-argentina-es-uno-de-los-pocos-paises-que-captura-mas-carbono-del-que-emite/

              D 1 Reply Last reply Reply Quote 1
              • D
                Darwin @MarcoAurelio last edited by

                @marcoaurelio
                Te aseguro que es sin querer, no nos echen la culpa 😂 😂 😂

                M 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                • M
                  Mario Gómez @Darwin last edited by

                  @darwin Coincido

                  1 Reply Last reply Reply Quote 1
                  • D
                    Darwin last edited by

                    Lula da Silva: “Estamos apostando por el hidrógeno verde en todos los estados del Nordeste”

                    El presidente de Brasil reconoció que la prioridad de su gobierno es prioridad es "retomar el desarrollo sostenible" y apuntó al establecimiento de vínculos con "todo el mundo" para la construcción de parques eólicos.

                    “Tenemos un inmenso potencial solar y eólico, en la reutilización de residuos y en la cooperación de 30 millones de hectáreas de pastos y tierra degradada. Sumado a que estamos retomando la lucha contra la deforestación y una vez más estamos previniendo verdaderamente los delitos ambientales”, agregó.

                    Bajo ese contexto, el mandatario de Brasil planteó que se buscará recuperar los diálogos locales e internacionales y las inversiones “perdidas” durante los últimos seis años, entre ello en diversos rubros vinculados con la infraestructura y tecnologías que cada vez aparecen con más auge en el país, a pesar que aún se requiera un marco regulatorio correspondiente, como el caso de la eólica offshore y el hidrógeno verde, o mismo la transición hacia una movilidad más sustentable.

                    “También estamos apostando por el hidrógeno verde en todos los estados del Nordeste, en la perspectiva de que podamos establecer una sociedad muy grande con todo el mundo en la construcción de parques eólicos, en la construcción de biomasa, en la construcción de energía solar y en H2. Brasil está listo para volver a ser un gran país y volver a ser uno atractivo”, insistió (energiaestrategica.com).

                    1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • D
                      Darwin last edited by

                      Unión Europea impulsa la producción de hidrógeno verde en Brasil con inversión multimillonaria

                      alt text
                      La inversión contribuirá a mitigar el cambio climático a través del uso de energías renovables

                      Brasilia, (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este lunes que la Unión Europea (UE) invertirá 2.000 millones de euros para la producción de hidrógeno verde en Brasil tras reunirse en Brasilia con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

                      La alta funcionaria europea, que inició este lunes una gira por varios países latinoamericanos, destacó el liderazgo de Brasil en la producción de energías renovables.

                      https://thelogisticsworld.com/actualidad-logistica/union-europea-impulsa-la-produccion-de-hidrogeno-verde-en-brasil-con-inversion-multimillonaria/

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • D
                        Darwin last edited by

                        Uruguay recibirá inversión de unos u$s 4.000 millones para una planta de hidrógeno verde

                        alt text
                        La construcción comenzará el año que viene y demandará unos 3.200 puestos de trabajo, según explicó el presidente Luis Lacalle Pou.

                        Una nueva planta de hidrógeno verde comenzará a construirse en 2024 en Paysandú, según anticipó el presidente Luis Lacalle Pou y luego ratificó Ancap, cuyo directorio informó que contempla una inversión de alrededor de 4.000 millones de dólares, un monto que calificaron como "el más grande en la historia del país en un proyecto de fuerte impacto ambiental".

                        Desde Paysandú, donde se celebró un nuevo aniversario no exento de polémicas, Lacalle Pou reveló que la construcción "comenzará en algún momento del año que viene", mientras Ancap explicó que eligieron a la empresa multinacional de origen chileno HIF Global para encabezar el proyecto, que prevé la producción de 180.000 toneladas por año de e-gasolina y que generará picos de hasta 3.200 puestos de empleo.

                        https://www.ambito.com/uruguay/recibira-inversion-unos-us-4000-millones-una-planta-hidrogeno-verde-n5741188

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post