Fuerza Aérea de Rusia
-
El caza Su-57 codificará sus datos a través de inteligencia artificial.
El avión de combate Su-57 'inteligente' completamente nuevo fue probado en RusiaEl Sukhoi Su-57 codificará su transferencia de datos utilizando transferencias inmunes al ruido generadas por inteligencia artificial [IA]. Lo más probable es que, en el futuro, seamos testigos de tal modernización del delincuente ruso. Al menos esa es la impresión que deja el último comunicado de prensa de la corporación rusa Rostec. Rostec anunció el 21 de abril que, basado en inteligencia artificial, había desarrollado un nuevo sistema de comunicación para aviones de combate de quinta y próxima generación.
El desarrollador es la empresa rusa Ruselectronics, que forma parte del holding Rostec. La nueva comunicación de IA debe garantizar la codificación de datos y su transferencia entre plataformas, tanto en el aire como en tierra. La tecnología basada en IA permite la codificación inmune al ruido mediante el uso de canales paralelos. Esta es la "envoltura" de la tecnología. Su estructura incluye entrelazado múltiple de símbolos, sincronización de tiempo durante la transferencia, transmisión simultánea de datos en todas las direcciones [aire-tierra o aire-aire] y aumento del rango de datos transmitidos.
Primeras señales
La idea del llamado “segundo piloto” en el Su-57 no es nueva. Ya en la presentación de los primeros prototipos del caza, Rusia anunció que su Su-57 tendría que tener tanto una versión no tripulada como inteligencia artificial. Es posible que el sistema de comunicación basado en IA ya haya sido probado. Recordamos que el 21 de octubre de 2022, la United Aircraft Corporation [UAC] probó una nueva versión del Su-57 . La prueba tuvo lugar cerca de Moscú. Luego, la UAC anunció que estaban probando nueva aviónica, no un nuevo diseño de caza. La nueva aviónica permitió al piloto participar en otro rol operativo durante el vuelo. Según informes de la UAC en su momento, las pruebas se centraron en la comunicación en cabina entre el ordenador de a bordo, el radar y los datos leídos por este, así como entre el ordenador de a bordo y una plataforma en tierra.
Rusia mostró el caza Su-57 de segunda producción casi ensamblado [fotos]La idea que presentó la UAC en su momento fue que en vuelo la aeronave pudiera decidir qué arma y cuándo usarla si el radar detectaba un objeto enemigo en el aire. Incluso entonces, el Sr. Yuri Slyusar, Director General de UAC, dijo que el próximo Su-57 será navegado y controlado "por un conjunto de sensores inteligentes". Una señal de que Rusia está preparando a sus cazas de quinta generación para el siguiente nivel de rendimiento fue la integración de una nueva arquitectura a bordo del Su-57. Esto sucedió en febrero de este año . La UAC dijo entonces que era del tipo abierto. Además del Su-57, el Su-35 también está programado para recibir esta actualización. Según opiniones en los medios rusos, la nueva arquitectura a bordo permitirá mejorar la comunicación específicamente entre el Su-57 y el Su-35, y permitirá “la toma de decisiones automática en todas las etapas del vuelo relacionadas con el entorno que cambia dinámicamente”.
El complejo de comunicación de IA
Estas son las dos señales que han llegado desde Moscú en los últimos seis meses y están relacionadas con el desarrollo del Su-57. El anuncio del nuevo sistema de comunicación basado en IA solo muestra que Rusia está trabajando para actualizar sus aviones de combate con sensores que deberían cambiar significativamente su rendimiento. El sistema de comunicación de IA de Ruselectronics ya ha sido patentado y ha sido galardonado con una medalla de oro en el Salón Internacional de Invenciones y Tecnologías Innovadoras de Moscú “Archimed-2023”. Rostec anunció que el complejo de IA incluye muchos componentes y subsistemas diferentes.La compañía destaca la presencia de dispositivos de cómputo, intercalados y desintercalados, dispositivos de adaptación de antenas de radiofrecuencia, unidades de procesamiento de señales digitales, dispositivos de codificación y descodificación con corrección de errores, así como un receptor de señales del sistema global de navegación satelital de antena y bus para el procesamiento digital de señales. y sincronización. Alexey Komyakov habla sobre el sistema de comunicación de IA desarrollado. En sus palabras, la electrónica de radio se está convirtiendo cada vez más en un factor diferenciador clave para los cazas de quinta generación. El nuevo sistema resolverá muchas tareas junto con el resto de la aviónica del caza. Se espera que la tecnología de inteligencia artificial que Rostec ha anunciado como desarrollada sea parte del último sistema de comunicación ruso S-111.
