Noticias de Europa
-
Cuando este terminado el nord stream 2 y los chinos empiecen a usar la ruta marítima del Norte, Rusia la va a levantar en pala
-
Rusia también está pensando en otra via, literalmente, convertir el Transiberiano, en una alternativa mas, de Vladibostok a San Petersburgo por ferrocarril, habría que ver que tan rentable puede ser, porque el martimo es el mas económico.
Tiene a favor el tema "tiempo" tardaría muchisimo menos que la ruta del Artico. -
@BND dijo en Noticias de Europa:
Merkel: "Alemania desea continuar el comercio y el diálogo con Rusia"
Sobre el gasoducto Nord Stream 2, el gas "transportado por el Nord Stream 1 no es peor que el gas que transita a través de Ucrania o el gas que llega desde Rusia pasando por Turquía". Alemania, recordó, "ha tomado la decisión de construir el Nord Stream 2", pero tiene lugar una lucha política y hay personas que "lo ven de otra manera".
Sería incorrecto que los países europeos cierren todos los canales de diálogo con Rusia, dijo la canciller alemana.
Alemania tiene ganas de continuar el comercio con Rusia, incluido el sector energético, ha declarado la canciller Angela Merkel en un discurso este martes. "Es necesario mantener el diálogo con Rusia", manifestó.
"En general tenemos muchas discrepancias con Rusia que complican nuestras relaciones", comentó Merkel, pero en su opinión, es preciso mantener los canales de conversaciones.RT
Se acuerdan de cuando a los alemanes les importaba Navalny? Una vez que afinaron los números del NordStream 2 los dejaron solos a los Yankis en esa opereta, je
-
Cuando hablan de Navalny, siempre me acuerdo de Julian Assange...¿que tiene que decir en este caso EE.UU....??
El ejemplo bien entendido empieza por casa o la limpieza y el ejemplo empieza por casa ...y luego por la casa de sus amigos (jamal khashoggi, David Kelly, José Couso...y un largo etc...), mira como de khashoggi prefieren hacer silencio, ¿a Arabia Saudita no le paran los pies??.. Por David Kelly no le exigen a Inglaterra una investigación...?? -
Expulsión masiva de diplomáticos rusos acentúa crisis entre Praga y Moscú
Praga, 22 abr (EFE).- La tensión entre República Checa y Rusia ha vuelto a incrementarse hoy debido a una expulsión masiva de diplomáticos rusos anunciada por Praga, en el marco del contencioso por la supuesta implicación de Moscú en la explosión de un polvorín checo en el que murieron dos trabajadores en 2014.
Al informar de la medida adoptada, el nuevo ministro checo de Asuntos Exteriores, Jakub Kulhanek, que asumió ayer miércoles el cargo, no precisó cuántos miembros de la embajada rusa en Praga deberán irse, pero explicó que la plantilla de esa legación no podrá ser más numerosa que la checa en Moscú.
La medida no incluye al personal consular, que se mantiene sin cambios en ambas capitales.
"Ponemos un techo al número de diplomáticos rusos en la República Checa, que se iguala al número de nuestros diplomáticos en Moscú", dijo Kulhánek al informar, en una comparecencia televisada, de la medida sin precedentes en la historia de las relaciones entre ambos países.
La decisión se tomó tras expirar el ultimátum dado por Praga a Moscú para que revirtiera la orden de salida a 20 trabajadores de la representación diplomática checa en Moscú, en represalia a la declaración de "persona non grata" a 18 diplomáticos rusos, anunciada el pasado sábado.
A ellos se añaden ahora otros 63 empleados de la embajada rusa que deberán abandonar el territorio checo, según las cifras publicadas por el portal de investigación "HlídacíPes.org".
ACUSACIÓN DE TERRORISMO
La víspera, el Senado checo aprobó una declaración en la que condena a Rusia por la implicación de sus servicios de inteligencia en la explosión del almacén de munición en Vrebetice, al este de la República Checa, que considera un "sabotaje" probado.
El texto lo califica además de "acto de terrorismo de Estado".
Según el contraespionaje checo, los 18 miembros de la embajada rusa expulsados el sábado trabajaban para el espionaje ruso militar (GRU) y civil (SVR).
"Hemos conseguido romper dos bases completas de los servicios rusos GRU y SVR ", valoró hoy el ministro de Interior, Jan Hamacek.
SIMETRÍA EN LAS RELACIONES
Praga amparó su medida en el artículo 11 de la Convención de Viena, que regula el número de diplomáticos acreditados, para establecer la simetría en las cifras, que hasta ahora era considerada muy desequilibrada por los políticos locales.
