Policías Provinciales
-
El EC 145 tambien es un excelente helo para rescate y MEDEVAC
Uno de ellos es utilizado en la Pcia de BsAs desde 2012
-
La Provincia entregó más de 550 patrulleros en el año
En 2021, el Gobernador bonaerense puso en funcionamiento más de 550 nuevos vehículos. Es por el plan Fortalecimiento de la Seguridad y prevé poner en la calle más de 2.200 móviles en menos de un año.
12 DE MAYO, 2021 | 16.01
Por
Belén Bartoli
BELÉN BARTOLILa Provincia entregó más de 550 patrulleros en el año
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires entregó 570 vehículos a casi una veintena de distritos, en el marco del programa de Fortalecimiento de la Seguridad que prevé poner en la calle más de 2.200 móviles en menos de un año. Durante la mañana del miércoles, Axel Kicillof estuvo junto al ministro de Seguridad Sergio Berni, el jefe de Gabinete Carlos Bianco y el intendente de Berazategui, Juan José Mussi, para entregar 20 patrulleros.
Además el presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires, Juan Cuattromo, otorgó un préstamo de 150 millones de pesos para la adquisición de vehículos y maquinaria vial destinada a la recolección de residuos. Con la incorporación de estas camionetas blindadas 20 Volkswagen Amarok, Berazategui recibió en 2021 un total de 70 vehículos: 35 automóviles, 20 camionetas y 15 motocicletas. De esta forma, la Policía multiplicó su capacidad de patrullaje en el distrito a partir de la puesta en marcha del programa de Fortalecimiento de la Seguridad, que prevé poner en la calle más de 2.200 móviles en un año.
En ese marco, Kicillof destacó que “estamos trabajando para que la Policía de la Provincia de Buenos Aires cuente con todas las herramientas necesarias para brindar seguridad a las y los bonaerenses”, y agregó: “No estamos poniendo parches sino haciendo todo el esfuerzo necesario para reequipar y profesionalizar a una Policía que, aquí en Berazategui, contaba con 15 patrulleros en muy mal estado”.En tanto, el ministro de Seguridad bonaerense dijo que “durante este año estaremos incorporando 2.200 nuevos vehículos para la Policía de la Provincia de Buenos Aires, no solo para fortalecer los patrullajes sino también para optimizar la logística, que es fundamental para garantizar el éxito de cualquier planificación”.
Camiones, autos, motos y cuatriciclos: 570 patrulleros entregados
Desde que arrancó el año, el Gobernador bonaerense y/o su ministro de Seguridad realizan entre uno y dos actos semanales en la que entregan patrulleros y elementos de seguridad a las diferentes ciudades de la provincia, sobre todo a las centrada en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).Seis días atrás, el 6 de mayo, el mandatario entregó un total de 72 nuevos móviles policiales en Bahía Blanca, Villarino, Patagones, Coronel Rosales y Monte Hermoso. El 15 de abril Kicillof acercó 60 nuevos patrulleros, entre ellos camionetas Ford Ranger, en La Plata.
El 26 de abril y junto al presidente Alberto Fernández pusieron en funcionamiento 60 nuevos patrulleros en Merlo que representan una inversión de 176 millones de pesos.
El 13 de abril Sergio Berni visitó Cañuelas y sumó 12 móviles e inauguró un nuevo Polo de Seguridad. La docena de vehículos se suman a otros 18 que serán destinados a dependencias policiales (8 para las comisaria primera, segunda y de la Mujer) y municipales (2 para la guardia urbana, uno para tránsito y uno para el área de Seguridad). El 6 de abril el mandatario provincial puso en funcionamiento 80 nuevos patrulleros para el populoso distrito de La Matanza.