Fuente: https://bulgarianmilitary-com
-
Rusia incorpora las últimas tecnologías en el nuevo caza Su-57.
25 abril, 2023
Desde enlaces de datos alimentados por IA hasta una nueva fibra de vidrio absorbente al radar.
Mientras las Fuerzas Aéreas rusas siguen realizando pruebas de combate de sus nuevos cazas Su-57 en Ucrania, de los que 10 están actualmente en servicio y se espera que entre 10 y 14 más se incorporen a la flota este año, ha surgido nueva información sobre una serie de nuevas tecnologías que se están desarrollando para el avión.El caza cuenta desde hace tiempo con una serie de características únicas para compensar sus capacidades de sigilo más limitadas y su electrónica menos sofisticada en comparación con los cazas rivales chinos y estadounidenses, que van desde el acceso a misiles balísticos hipersónicos y sistemas de defensa láser hasta el despliegue de misiles aire-aire con alcances extremos o con sistemas únicos de guiado por antenas phased array activas.
A principios de abril, Ruselectronics afirmó que se había desarrollado un nuevo material absorbente de radar que podría mejorar seriamente las capacidades de evasión de radar de los aviones rusos, y que era capaz de absorber hasta el 95 por ciento de las ondas de radar. El uso de fibra de vidrio de baja reflectividad se presentó como una alternativa muy beneficiosa a los revestimientos furtivos, utilizados en los aviones furtivos chinos y estadounidenses, debido a sus necesidades de mantenimiento mucho menores.
La aplicación de revestimientos furtivos ha sido una de las principales causas de los bajos índices de disponibilidad de los aviones furtivos estadounidenses, así como una de las principales causas de sus elevados costes operativos, lo que significa que el nuevo material ruso absorbente de radares, si tiene éxito, podría proporcionar al Su-57 una importante ventaja, complementando el ya de por sí importante enfoque del caza en los bajos costes operativos y la capacidad de operar con un reducido espacio logístico.
Aún no se sabe cuándo podrá considerarse que el nuevo material está listo para su uso en aviones militares, ni cuál será el primero en emplearlo, pero el Su-57 es uno de los principales candidatos, ya que actualmente es el único avión furtivo tripulado de Rusia.
Otra nueva tecnología recientemente revelada que se ha desarrollado para el caza es un sistema de enlace de datos que, según un comunicado de prensa de la corporación rusa Rostec, utiliza inteligencia artificial para codificar los datos y su transferencia entre plataformas, permitiendo una codificación inmune al ruido mediante el uso de canales paralelos.
Esto tiene implicaciones significativas para las capacidades de guerra centrada en la red del Su-57, que se consideran cada vez más críticas en la guerra aérea de quinta y sexta generación y son un punto central de todos los programas de aviación de combate de nueva generación. Para el Su-57, que al parecer se está convirtiendo en un avión controlador que operará junto a vehículos aéreos no tripulados como el S-70 Okhotnik, la capacidad de comunicarse y transmitir datos desde su enorme conjunto de sensores, compuesto por seis radares y un sistema IRST, es especialmente importante.
El intercambio de datos entre múltiples sensores, incluidos los radares terrestres que forman parte de la amplísima red de defensa aérea rusa, también constituye uno de los medios más eficaces para contrarrestar los aviones furtivos enemigos y compensar las capacidades furtivas más limitadas del Su-57 en comparación con los aviones rivales chinos y estadounidenses.
El Su-57, que comenzó a desarrollarse a principios de la década de 2000 tras la cancelación del prometedor programa de cazas de quinta generación MiG 1.42, se consideró más adecuado para las limitaciones de la industria y el presupuesto de defensa de la Rusia postsoviética y, según algunas estimaciones, podría fabricarse a sólo la mitad del precio del MiG. Al parecer, sus costes operativos no superan significativamente los de los cazas de cuarta generación anteriores.
