Fuerza Aérea de Ucrania
-
@hank-r dijo en Fuerza Aérea de Ucrania:
@teodofredo dijo en Fuerza Aérea de Ucrania:
@argento1972 dijo en Fuerza Aérea de Ucrania:
@teodofredo Es aliado extra OTAN ahora, y se ven los resultados..
Pasaron de ser una de las fuerza aéreas mas poderosas del mundo recien separados de la URSS, a ser en este momento (año 2020) insignificante....
En 1990 tenían 80 Su-24M, 112 Su-27, 12 Su-30KN, 68 Mig-29, 38 TU-22M3, 8 TU-160 "Cisne Blanco", 12 TU-95, 130 Su-25, 68 Albatros L-39, 40 Il-76, 12 An-124...... An-72 y 74, An-14, An-26 y 32...Iniciaban proyectos conjuntos de nuevos aviones An-140, 148, 158, An-124M...pero en especial el An-70....
Y empezaron la "larga travesía" hacia la tierra prometida que estaba a occidente (como los judios que salieron de Babilonia), a donde el sol brillaba mas y todo eran destellos de miles de colores....
La gente de occidente, lo primero que les pidieron para recibirlos, fue que destruyeran, vendieran o regalaran, toda esa fuerza aérea, porque a los muchachos de occidente, esas cosas les producían miedo...y además les pidieron que cesara toda la colaboración con los rusos....Y asi lo fueron haciendo...A mediados de los 90, les fueron a pedir ayuda, porque por aquí con el A400M no daban pie con boia.... Asi una importante delegación de ingenieros de DASA (Deutsche Aerospace AG) (una de las sociedades fundadoras de Airbus Defence and Space y responsable del A400M), viajaron a Ucrania, a "instruirse" en este tama de fabricar este tipo de aviones.....
30 años después miramos a la FA ucraniana, y a su "poderosa" industria aeronáutica, y lo menos que se puede es ponerse a llorar, irremediablemente esto ya no tiene arreglo...30 años son muchos años, para vivir mirando con melancolía lo que pudo ser y lo que es hoy en realidad....Y gracias a los buenos consejos de Occidente, la OTAN y EE,UU....
Año 1993, destrucción de un Tu-160 en algún lugar de Ucrania...No digo que no puedan tener una competente fuerza aerea, pero dado el contexto en el que estaban no podian sostener economicamente una fuerza absurdamente enorme, constituida en plena guerra fria. Aclaremos que la operatividad era financiada por la URSS, no solamente por Ucrania. Ademas tenian serios problemas socioeconomicos, aparte de resentimientos y muchisima corrupcion.
El modelo economico, a pesar que estaba centrado en parte a la coheteria, industria aeronautica y automotriz, no alcanzaba estandares de competencia contra occidente, su economia subsistia de la guerra fria y un mercado civil muy atomizado o reducido.
Por ende, por mas presion geopolitica ejercida por occidente, el modelo ucraniano no iba a resistir por si mismo. En el mismo caso se podria incluir otros estados ex sovieticos. Ninguno parece querer volver al pasado tampoco.
Con respecto a su industria tampoco podriamos responsabilizar del todo a occidente, teniendo en cuenta que todo ese mercado no iba a girar 180° para comprar material ucraniano o ex sovietico. Por eso digo que hay que estudiar bien el contexto de Ucrania no solo en lo militar. Hoy en dia siguen condicionados por vetos y violaciones rusas y del buen humor de de EEUU. Su industria puede reactivarse, pero si no cambia proveedores de ciertos insumos van a estar siempre atascados.Nunca dije que Ucrania hizo mal en reducir su herencia soviética, cuando ni siquiera Rusia la mantuvo y todos los países se ajustaron a las nuevas necesidades independientes…Digo que literalmente destruyó, abandonó, regaló un patrimonio de incalculable valor a cambio de nada… Y no estamos hablando de aviones viejos caros de los años 50 y 60..., estamos hablando de aviones (en los años 90), en algunos casos con 2 o 3 años encima, y por lo tanto fácilmente vendibles (como hizo Bielorrusia por ej. con Perú, o Moldavia lo hizo con Servia y Bulgaria)…Pero ellos acataron el pedido de EE,UU,, de destruir ese material y no venderlo a un país extranjero...¿a cambio de que...??