El 29 de marzo el gobernador de la provincia de Buenos Aires visitó Berazategui y encabezó un acto en el que sumaron 30 vehículos y 15 motos para fortalecer el patrullaje. El 5 del mismo mes en Ituzaingó, Kicillof entregó 20 patrulleros y 15 motos. Con una inversión de 120 millones de pesos se incorporan 10 vehículos Renault Oroch y 10 Fiat Cronos, en tanto que las motocicletas se destinarán a vigilar los corredores escolares y a operativos especiales.El 13 de marzo, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, participó junto a la Intendenta de la localidad de Quilmes, Mayra Mendoza, de la entrega de 40 nuevos vehículos policiales. En la misma jornada entregaron al intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, 120 nuevos chalecos antibalas que se suman a las 60 camionetas blindadas que fueron entregadas en octubre del año pasado.
El 25 de febrero Sergio Berni destacó la labor realizada por la Policía Bonaerense durante la pandemia del coronavirus y entregó 21 nuevos patrulleros a la localidad de General Rodríguez. Un día antes, el 24 de febrero, dicho ministro participó junto al Intendente de la localidad de San Vicente, Nicolás Mantegazza de la presentación de 27 nuevos vehículos para el lugar.El 10 de febrero fue el turno de Florencio Varela, donde el intendente Andrés Watson recibió 30 camionetas blindadas y 10 motos. Así la ciudad sumó 30 pick up Nissan Frontier y 10 motos Zanella 250. El jueves 4 de febrero Axel Kicillof puso en funcionamiento de 35 nuevos patrulleros, 15 vehículos para tareas de apoyo, 500 cámaras de seguridad y una lancha para fortalecer el patrullaje y la prevención del delito en Escobar. Un día antes, el Gobernador visitó La Matanza y encabezó el acto de incorporación de 500 efectivos de los cuerpos especiales y la puesta en funcionamiento de 50 camionetas y 30 motos .
Finalmente, el 15 de enero, Sergio Berni, participó junto al Intendente de Tres Arroyos Carlos Sánchez del acto de entrega 4 camionetas Toyotas Hilux 0km, equipadas con blindaje y balizamiento correspondiente para CPR local, 5 camionetas recuperadas y equipadas por el Ente Vial Rural destinadas al CPR local. También, 2 autos Toyota Etios destinados a Prevención Ciudadana, una camioneta Toyota Hilux recuperada íntegramente, 2 motos marca Corven recuperadas para policía comunal y 4 cuatriciclos para servicio de playa.
Fuente: El Destape Web -
Piensan que con mas patrulleros van a detener el delito. Que equivocados están. No tienen un mínimo de imaginación, ni responsabilidad en tomar acciones mas efectivas contra la delincuencia.
-
@rame2 dijo en Policías Provinciales:
Piensan que con mas patrulleros van a detener el delito. Que equivocados están. No tienen un mínimo de imaginación, ni responsabilidad en tomar acciones mas efectivas contra la delincuencia.
No es que crean que van a bajar el delito con eso, pero les sirve para sacarse fotos y hacer publicidad. No recuerdo un solo gobernador o intendente que no se haya sacado fotos entregando patrulleros. Incluso alguno los ploteo con el nombre, para que la gente los recuerde, jaja.
Es mas de lo mismo a los politicos no se les cae una idea excepto para currar, ahi si son inventivos -
@cthulhu dijo en Policías Provinciales:
La Provincia entregó más de 550 patrulleros en el año
En 2021, el Gobernador bonaerense puso en funcionamiento más de 550 nuevos vehículos. Es por el plan Fortalecimiento de la Seguridad y prevé poner en la calle más de 2.200 móviles en menos de un año.
12 DE MAYO, 2021 | 16.01
Por
Belén BartoliFuente: El Destape Web
Vamos a tener que descontar algunos patrulleros de los señalados, ya que se confrimó que se entregaron más de un a vez los mismos
Escándalo con los patrulleros bonaerenses que se entregan más de una vez
-
A fines de 2020 el DOEM (División de Operaciones Especiales Metropolitanas) cuerpo de élite de la policía de la Ciudad de BsAs (integrado por 40 ex agentes de fuerzas como Alacrán, GEOF, GE-1, Halcón y Comandos del Batallón 601 del Ejército), recibieron una pick up Ranger militarizada, de la firma Igarreta (similar a laa que adquirió el Ejército, tal vez con algún accesorio menos).