Sin embargo, los múltiples retrasos han hecho que el primer escuadrón completo del Su-57 se forme con casi una década de retraso respecto a las previsiones iniciales, lo que sitúa al programa muy por detrás de los más ambiciosos J-20 chino y F-35 estadounidense. No obstante, se espera que el caza revolucione las capacidades de las Fuerzas Aéreas rusas al sustituir al Su-27 Flanker y a sus derivados, el Su-30 y el Su-35, tanto en producción como en servicio en primera línea, así como en los arsenales de los principales clientes de la aviación rusa, como Argelia y Vietnam.
Los despliegues en Ucrania han proporcionado a los operadores del Su-57 una experiencia de combate mucho mayor que la de cualquier otro caza de su generación, incluyendo no sólo el combate aire-aire, sino también el empleo contra un actor estatal bien armado para misiones de ataque e incluso de supresión de defensa aérea.
Estas misiones han puesto de manifiesto un grado de preparación para el combate que puede superar al del mejor caza furtivo occidental, el F-35, que adolece de unos 800 fallos de rendimiento, aún se considera lejos de estar preparado para un combate de tan alta intensidad y carece de la compatibilidad con las clases de misiles de crucero necesarias para llevar a cabo operaciones similares.
Military Watch Magazine
-
Cae jet militar en Rusia
Unos videos captados por aficionados muestran la secuencia de caida de un avión militar ruso (aparentemente Mig-31) en la región de Murmansk
VIDEOS:
https://twitter.com/i/status/1651239078497583104
https://twitter.com/i/status/1651238452736794624El avión se hundió en el lago Bolshaya Imandra, dejando solo pequeños fragmentos en la superficie.
-
Un Su-57 podrá desplegar 4 UCAV S-70 hasta una distancia de 1.500 km
El caza furtivo ruso Su-57 Felon será capaz de enviar y controlar cuatro vehículos aéreos de combate no tripulados (UCAV).
Ellos [los UCAV] serán del modelo S-70 Okhotnik y la distancia a la que el Su-57 tendrá control sobre ellos será de hasta 1.500 km. Esto significa que el Felon penetrará profundamente en áreas controladas por la aviación enemiga o las defensas aéreas. Al mismo tiempo, el S-57 permanecerá en una zona segura de las operaciones de combate reales.El sitio web polaco Defense 24 hace una suposición similar. Se basa en las noticias anunciadas previamente [21 de abril] de Rostec sobre el desarrollo de un nuevo sistema de comunicación para el Su-57 basado en inteligencia artificial. Rostec dice que la comunicación tendrá lugar en frecuencias muy altas. La inteligencia artificial del sistema codificará la transferencia de datos entre los participantes del grupo de batalla.
Todavía tenemos que averiguar si la noticia anunciada por Rostec es cierta u otra pieza de propaganda rusa. Según el Ministerio de Defensa de Rusia, el caza Su-57 ya participó en la “operación militar especial” en Ucrania [este término es utilizado por Moscú cuando habla de la invasión rusa y la guerra en Ucrania]. Según las afirmaciones del Kremlin, el Su-57 alcanzó objetivos más allá del alcance visual. La inteligencia británica también compartió información similar, y Londres confirmó el despliegue de cinco aviones de combate en un área rusa cerca de la frontera con Ucrania.
La participación remota y el desempeño en la guerra del Su-57 pueden ser la razón por la cual la compañía rusa Poliet está desarrollando más rápidamente el nuevo sistema de comunicación del caza. Porque Moscú ha estado hablando de ello desde antes de la guerra pero evitó anunciar su progreso. Ya hace tres años, se suponía que el Su-57 recibiría asistencia de un dron en el aire. Sin embargo, por primera vez, se habla no de uno, sino de cuatro.
S-70 -
United Aircraft Corporation anunció la entrega de un lote de bombarderos Su-34M (solo dos aparecían en las fotos) y un avión de transporte Il-76MD-90A (RF-78668) a la Fuerza Aérea Rusa.
-
SORPRESA PARA LA OTAN
Un Su-30SM usando sus sistemas de "guerra electrónica" interceptó y bloqueó los sistemas de un F-35 italiano sobre el Báltico
Ocurrió el pasado 9 de mayo en una patrulla de vigilancia aérea de la OTAN sobre el mar Báltico.
