-
Este problema afecta en alguna medida a nuestras chanchas?
-
Un F-35 de la USAF se estrella cerca de la pista en una base aérea de Utah
Un caza F-35A Lightning II perteneciente a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos se estrelló cerca de la Base de la Fuerza Aérea Hill en Utah. El piloto se expulsó con éxito.
El incidente fue informado por la 388th Fighter Wing (388FW), que está estacionada en la base aérea, el 19 de octubre de 2022.
“Aproximadamente a las 6:15 p.m. un F-35 A Lightning II se estrelló en el extremo norte de la pista de la Base de la Fuerza Aérea Hill”, dijo el ala en un tuit. “Los equipos de emergencia dentro y fuera de la base respondieron de inmediato”.
No se especificó el escuadrón exacto al que pertenece el avión dañado. El 388FW fue el primer ala con un escuadrón F-35A operativo, el 34º Escuadrón de Cazas.
El Lockheed Martin F-35A regresaba de una misión de entrenamiento de rutina, según el coronel Craig Andrle, comandante del 388FW.
https://www.aerotime.aero/articles/32454-usaf-f-35-crash-utah-base-runway
-
La Fuerza Aérea de EE.UU. comienza la retirada de los F-15 Eagles de Kadena, Japón.
El Ala 18 de la Fuerza Aérea de EE. UU. se despidió de varios F-15 Eagles de la Base Aérea de Kadena, Japón, el 1 de diciembre, en la primera salida de Eagles como parte de su retiro gradual de Kadena. Los aviones viajarán a la base de la Guardia Nacional Aérea de Kingsley Field, Oregón. A partir de ahí, algunos continuarán el servicio en varias unidades ANG en los EE. UU., Mientras que otros irán al Grupo de Regeneración y Mantenimiento Aeroespacial 309 para su almacenamiento. Como parte de su plan de modernización, la Fuerza Aérea de EE. UU. está retirando la antigua flota de aviones F-15C/D Eagle que han estado en servicio durante más de cuatro décadas. El Departamento de Defensa continuará manteniendo una presencia constante de cazas en Kadena mediante el despliegue temporal de aviones más nuevos y avanzados para rellenar los F-15 a medida que retroceden a los EE.UU. Antes del comienzo de la retirada, la Fuerza Aérea de los EE.UU. desplegó F-22A Raptors en la base aérea el 4 de noviembre.
Dado que el Pentágono aún está pensando en desplegar escuadrones de caza en Kadena de forma permanente, actualmente se mantendrán las capacidades de los cazas en estado estable. por rotación de activos. Los posibles contendientes para una base permanente en la base más grande de la Fuerza Aérea de EE. UU. en el este de Asia podrían incluir la variante más nueva del F-15, el F-15EX Eagle II o los F-35A Joint Strike Fighters de quinta generación. “Este es el comienzo de un viaje significativo para el ala 18”, dijo Brig. Gen. David S. Eaglin, comandante del ala 18. “Esto nos llevará de donde estamos hoy a un lugar mejor en el futuro donde tendremos combatientes modernizados aquí en Kadena para proteger mejor a nuestros aliados y garantizar un Indo-Pacífico libre y abierto”. Según el liderazgo de 18th Wing, la partida de este primer lote de Eagles marca un paso necesario para garantizar que el Equipo Kadena permanezca preparado para defender Japón y mantener la estabilidad regional.
“Aunque me entristece ver partir al F-15, es importante mantener una presencia de caza avanzada aquí en Okinawa”, dijo Eaglin. “Nuestros adversarios han avanzado y progresado desde 1979 y nosotros debemos hacer lo mismo. Espero con ansias el futuro a medida que superamos los desafíos de despojarnos de un fuselaje que sirvió admirablemente a medida que modernizamos nuestras defensas y evolucionamos hacia las amenazas que enfrentamos hoy”. Cuando el último Eagle deje Kadena, habrá marcado más de 40 años de servicio continuo mientras estuvo estacionado en Okinawa. “Creo que la paz y la estabilidad de la región es uno de los mayores logros del F-15 aquí, y los hombres y mujeres que los vuelan, mantienen y apoyan son los que hicieron que eso sucediera”, dijo Eaglin.
