Armada de Colombia
-
Colombia selecciona el diseño Damen Sigma Clase 10514 para sus próximas fragatas
El Ministerio de Defensa de Colombia informó que ha seleccionado al astillero Damen como socio de su astillero local Cotecmar, propiedad de la Armada de Colombia, para la provisión del diseño de las futuras fragatas de esta última fuerza, dentro del programa PES (Plataforma Estratégica de Superficie). Según se indicó, el diseño seleccionado es el Damen Sigma Clase 10514, que fuera oportunamente elegido también por México para la construcción de lo que localmente denominaron Patrulla Oceánica de Largo Alcance (POLA), y del que construyeron ya una unidad, bautizada ARM “Benito Juárez” (inicialmente bautizada ARM “Reformador”).Si bien el diseño se adaptará a las necesidades de Colombia, por una clase de buques de mayores capacidades que las actuales corbetas clase “Almirante Padilla”, el diseño básico de Damen es de 2365 toneladas de desplazamiento y está pensado para misiles Boeing Defense RGM-84L Harpoon Block II, un lanzador vertical Mk56 para ocho misiles RIM-162 ESSM (Evolved Sea Sparrow), un sistema de combate Thales Tácticos, radares Raytheon Anschütz Synapsis y Thales Smart, sistema de contramedidas electrónicas Indra Rigel, sistema de integral de control de comunicaciones Navantia Hermesys y sonar Thales Captas. El armamento instalado en la unidad mexicana, que podría replicarse en las de Colombia, es de dos lanzadores triples de torpedos Raytheon Mk.54 Mod 0, un cañón BAE Systems Bofors Mk3 de 57 mm, un cañón BAE Systems Bushmaster Mk 38 Mod 2 de 25 mm, un lanzador Raytheon Mk 31 con 21 misiles RIM-116 Rolling Airframe Missile (RAM) Block II y cuatro montajes para ametralladoras de 12,7mm. También tiene a popa una plataforma para desplegar lanchas interceptoras y cubierta de vuelo y hangar para un helicóptero mediano.
Si bien la Armada de Colombia las clasifica como fragatas, su desplazamiento de 1500 toneladas y sus capacidades las ubican como corbetas (Pucara Defensa).
-
Increíble como en 1500 toneladas, van a meter todo eso.
-
Pero en la noticia dice que también el diseño básico del astillero es de 2365 toneladas, algún error debe haber en la nota.
-
@navaja-95 dijo en Armada de Colombia:
Pero en la noticia dice que también el diseño básico del astillero es de 2365 toneladas, algún error debe haber en la nota.
Si, supongo que tendremos más información en estas semanas.
-
En firme decisión sobre construcción de Fragatas anunciada por Gustavo Petro
Por Cesar Fernando Cepeda Bernal -24 noviembre, 20220
La noticia de la apropiación de recursos para la construcción de la nueva fragata Colombiana dentro del proyecto PES es trascendental, ya que demuestra la importancia que tiene para el nuevo gobierno la apropiación de tecnología en materia militar. La construcción estará a cargo de Cotecmar con apoyo de la Neerlandesa Damen. Las características son claras y cumplen con los requisitos de un fragata moderna y acorde a la necesidades de la Armada Colombiana, así contara con un cañón de 76 mm, celdas antiaéreas verticales de medio alcance, un sistema antiaéreo cercano tipo CIWS, misiles antibuque SSM 700K Hae Sung I, y un sistema mejorado antisubmarino con sonar tanto de casco como de profundidad.
En cuanto a los recursos asignados la suma es de 435 millones de dólares, es una suma muy acorde con el costo de este tipo de embarcaciones dentro de los últimos contratos realizados por otros países, como en los siguientes ejemplos:Brasil: 4 fragatas Clase Tamandare por 1900 millones de dólares (475 m. c/u)
Reino Unido: 5 fragatas Tipo 26 por un valor 4949 millones de dólares (989 m. c/u)
Taiwan: 2 fragatas ligeras por 770 millones de dólares (385 m. c/u)
Como vemos el valor está dentro de los estimados y aun es inferior al de otras armadas, salvando las diferencias que pueden tener en cuento a equipos o los sobrecostos por mano de obra que cambian de país a país.Es importante destacar que ya este mismo autor publico dentro de un artículo de opinión, en este importante portal, importancia del desarrollo de este proyecto, para fomentar el desarrollo tecnológico de la nación, siendo el mismo presidente Gustavo Petro quien dio la excelente la noticia al país, que fue confirmada el día de hoy con la firma de documentos protocolarios.
Es además un avance importante para las plataformas estratégicas y para toda la defensa de nuestro país ya que el proyecto se había venido atrasando por falta de voluntad política y presupuestal durante el gobierno anterior. En hora buena por la Armada Nacional.
Opinión OSKY1963:¿por qué no asociarse y armar 3 o 4 para nosotros? podrian participar ARS y/o Tandanor en alguna parte de la fabricación
Me parece una buena opción -
Opinión OSKY1963:¿por qué no asociarse y armar 3 o 4 para nosotros? podrian participar ARS y/o Tandanor en alguna parte de la fabricación
Me parece una buena opciónLa ARA en el corto/mediano plazo, está abocada a la construcción del buque polar (se lleva una gran porción del FONDEF), posible recuperación del ARA Patagonia, reconversión de Meko 140 y la posible compra de submarinos. También se están pagando las OPV.
El FONDEF (dividida en las tres fuerzas), no da para mucho más por ahora.
-
@h234 pero yo hablo de asociarse.
Como pasa con el Embraer 390 con Brasil, y ahí no compramos nada.
Si participamos junto a los Colombianos, tal vez más adelante se pueda yener alguna de estas Fragatas liviana -
Creo que el presupuesto no da para comprar buques nuevos, ya todo lo mencionado por H234 se hará con el FONDEF no alcanza para mucho más. Las Meko 360 podrian ser modernizadas y renovar el armamento que ha quedado obsoleto y modernizar las 4 Meko 140 que forman parte de la FLOMAR. Eventualmente incorporar fragatas de 2da mano que de acá hasta el 2030 la Marina Francesa o la Italiana pondrán en venta fragatas ya modernizadas que serán reemplazadas por buques nuevos. 2 o 3 fragatas para reemplazar a una Meko 360 (La Heroina) y los 2 Tipo 42 dados de baja, de esa forma se podria recomponer la FLOMAR