Noticias OTAN
-
Lo que pasa es que la creación de una fuerza de reacción rápida es un viejo protecto europeo (cosa que se le viene sando vueltas desde hace 10 años) y una cuestión puramente de la UE, en la cual (por ej,) no entra el Reino Unido...(ni tampoco EE.UU, Turkía o Canadá)...Claro, chocolate por la noticia, si la UE esta dentro de la OTAN sus fuerzas de reacción rápida, también lo están
-
Suecia y Finlandia firman protocolo de adhesión a la OTAN
Tras hacer su solicitud en mayo para unirse a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Finlandia y Suecia firmaron el protocolo de adhesión este martes. El documento, que también ha sido firmado por los 30 miembros de la Alianza, deberá ser ahora ratificado por todos los parlamentos nacionales de los 30 aliados. La cláusula de defensa colectiva aplicará una vez que se haya completado la ratificación. -
Putin movilizó tropas hacia Siria donde están los Kurdos combatiendo contra los Turcos y los Rusos van para apoyar a los Kurdos...¿Porque? porque Erdogan tenia un acuerdo con Rusia para que ellos no ayuden a los Kurdos, pero como Erdogan le dió el OK a Suecia y Finlandia para entrar a la OTAN, lo tomó como una traición y adios acuerdo, por eso ahora Erdogan dice que puede volver hacia atrás con la decisión de permitir el ingreso de Suecia y Finlandia a la OTAN. Erdogan no quiere que el Ejército Turco se enfrente con los Rusos
-
Si yo fuera Erdogan tampoco querría, sería estúpido, por otro lado como dije hace un tiempo, la anexión de Suecia y Finlandia hasta que no la vea no la creo.
Todo el mundo sabe que si quieren instalar misiles, Rusia los va a destruir sí o sí, lo contrario sería un suicidio, la guerra en Ucrania es para que eso quede bien claro, ahora que EEUU armó el galimatías Occidente está obligado a mostrar unión y determinación, pero nadie es tan idiota de pegarse un tiro en el pie. -
@pisciano dijo en Noticias OTAN:
Putin movilizó tropas hacia Siria donde están los Kurdos combatiendo contra los Turcos y los Rusos van para apoyar a los Kurdos...¿Porque? porque Erdogan tenia un acuerdo con Rusia para que ellos no ayuden a los Kurdos, pero como Erdogan le dió el OK a Suecia y Finlandia para entrar a la OTAN, lo tomó como una traición y adios acuerdo, por eso ahora Erdogan dice que puede volver hacia atrás con la decisión de permitir el ingreso de Suecia y Finlandia a la OTAN. Erdogan no quiere que el Ejército Turco se enfrente con los Rusos
Bueno al menos queda claro que Rusia con cerca de un millon de soldados activos y otros dos de reservistas, no se agota en Ucrania y puede actuar en mas de un frente.
-
Hay mucho malestar en Europa, por muchas medidas que se estan tomando...
Por ejemplo el gobierno "socialista" de Sanchez, le niega fondos y ayudas a los agricultores (precio del gas-oil), a los transportes (los sueldos siguen igual que en enero pasado)... ¿pero si tiene mil millones, para destinarlo a comprar una fragata mas y dos submarinos, que no estaban previstos en los presupuestos aprovados el año pasado a Defensa...??
En los países balticos, los jóvenes vuelven al servicio militar obligatorio...
El Gobierno de Letonia presentó una ley para que todos los hombres de entre 18 y 27 años cumplan con el servicio militar obligatorio a partir de 2023....
https://www.larazon.es/internacional/europa/20220707/qrq4ouw5gbcwbcnkmjfbveuh5y.html
A prepararse en el resto de Europa, para recibir la oleada de emigantes jóvenes que seguramente escaparán de allí para no hacer el servicio militar...
Bien por Europa y la UE....!! las cosas cada día mejor... -
La incómoda pregunta a Lavrov en el G20: ¿Cuándo vais a terminar la guerra en Ucrania?
"¿Cuándo vais a parar la guerra?" y "¿Por qué no paráis la guerra?", fueron algunas de las preguntas que se escucharon cuando el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, estrechó la mano de su homóloga indonesia, Retno Marsudi, al comienzo de la cumbre del G20 que se celebra este viernes en Bali, Indonesia.