Su-30SM de la Armada de RusiaLA RAZÓN - ÁNGEL LUIS DE SANTOS - 02.06.2023 20:21
Para muchos el F-35 es el mejor avión de combate del mundo y, por prestaciones, sin duda lo es. Aunque en la guerra de Ucrania no está presente, sí que son varios los países europeos que cuentan con ellos en sus fuerzas aéreas y que están involucrados en la defensa de los cielos de los países fronterizos con Rusia, en misiones en Europa Oriental o sobre el Báltico.
Es el caso de Italia, que para garantizar la seguridad en esta zona, envió a Estonia un escuadrón de F-35 de la 32º Ala Aérea con base en Amendola, en el sur de Italia. Casi inmediatamente después de su llegada, los cazas italianos iniciaron patrullas conjuntas con otros países aliados para llevar a cabo misiones de vigilancia aérea, en las que, por ejemplo ha participado también España con sus Eurofighter o sus F-18.
Han sido varios los "encontronazos entre aviones rusos y occidentales en esta zona, pero ahora se ha sabido que el pasado 9 de mayo ocurrió uno especialmente grave. Ese día, un caza Su-30SM ruso interceptó a un F-35 italiano sobre el Mar Báltico, después de que el avión aliado se acercara a un avión de transporte militar ruso An-12 de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas [VKS].
Es el caso de Italia, que para garantizar la seguridad en esta zona, envió a Estonia un escuadrón de F-35 de la 32º Ala Aérea con base en Amendola, en el sur de Italia. Casi inmediatamente después de su llegada, los cazas italianos iniciaron patrullas conjuntas con otros países aliados para llevar a cabo misiones de vigilancia aérea, en las que, por ejemplo ha participado también España con sus Eurofighter o sus F-18.
Han sido varios los "encontronazos entre aviones rusos y occidentales en esta zona, pero ahora se ha sabido que el pasado 9 de mayo ocurrió uno especialmente grave. Ese día, un caza Su-30SM ruso interceptó a un F-35 italiano sobre el Mar Báltico, después de que el avión aliado se acercara a un avión de transporte militar ruso An-12 de las Fuerzas Aeroespaciales Rusas [VKS].
Fue entonces cuando el Su-30SM, que escoltaba al An-12, haciendo uso de su sistema Khibiny EW, interceptaba al F-35 de quinta generación. “Él salió casi de la nada. Estaba muy confundido porque no esperaba verlo tan cerca”, aseguró el piloto italiano ante la repentina aparición del avión ruso, que ha dicho además que su piloto actuó de manera desafiante.
Los sistemas de detección y advertencia del avión de combate estadounidense fallaron una y otra vez y tuvieron que reiniciarse, ha explicado el piloto italiano.
Al ver que el caza ruso se acercaba rápidamente, el italiano decidió implementar el esquema estándar para tales casos: giró su avión 30 grados para mantener una distancia segura y trata de reiniciar los sistemas y salir de la guerra electrónica del molesto vecino. Al principio, pareció ayudar. Ambos aviones vuelan juntos, realizan ligeras maniobras pero manteniendo las distancias y, de repente, el Su-30 se quedó atrás y desapareció de la vista. Durante un minuto el piloto italiano vuelve a perder su sistema de detección y, de repente, el Su-30SM estaba justo enfrente, pasando muy cerca del ala izquierda del F-35.
https://www.larazon.es/internacional/asi-fue-como-su30-ruso-tecnologia-guerra-electronica-intercepto-caza-f35-italiano-bloqueando-sus-sistemas_20230602647a333b45377c00016f220a.html -
Un Mig-31 de la Federación Rusa se estrella en Kamchatka durante un vuelo de entrenamiento.
No se reportó perdida de la tripulación -
El primer Tu-160M “Cisne blanco” modernizado comienza las pruebas conjuntas estatales
El primer prototipo de portamisiles estratégico modernizado Tu-160M, desarrollado por PJSC “Tupolev” United Aircraft Corporation (parte del conglomerado estatal Rostec), comenzó el programa de pruebas conjuntas estatales, que llevan a cabo tripulaciones del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa y del desarrollador.El primer prototipo del Tu-160M modernizado, entregado a finales de diciembre del 2022, fue creado en el marco de un programa a gran escala de modernización de los sistemas de aviación de combate de largo alcance, que actualmente está llevando a cabo Tupolev.