La selección de lo que había que eliminar, se realizó bajo supervisión y control de EE.UU, que determinaron todo aquello que consideraran peligroso para sus intereses... destruir sus mejores armas estratégicas, a cambio de nada sin gastar un solo dolar... (aviones, misiles, bombarderos, submarinos, cohetes), a cambio se le prometió "negociar" su incorporación a la UE a partir de 1999, cuando el 2001 se discutiera el Tratado de Niza...
El tratado de Niza entro en vigencia en el 2003, pero de Ucrania, ni una "coma"...(como si ocurrió, sin embargo, con Lituania, Letonia y Estonia)...O sea, ya desde el principo les vendieron humo...a cambio de nada...
Por lo tanto el buen negocio solo lo hizo EE.UU y no Ucrania, que entrgó todo su patrimonio militar a cambio de promesas, buenas palabra y unas cuantas palmaditas en la espalda por buenos muchachos....
No lo tomes a mal…Pero es muy difícil hablar de Ucrania y explicar, para alguien que vive a 15.000 kilómetros de distancia y sus únicas referencias son a través de informes o noticias de dudosa objetividad…En el caso mio, no es que conozca demasiado de aquello, pero mi cercanía afectiva con ellos, con la cual he compartido trabajo y familia (y aún comparto), el haber viajado hasta allí varias veces, el estar en contacto con la gente del lugar, te da otra perspectiva de la cosa…
Para hablar de Ucrania hay que entender su historia y su pasado, y comprender el resultado actual de ese pasado y con ello las consecuencias actuales…
¿Un regalo envenado….??? Cuando se habla de la región occidental de Ucrania, estamos hablando de polacos…
Después del acuerdo Ribbentrop-Mólotov , la Unión Soviética anexionó mas de 250.000 kilómetros cuadrados a la URSS de Polonia oriental (llamadas "Kresy") y de ellos unos 200 mil a Ucrania....en la que vivían mas de 10.000.000 de polacos, que de la noche a la mañana en 1939 dejaron de ser polacos y se convirtieronen ucranianos y que hoy es parte de Ucrania… Por lo tanto esa gente tiene inmensos lazos culturales, raciales y afectivos con su Polonia materna…Por lo tanto no es una novedad su influencia ideológica y que ellos también quiera adoptar sus caminos…Y como hoy Polonia (al igual que Hungría y Austria) son la matriz europea del nuevo nazismo, no es raro entender porque se produjo el golpe de estado en el 2014….Lo malo es que en Ucrania también viven antiguos habitantes con raíces mas antiguas ruso-ucranianas… Porque para hablar de Ucrania, no solo hay que entender su historia reciente dentro de la URSS, sino también que entender, que rusos y ucranianos son la misma cosa…Rusia nació en Kiev, (el rus de Kiev) y fue un solo reino y luego un solo imperio hasta hasta 1918, fuecha en que la revolución bolchevique, decidió reconocerle una nacionalidad separada de Rusia, para integrar una unión con Rusia hasta 1990…fecha real del reconocimiento como nación independiente para la ONU…Pero volviendo a lo reciente y al material e industrias uqe se originaron tras la separación, cuando te toca una herencia no la eliges, la aceptas o la rechazas como esta…Lo que le tocó a Ucrania, fue eso… Esta claro que no podía mantener esa herencia, pero se podía haber vendido parte de ella….Luego pudo haber administrado eso de una mejor manera, ajustar a sus necesidades lo que necesitaba y vender, negociar o alquilar los aviones que le sobraba y no necesitaba….pero lo que ocurrió fue que redujeron el 80 % de los aviones (algunos con 3 o 4 años de uso) a chatarra, a pedido de EE.UU. y Europa ( a cambio de una gran ayuda económica y la promesa de entrar en la UE) para que todo ese material no fuera a parar a manos de países enemigos de la OTAN (Irán, Irak, Siria)…Ellos cumplieron puntualmente su acuerdo, pero Europa jamás…Y la prometida ayuda económica tampoco llegó nunca…los engañaron cono niños de 5 años…
El reparto de los aviones (barcos, misiles, tanques, cañones, etc) entre las 15 ex repúblicas se hizo de acuerdo a lo que cada país aportó a la URSS, y Ucrania fue uno de los mas importantes en su aparato militar, científico e industrial, aproximadamente un 30 %...
