El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
-
@lucasvi creo que ya bastante hablamos de lo inutil que serán las F16 para la FAA.
Varios opinan como yo y varios no están de acuerdo (obviamente no estás de acuerdo) en cuanto a lo que los F16 nos pueden dar, a partir de ahí te comento que creo profundamente que el desarme de las FAA en general no es solo culpa de los políticos; tiene la anuencia de los Generales, los Comodoros y los Almirantes.
Si la política es corrupta y alineada con los que nos quieren como colonia productora de materia prima (EEUU, GB, etc), las cabezas de las fuerzas no son muy distintas y durante años se han vendido por pasajes y estadias a Disney.
Así que ahora con tal de estar alineados y que no se enoje el norte, tanto políticos como oficiales superiores, aceptarán lo que nos den.
Yo pienso distinto y lo lamento si te molesta. Saludos -
No me molesta, lo que me sorprende son tus conocimientos en futurología.
Saludos -
@lucasvi disculpa no lo tomes a mal pero mandos que reiteran compras de aviones de entrenamiento hasta la redundancia y ahora el historico mentor....con poco presupuesto segun ellos y sin cazas de defensa aerea me hace bastante ruido, porque por lo menos unos mirage rose se pudo tener...
-
Un F-16 con radar APG-66, misiles AIM-120, bombas LGB y stand-off hace daño, tanto como si al A-4AR lo arman con ese mismo armamento, cosa que no se hizo desde que se lo compró, incluso el propio ministro de Defensa lo reconoció en una exposición y aclaro que van a destinar parte del Fondef para la compra de munición
-
@teodofredo dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Hago una pregunta...por estas fechas, ya debe haber regresado la delegación técnica la FFA que fue a Dinamarca a realizar la evaluación de los F-16... Asi que el Ministro de Defensa, Jorge Taiana, ya debe tener un resultado de esa visita (positivo o negativo)...Si el resultado de la evaluación, llegara a coincidir con l que vió Fuerza Aérea colombiana, esos aviones no creo que lleguen al país..Por lo menos la evaluación colombiana de hace unos meses fue negativa...Y que además es coincidente con la opinión (también) que realizaron los turcos por la misma fechas... .(que estan muy necesitados de aviones para mantener sus mas de 200 F-16)...Veremos si para Argentina sirven...
No se en que trhead subieron una exposición de Taiana donde dijo que la delegación ya volvió y que tienen que elaborar el informe de la evaluación y que lo tendrá la semana que viene
-
@caballito dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@lucasvi disculpa no lo tomes a mal pero mandos que reiteran compras de aviones de entrenamiento hasta la redundancia y ahora el historico mentor....con poco presupuesto segun ellos y sin cazas de defensa aerea me hace bastante ruido, porque por lo menos unos mirage rose se pudo tener...
Y cual es el avión de entrenamiento que los mandos de la FAA están analizando?
-
Se que me meto en un berenjenal solito pero repito, Taiana dijo en el Senado que a fin de año, cada propuesta iba a ser presentada con dos informes, uno técnico y otro financiero, que la mayoría ya estaban listos y faltaban analizar la nuevas propuestas.
Falta poco para fin de año (igual yo ya compré el matambre) de momento estaría dentro del plazo anunciado, démosle el beneficio de la duda un tiempo más. -
Exactamente fue en junio en el Senado, que anunció que antes de fin de año, habría una respuesta el tema del "avión supersónico" para la FAA https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/3790828/j-taiana-argentina-debe-recuperar-capacidades-supersonica-submarina-contrario-tiene-enorme-fragilidad
-
@infernal Si pero f-16 nuevos y sin condicionamientos respecto a su armamento. Es inútil hasta que el tema Malvinas no se resuelva adecuadamente, no habrá confianza en ninguna de las partes .
-
Argentina inspects and evaluates F-16s for possible purchase
Bulgarian Military sigue de cerca los intentos de la Fuerza Aérea Argentina por mejorar sus capacidades de combate mediante la adquisición de nuevos cazas.
Los aviones de combate en la aviación argentina son pocos, obsoletos y no cumplen con los requisitos modernos. Argentina tiene actualmente 30 aviones de combate activos: siete IA 63 Pampa de producción local y 23 American Douglas A-4 Skyhawk. El primero es un producto de finales de la década de 1980, y el segundo es aún más antiguo, de la década de 1950.
