Armada de Brasil
-
Segundo ejercicio Missilex 2021
La Aviación Naval lanzar por primera vez desde el nuevo helicóptero AH-15B (H225M) del Escuadron HU-2, un misil AM39 Exocet. El objetivo era el casco de la antigua corbeta clase Inhaúma, el Jaceguai. Tambien debuta el Además del AH-15B (SH-16 Seahawk) del Escuadrón HS-1 que lanzó un misil Penguin al mismo buque.
Imagenes: captura de video de la MBEl AH-15B
Helibras presentó el 2016 el H225M Naval, en su fábrica de Itajubá / MG, la versión configurada para Guerra Anti-Superficie (ASuW - Anti-Surface Warfare), operativa de su helicóptero H225M. El helicóptero más complejo producido y desarrollado por el Centro de Ingeniería Helibras, especialmente para la Armada de Brasil dentro del programa H-XBR.
La entrada en servicio del AH-15B en el 2° Escuadrilla de Helicópteros de Propósito General (HU-2) devolverá a MB la capacidad de utilizar la versión aire-superficie del renombrado misil antibuque AM-39 Exocet. perdido con el centro de la SH-3A Sea King en 2012. El AH-15B puede portar hasta dos AM-39 B2M2, que tiene un alcance de más de 70 km y, dependiendo de la altitud y velocidad de la aeronave.
El AH-15B también tiene una cabina completamente digital compatible con el uso de NGV (gafas de visión nocturna), protección balística reforzada (armadura), gancho (gancho) y polipasto doble. Tiene la capacidad de realizar HIFR (Reabastecimiento de combustible en vuelo de helicópteros) con los barcos de la flota. Tambien esta equipado con el Sistema Táctico de Misión Naval (TMDS) Este sistema permite al comandante de la misión tener conciencia situacional así como sistemas de control de armas y autoprotección, pudiendo evaluar en cabina una situación táctico-operativa compleja y, en coordinación con el operador de la consola táctica en la cabina del helicóptero, autoriza el lanzamiento del misil AM39 en las mejores condiciones. Por lo tanto, TDMS mejora la detección en tiempo real del movimiento de la superficie, proporcionando a la aeronave un tiempo de reacción suficiente.
El H225M ASuW cuenta con el radar APS-143 (C) V3 (el mismo del SH-16 Seahawk), una cámara IR y detector láser para rastrear objetivos, así como equipos para grabación de video y voz, moderna autodefensa integrada. sensores. Saab IDAS (Integrated Defensive Aids Suite) compuesto por RWR (receptor de advertencia de radar), LWS (sistemas de advertencia láser) y MAWS (sistemas de advertencia de aproximación de misiles) con cobertura de 360 °, que proporcionará la capacidad de detectar radares y misiles enemigos, aumentando la capacidad de los aviones de supervivencia, además de contar con lanzadores Chaff y Flare. La versión operativa también incorpora el AIS (Automatic Identification System), que permite recibir los datos transmitidos por los buques mercantes, posibilitando la compilación del marco táctico, reduciendo la carga de trabajo de la tripulación y facilitando la identificación y correlación de objetivos.El AH-15B opera naturalmente en el NAM Atlântico (A 140) o NDM Bahia (G 40), el ala aérea armada más larga de la Flota brasileña, promoverá una ganancia operativa en la protección del Amazonas Azul.
-
29/06 - La Marina del Brasil recibió de Helibras el undécimo H-225M en el ámbito del Proyecto H-XBR (matrícula N-7108)
-
Cada vez mas lejos estamos quedando.
-
Pensar que hace apenas 40 años miraban a nuestra Armada con envidia
-
VIDEOS: Momento en el que un buque escuela de Brasil colisiona con un puente peatonal en un puerto de Ecuador
Un buque escuela de la Armada de Brasil colisionó este lunes contra un puente peatonal que cruza el río Guayas, en el puerto de Guayaquil.
El accidente ocurrió a las 12:30, cuando el velero Cisne Blanco perdió el control y se estrelló, provocando la activación de los protocolos de emergencia.
Durante el accidente, un remolcador de la Armada de Ecuador intentó ayudar en la maniobra de desatraque, pero terminó hundido.
El capitán del Puerto de Guayaquil, comandante Danilo Espinoza, coordinó las labores de apoyo para evitar una posible contaminación del río. Asimismo, buzos de la Infantería de Marina intervinieron para realizar las maniobras de reflote del remolcador.
.
VIDEO: https://twitter.com/i/status/1450186188346859528 -
Que quilombo que armaron los brazucas. Se le termino la carrera al capitan del buque
-
Brasil arma el primer helicóptero de combate H225M con misiles Exocet
En los últimos 12 años, las Fuerzas Armadas brasileñas han recibido 39 helicópteros H225M, de acuerdo a sus necesidades.
Airbus Helicopters entregó a la Armada de Brasil el primer helicóptero de combate H225M, apto para el lanzamiento con misiles antibuque Exocet AM39. Los brasileños utilizarán este helicóptero para patrullar y destruir objetivos de superficie. Así lo informó el portal Naval News.Este helicóptero fue entregado a Brasil en virtud de un contrato con Airbus para el suministro de 50 unidades H225M con diversas modificaciones. Hasta el momento, los brasileños han recibido 39 helicópteros H225M, que se fabrican en plantas de Brasil en las instalaciones de la empresa mixta Helibras.
-
50 H225M... No se si reír o llorar. Nosotros no podemos tener dos Fennec en vuelo.
-
Esperemos que el FONDEF , creo que se decia asi ! , sirva para mejorar y cambiar la situacion ..
-
Otro A-4 Skyhawk modernizado se entrega a la Armada de Brasil
La Aviación Naval de la Armada de Brasil recibió el penúltimo A-4KU Skyhawk modernizado por Embraer, el matriculado N-1021, biplaza y designado AF-1C.
El programa cubrió varios sistemas de combate. La suite de guerra electrónica recibió cuatro antenas de Radar Warning Receiver (RWR) SPS-1002C de Elbit Systems y lanzadores de bengalas, dos elementos que faltan en la aeronave inicialmente adquirida de Kuwait. Se instalaron radios Rohde & Schwarz M3AR, lo que permite la comunicación táctica, cifrada y de enlace de datos; y una tercera radio Collins Aerospace VHF-422D.
https://www.pucara.org/post/otro-a-4-skyhawk-modernizado-se-entrega-a-la-armada-de-brasil