El acuerdo de terminar con la URSS, lo tomaron 3 repúblicas (Rusia, Ucrania y Bielorrusia)…
En los años 90 y 2000, Ucrania, era uno de los 4 países que tenía el circuito completo en la industria aeroespacial (fabricaba absolutamente todo), junto con EE.UU. Rusia y Francia.
No me digas, que además de fabricar, no podía haber exportado conocimientos, know-how, sociedades, colaboración, acuerdos…además de vender aviones claro….Hacían cola los países en los 90, para ver si enganchaban algo de Ucrania (China, India, Irán, Turquia, etc)…
Pero el país cayó en manos de mafiosos nazis y las mano de sus “primos” polacos (también nazis) hicieron el resto , primero en el 2005 y luego en el 2014
Conflictos de identidad y pertenecia existen en todas partes y no significan que vivan en la ruina o sumidos en la miseria. Afrontan los problemas y los negocian de la mejor manera para sus intereses generales....(y si no venite a España, Gran Brataña, Francia, Bélgica o Italia y te lo cuentan en detalle), pero lo jodido es cuando los conflictos los fogonean desde afuera y te cran las divisiones...y con ellos las venganzas y la destrucción de sus propios intereses nacionales (un suicidio asistido, diríamos)… Y el mejor ejemplo, es como se destruyeron los lazos industrilales con Rusia (un 50 % de sus exportaciones), lo lógico era mantener eso y aumentar también el comercio con Europa,, Asia y América (como lo hicieron timidamente con Irán y China)...pero no destruir una cosa para empezar otra y finalmente ni una cosa ni la otra...nada...
Porque además obtenían de Rusia la provisión de energía barata, que no existe en Europa y que es imposible que se la manden desde EE.UU...(fundamental para mantener una industria de manera competitiva) y encima también las regalías que obtenían por el tránsito de esta hacía Europa...Y eso ya no tiene arreglo, como lo vemos con el gasoducto Nordstrem I y II de Alemania....Las consecuencias y las p´redidas son incalculables...¿quien va a pagar eso...?? ¿¿EE.UU., ??
Vos decis que no podemos echarle la culpa de todo a Occidente…Y tienes razón, nadie les tiene culpa si entre ellos hay imbéciles a los que les venden la “piel del oso antes de cazarlo” y a cambio de nada…porque hasta ahora ellos han dado demasiadas concesiones y renunciado a cosas cruciales, tantoa EE.UU como a Europa y a cambio nunca recibieron absolutamente nada…
30 años después los ucranianos siguen mirando desde la calle a ver si le abren la puerta… -
@Teodofredo
Decir que Ucranianos y Rusos son lo mismo, es el mismo error que decir que Croatas y Serbios son lo mismo. Ellos también en algún momento formaron un solo país llamado Yugoslavia, incluso mucho antes formaron parte del imperio romano y aun así son pueblos distintos con amplias diferencias. -
Ucrania estudia desarrollar un AEW&C a partir del An-178
Durante el acto por el Día de la Fuerza Aérea Ucraniana, el Ministro de Defensa realizó varios anuncios, siendo el más sorprendente de ellos, el que se está considerando la posibilidad de desarrollar un sistema de Alerta Temprana y Control Aerotransportando (AEW&C) sobre la base del avión de transporte An-178 de Antonov.Según el Ministerio de Defensa de Ucrania, en el día de la Fuerza Aérea el Ministro Andrii Taran recordó glorias pasadas, tuvo palabras de reconocimiento de la labor de la Fuerza Aérea durante las operaciones contra las fuerzas separatistas y su pelea con Rusia, y recordaron a los caídos durante dichos conflictos. Pero también se hicieron algunos anuncios.
En primer lugar, el Ministro informó que muchos de los helicópteros Mi-8MSB, Mi-2MSB y cazas Su-27, MiG-29, MiG-29UB, Su-25, Su-25UB, Su-24M fueron reparados y modernizados para recuperar su condición operativa. Dentro de los puntos destacables, es que se están cambiando los equipos de navegación y comunicaciones para ser compatibles con los de la OTAN.
