Fuerza Aérea China
-
@Chupete dijo en Fuerza Aérea China:
Que traigan 48 para aca!!!
Ya....dónde firmó????
...A la par del Pampa es la nave de los Halcones Galácticos con Vaquero de piloto ..... -
Fueron fabricados hasta el 2013. Con 18 monoplazas y 4 biplazas y despuntamos el vicio de volar supersónico. ja, ja!
https://www.youtube.com/watch?v=KdVYTpMk1I0 -
Filtran primeras imágenes de un nuevo dron bombardero chino
Las primeras imágenes del nuevo dron de ataque chino de clase pesada Feilong-2 fueron publicadas en la red. La nave no tripulada está construida de acuerdo con el diseño de ala volante y equipada con motores a reacción.
Las fotos del prototipo publicadas en la red social Weibo han sido retocadas para ocultar el equipo del dron. No obstante, los fragmentos visibles permiten entender que el vehículo no tripulado guarda cierta semejanza con la maqueta presentada en la exhibición de equipos civiles y militares de Pekín en el 2019.
.
.
De acuerdo con las fuentes abiertas, el Feilong-2 recibirá dos motores turbofán, tendrá un peso máximo de despegue de aproximadamente 22 toneladas y una capacidad de transportar casi 6 toneladas de carga de combate. El dron podrá permanecer en el aire hasta 10 horas volando a una velocidad de crucero de 750 km/h. El alcance de vuelo será de 7.000 kilómetros.
El diseño aerodinámico y otros parámetros permiten comparar el avión no tripulado chino con el dron pesado ruso S-70 Ojotnik. No obstante, la velocidad máxima y la altura máxima del último son más altas: 1.000 km/h y 18 kilómetros, respectivamente.
Maqueta presentada en el Pekin Air 2019
. -
El J-10C entra en servicio en con el motor WS-10 nacional
Los aviones de combate J-10C de China con motores WS-10 Taihang autóctonos han entrado en servicio operativo con la Fuerza AéreaImágenes publicadas por China National TV de un ejercicio de tiro en vivo de la PLAAF en una ubicación no especificada muestran J-10C 'Vigorous Dragons' con boquillas de escape distintivas del motor turbofan WS-10B Taihang, lo que marca la primera vez que el WS-10 ha sido visto oficialmente en un operativo J-10.
-
China equipa otro escuadrón con aviones J-20 con motores nacionales
La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación de China ha equipado un segundo escuadrón con el avión de combate más avanzado del país, el J-20, en el noreste de China el viernes.
Las imágenes del informe muestran que estos J-20 están equipados con motores desarrollados en el país, dijeron los observadores.
El viernes, los J-20 de la unidad realizaron una actuación aérea junto con otros aviones de combate, incluidos los J-16 y J-10, durante un evento de la Fuerza Aérea del EPL que celebra el centenario de la fundación del CPC (la unidad) en el antiguo emplazamiento de la Escuela de Aviación del Noreste de China, informó CCTV.
"Mi unidad ahora está volando los aviones de guerra desarrollados en el país más avanzados, y practicaremos duro para sacar el mejor provecho de ellos, afinaremos nuestra confianza y determinación para luchar y ganar, y estar a la altura de las expectativas del Partido y el pueblo", Shi Yunjia. , un piloto de J-20, dijo en el informe.
Esta es la segunda fuerza de as en la Fuerza Aérea del EPL que ha sido equipada con el avión de combate más avanzado del país. En octubre de 2019, el servicio anunció que el J-20 fue comisionado en el Wang Hai Air Group, una fuerza de combate heroica que ha derribado 59 aviones enemigos y que lleva el nombre de Wang Hai, un as volador en la Guerra de Corea.
-
China explora métodos de prueba de ingestión de agua para aviones de guerra y su capacidad de combate en todo clima
Según se informa, China está explorando métodos de prueba de ingestión de agua para aviones de guerra, su industria de la aviación realizó recientemente dicha prueba por primera vez.
Los expertos dijeron el miércoles que esto permitirá que los futuros aviones de combate de China vuelen de manera más segura incluso con mal tiempo y condiciones de pista.
El Centro de Vuelo de Prueba de la Corporación de la Industria de Aviación de China (AVIC), de propiedad estatal, realizó recientemente la primera prueba de ingestión de agua de China en un avión de guerra, que logró el éxito a pesar de la falta de experiencia actual, informó China Aviation News, un periódico afiliado a AVIC. Viernes.