Podría decirse que hasta fines del siglo XX, los aviones de combate argentinos cumplieron con los requisitos de la época. Aunque no ahora. Hoy, Argentina necesita aviones de combate con aviónica, radares, armas y velocidad mejorados. Pero los gauchos tienen un problema y se llama Gran Bretaña. Londres impuso un embargo de armas a Argentina después de la Guerra de las Malvinas en 1982. La guerra de diez semanas tuvo un grave impacto en el armamento de Argentina. El veto de los británicos afectó no solo a la aviación sino también a las fuerzas terrestres y navales de Argentina.
Argentina ya está lista para comprar aviones. Mencionamos anteriormente cuáles son las opciones. En los últimos meses, expertos han asegurado que el MiG-35 ya no está en la lista de argentinos. La guerra en Ucrania rechazó bastantes compras potenciales de armas rusas. Pero incluso si no fuera por la guerra en Ucrania, EE. UU. no habría aprobado la compra del MiG-35. Bastaba un pedido de Londres y la imposición de sanciones económicas bajo la ley CAATSA, y Buenos Aires se habría despedido de los aviones rusos.
La situación es la misma con el JF-17. La tecnología china en América del Norte no es bien recibida por Washington. Aunque, el JF-17 podría haberse detenido con un trato directo desde Londres, ya que los asientos del piloto fueron fabricados por una empresa británica. Sin embargo, esta era una oportunidad que China pasaría por alto y ofrecería sus propios asientos para los aviones argentinos.
Por lo tanto, Londres aparentemente ha dado luz verde [extraoficialmente] a Washington para permitirle a Argentina una posible compra del F-16.
¿Por qué otra razón expertos en aviación y fuerza aérea del Ministerio de Defensa argentino estarían en Dinamarca para evaluar los F-16 daneses? Sí exactamente.Fuentes del Ministerio de Defensa argentino dicen que Argentina pospuso la reevaluación de los aviones de combate indios HAL Tejas, que era el plan original. La delegación fue a Dinamarca para evaluar los cazas de "segunda mano" de la Fuerza Aérea Danesa. Los F-16 son de fabricación estadounidense y, en verdad, Buenos Aires ha expresado repetidamente su deseo de adquirirlos.
Argentina aún no ha dicho qué tan avanzados están en la negociación los tres principales jugadores: Dinamarca, India y China. Pero ha confirmado oficialmente que los tres países participan en la licitación de un nuevo caza para la Fuerza Aérea Argentina. Esta información no la dio a conocer nadie, sino el Director de Planes, Programas y Presupuesto de la Fuerza Aérea Argentina, General de Brigada Diego García.
Una delegación argentina a Dinamarca y el aplazamiento de la revisión de los aviones de combate indios dijeron que Argentina podría sacar al Tejas “fuera del juego”. Sin embargo, recordemos: los expertos argentinos estuvieron en la India en agosto para realizar una evaluación inicial del caza indio. Las críticas fueron muy buenas y se esperaba que Tejas tomara la delantera en la carrera.
Sin embargo, la visita "extraordinaria" a Dinamarca fue organizada por los grupos de presión políticos británico-estadounidenses, dicen las fuentes. Esto no es bueno para la India porque los “gauchos” se verán influenciados.
Si Argentina prefiere a Tejas, será un problema para Gran Bretaña. Entonces, Londres no tendría control sobre futuras mejoras y entregas de aviones. No solo una pérdida de control, al parecer, sino una pérdida de influencia y dinero.
Presionar a Argentina para que compre F-16 de otro país significa que Gran Bretaña vende repuestos, mejoras, suministros, capacitación, etc., que se paga. Pero, la razón oculta puede resultar completamente diferente: el F-16 en Argentina significa que si los "argentinos son obedientes y buenos" obtendrán el equipo necesario ahora y en el futuro. Y si cree que esto es una teoría de la conspiración, recuerde el caso de Turquía y cómo reaccionó EE. UU. a la compra de los sistemas de defensa aérea rusos S-400.
Argentina ha destinado 700 millones de dólares para nuevos aviones de combate. Esta será una compra importante para la población local, que generalmente es reacia a gastar mucho dinero en equipo militar, precisamente por la Guerra de las Malvinas.
Pero la elección de un nuevo avión de combate se retrasará, dicen los politólogos. El motivo: se avecinan elecciones en el país en 2023. No se sabe dónde y cómo se hará cargo de Argentina. Hay inflación en el país, se están vendiendo activos en pesos argentinos y la tasa de interés ronda el 52%.
El Tejas indio y el JF-17 de fabricación china se consideran las mejores opciones para el país sudamericano. Así lo dicen los expertos. ¿Pero la inflación, las próximas elecciones, el peso devaluado y los aviones de segunda mano no encontrarán una solución de compromiso para que la economía del país no se resienta? Queda por ver, pero parece que Tejas se está saliendo del juego poco a poco. Entonces, lástima.