Se habló también del contrato del Gobierno con Antonov por tres aviones de transporte y carga An-178, fabricados ya sin componentes rusos, lo cual representó el primer pedido a la compañía desde la independencia de Ucrania de la URSS (aviacionline).
-
Un MiG-29UB será reparado en Ucrania por 2,4 millones de dólares
La Fuerza Aérea de Ucrania envió un caza biplaza de entrenamiento a Lviv para su reparación. La única empresa en Ucrania capaz de realizar este trabajo reparará este avión MiG-29UB por 62 millones de hryvnias, o 2,4 millones de dólares.
Dichos datos aparecieron en el portal ucraniano de contratación pública electrónica pública ProZorro.
La reparación del caza se confió a la Planta de Reparación de Aviación del Estado de Lviv.
En octubre, el mando de la Fuerza Aérea de Ucrania (unidad militar A0215) anunció una licitación para “la segunda reparación del avión MiG-29UB2. El costo esperado de los trabajos de reparación con este caza fue de 62 hryvnia incluido el IVA, es decir, $ 131 millones. El único participante en la licitación fue la planta de reparación de aviación de la empresa estatal Lviv, que no redujo el costo esperado de las reparaciones.
Según la conclusión de la Cámara de Comercio e Industria de Lviv, la empresa estatal es la única capaz de realizar los servicios.
En mayo de este año, "Military Review" reporto que el Ministerio de Defensa de Ucrania hizo un pedido para la reparación de motores de los aviones MiG-29 y Su-27, que se encuentran en servicio con la Fuerza Aérea. Luego, el acuerdo fue discutido acaloradamente en la prensa ucraniana. Los medios de comunicación criticaron a los líderes militares por reparar aviones de combate soviéticos en lugar de comprar aviones de fabricación occidental.
-
@bnd dijo en Fuerza Aérea de Ucrania:
En mayo de este año, "Military Review" reporto que el Ministerio de Defensa de Ucrania hizo un pedido para la reparación de motores de los aviones MiG-29 y Su-27, que se encuentran en servicio con la Fuerza Aérea. Luego, el acuerdo fue discutido acaloradamente en la prensa ucraniana. Los medios de comunicación criticaron a los líderes militares por reparar aviones de combate soviéticos en lugar de comprar aviones de fabricación occidental.
Esta claro, que hacen lobby... Prefieren comprar afuera y no darle trabajo a su propia gente en Lviv (LDARZ) o en Motor Sich (Zaporozhye)....
Hace un tiempito atras, les tirararon "palos de punta" contra la posibilidad de cazas ligeros JF-17, que eran baratos...Ahora tampo quieren reparar sus propios cazas en casa (2.5 millones por avión), porque no les gusta su "origen ruso"... (que importa su origen, si son suyos y tienen capacidad de repararlos en su propia casa)...
Quiren un caza occidental... los señores periodistas, (para ser mas exactos de origen americano...en clara interferencia polaca)
Un avión nuevo "occidental", como los "señores periodistas" quieren....(con nueva logística y soporte técnico), seguramente les costará por encima de los 100 millones cada uno....Y muy probablemente tenga mucha injerencia en esto, la filial polaca de Lockheed Martin, la PZL Mielec, que ensambla F-16 allí mismo...
Como dice el refrán, "no dan puntada sin hilo" los polacos...
Y en cierta forma llevan algo de razón...Esta claro que los polacos llevan mas de 6 años "trabajando en Ucrania" por sus vecinos "desinteresadamente" mas que los propios ucranianos...creo que ya se merecen un premio a tanto altruismo desinteresado...Y un contrato por unos miles de millones de dólares,, no les vendrían mal ( a los polacos claro...) -
Estados Unidos considera proporcionar helicópteros Mi-17 ex afganos para Ucrania
Estados Unidos está considerando proporcionar a Ucrania más armas, incluidos los helicópteros Mil Mi-17 que anteriormente pertenecían a la Fuerza Aérea afgana, informó CNN el lunes.
El 22 de noviembre, CNN informó que la administración Biden está considerando enviar asesores militares y nuevo equipo a Ucrania mientras Rusia acumula fuerzas cerca de la frontera.