En su comparecencia, Lavrov ha denunciado que la comunidad occidental está intentando poner fin a la guerra de Ucrania "en el campo de batalla" en lugar de alimentar la opción de una solución negociada.
De acuerdo con el funcionario, el Kremlin está intentado establecer un diálogo político sobre el conflicto y en otros ámbitos dependientes del mismo como, por ejemplo, el desbloqueo de las exportaciones de grano ucraniano.
"Occidente quiere ganar en Ucrania en el campo de batalla. Con esta aproximación, no permite que Ucrania siga adelante con el proceso de paz y está obligando a sus autoridades a que usen las armas que envía para destruir a la población civil, como estamos viendo todos los días", ha declarado Lavrov.
El ministro ha aprovechado para criticar el lenguaje empleado contra Rusia por sus homólogos durante sus comparecencias en medio la cumbre. "Nos han llamado agresores, invasores, ocupantes. Hemos escuchado de todo", ha lamentado Lavrov.https://www.20minutos.es/noticia/5026971/0/directo-guerra-rusia-ultima-hora/
-
Noruega ha sufrido la supresión más poderosa de guerra electrónica desde principios de este año.
Noruega se queja del bloqueo y la interferencia electrónica, la operación interrumpe el Sistema de Posicionamiento Globlal y la aerolíneas se han encontrado seriamente con este problema.
Según la publicación noruega DagBladet, durante los últimos tres meses, el territorio de Noruega ha sido objeto de la interferencia electrónica más poderosa desde principios de este año. Se observa que la operación interrumpida del sistema de posicionamiento global se observa en todo el norte de Noruega, y las aerolíneas noruegas se han encontrado con esto seriamente.
“Durante los últimos tres meses, la Autoridad de Aviación Civil ha registrado una explosión en el número de informes de infracciones de tráfico aéreo en la parte este de Finnmark por parte de los llamados GNSS (Sistemas Globales de Navegación por Satélite). Los equipos de interferencia bloquean las señales de GPS utilizadas por la aeronave para la navegación. “Vemos que las perturbaciones del GNSS se usan deliberadamente en situaciones de conflicto y se sabe que en los conflictos militares se usa activamente como herramienta. La Organización de Aviación Internacional OACI deja claro que la aviación civil no debería verse afectada. Desafortunadamente, vemos que esto no se respeta”, dice un portavoz del Ministerio de Transporte de Noruega., según la edición noruega.
Por el momento, no se ha identificado la fuente de interferencia electrónica, sin embargo, en Noruega, la situación actual, por razones desconocidas, está asociada con el deterioro de las relaciones con Rusia. Según DagBladet, la pregunta se le hizo al embajador ruso, sin embargo, la embajada rusa en Noruega señaló que debido a la falta de solicitudes oficiales del gobierno noruego, la situación es exagerada para los medios noruegos.
“La Embajada no tiene conocimiento de que haya habido solicitudes oficiales sobre este caso de los departamentos competentes de Noruega a la parte rusa”, - los medios noruegos citan la respuesta de la embajada rusa.
AVIA
-
This post is deleted! -
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha amenazado este lunes de nuevo con "congelar" la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN si no cumplen con las condiciones pactadas con Turquía. (https://www.elmundo.es/internacional/2022/07/19/62d63eb5574b3a001e455c0d-directo.html)
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, amenazó este lunes de nuevo con "congelar" la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN si no cumplen con las condiciones de Turquía.
En junio, en una cumbre de la OTAN celebrada en Madrid, Erdogan pidió a los dos países que "pusieran su grano de arena" en la lucha contra el terrorismo y los acusó de proporcionar refugio a activistas kurdos, a quienes Ankara considera "terroristas", y amenazó con incumplir el acuerdo de ampliación de la Alianza Atlántica.
"Hemos adoptado una postura extremadamente clara sobre la nueva ampliación de la OTAN (...) Quiero reiterar una vez más que congelaremos el proceso si estos países no dan los pasos necesarios para cumplir nuestras condiciones", dijo Erdogan a los periodistas tras una reunión del gobierno.