Armada de India
-
India recibe su 5° submarino Scorpene
El INS Vagir (S25) es el quinto submarino del primer lote de seis submarinos de clase Kalvari para la Armada de la India. Es un submarino de ataque diesel-eléctrico basado en la clase Scorpène, diseñado por el grupo francés de defensa y energía naval Naval Group y fabricado por Mazagon Dock Limited, un astillero indio en Mumbai, Maharashtra.
La clase Kalvari es capaz de realizar operaciones ofensivas en todo el espectro de la guerra naval, incluida la guerra antisuperficie, la guerra antisubmarina, la recopilación de inteligencia, la colocación de minas y la vigilancia del área.
Tiene una longitud de 67,5 m (221 pies 5 pulgadas), una altura de 12,3 m (40 pies 4 pulgadas), manga total de 6,2 m (20 pies 4 pulgadas) y un calado de 5,8 m (19 pies 0 pulgadas). Puede alcanzar una velocidad máxima de 20 nudos (37 km/h; 23 mph) cuando está sumergido y una velocidad máxima de 11 nudos (20 km/h; 13 mph) cuando sale a la superficie.
El submarino tiene un alcance de 6500 millas náuticas (12 000 km; 7500 mi) a 8 nudos (15 km/h; 9,2 mph) cuando sale a la superficie. Cada barco está propulsado por cuatro motores diesel MTU 12V 396 SE84, tiene 360 celdas de batería (750 kg, 1,650 lb cada una) para la energía y tiene un motor de propulsión magnético permanente silencioso.
Cada submarino tiene 60 km (37 mi) de cableado y 11 km (6,8 mi) de tubería. La clase desplaza 1.615 toneladas (1.589 toneladas largas) cuando sale a la superficie y 1.775 toneladas (1.747 toneladas largas) cuando está sumergida.
-
La Armada de la India comprará cazas Rafale-M para su portaaviones INS Vikrant
El pedido final sería entre 26 y 57 cazas
Según un informe publicado el 4 de enero en la publicación francesa La Tribune, se podría firmar un contrato para sobre 26 cazas Rafale Marine durante la visita del presidente francés Emmanuel Macron a Nueva Delhi en marzo de 2023. Las fechas exactas de la visita presidencial no han sido anunciadas. sin embargo, Sakshi Tiwari escribe. El informe especuló que la parte india probablemente estaba trabajando en las formalidades para firmar un acuerdo en marzo de 2023, ya que el año marca el 25 aniversario de la asociación estratégica entre los dos países. Sin embargo, el gobierno indio o la Marina india no han publicado tal comunicación, comenta Sakshi Tiwari.
En diciembre de 2021, la exministra de Defensa francesa Florence Parly (un puesto que ahora ocupa Sébastien Lecornu) dijo a los medios que Dassault Aviation podría obtener un pedido de "26 a 57 Rafale en versión Navy". Sin embargo, ahora se puede firmar un acuerdo por 26 aviones de combate Rafale Marine en lugar de 57, informa Sakshi Tiwari.
-
@bnd dijo en Armada de India:
La Armada de la India comprará cazas Rafale-M para su portaaviones INS Vikrant
El pedido final sería entre 26 y 57 cazas
Según un informe publicado el 4 de enero en la publicación francesa La Tribune, se podría firmar un contrato para sobre 26 cazas Rafale Marine durante la visita del presidente francés Emmanuel Macron a Nueva Delhi en marzo de 2023. Las fechas exactas de la visita presidencial no han sido anunciadas. sin embargo, Sakshi Tiwari escribe. El informe especuló que la parte india probablemente estaba trabajando en las formalidades para firmar un acuerdo en marzo de 2023, ya que el año marca el 25 aniversario de la asociación estratégica entre los dos países. Sin embargo, el gobierno indio o la Marina india no han publicado tal comunicación, comenta Sakshi Tiwari.
En diciembre de 2021, la exministra de Defensa francesa Florence Parly (un puesto que ahora ocupa Sébastien Lecornu) dijo a los medios que Dassault Aviation podría obtener un pedido de "26 a 57 Rafale en versión Navy". Sin embargo, ahora se puede firmar un acuerdo por 26 aviones de combate Rafale Marine en lugar de 57, informa Sakshi Tiwari.
¿Entonces es el adios a la variante naval Tejas??
http://galaxiamilitar.es/la-variante-naval-del-tejas-de-la-india-realiza-el-primer-aterrizaje-en-el-portaaviones-ins-vikramaditya/
hasta el 2020 trabajaban a full para tenerlo listo...pero si compran mas Rafales navales (y ya tienen también Mig-29K) ...¿para que quieren mas aviones embarcados...? (a menos que quieran mas portaaviones) -
Si, creo que los indios siguen la lógica de ellos, que a nosotros con nuestro presupuesto nos cuesta entender.
Y el Rafale que no lo conseguían exportar y hace pocos años parecía que con los pedidos de Francia se cerraba la producción, ahora parece ser un éxito en ventas. -
Si , de apoco los franchutes estan colocando el Rafale en varios puntos del planeta , y como es un muy buen fierro , no dudo que concigan mas compradores.
