Novedades Ejército Argentino (E.A.)
-
Finalizó la etapa de admisión al Curso de Comandos
Córdoba, tras una marcha de 60 kilómetros, los cursantes que pasaron con éxito la etapa de admisión del Curso Básico Conjunto de Formación de Comandos están listos para afrontar nuevos desafíos en los distintos ambientes geográficos. A fin de desempeñarse como Tropas Comando, deberán poner a prueba la alta preparación psicofísica, arrojo y fortaleza mental requerida.
Ejército Argentino
-
Curso de operación de piezas de artillería Oerlikon GDF
El Grupo de Artillería Antiaérea Mixto 602 (unidad con asiento en la localidad de Mar del Plata) desarrolló el Curso de operación de piezas de artillería bitubo de 35 mm Oerlikon GDF y recibió a tres Veteranos de la Guerra de Malvinas que compartieron sus experiencias en combate.
Con el propósito de capacitar a los integrantes de la sección piezas en el uso y mantenimiento de dichas armas, la Unidad brindó instrucciones teóricas y prácticas, que proporcionaron el aprendizaje de los estándares mínimos y necesarios para la operación.
Además, los cursantes tuvieron la oportunidad de escuchar las vivencias en combate de los Suboficiales Mayores (R) VGM Martínez y Quiroga, y del Suboficial Principal (R) VGM Zelaya.
Fuente y fotos: Ejército Argentino -
Preparativos para el dia del Ejercito Argentino en Boulogne.
Se pueden ver tres prototipos del TAM
Fuente: Facebook ARA202
-
@lucasvi
Nunca entendí la diferencia de torre entre el primero y el último . . . -
@pincén dijo en Novedades Ejército Argentino (E.A.):
@lucasvi
Nunca entendí la diferencia de torre entre el primero y el último . . .Creo que una de las grandes diferencias es la modificación de sistema de hidráulico por un eléctrico para el movimiento de la torre.
-
@pincén Los trabajos realizados comprenden:
Modernización total en la torreta, conservando los componentes mecánicos y estructurales básicos, como ser carcasa, cañón y vínculos elásticos.
Cambio del accionamiento de la torreta pasando de ser hidráulica a eléctrica. Permitió el incremento de la velocidad de giro de ésta: girando a la máxima velocidad, en cuatro vueltas obtiene una vuelta y media de ventaja a las versiones anteriores del TAM.
Se reemplazó la estabilización y se mejoró el balanceo del cañón. Se logró optimizar de esta forma la velocidad de captura y seguimiento del blanco, esencial para la supervivencia en combate.
Se incrementó la velocidad de recarga del cañón y pasó a efectuar tres disparos en marcha, La explicación es: yendo a plena marcha y en el modo estabilizado, el tanque se mueve de acuerdo al terreno, mientras que el cañón permanece prácticamente inmóvil apuntando el blanco elegido. En estas circunstancias, el cargador ve como si el cañón subiera y bajara aunque en realidad es el mismo quien sube y baja con el vehículo conforme a los accidentes del terreno. Por lo tanto, dentro del mismo es casi imposible cargar y hay que detener la estabilización para poder hacerlo. En ese momento es donde se pierde el blanco, ya que hay cargar y apuntar nuevamente. En cambio, con el nuevo sistema, se detiene la estabilización (del cañón), se carga y el blanco sigue enganchado es decir, el cañón se desestabiliza por unos momentos, mientras que el sistema de puntería sigue fijando el blanco, una vez cargado y estabilizado nuevamente el cañón, este se alinea automáticamente con la línea de puntería. En el tiempo que se gana, permite hacer tres disparos contra uno de los tanques normales. Se "estima" que con munición especial puede tener un alcance efectivo de 2 000 m, y se equipara a oponentes con mayor calibre.[cita requerida] Se incorporó una estación meteorológica automática para mejorar los cálculos balísticos y se instaló un cobertor térmico al cañón para incrementar la precisión del mismo (manguito térmico).Dispone ahora la capacidad para lanzar el misil LAHAT mediante la adopción de un kit que le confiere 8000 m de alcance. Si bien aún no está programado adquirirlo, se trata de una decisión política que habrá que examinar una vez concluida una determinada cantidad de vehículos.
Se le ha agregado al chasis una cámara térmica de corto alcance para el conductor, que permite una conducción en ambientes nocturnos y diurnos, de niebla y de humo. Se incorporó miras térmicas y televisivas (doble canal con zoom continuo) tanto para el artillero como para el comandante, ambas con telemetro laser incorporados. La vieja computadora analógica fue remplazada por una digital Honeywell.
Se remplazó el intercomunicador y se incorporó un sistema digital de comunicaciones con radio con salto de frecuencias encriptado y transmisión IP 115 Kbyte/s 25 de ancho de banda con transmisión de video e información para el sistema de cuadro (BMS) con jerarquía C4I (Battle Main System) que da un exacto panorama de la situación con despliegue cartográfico en pantallas LCD.
Se incorporaron cuatro detectores de láser, que indica la presencia de amenazas enemigas para poder actuar en consecuencia ya sea pasando al ataque o tomando una maniobra evasiva conforme a las características del enemigo ya tiene la capacidad de identificar el origen en ángulo y elevación de la amenaza.
Se incluyó una unidad de potencia auxiliar (UPA) externa, que permite la operación del vehículo estando su motor detenido ideal para operaciones de vigilancia sigilosa por su bajo nivel de ruido y firma térmica. Se ve claramente en la parte posterior de la torreta.
En el aspecto de protección de la tripulación, se incorporó un sistema de detección y supresión de incendio en el recinto de combate. El VCTAM solamente posee un sistema de supresión de incendio en el compartimiento motor. Se incorporó al sistema de combustible, un pre-filtro ciclónico separador del agua de condensación de humedad ambiente producida en los tanques de combustible, prolongando la vida útil de los filtros. Asimismo, se reemplazó el Regulador Electrónico trifásico de tensión original (de una alta tasa de fallas), por otro de diseño de última generación, con una regulación de la tensión de a bordo más fina, más estable y de alta confiabilidad. Actualmente la falla del regulador de tensión provoca la falla de la protección del motor MTU en la electrónica de parada de motor.
La adopción de los faldones laterales disminuye sensiblemente el efecto “cometa” producido por el polvo removido por el tren de rodaje durante la circulación a campo través.
Esas modificaciones se incorporan a todos los prototipos, pero existe un prototipo donde se le incorpora blindaje adicional a la torreta, se puede ver en el primero en la foto, en el rincón inferior izquierdo. -
Ministerio de Defensa
-
@h234 dijo en Novedades Ejército Argentino (E.A.):
Ministerio de Defensa
Se ven las nuevas Royal Enfield. Son una licitación bastante grande.
-
@h234 dijo en Novedades Ejército Argentino (E.A.):
Ministerio de Defensa
Se tata de material nuevo entregado o solo una muestra estatica?
-
Creo que hay un poco de todo. Las motos son parte de una licitación. Hablando de memoria son 120/140 unidades, y esta es la primera vez que se las ve. Incluso están arriba de un trailer.
Las camionetas 4x4 son nuevas, no las vi antes.
Las máquinas para ingenieros, creo que las presentaron hace un mes.