Rusia está actualizando y potenciando la capacidad de disuasión nuclear estratégica de su componente aéreo, cuya principal baza es el Tupolev Tu-160 Cisne blanco (Blackjack en código OTAN). Para ello se busca modernizar las unidades existentes con motores mejorados y electrónica actualizada, al tiempo que se construirán unidades nuevas de serie. Para ambos casos, la designación oficial es Tu-160M.
“El Tu-160 es la parte más importante de la tríada nuclear rusa, por lo que la modernización de los vehículos de combate y la reanudación de la producción de estos bombarderos estratégicos es nuestra tarea prioritaria. Los portadores de misiles actualizados superan a sus predecesores en sus características, recibieron nuevos equipos radioleectronicos a bordo, motores NK-32-02 y otros sistemas. En los próximos años, la producción de estas máquinas aumentará”, había comentado Sergey Chemezov, director general de Rostec State Corporation.
El Tu-160M está equipado con armamento de última generación, así como un sistema de guerra electrónica y equipos de aviónica desarrollados utilizando la más avanzada tecnología rusa. Una de las características más destacables de la modernización es la adopción de un radar en la cola del avión, que detectará las amenazas en aproximación por el hemisferio trasero, ya sean misiles anti-aéreos o cazas en aproximación, y los derribará utilizando misiles aire-aire propios. ¡Así es! El Tu-160M podrá disparar misiles aire-aire hacia atrás.
Los Tu-160M, tanto nuevos como modernizados, incorporan nuevos motores NK-32-02. Los NK-32 actualizados introducen mejoras en un número significativo de partes y componentes que tiene como resultado una reducción apreciable del consumo de combustible, lo que en la práctica se traduce en que el Cisne Blanco tendrá aún mayor alcance.
https://www.aviacionline.com/2023/07/el-primer-tu-160m-cisne-blanco-modernizado-comienza-las-pruebas-conjuntas-estatales/ -
Por culpa de la guerra y las tensiones entre Occidente y Rusia desde el 2015, se cerró la "canilla de la información"...Poco medios rusos (o ninguno) dan detalles como antes...Y es entendible porque la mayoria de las fabricas son del estado y ahora si te "agarran" ahi adentro vas mal...
Las tensiones han perjudicado mucho el flujo de información de las empresas militares (o sea el estado ruso) y el mundo…En los años 90 y 2000, fue impresionante la cantidad de datos y noticias, en especial a medios especializados de Europa…como la famosa y ya desaparecida “Interavia” suiza (la mejor revista de aviación del mundo), pero también Air & Cosmos (con Piotr Butowsky), “Take off” (Sergei Drubyshev), la española Fuerza Aerea (Salvador Mafé) y algunas otras mas…
Hoy desgraciadamente, volvemos a los 60 y 70…mucho secretismo y puros bulos…
Gracias a esa apertura de los 90 y 2000, descubrimos algunos aviones desconocidos y otros cuyos datos eran erróneos (a propósito o por ignorancia)…Y en esto la suiza Interavia dio cátedra…Fue impresionante el flujo de información y detalles técnicos a nivel profesional y para sacarse el sombrero, que dio esta revista mensual…La otra que no se quedó atrás fue Air & Cosmos… Una lástima que hayamos caído tan bajo y con tanta pobreza profesional en épocas actuales…La periodista española especializada Esther Apesteguía (a quien tuve la suerte de conocer) me dijo hace un tiempo que “es la moda” del siglo XXI…”todo rápido” y para tragar sin demasiado paladar exigente” como las cadenas de comida chatarra…En uno de esas notas a varias páginas de Air & Cosmos de hace mas de 20 años, había una “lujosa” descripción del Tu-160, desarrollado a partir de 1970 por la OKB- Tupolev, aunque pocos saben que el proyecto nació originalmente en 1969 en las oficinas de diseño de Myasishchev y posteriormente por lo complejo del proyecto repartido entre Myasishchev y Tupolev… Y si el proyecto era demasiado “pesado” para un sola oficina de diseño …
La URSS (su Min. de Defensa) quería construir un bombardero “mach 2” de 300 toneladas de MTOW y alcance intercontinetal…En lo que era el bombardero mas grandel mundo jamás construido …¿mach 2 para un bicho de 300 toneladas…?? ¿con que motores contaban a finales de los años 60…??