Durante la prueba, la aeronave encendió, rodó, despegó, voló y aterrizó en clima lluvioso y en una pista anegada, con los objetivos de probar si el agua impactaría los motores y otros dispositivos de potencia, si la estructura del avión, incluidos los trenes de aterrizaje, permanece. intactos, y si los sistemas que incluyen el brazo de velocidad del aire todavía funcionan correctamente. También se probó la maniobrabilidad de las aeronaves en pistas anegadas, según el informe.
Pero no se reveló el tipo de avión de combate presentado en el juicio.
China ya tenía experiencia con ensayos de ingestión de agua para aviones civiles, incluidos los aviones de pasajeros ARJ21 y C919, y también el gran avión de transporte Y-20, un avión militar con aplicaciones civiles.
Las pruebas de ingestión de agua son imprescindibles para que las aeronaves civiles demuestren su aeronavegabilidad. Dado que el agua puede causar daños estructurales y provocar accidentes cuando es absorbida por los motores, esto es de particular importancia, especialmente en aviones civiles cuyos pasajeros no están equipados con asientos eyectables y paracaídas, dijo Fu Qianshao, un experto en aviación militar chino, al Global Times el Miércoles.
Global Times
-
El caza furtivo FC-31 de China en exhibición pública, 'indica un hito de desarrollo'
Un avión FC-31 llegó muy recientemente al Aviation Expo Park de Shenyang Aircraft Corp (SAC) como la última exhibición del parque, atrayendo a muchos visitantes de todo el país para venir y ver el avión de cerca el martes, el 70 aniversario de la fundación de SAC. , el fabricante del FC-31 y la cuna de los aviones de combate de China, informó el martes la agencia de noticias Xinhua.
Con el uso de materiales compuestos avanzados y la excelente artesanía, el FC-31 tiene una alta capacidad de sigilo, y los radares hostiles solo pueden detectarlo cuando se encuentra dentro de los 50 kilómetros, dijo el informe KNEWS, señalando que, en comparación, los mismos radares podrían detectar un avión no furtivo a más de 100 kilómetros de distancia.Las imágenes de los medios muestran que, si bien el FC-31 en exhibición lleva el número "31001", el número de serie del primer demostrador FC-31 que actuó en el Zhuhai Airshow 2014, probablemente no sea el mismo avión. El diseño de la cola es diferente y representa una versión "2.0" rediseñada que se mostró en el Zhuhai Airshow 2018 como modelo, dijeron los observadores.
A principios de junio, los medios de comunicación extranjeros publicaron una foto que mostraba un modelo de tamaño completo del FC-31 que se vio en un portaaviones simulado de tamaño completo, supuestamente utilizado para evaluar el desarrollo de portaaviones del país.Dado que los portaaviones de China eventualmente necesitarían un tipo de avión de combate furtivo, el FC-31 sería un buen candidato después de recibir las mejoras y modificaciones necesarias para satisfacer las necesidades de las operaciones basadas en embarcaciones, dijo Wang.
Como el avión de combate multifunción de quinta generación, bimotor, de tamaño mediano y totalmente desarrollado de forma independiente, el FC-31 puede rivalizar con los aviones de combate de la misma clase de otros países, dijeron los medios.
El FC-31durante un vuelo de exibición -
Si ya esta en exhibición pública y lo muestran sin problemas, es porque acabaron con las pruebas de certificación ( y homologación ¿a la marina...o a la fuerza aérea...??) y porque seguramente la planta Shenyang, habrá iniciado la producción...Pero además, el hecho de que lo muestren públicamente, no es mas que hecho a propósito, con destino a las miradas internacionales del producto...O sea a la exportación...¿quién será el primero en anotarse...??...¿Pakistán...??
-
@teodofredo Pakistan acaba de firmar un contrato por la compra del J-10 , ya con ese tienen para rato....
-
Es una incógnita para mi el FC-31, pero no hay que descartar que se trate solo un demostrador, para probrar tecnologías nuevas y aplicarlas en otros aviones.(en los EEUU y la URSS hubo muchos aviones que no pasaron de experimental)
Comparando dos imágenes distintas del que supuestamente es el mismo avión (tiene la misma numeración) hay cambios estructurales en los planos de cola.