-
@fire-fox dijo en Armada de India:
Si , de apoco los franchutes estan colocando el Rafale en varios puntos del planeta , y como es un muy buen fierro , no dudo que concigan mas compradores.
Hubo mucha guerra escondida, hasta el 2010, que mucha gente no conoce...
Al principio les costo porque hubo mucho lobby y mucha guerra interna contra la Francia “rebelde” de los años 80, 90 y 2000 (el Eurofigther era además parte de Airbus), o sea una parte de la OTAN, y el Rafale en cambio, un avión “extra-OTAN”….Pero eso acabó desde el 2009, ya no hay guerras internas y “todos tiran del mismo carro”
Fue una guerra absurda al principio…la rebelde Francia de los 80….la que vendía aviones a la Argentina, a Israel o a Sudáfrica (cuando incluso estaban bloqueadas por la OTAN)
Hay que recordar que inicialmente Francia incluso formaba parte del programa Eurofighter…Que justamente nació en los 80, para sustituir en Europa (incluidos Francia), Jaguar, Tornado, Mirage 2000, Mirage F1 y F-4 Phantom II (España, Alemania, Inglaterra, Italia, Francia, etc, etc).
Y justamente algunas de las características del diseño del Typhoon se diseñó (por ejemplo el ala delta) se hizo teniendo en cuenta los requerimientos de Francia, a los que tanto Alemania como Inglaterra, no opusieron resistencia… Debía ser un caza de uso común para toda Europa y una respuesta a la presión de la industria de defensa de EE.UU (Noruega, Dinamarca, Holanda o Bélgica), en donde venían metiendo sus productos sin problemas en detrimento de las industrias europeas (la guerra entre Boeing y Airbus fue el ejemplo)…Por eso se unieron detrás del programa “conjunto” europeo Airbus, Bae, Dassault, Alenia, Daimler-DASA, CASA, etc…
Sin embargo la Francia “libre” se enojó con los ingleses que impusieron muchos conceptos al diseño que no gustaron a los franceses y a la Armée del Air, que no estaban conforme con diseños del TFK-90 o el P110.B, en los que finalmente ¡se basó el Eurofighter Typhoon…Por eso los franceses (a pesar del costo de un programa en solitario) decidieron “patear el tablero” y crear su propio caza, el Avion de Combat Expérimental (ACX), que posteriormente pasaría a ser conocido como Rafale
Y les costó al principio, donde los lobbyes europeos (Alemania, Inglaterra, Italia, España), hacían fuerza por vender su producto el Typhoon con países árabes …
Pero hoy ya no existe esa guerra y los franceses comparten intereses sin presiones ni lobbyes con los demás europeos…. -
@teodofredo dijo en Armada de India:
@bnd dijo en Armada de India:
La Armada de la India comprará cazas Rafale-M para su portaaviones INS Vikrant
El pedido final sería entre 26 y 57 cazas
En diciembre de 2021, la exministra de Defensa francesa Florence Parly (un puesto que ahora ocupa Sébastien Lecornu) dijo a los medios que Dassault Aviation podría obtener un pedido de "26 a 57 Rafale en versión Navy". Sin embargo, ahora se puede firmar un acuerdo por 26 aviones de combate Rafale Marine en lugar de 57, informa Sakshi Tiwari.
¿Entonces es el adios a la variante naval Tejas??
Parece que no:
El Tejas naval y el MiG-29K se prueban a bordo del INS Vikrant, el nuevo portaaviones de la India
En un día histórico, aviones LCA Navy (versión naval del Tejas) y MiG-29K, aterrizaron y volvieron a despegar por primera vez desde la cubierta del INS Vikrant, el primer portaaviones diseñado y construido en la India.
El nuevo portaaviones de la Armada India, el INS Vikrant, que está llevando adelante pruebas de mar en el Mar Arábigo, alcanzó un hito de importancia histórica cuando un LCA Navy y luego un MiG-29K realizaron por primera vez un apontaje, y posterior despegue, desde su cubierta por primera vez.
La variante naval del Avión de Combate Ligero indio (LCA) es una variante del HAL Tejas, diseñada para su operación a bordo de los portaaviones de la India y para la exportación.
-
India recibe propuesta rusa para la construcción de submarinos de la clase AMUR
ZM -15 febrero, 20230
Rusia ofreció a la India la construcción de un submarino basado en la clase Amur 1650 con la particularidad de producir localmente hasta 80% del buque. Esto fue anunciado por Vladimir Drozhzhov, director adjunto de la Servicio Federal de Cooperación Técnico-Militar (FSMTC, por sus siglas en ingles), en una entrevista con RIA Novosti en la exposición Aero India 2023.