Los planes del Ministerio de defensa soviético a finales de los 60, era tener nuevos y poderosos bombarderos supersónicos, que hicieran frente a las nuevas amenazas de la OTAN y luego de conocerse a través del espionaje que EE.UU desarrollaba en secreto un poderoso bombardero supersónico (Rockwell B-1 Lancer) …
Asi nació el Tu-160 para la fuerza aérea y el modernizado Tu-22M para la armada…En el caso del “Blackjack” estaría listo a mediados de los 70 para sustituir a los Tu-95 “Bear” (de hacho se dio la órden de finalizar su producción en Kuibyshev (luego ante las demoras rectivada nuevamente en los 80)…
El “especialista” naval (Tu-22M) llevaría a los temibles Kh-22 (el asesino de protaaviones) y en el caso de la fuerza aérea el Tu-160, con los también no menos temibles (para los 80) Kh-55…
El Tu-160 no llego a volar con 300 toneladas de MTOW, pero poco le faltó…
El producto finalmente fue certificado en 1984 para volar con 275.000 kg de MTOW…De cualquier manera fue el bombardero mas grande jamas construido (el Lancer B-1 despega con 216 000 kg de MTOW) el mas grande en dimensiones (54 metros y 10 metros mas largo que el B-1) y con una capacidad interna en 4 bodegas para 40 toneladas (27.000 kilos en las bodegas del B-1). El radio de combate con MTOW del Tu-160 sin repostar (7.500 km) también era superior al B-1 (5.500 km)….
Y otra vez Ucrania….Pensar que los planes originales de la URSS de finales de los años 80, eran ubicar la mayoría de los escuadrones de Tu-160 (unos 60 aviones) en Ucrania, que eran la frontera occidental de la URSS con la OTAN…Otros tantos irían a la frontera oriental (Sajalin / Vladivostock), para enfrentar a la “otra” amenaza que estaba en Corea y Japón…
Y llegaron los 90 y la venta de “espejos de colores”…Y a Ucrania, le prometieron “la burra”…Unirse a la UE y la OTAN al igual que Lituania, Letonia y Estonia…pero…como los chicos de Europa, desconfiaban de sus gobiernos y FF.AA (la mitad de ellos de “sangre” rusa), le ofrecieron a Ucrania un “beneficioso” plan para “nivelar” sus fuerzas como las de sus vecinos occidentales…Asi llegó el ingenioso plan de EE.UU (capo de Europa con bases en Reino Unido, España, Italia, Alemania, Grecia, etc) llamado “PLAN NUNN / LUGAR” (por los senadores Samuel Nunn y Richard Lugar) …ç
Ucrania fue el primero en recibir Los Tu-160 (incluso antes que Rusia) y ya en 1991 tenia en su territorio a los “únicos” 19 Tu-160 que se habían fabricados hasta ese momento…
Ucrania cumplió con creces con Europa y EE.UU y destruyó todos los Tu-160, y también los mas de 60 bombarderos Tu-22M3 y además de 24 Tu-95SM… 10 años despues, en el 2002 todavia sin noticias (aunque los bombarderos de Ucrania, ya solo eran historia o latitas de cocacola)...Y Ucrania volvió a reclamar a Bruselas el cumplimiento del acuerdo pactado con EE.UU ("Plan Nunn - Lugar") entendiendo que de parte de ellos habían destruido todo lo qu pedia Europa…Solo silencio...
Nuevamnte la llegada de los "naranjas" auspiciaciados y financiados por la UE, parecia ser la "puerta de entrada" a Europa en 2005,...Y ni con ellos...
Nuevamente en el 2009, ante el avance de los "prorusos", la Timoschenko reclamo a Europa cumplr lo prometido....Perdieron las elecciones contra el "ruso" Yanukovich...