“Con un récord inigualable de 104 muertes a cero pérdidas en combate aire-aire desde que está aquí, hemos tenido una larga historia de disuasión y tranquilidad por nuestra presencia, que perdurará a medida que nos modernicemos”. El ala 18, originalmente conocida como el ala de cazas tácticos 18, recibió su primer F-15C el 29 de septiembre de 1979. El escuadrón de cazas tácticos 67, "The Fighting Cocks", fue el primer escuadrón en estar completamente operativo con el Eagle dentro las Fuerzas Aéreas del Pacífico. Desde entonces, el F-15C/D ha asegurado la superioridad aérea de los EE. UU. y sus aliados en el área de responsabilidad del Comando del Indo-Pacífico, al tiempo que apoya múltiples despliegues dentro del área de responsabilidad del Comando Central de los EE. UU.
Fuente: https://defbrief-com
Si vamos a casarnos con los EEUU, algunos de estos F15 para la Armada aceptaría traer
-
Video del incidente de hoy con el avión de combate F-35 del escuadrón 121 del #USMC en la Base de la Fuerza Aérea de Kadena en la isla #japonesa de #Okinawa Al remolcar la aeronave, el tren de aterrizaje delantero se cayó.
-
Video del incidente de hoy con el avión de combate F-35 del escuadrón 121 del #USMC en la Base de la Fuerza Aérea de Kadena en la isla #japonesa de #Okinawa Al remolcar la aeronave, el tren de aterrizaje delantero se cayó.
Nooo....se olvidaron de sacar el "freno de mano"...
-
El Bell V-280 Valor será el reemplazo de los UH-60 Black Hawk del US Army
ZM -6 diciembre, 20220
Luego de años de evaluaciones, finalmente el Ejército de los Estados Unidos (US Army) tomó la decisión para reemplazar a su flota de helicópteros Sikorsky UH-60 Black Hawk: En el cierre de la jornada de ayer se confirmó que el Bell V-280 Valor ha sido el modelo ganador del programa Future Long-Range Assault Aircraft (FLRAA), superando al Defiant X del joint-venture Sikorsky/Boeing.
Foto: Bell Flight“Nos sentimos honrados de que el Ejército de EE.UU. haya seleccionado el Bell V-280 Valor como su avión de asalto de próxima generación”, dijo Scott C. Donnelly, presidente y director ejecutivo de Textron. “Tenemos la intención de honrar esa confianza construyendo un sistema de armas verdaderamente notable y transformador para satisfacer los requisitos de la misión del Ejército. Estamos entusiasmados por desempeñar un papel importante en el futuro de la Aviación del Ejército.”
El Bell V-280 Valor de rotores basculantes fue inicialmente desarrollado y probado por la compañía como parte del programa Joint Multi-Role Technology Demonstrator (JMR TD) que comenzó en 2013. El diseño y perfeccionamiento del V-280 progresaría a través de los años, período durante el cual se ejecutaron rigurosas pruebas de vuelo que proporcionaron los datos que validan las ventajas técnicas y operativas de la aeronave para la misión de asalto de largo alcance.
https://youtu.be/T5a9Djp9gsg?list=PLANMzhv274MQGyWrEoVpxurzCA_gblTY5
El contrato recientemente adjudicado asciende a la suma de U$D 232 millones de dólares, teniendo como objeto refinar el diseño digital del sistema de armas, los planes de sostenimiento, su fabricación, la integración de sistemas, las pruebas de vuelo y la calificación de aeronavegabilidad, así como los requisitos del Ejército. El mencionado acuerdo no ha incluido aeronaves adicionales, sin embargo, si ha contemplado una opción que las tiene en cuenta, lo que elevaría la inversión a U$D 1.200 millones de dólares. De no presentarse novedades, la proyección inicial por la Aviación de Ejército estadounidense es desembolsar unos U$D 7.000 millones, cifra que sin duda se incrementará por otros requerimientos adicionales y ventas al extranjero.
Foto: Bell Flight
Foto: Bell Flight“Este es un momento emocionante para el Ejército de los Estados Unidos, Bell y Team Valor a medida que modernizamos las capacidades de aviación del Ejército para las próximas décadas”, dijo Mitch Snyder, presidente y CEO de Bell. “Bell tiene una larga historia de apoyo a la Aviación del Ejército y estamos listos para equipar a los soldados con la velocidad y el alcance que necesitan para competir y ganar utilizando el sistema de armas de asalto de largo alcance de alto rendimiento más maduro, fiable y asequible del mundo.”
