Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    IA-63 Pampa / Presente y Futuro

    Sistemas de Armas
    58
    433
    22549
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • P
      Petti Lujanero last edited by

      Creo el Pampa debe ser el equivalente de las OPV de la Armada.
      Para el control del espacio aéreo, alcanza con los pod Colibrí. Vectorizado por radares en tierra. Con la precaución de mantenerse siempre a las 6 del avión intruso. Porque un FAL es peligroso para un Pampa.
      Ahora, yo apuesto por el Pampa con IRST, misiles AA IR, bombas guiadas y tanques subalares.
      Les aseguro que ése avión te lo compra Guatemala, Uruguay, México y varios africanos.

      Abrazos
      Juan Martin Pettigrew

      FIRE FOX . 1 Reply Last reply Reply Quote 2
      • FIRE FOX .
        FIRE FOX . @Petti Lujanero last edited by

        @petti-lujanero Estoy de acuerdo con tu punto..

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • D
          Darwin @stalder last edited by

          @stalder dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:

          Recordemos que el pampa puede llevar 6 bombas de 125 kg a 800 km por hora y pegarle a un blanco con la exactitud de un F16.
          Dentro de un contexto de CAS y siempre con las limitaciones de ese SDA

          Pero también , es mi opinión de que con el armamento, equipamiento y elementos de autodefensa adecuados, el Pampa III podria reemplazar a los aviones de la III como el Tucano
          Un Pampa III con cañon de 30 y 2 sidewinder o una carga de cañon de 30 y 2 Mk 82 sirve y bastante
          Ademas los nuevos pilones vienen con la capacidad de interactuar con el Bus1760 que le permitiria integrarle armamento Stand Off moderno.

          Hay algunas intenciones impulsadas por personal de la VI de tener un Pampa mejor equipado para funciones tacticas

          Los perfiles de ataque especificados del Pampa son estos:

          Perfil de vuelo pampa.png

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • D
            Darwin @Petti Lujanero last edited by

            @petti-lujanero dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:

            @sam dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:

            Insisto, para mi, pensando en la posibilidad de vender alguno y dejarse de insistir en convertir el Pampa en un caza, el próximo paso realista sería desarrollar una computadora de misión nacional y así continuar sustituyendo partes importadas, cuanto más complejas mejor.

            ¿Que tan lejos está el Pampa de portar un IRST y misiles AA IR + bombas guiadas y tanques subalares?
            ¿Es una utopía o es un proyecto que está a mano?
            No estoy hablando de reemplazar a los A4 con Pampas. Pero si poder contar con ellos como 2° línea de defensa. Además de hacerlo más tentador para su exportación.

            Abrazos

            Juan Martin Pettigrew.

            Creo que por ese camino se va y es el mejor.
            Nos guste o no, el A4AR sera reemplazado por el Pampa, por eso la mejor opcion es armarlo con la mayor tecnologia y armas inteligentes. Prefiero un Pampa con capacidad de lanzar dos bombas guiadas por laser que seis bombas "tontas".

            1 Reply Last reply Reply Quote 4
            • ?
              A Former User last edited by

              Hay que dejar de insistir con pedirle al Pampa más de lo que tiene. Es un avión al que no hay que modificar (pretendiendo agrandarlo por ejemplo), sino OPTIMIZARLO, permitiéndole que toda su carga de pago sea más efectiva
              Solo hay que pensar que una Sección Reforzada de A-4 (3 aviones) en Malvinas (ya sea de la FAA o de la Aviación Naval) llevaban promedio 3/4 Mk 82 (de 9 a 12 bombas) con la expectativa de hacer blanco aproximadamente un 30 % . Con el agravante de que eran 3 aviones pasando por encima del blanco

              Hoy un Pampa lll Serie 2 está a un paso de incorporar el Bus de Datos Mil STD 1750 y los pilones que permitirían conectar y operar Bombas Guiadas que hasta pueden ser un desarrollo nacional: La Dardo 2 o la ALDMA (Arma de Lanzamiento a Distancia de Mediano Alcance) con un mínimo de lanzamiento de 18 km y un máximo promedio de 117 Km en condiciones de velocidad y altura ideales (0.8 Mach Y 12.000 m de altura)

              Es decir: 1 solo avión Pampa tendría la posibilidad de impactar la misma cantidad de bombas que 3 A-4 y sin pasar sobre el blanco desde ¿50 Kilómetros?
              Si le agregamos que con 4 Bombas Inteligentes todavía le queda espacio para el cañón ventral de 30mm y la posiblidad de portar 2 misiles IR ¿QUÉ MÁS LE QUIEREN PEDIR AL PAMPA?