Hasta el pasado sábado, e incluyendo el personal consular, la plantilla de la legación rusa en Praga era de 135 personas, frente a los 60 que tenían los checos en Moscú.
La plantilla rusa de la embajada -sin incluir a la del consulado ni a los familiares de los expulsados- quedará así reducida a 7 diplomáticos y 25 trabajadores técnicos, en total paridad con la checa en Moscú.
TENSIÓN EN UCRANIA
El empeoramiento de relaciones de Rusia con este país comunitario, socio de la OTAN y miembro de la Unión Europea, se produce en un contexto de tensión internacional por el despliegue de efectivos militares rusos en la frontera con Ucrania.
Praga tiene indicios de que la munición destruida en los depósitos de armas checos en 2014 iba a ir a parar a Ucrania, a través de un intermediario búlgaro, para combatir a los rebeldes separatistas de la zona oriental del Donbas.
ACCIONES DESESTABILIZADORAS
La OTAN ha reiterado hoy su apoyo a Praga, en un comunicado donde ha expresado sus "profunda preocupación por las acciones desestabilizadoras que Rusia sigue realizando a lo largo del espacio euro atlántico, incluido el territorio de la Alianza".
Tanto la OTAN como la UE han expresado a los checos su "total solidaridad".
Por su parte, la vecina Eslovaquia anunció hoy la expulsión de tres diplomáticos rusos de su territorio por violar los acuerdos internacionales y las leyes locales del país.
"Tres representantes de la misión diplomática de la Federación Rusa deben acabar su estancia y abandonar el territorio de la República Eslovaca en siete días", explicó el primer ministro eslovaco, Eduard Heger, en una declaración televisada. EFE.
-
Algún despiole más???
-
No, esto es porque se acordaron de la invasión de 1968
-
Si, y en España también por el aumento del precio del aceite de oliva y en Murcia por en reclamo por el trasvase del Tajo-Segura
-
República Checa amenazó con expulsar a todos los diplomáticos rusos
El canciller Jan Hamacek convocará el miércoles al embajador ruso Alexandre Zmeievski para comunicarle nuevas medidas. “Estoy preparado para todo. Inclusive para construir nuevas relaciones a partir de cero. Lo que significa que los mandaríamos a todos a su casa”, dijo
El ministro de Relaciones Exteriores checo se declaró este martes dispuesto a echar a todos los diplomáticos rusos de Praga tras las recientes expulsiones recíprocas, después de que su país acusara a los servicios secretos rusos (GRU) de perpetrar un atentado en su territorio, en 2014.
“Estoy preparado para todo. Inclusive para construir nuevas relaciones a partir de cero. Lo que significa que los mandaríamos a todos a su casa”, declaró Jan Hamacek, que también es titular de la cartera de Interior.
El canciller checo explicó que convocará el miércoles al embajador ruso Alexandre Zmeievski para comunicarle nuevas medidas, después de que Moscú expulsara a 20 diplomáticos checos, en represalia por la decisión previa checa de expulsar 18 rusos.
Hamaceck también pidió a la Unión Europea y la OTAN que expulsen a diplomáticos rusos para solidarizarse con Praga. “Llamamos a la acción colectiva de los países miembros de la UE y de la OTAN para realizar expulsiones solidarias”, indicó Hamacek ante periodistas.
Hamacek dijo además que su gobierno consideraría no comprar la vacuna Sputnik V contra el covid-19, desarrollada por Rusia.
Estados Unidos respaldó fuertemente a Praga el domingo y el Departamento de Estado elogió su firme respuesta a “las acciones subversivas de Rusia en suelo checo”.
Rusia dijo que las acusaciones de Praga eran absurdas, ya que anteriormente había culpado de la explosión en Vrbetice, a 300 kilómetros al este de la capital, a los propietarios del depósito.
También calificó las expulsiones como “la continuación de una serie de acciones antirrusas emprendidas por República Checa en los últimos años”, acusando a Praga de “esforzarse por complacer a Estados Unidos en el contexto de las recientes sanciones estadounidenses contra Rusia”.
-
Rusia tendría que cerrar directamente su Embajada, romper relaciones con estos países y a continuación cerrarles el suministro de gas, menos a Alemania, a todos...
Y palo por partida doble, no solo a la OTAN, si no a Polonía y Ucrania, que viven del peaje...Que le compren gas licuado embarcado a EE.UU... o si no que esperen al que llegue por Siria...