Un prototipo está siendo probado por el DOEM para evaluar la compra de alguna unidad adaptada a sus necesidades. Fuentes allegadas a Igarreta comentaron: “La están ensayando en sus operaciones diarias y, sobre la base de eso, recién después se redactaría un pliego de condiciones en función del equipamiento que necesiten para su tarea. Por el momento, el prototipo de prestó en forma de comodato. No hubo ninguna compra aún”.
Fuente: Autoblog -
Distintas tomas en vuelo del Eurocopter EC-135T2+ (H11) matricula LQ-BXI perteneciente a la Policía Federal Argentina.
Fotos: Ariel Casos Vello
-
Resumen de helicópteros de Policía Federal
- 1 BK-117 C1 [H-9], matricula LQ-WJW.
- 3 EC-135 T2+ [H-11, H-12 y H-14], matriculas LQ-BXI, LQ-CQN y LQ-FQG.
- 2 EC-145 (BK-117 C2) [H-13 y H-15], matriculas LQ-FPP y LQ-FQH.
- 1 EC-145T2 (H-145) [H-16], matriculas LQ-HVA
- 1 EC-155 B1 (H-155), matriculas LQ-HWN.
Eurocopter EC-155 B1, matriculas LQ-HWN
Eurocopter EC 135T2+, matriculas LQ-CQN
Eurocopter EC-145, matricula LQ-HVA -
Provincia de Córdoba
La Provincia suma equipamiento para el combate de incendios y la atención de emergencias
- Se trata de un helicóptero AIRBUS Modelo H145, que estará operativo durante el primer semestre de 2022.
- También se incorpora un camión cisterna para trasladar y abastecer de combustible a las aeronaves.
- Las unidades son de vital importancia para la extinción de incendios en zonas de difícil acceso o muy distantes.
A partir de gestiones conjuntas entre la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil y la Dirección General de Aeronáutica, el Gobierno de la Provincia incorpora a su flota un helicóptero AIRBUS Modelo H145 y un camión cisterna para trasladar y abastecer de combustible a las aeronaves provinciales. Ambas adquisiciones permiten ampliar las capacidades de actuación del Estado ante cualquier tipo de emergencia.
Foto ilustrativaEntre sus prestaciones, el nuevo helicóptero permite transportar agua a través de un cubo especial (sistema Bambi bucket) y trasladar a bomberos y equipamiento hasta lugares y sectores de difícil acceso. Cuenta además con un piloto automático de cuatro ejes que mejora sustancialmente la seguridad, sobre todo cuando las condiciones para volar no son óptimas producto del humo y el ambiente geográfico particular donde suelen ocurrir este tipo de siniestros. Se estima que la aeronave estará en condiciones de incorporarse a la flota provincial durante el primer semestre del año 2022, previo al inicio de una nueva temporada de incendios forestales.
Por su parte, el camión cisterna ya se encuentra en operación como un importante complemento en cada participación aérea, principalmente si el incendio se registra en lugares lejanos a las plantas de abastecimiento de combustible. Con su capacidad de 3.400 litros se agilizan los operativos para evitar el regreso de las aeronaves a Córdoba.
Además, la flota aérea provincial presta servicios a entidades policiales, organizaciones gubernamentales y a la comunidad en casos como evacuación sanitaria, vuelos de abastecimiento, rescates de montaña y traslado de órganos para trasplantes, entre otros. La inversión total en ambos equipos supera los 9,6 millones de dólares (Prensa Pcia Cordoba).
-
Airbus H145 de la Policía Bonaerense en primer plano. Al fondo se observa un H125
Foto: Pucara Defensa