Las palabras del CEO de Bell no solo se refieren a los hitos que supo marcar la compañía con el US Army y que hicieron historia en la Aviación de Ejército, sino que también alude a la experiencia reciente obtenida con el V-22 Osprey. Pese a que no son diseños idénticos, las miles de horas de vuelo acumuladas con los Osprey que operan los Marines, la USAF y la US Navy han permitido a Bell perfeccionar ciertos aspectos que han sido directamente aplicados en el V-280 Valor.
Bel 360 Invictus Foto: Bell Flight
Foto: Bell FlightCon este contrato, Bell ha logrado garantizar la ocupación total de sus líneas de producción para el V-280 Valor, situación que podría complementarse si el Bell 360 Invictus, logra imponerse en el programa FARA (Future Attack Reconnaissance Aircraft) del Ejército de los Estados Unidos, iniciativa que busca un reemplazo para los AH-64 Apache y vehículos aéreos no tripulados que actualmente cumplen la misión de reconocimiento.
Imagen de portada: Bell Flight
-
Se estrella un bombardero estratégico estadounidense B-2 Spirit
El bombardero estratégico estadounidense B-2 Spirit se estrelló en Missouri.
Por el momento, se sabe que el incidente ocurrió durante un vuelo de entrenamiento. Según las agencias de noticias locales, la tripulación del bombardero estratégico B-2 Spirit tuvo problemas con la aeronave, por lo que se intentó realizar un aterrizaje de emergencia. Durante el proceso de aterrizaje, la aeronave comenzó repentinamente a girar perpendicularmente a la pista, lo que provocó que el bombardero rodara y dañara la estructura del ala, así como la parte inferior del fuselaje.
Durante el accidente, la tripulación del bombardero estratégico capaz de transportar armas nucleares no resultó herida, pero el avión debe repararse: una de las alas condicionales del bombardero se rompió.
Según reportes no confirmados, durante el aterrizaje de emergencia una avioneta también se incendió, sin embargo, los bomberos que arribaron al lugar eliminaron el fuego, por lo que se evitaron consecuencias graves.
El Pentágono aún no se ha pronunciado sobre el incidente, sin embargo, el accidente del bombardero B-2 Spirit puede indicar claramente que la confiabilidad de estos aviones está en duda.
https://avia-es.com/news/v-ssha-razbilsya-strategicheskiy-bombardirovshchik-b-2-spirit
El único escuadrón de bombarderos furtivos de la OTAN está fuera de servicio después de que un avión B-2 de u$s 2.000 millones se dañara en un incendio
https://militarywatchmagazine.com/article/nato-stealth-bomber-fire-b2-action
-
EEUU paraliza la flota de bombarderos B-2 tras un aterrizaje de emergencia y un incendio.
19 diciembre, 2022
La flota de bombarderos B-2 Spirit se mantendrá en parada de seguridad tras el incidente del 10 de diciembre de 2022.
Los bombarderos B-2A Spirit del Ala de Bombarderos 509 permanecerán en tierra en la Base Whiteman de la Fuerza Aérea (Misuri) y no podrán participar en los sobrevuelos del Desfile de las Rosas de 2023 ni en el partido de la Rose Bowl, ya que el Mando de Ataque Global de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (AFGSC) ha ordenado una inspección de la flota tras el incidente ocurrido a principios de este mes, en el que un Spirit resultó dañado. Por este motivo, el tradicional sobrevuelo se llevará a cabo el 2 de enero de 2023, por bombarderos B-1B Lancer desde la base aérea de Ellsworth, Dakota del Sur.El 10 de diciembre de 2022, uno de los 20 bombarderos furtivos del 509BW experimentó una avería en vuelo y se vio obligado a realizar con éxito un aterrizaje de emergencia en la única pista 01/19 de la base. Tras el aterrizaje se produjo un incendio a bordo del B-2 que causó daños a la aeronave.
Inmediatamente después, se emitió un NOTAM (NOtice To AirMen) para cerrar la pista de la base aérea de Whiteman hasta el 16 de diciembre. Aunque el NOTAM M1346/22 se ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2022, la suspensión de seguridad anunciada que impedirá que el B-2 sobrevuele el Desfile de las Rosas se prolongará hasta el próximo año.
El incidente del 10 de diciembre se produce poco más de un año después de que otro B-2A sufriera un incidente de aterrizaje en la pista de Whiteman AFB.