              Es un avión de Entrenamiento Avanzado (sin ser un LIFT; no lo es ni lo será), con una más que respetable capacidad ofensiva para apoyo cercano Y todo sin tocar fuselaje ni motor SOLO OPTIMIZANDOLO para que dé su máximo sin perder las performances estimadas (nada de andar delirando con Monoplazas, ni cambio de alas o estiramiento de fuselaje. Solo un depósito de combustible en el lugar de la 2° plaza)

              Resumen: Nueva Computadora de Misión, Pilones asociados a Armas Inteligentes y posibilidad de portar misiles IR

              Imaginen 3 Pampa lll Serie 2 arrojando desde 50/60 Km 12 bombas de precisión de 500 Lbs con la posibilidad de hacer blanco con 80% de las bombas
              Cierto, no es ni será un A-4 AR (verdadero caballo de batalla) pero es un digno avión de apoyo para desarrollar y sostener una buena capacidad de respuesta

              Teodofredo 1 Reply Last reply Reply Quote 2
              • ?
                A Former User last edited by

                Si quieren agréguenle un sistema de búsqueda y seguimiento de infra rojos (IRST) para no complicarse ni encarecerlo con un radar y la pregunta es ¿ no será atractivo para países con bajo presupuesto que podrían tener 2 aviones en 1: entrenamiento y básicamente caza y ataque? Superaría a los actuales A-37 y competiría con ventaja sobre el Súper Tucano, K-8 , M-345 (más caro)
                Y aquí lo más improbable: la decisión política y el presupuesto necesario

                1 Reply Last reply Reply Quote 2
                • Teodofredo
                  Teodofredo @Guest last edited by

                  @ed-henry dijo en IA-63 Pampa / Presente y Futuro:

                  Hay que dejar de insistir con pedirle al Pampa más de lo que tiene. Es un avión al que no hay que modificar (pretendiendo agrandarlo por ejemplo), sino OPTIMIZARLO, permitiéndole que toda su carga de pago sea más efectiva
                  Solo hay que pensar que una Sección Reforzada de A-4 (3 aviones) en Malvinas (ya sea de la FAA o de la Aviación Naval) llevaban promedio 3/4 Mk 82 (de 9 a 12 bombas) con la expectativa de hacer blanco aproximadamente un 30 % . Con el agravante de que eran 3 aviones pasando por encima del blanco

                  Hoy un Pampa lll Serie 2 está a un paso de incorporar el Bus de Datos Mil STD 1750 y los pilones que permitirían conectar y operar Bombas Guiadas que hasta pueden ser un desarrollo nacional: La Dardo 2 o la ALDMA (Arma de Lanzamiento a Distancia de Mediano Alcance) con un mínimo de lanzamiento de 18 km y un máximo promedio de 117 Km en condiciones de velocidad y altura ideales (0.8 Mach Y 12.000 m de altura)

                  Es decir: 1 solo avión Pampa tendría la posibilidad de impactar la misma cantidad de bombas que 3 A-4 y sin pasar sobre el blanco desde ¿50 Kilómetros?
                  Si le agregamos que con 4 Bombas Inteligentes todavía le queda espacio para el cañón ventral de 30mm y la posiblidad de portar 2 misiles IR ¿QUÉ MÁS LE QUIEREN PEDIR AL PAMPA?

