Fuerza Aérea de Turquía
-
Yo epeculo que ese proyecto nacio con un motor yankee, pero dado como derivo la relación con ellos, estarán buscando alternativas por otros lugares. No hay muchas posibilidades: Rusia o China.
-
¿cual motor?? Porque ningún motor militar actual de EE.UU. se ajusta a esa especificación de 19.200 libras..., el F404 tiene 17.700 lb (78,5 kN) y el F414, tiene 22.000 lb (97.9 kN)...El motor que mas se acerca a esa especificación es el Klimov RD-33 serie 3 que tiene 86 kN (19.300 libras)...
-
Motor ucraniano para el helicóptero ATAK 2 de Turquía
Turquía está buscando obtener un motor de helicóptero pesado de Ucrania para su helicóptero de combate propuesto ATAK 2, considerado un competidor del Boeing Apache.
El Prof. Dr. Temel Kotil, Gerente General de Industrias Aeroespaciales Turcas (TAI) anunció que un motor de origen ucraniano impulsará el helicóptero de ataque pesado.
El motor sería fabricado por TAI, informó SavunmaSanayiST.com el lunes.Está previsto que el helicóptero realice su primer vuelo en 2024. La Presidencia de Industrias de Defensa (SSB) de Turquía y TAI firmaron un contrato relacionado con el desarrollo del motor en febrero de 2019.
El helicóptero será de la misma clase que el Boeing AH-64 Apache de fabricación estadounidense y el Mi-28NM Night Hunter de Rusia. Tendrá un peso máximo de despegue de 10 toneladas y una carga útil de más de 1200 kg. El helicóptero debe estar equipado con un cañón de 30 mm, armamento de misiles de las últimas versiones del T129 y aviónica moderna.
Según los informes, ATAK 2 se está desarrollando sobre la base de la experiencia de combate ganada en Siria. Ofrecerá una mejor protección para el piloto, electrónica moderna y una amplia variedad de armas suspendidas.
https://www.defenseworld.net/news/29147/Ukrainian_Engine_for_Turkey_s_ATAK_2_Helicopter#.YFB9TXV1Dcc
-
@Teodofredo
Aparentemente el candidato más destacado era el EJ200. Turkish Aerospace había firmado una carta de intención con Eurojet en 2019. La ventaja del EJ200 es que era una opción no ITAR (es decir, libre de subsistema con controles de exportación de EE. UU.). Pero debido a las tensiones en la relacion con sus socios de la OTAN y que estan sujetos a presión de EEUU (en especial UK), es que van a buscar algo por oriente.EJ200
Empuje: 60 kN (13.500 lbf) sin postcombustor / 90 kN (20.000 lbf) con postcombustor -
A turquía el uso de elmentos de USA le complico la vida
EEUU bloquió la entrega de 30 helicópteros ataque a Pakistán que Turquía fabrica localmente ATAK T-129
-
Lástima el costo, pero a la AE le gustaría, al menos estaban interesados en su momento en el A.129 Mangusta y este es una versión mejorada y ahora tratan de hacer una versión sin partes sensibles de EEUU
-
@Darwin dijo en Fuerza Aérea de Turquía:
@Teodofredo
Aparentemente el candidato más destacado era el EJ200. Turkish Aerospace había firmado una carta de intención con Eurojet en 2019. La ventaja del EJ200 es que era una opción no ITAR (es decir, libre de subsistema con controles de exportación de EE. UU.). Pero debido a las tensiones en la relacion con sus socios de la OTAN y que estan sujetos a presión de EEUU (en especial UK), es que van a buscar algo por oriente.EJ200
Empuje: 60 kN (13.500 lbf) sin postcombustor / 90 kN (20.000 lbf) con postcombustorSi...aunque no coincide las cifras (19.200 libras contra 20.233 / 90 kN del EJ-200, o sea 1.000 libras mas de los anunciado)...lo que no me cierra es porque han desarrollado el proyecto específicamente con un motor de 19.200 libras (¿porqué ese número'??), ya que como todos saben para todo caza de combate, primero se tiene el motor y luego se dibuja el avión alrededor del mismo...y no al revés...
Supongo que si ya eligieron el EJ-200, no entiendo porque no especificaron esa cifra en el empuje (20.233 libras) en su página oficial en vez de poner otro número que no coincide...
Lo que si es que la van a tener dificil con Europa y el EJ200. no estan justamente los europeos en su mejor momento de relaciones ni de proyectos con Turquía (por eso no tiene confirmado el motor los turcos)...Y si no hay motor, no hay proyecto, son solo bocetos y dibujos en papeles... -
@Teodofredo
Puede ser que hagan algo similar a lo que se hizo con el nuevo motor del Pampa III. Bajarle la potencia máxima, para hacer mantenimientos más largos y bajar el costo del mismo -
Turquía moderniza sus F-16 localmente y recibe su 6º ejemplar
El ejército turco ha recibido el sexto caza F-16 modernizado por las Industrias Aeroespaciales Turcas (TAI).
“Las mejoras estructurales del avión F-16 Block-30 están en progreso. Dentro del alcance del Proyecto de Mejora Estructural F-16, entregamos el sexto avión F-16 Block-30, cuya mejora estructural se completó, al Comando de la Fuerza Aérea ", tuiteó la Presidencia de Industrias de Defensa de Turquía (SSB) el miércoles.
El proyecto contempla la modernización de 35 aviones F-16 Bloque 30 de los cuales TAI trabajará en 25 de ellos. Los aviones restantes serán modernizados por el 1er Centro de Mando de Suministro de Aire y Mantenimiento.
TAI entregó el primer avión mejorado a la Fuerza Aérea en julio de 2020.
Ismail Demir, jefe de SSB, tuiteó en febrero de 2021:
“Las mejoras estructurales del avión F-16 Block 30 continúan. En el proyecto, se están renovando entre 1.200 y 1.500 piezas estructurales por aeronave. Se están realizando trabajos de reparación, sustitución y refuerzo de la carrocería cuando sea necesario ”.Defenseworld
PD: Con esto creo que deben despedirse de que de EEUU le den algún tipo de repuestos o soportes. Con cerca de 200 F-16 van a tener que seguir el camino de Irán y empezar a contratar ingeniería de Ucrania
-
Los veo muy capaces a los turcos de hacer un caza basado en el F-16 y hasta copiando un motor. O podría ir a pedir a china que tiene uno similar, el J-10.