Citando múltiples fuentes familiarizadas con los planes, CNN informó que el Departamento de Defensa ha estado presionando para que algunos equipos que habrían ido a Afganistán, como helicópteros Mi-17, se envíen a Ucrania.
El Pentágono ahora está sopesando qué hacer con los helicópteros de fabricación rusa que Estados Unidos compró originalmente para dárselos al gobierno afgano.
Vale la pena señalar que varios helicópteros Mi-17 de la Fuerza Aérea afgana ya se encuentran en Ucrania, donde estaban siendo reparados y mantenidos bajo un contrato con los Estados Unidos para apoyar al gobierno afgano.
Además, informes de medios en Afganistán han sugerido que alrededor de 24 helicópteros tipo Mi-8/17 de la Fuerza Aérea de Afganistán se encuentran ahora fuera del país y su destino sigue siendo desconocido.
Defence blog
-
Ucrania presenta un avión militar An-178 mejorado -(pero con motores rusos)-
Una versión mejorada del modelo de 2015 del avión de transporte militar An-178 fue presentada el 28 de noviembre por el holding estatal de defensa ucraniano Ukroboronprom. El avión presentado con el número 001 es un avión experimental, mientras que en 2020 se encargaron tres más para el ejército de Ucrania, que están actualmente en construcción. Sin embargo, el logro de los militares ucranianos es sólo parcial, ya que los aviones siguen necesitando motores rusos adquiridos mediante complejos planes a través de empresas intermediarias.
Ukroboronprom tenía la tarea de modernizar su modelo de An-178 de 2015 para sustituir los detalles de producción rusa por otros de producción nacional comprados en Occidente. La otra tarea era actualizar el modelo del avión en sí, añadiendo tecnologías y equipos modernos. La tarea se completó sólo parcialmente porque los motores del avión siguen siendo fabricados por la empresa rusa Aerosila.
Los aviones militares, como el An-12 y el An-26, han sido producidos por la empresa ucraniana Antonov desde la época soviética. Mientras Antonov realizaba todos los trabajos principales, los motores solían importarse de las fábricas rusas. El An-178 es un nuevo modelo de avión militar Antonov que responde a las exigencias actuales. Al mismo tiempo, la fábrica aún no consiguió abandonar las importaciones de motores rusos. Sólo sustituyó las importaciones directas por otras a través de empresas intermediarias.
Al mismo tiempo, en los últimos cinco años, se han sustituido una cantidad considerable de detalles para evitar otras importaciones de Rusia. En el programa An-178-100P participan más de 30 empresas ucranianas que han producido 177 tipos de componentes para este avión. También participan en el equipamiento del avión proveedores extranjeros de Europa, Estados Unidos y Canadá. Se han introducido cambios adicionales en el diseño del avión para garantizar el embarque de personas y carga, así como para realizar otras tareas militares.
galaxiamilitar
-
La Fuerza Aérea de Ucrania recibe aviones MiG-29 modernizados
La Fábrica Estatal de Reparación de Aeronaves de Lviv entregó un avión MiG-29 Fulcrum al que repararon y modernizaron localmente (cavok.com.br).
-
La Fuerza Aérea Ucranianan comienza ejercicios de invierno
Los equipos tácticos y de aviación de transporte han comenzado un entrenamiento intensivo de vuelo y los aeropuertos de base y operativos.
Volar en invierno implica realizar tareas tanto en condiciones meteorológicas simples como complejas.
Esto es especialmente cierto en la preparación de la infraestructura aeroportuaria, el mantenimiento de la preparación de combate de los aeródromos durante las fuertes precipitaciones y el congelamiento.
Cabe señalar que la próxima semana comenzará la formación intensiva de vuelo de jóvenes pilotos - los graduados del año pasado de la Universidad Nacional de Kharkov de la Fuerza Aérea.
-
Y ahi están luego de tantos años volando (quizás entre 30, 35 o 40).... y sin apoyo ni ayuda de Rusia (¿desde donde les llegan repuestos para elmantenimiento de los motores....RD-33 y AL-31F??) En cambio para los Su-24M sin problemas ( AL-21F3) se fabricaron en gran parte en Motor Sich, además allí también se hicieron motores para los Su-25 (R-99S / M)...y claro esta, los L-39 (checos) sus motores (AL-25TL) son de origen ucraniano y sin problemas...