                  Es un avión de Entrenamiento Avanzado (sin ser un LIFT; no lo es ni lo será), con una más que respetable capacidad ofensiva para apoyo cercano Y todo sin tocar fuselaje ni motor SOLO OPTIMIZANDOLO para que dé su máximo sin perder las performances estimadas (nada de andar delirando con Monoplazas, ni cambio de alas o estiramiento de fuselaje. Solo un depósito de combustible en el lugar de la 2° plaza)

                  Resumen: Nueva Computadora de Misión, Pilones asociados a Armas Inteligentes y posibilidad de portar misiles IR

                  Imaginen 3 Pampa lll Serie 2 arrojando desde 50/60 Km 12 bombas de precisión de 500 Lbs con la posibilidad de hacer blanco con 80% de las bombas
                  Cierto, no es ni será un A-4 AR (verdadero caballo de batalla) pero es un digno avión de apoyo para desarrollar y sostener una buena capacidad de respuesta

                  Claro la mayoría de la gente, ignora que el avión fue diseñado con ciertos limites....En este punto, estan sus límites estructurales y aerodinámicos... Y nadie puede pensar (ni el Pampa ni ningún caza), que un avión con diseño para entrenador, pueda tener el mismo rendimiento cargado con 1.000 kilos de bombas en sus alas, que un avión con el perfil "limpio" y sin cargas externas.... Porque en este punto la relación "peso-potencia" y el diseño estructural se pensaron para determinadas tareas y envolventes. de vuelo, que pueden verse degradadas y hasta hacer una aeronave peligrosa en determinadas maniobras, por ejemplo (quizás), la velocidad de aproximación y entrada en pérdida..o se perjudique la estabilidad y el control, o el ángulo de ataque...y un largo etc, de interrogantes, que a todos nos preocupa...
                  Vuelvo a repetir, que todos los aviones se perjudican gravemente en su aerodinámica y performance, cuando se le agregan cargas externas...la diferencia es que a algunos aviones (en su diseño), eso se lo tuvo en cuenta y a otros, recién ahora y luego de 30 años, se los intenta convertirlos en aviones de ataque...

                  1 Reply Last reply Reply Quote 1
                  • Fernando L7D
                    Fernando L7D last edited by

                    Caja de Combustible nacional para el Pampa

                    alt text

                    Días atrás recibimos la Certificación para su uso por parte de la Dirección General de Aeronavegabilidad Conjunta. Este equipo, destinado a las aeronaves IA-63 PAMPA III, fue diseñado y desarrollado por Redimec, por solicitud de FAdeA Oficial en el marco de un programa que busca la sustitución de piezas de estas aeronaves por equipos desarrollados nacionalmente. 🇦🇷
                    .
                    ➡️ La caja amplificadora de los niveles de combustible permite medir y a la vez equilibrar la cantidad de combustible en los tanques de las alas de modo que no afecte el balance de la aeronave. El dispositivo desarrollado por Redimec con acompañamiento de FAdeA, recibe la información de las sondas o sensores ubicados en los tanques de las alas y el fuselaje y las convierte en una señal eléctrica que se refleja en indicadores y otros equipos del panel.

                    alt text
                    .
                    ✅ El desarrollo de este equipo se inició en 2020 e implicó tareas de diseño y fabricación en constante intercambio a distancia con distintas instituciones. Fue testeada bajo normas MIL-STD-710 y MIL-STD-810H y fue sometida a varias pruebas (Vibraciones, EMI-EMC, Presión atmosférica, Salinidad, etc.) en INVAP y otras en nuestra cámara de simulación de condiciones climáticas.

                    alt text

                    #fadea #pampaiii #pampaiiiorgulloargentino #redimec #desarrollo #teamwork #industrianacional #ingenierianacional

                    FUENTE: Redimec SRL
                    https://www.facebook.com/RedimecArgentina/

                    1 Reply Last reply Reply Quote 8
                    • FIRE FOX .
                      FIRE FOX . last edited by

                      Que buena noticia , hace mucho no se escuchaba algo sobre los Pampas....

                      C 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                      • N
                        Navaja-95 last edited by

                        Felicitaciones a Redimec por ponerse a desarrollar ese aparato a pedido. Junto con Fix Wieb (o algo asi) podrían aportan buenos sensores creo a la aviación de fabricación nacional.

                        1 Reply Last reply Reply Quote 3
                        • First post
                          Last post