Estaba claro que si a los "europeistas" les vendieron una burra, a Yanukovich en el 2013 le iría igual de "bien"...Y llegó el Maidan y mas promesas de "casamiento" a la novia... Y el motivo del golpe del Maidan de Turchínov en el 2014... pedido que se trataria en agosto de 2015 en Lisboa (ni se trato siquiera el tema), se prometió "incuirlo" en el 2017.... y en el 2019…
Y en marzo del 2022 al iniciarse la invasón rusa...…Aún siguen esperando una respuesta…y ya pasaron mas de 30 años desde 1991… A esta altura del partido (en Argentina dicen que nadie “come vidrio”), no se si llemarlos ingenuos o creer que detrás de toda esta venta de espejitos y varias revoluciones (y ni Naranjas ni Maidan ni invasión rusa son suficientes motivos)...Son realmente unos tremendos bol…os o se hacen…(quizas esto último sea la respuesta), visto que a algunos polítcos ucranianos se estan llenando los bolsillos (la guerra siempre es un buen negocio para "deducir gastos") y todo gracias a esa ingenuidad de toda Europa, que a esta altura del partido es ya un verdadero escándalo y desgraciadamente un país deshecho y desecho con un baño de sangue inmenso …. -
Rusia dice que ya tiene en “casa” un misil Storm Shadow para ser estudiado y analizado
Ocurre en todas las guerras, incautar armas del enemigo , para estudiarlas y conocer sus secretos (si los tiene), sus límites y capacidades y entender en que puede servir para mejorar tu propio armamento.
Ocurrió hace unos días, a principios de julio se supo que los combatientes del BARS-11 (“Lobos del Zar”) pudieron sacar de Ucrania un misil Storm Shadow capturado, luego de que fuera interferido y lograran “aterrizarlo” con mínimos daños en una zona de fango, incluso se dice que el misil ya se puede volver a usar… “super misil” franco-británico “SCALP-EG” (Système de Croisière Conventionnel Autonome à Longue Portée) “Storm Shadow”
Esta delicada y arriesgada operación en una zona de combate bajo fuego de francotiradores enemigos, fue llevada a cabo por combatientes del destacamento de voluntarios cosacos “Lobos del Zar”, al mando del coronel Artur Batsev y duro 2 dias hasta llegar a los laboratorios de Moscú. Cabe señalar que fue posible engañar y “aterrizar” el misil británico con tanta precisión que cuando cayó, el "cigarro" de casi una tonelada y media no se destruyó, sino que se dividió en dos partes. Gracias a ellos, todos los valiosos equipos y sistemas dentro del fuselaje, no recibieron daños significativos.
La reacción de los aliados a la captura de una de las mejores armas de la OTAN, no se hizo esperar…La desesperación de la contraparte ucraniana fue inmediata en el área donde cayó el “cohete”, la que fue bombardeada inmediatamente, seguido de los intentos desesperados de grupos de captura ucranianos, que intentaron recuperar el misil.
Este tipo de “infortunios” y accidentes para la OTAN, son también parte de los riesgos que se corre cuando se ayuda a amigos que dan poco valor a tu esfuerzo y que pueden dilapidar en minutos tu fortuna y el preciado trabajo de años. El desconocido “Sombra de Tormenta”, un misil de 1400 kg, y 6 metros de longitud . Ya se sabe que electrónica tiene, que tipo de navegación y guía de combate utiliza, que tipo de medidas de interferencias lleva, que tipo de explosivo usa para penetrar las defensas enemigas, que tipo de sobrecargas era capaz de soportar al caer.
Los expertos estadounidenses creen que la información que recibirán los rusos después de interceptar Storm Shadow será sensible a Occidente debido a que Moscú recibirá datos detallados sobre el dispositivo del misil: "La pérdida de un “Storm Shadow” intacto es un evento indeseable para la OTAN a manos de los rusos, ya que cuenta con tecnología “stealth” que reduce su visibilidad a las defensas enemigas. Los materiales de su diseño y el dispositivo de la ojiva también son de gran interés para los artilleros rusos.
Pero la parte más secreta de Storm Shadow es el sistema de guía de municiones. su sensor interno, el software y la electrónica de a bordo caen en manos del enemigo, detectarán todas las vulnerabilidades del misil.Читайте на WWW.KP.RU: https://www.kp.ru/daily/27526/4791285/