El incidente del 10 de diciembre de 2022 es aún más significativo que el de 2021 (que causó daños en el fuselaje por un valor de 10,1 millones de dólares), por el impacto que tiene en las capacidades de disuasión estratégica de EE.UU. que no podrá contar, al menos durante algunas semanas, con 20 de sus 66 bombarderos nucleares, la “pata visible de la tríada nuclear” y el “avión más estratégico del mundo”, como el coronel Geoffrey Steeves, comandante del 509º Grupo de Operaciones, denominó a la flota Spirit en noviembre, cuando la base aérea Whiteman AFB pudo reunir a 8 bombarderos furtivos B-2 en la pista de aterrizaje para una Senda de los Elefantes cuyo propósito era demostrar la capacidad del Mando de Ataque Global para disuadir al enemigo y, al mismo tiempo, exhibir la capacidad de todo el equipo de bombarderos furtivos generando múltiples salidas.
“Aquí demostramos a nuestros adversarios casi iguales, así como a nosotros mismos, lo bien que podemos actuar”, dijo el capitán Richard Collier, director de operaciones del 509º Escuadrón de Mantenimiento de Aeronaves, al comentar la exhibición de poderío realizada el 7 de noviembre de 2022 por el 509º y el 131º Ala de Bombarderos como parte del Ejercicio Spirit Vigilance 22. Cinco semanas después, el incidente del aterrizaje del B-2 dejó en tierra a toda la flota.
Como se ha informado anteriormente, las flotas de B-2 y B-1, serán ambas reemplazadas en la década de 2030 por el B-21 Raider, el próximo bombardero furtivo de la Fuerza Aérea de EE.UU. construido por Northrop Grumman que fue presentado el 2 de diciembre de 2022.
David Cenciotti
-
El F-22 Raptor tendrá nuevos depósitos de combustible para una mayor autonomía
Los expertos estadounidenses creen que el F-22 volará bajo el signo de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos durante al menos una década.
La aeronave insignia de la aviación estadounidense, el F-22 Raptor, y en nuestra opinión el mejor avión del mundo, está a punto de ser retirado. Sin embargo, la retirada del F-22 no se producirá ahora y de inmediato, sino gradualmente. Los expertos estadounidenses creen que el F-22 volará bajo el signo de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos durante al menos una década. Al menos ese es el tiempo que tardará EE.UU. en probar y comenzar la producción del todavía desconocido Next Generation Air Dominance [NGAD].
Esto significa que el F-22 Raptor tiene que pasar por otra modernización. La capacidad de llevar a cabo una batalla de largo alcance sobre el Océano Pacífico requiere que el avión de combate la lleve a cabo sin reabastecimiento adicional en el aire.
El F-22 es un caza furtivo que no debe ni debe llevar nada externo, porque hacerlo altera su firma de radar. Es decir, la tecnología furtiva no será eficaz. EE.UU. está pensando en un escenario en el que el F-22 Raptor podría utilizarse para acciones militares en un posible conflicto asiático. Desde hace varios años se habla de las intenciones de China de anexionarse Taiwán. Como se supone que Taipéi no se doblegará ante Pekín de buena gana, una guerra entre ambos países en la que participen aliados taiwaneses es totalmente y cada vez más posible.
Un nuevo depósito de combustible daría al F-22 Raptor la ventaja que necesita. Señales similares aparecieron en el segundo trimestre de este año. Luego, en el presupuesto de defensa de EE.UU. para el año fiscal 2023 aparecieron actualizaciones interesantes, que están a punto de ser absorbidas. Así queda claro que el Raptor recibirá nuevos depósitos de combustible invisibles bajo el ala.
Los tanques de combustible Raptor actualmente contienen hasta 600 galones de combustible. Sin embargo, tienen un efecto negativo en cierta medida y reducen algo la visibilidad del caza. Los nuevos depósitos de combustible diseñados para el F-22 pretenden compensar en parte esta reducción. Un extracto del presupuesto militar estadounidense para el año fiscal 2023 dice que las nuevas tecnologías adversarias aumentan el alcance de los ataques. Para garantizar el éxito de la misión, el presupuesto también dice, el F-22 Raptor debe recibir un mayor alcance “manteniendo al mismo tiempo la capacidad de supervivencia del propio avión”.
Toda la nota: https://israelnoticias.com/militar/el-f-22-raptor-tendra-nuevos-depositos-de-combustible-furtivos-para-una-mayor-autonomia/