Diagrama del submarino Amur 1650La propuesta rusa se basa en el desarrollo conjunto de un submarino no nuclear del Proyecto 75(I) basado en el Amur-1650 luego de que la India anunciara una licitación para la construcción de seis submarinos basada en asociaciones con empresas extranjeras en 2021. A través del Proyecto 75, la República de la India emprendió un programa de construcción de submarinos diésel eléctricos, dándo como resultado un serie de diversos acuerdos técnicos y de cooperación con Francia para tomar como base para el diseño de sus futuros submarinos a la clase Scorpene diseñada por Naval Group.
Los submarinos de la clase AMUR forma parte de una variante de submarinos rusos para exportación, rediseñados de la clase Lada, diésel-eléctrico de quinta generación con características de sigilo y sistemas de combate bastante avanzados. El mismo tiene una capacidad para una tripulación de 18 a 21 personas, y posee un desplazamiento de 1.765 toneladas, y de 2.700 toneladas en inmersión. Su eslora es de 72 metros y la manga posee 7.1 metros. **Esta armado con 18 torpedos y sistemas SSM, RPK-6/SS-N-16 Vodopad/Stallion SUBROC.
El proyecto Amur-1650 consiste en la creación de un submarino con una profundidad de inmersión de hasta 300 m, una velocidad de 19/22 nudos, una autonomía de 45 días y una tripulación de 35 personas. El submarino puede estar armado con misiles Kalibr o Brahmos, torpedos y minas, informa la agencia.**
-
El MiG-29K de la Armada de la India realiza su primer aterrizaje nocturno en el INS Vikrant
Según un informe de Rahul Singh en el Hindustan Times el 26 de mayo, se logró un hito importante cuando un avión de combate MiG-29K de la Armada de la India realizó con éxito su primer aterrizaje nocturno en el portaaviones indígena INS Vikrant. Oficiales de la Marina declararon que este logro marca un paso significativo hacia la puesta en funcionamiento total del buque de guerra, junto con su ala aérea, para fin de año.
INS Vikrant, comisionado en la marina en septiembre pasado, navega actualmente en el Mar Arábigo. Su despliegue simboliza un momento crucial en la búsqueda de la autosuficiencia de la India en el sector de fabricación de defensa. El portavoz de la Marina, el Comandante Vivek Madhwal, elogió a la tripulación y a los pilotos navales, destacando su determinación, habilidad y profesionalismo para lograr la desafiante prueba de aterrizaje nocturno.
-
El astillero Mazagon Dock de la India se prepara para botar una nueva fragata Proyecto 17A
ZM -31 agosto, 2023
El gobierno indio anunció reciamente que la fragata Mahendragiri de la Armada de la India, la última construida y séptima del Proyecto 17A (denominada también como clase “Nilgiri“), será botada el próximo 1 de septiembre en las instalaciones del astillero de Mazagon Dock.La fragata Mahendragiri, y sus antecesoras pertenecen a la clase Nilgiri, son la continuación y evolución de los buques de la clase del Proyecto 17 “Shivalik”. Estas cuentan con características de sigilo mejoradas, junto a armas y sensores avanzados, y nuevos sistemas de gestión de plataformas. Particularmente, el recién bautizada Mahendragiri es un buque de guerra tecnológicamente avanzado y, como explica el comunicado, el gobierno de la India la destaca por ser un símbolo de las futuras de capacidades de defensa autóctonas.
El Proyecto 17A de la Armada de la India
El programa del Proyecto 17A tiene como objetivo la construcción de un total de cuatro fragatas de misiles guiados por parte del astillero Mazagon Dock Shipbuilders (MDL) y tres unidades por el astillero Garden Reach Shipbuilders & Engineers (GRSE). Los seis primeros buques del proyecto han sido botados hasta ahora por MDL y GRSE entre los años 2019 y 2023. Las fragatas del Proyecto 17A han sido diseñadas por la Oficina de Diseño de Buques de Guerra de la Armada en el marco de la intención del gobierno de la India de construirlas localmente.
En cuanto al armamento, y como parte de sus capacidades de guerra antisuperficie, las fragatas cuentan con ocho misiles de crucero antibuque BrahMos y están armadas con un cañón principal Oto Melara de 127 mm. Como parte de sus capacidades de guerra antiaérea, la clase cuenta con treinta y dos misiles SAM Barak 8ER, están ubicados en sistemas de lanzamiento verticial (VLS) ubicados tanto en la proa como en la popa de la fragata. En cuanto a capacidades de guerra antisubmarina, la clase cuenta con dos lanzatorpedos ligeros de triple tubo para disparar torpedos ASW. También dispone de dos lanzacohetes antisubmarinos RBU-6000 (RPK-8).La fragata clase Nilgiri está impulsada por dos turbinas de gas General Electric LM2500 y dos motores diésel fabricados por MAN. Esto ayudará al buque a alcanzar una velocidad máxima de 28 nudos y un alcance de 5.500 millas náuticas a una velocidad de 10-15 nudos. Con la primera botadura en 2019 de la INS Nilgiri, hasta el día de la fecha ya se encuentran en el camino a su entrada en servicio las siguientes unidades: INS Udaygiri, INS Taragiri, INS Himgiri, INS Dunagiri, y la INS Vindhyagiri.