Fuerza Aérea de Rusia
-
Rusia incrementa la producción de bombarderos Tu-160, espera tener una flota de 70
Rusia está preparada para aumentar significativamente la producción del bombardero estratégico Tu-160M, según una declaración de Sergey Chemezov, jefe de una de las principales empresas tecnológicas estatales de Rusia, Rostec. "El Tu-160 es una parte importante de la tríada nuclear de Rusia y, por lo tanto, la actualización de la aeronave operativa y la reanudación de la producción de estos bombarderos estratégicos son nuestra tarea prioritaria. Los bombarderos mejorados que transportan misiles eclipsan a sus predecesores en términos de sus características y han recibido nuevos equipos radioelectrónicos a bordo, motores NK-32-02 y otros sistemas. La producción de estas aeronaves se incrementará en los próximos años”, afirmó sobre el futuro del programa. La oficina de prensa de United Aircraft Corporation, una subsidiaria de Rostec que absorbió al fabricante del Tu-160, Tupolev, en 2006, explicó además que 2 bombarderos de producción más habían entrado en pruebas de vuelo. "Los próximos dos bombarderos portamisiles estratégicos Tu-160M diseñados por Tupolev Aircraft Company (parte de la UAC dentro de la corporación estatal de tecnología Rostec) han sido entregados para pruebas de vuelo. Estos son los primeros aviones producidos en serie bajo el Tu-160M programa de producción reanudado y el avión operativo que se ha sometido a una fuerte modernización", anunció la oficina. El primer Tu-160M realizó su primer vuelo en enero de 2022.
El Tu-160 es ampliamente considerado el bombardero estratégico más capaz del mundo, entró en servicio en la Fuerza Aérea Soviética en 1986 con una producción prevista de 100 aviones. Sin embargo, la desintegración del estado en 1991 y el corte casi inmediato de la producción dieron como resultado que Rusia desplegara menos de 20 aviones, lo que llevó a una decisión del Ministerio de Defensa en 2015 de reanudar la producción como la variante Tu-160M mejorada. Las mejoras más notables incluyeron la integración de aviónica completamente nueva, motores NK-32-02 y una gama de nuevos armamentos, en particular los misiles de crucero evasores de radar Kh-101/102. Actualmente se están desarrollando varias armas hipersónicas para la aeronave. El Tu-160 tiene un alcance intercontinental y es capaz de operar a velocidades superiores a Mach 2, aunque carece de capacidades furtivas a la par del B-21 estadounidense y el H-20 chino, que se espera que entren en servicio alrededor de 2030. Mientras que Rusia ha un bombardero furtivo avanzado en desarrollo bajo el programa PAK DA, el lento progreso en el desarrollo fue un factor clave que motivó al Ministerio de Defensa a reanudar la producción del Tu-160, mientras que la capacidad del sector de defensa de Rusia para poner en servicio a su sucesor antes de fines de la década de 2030, si en all, permanece en duda debido a sus luchas anteriores con los diseños de aviones soviéticos posteriores a la hoja limpia.
Se ha especulado que PAK DA podría llegar a depender en gran medida del apoyo, las transferencias de tecnología y los componentes de China aprovechando su experiencia e inversiones en el programa H-20. Con ambos bombarderos diseñados pensando principalmente en el conflicto con los Estados Unidos, Beijing podría estar dispuesto a apoyar los desarrollos rusos. Según los informes, China mostró previamente interés en adquirir bombarderos Tu-160 de Ucrania en la década de 1990, que había heredado la mayor parte de la flota soviética, antes de que la intervención occidental arruinara un posible acuerdo multimillonario y llevara a Ucrania a desechar muchos de los bombarderos que tenía. El resultado ha sido una primacía continua de la flota de bombarderos estratégicos rusos sobre la de sus dos rivales, aunque no se espera que esto dure más allá de 2030 a pesar de los importantes avances del Tu-160M sobre el Tu-160 de la era soviética de referencia. Se espera que la Fuerza Aérea Rusa adquiera 50 bombarderos Tu-160M, lo que elevará la flota total a cerca de 70 aviones, aunque la escala prevista de producción y el cronograma para completar las entregas siguen siendo inciertos. También se ha planteado la posibilidad de exportar Tu-160 y el desarrollo de un avión civil basado en el fuselaje del Tu-160.
https://militarywatchmagazine.com/article/boosting-tu160m-bombers-70strong
-
La Fuerza Aeroespacial Rusa recibe 10 helicópteros Ka-52M
La agencia TASS ha informado que la Fuerza Aeroespacial Rusa (VKS) ha recibido un lote de 10 Ka-52M, aunque no ha ofrecido detalles, sólo que las entregas seguirán en 2023. El Ministerio de Defensa ha firmado 2 contratos por esta variante, uno en diciembre de 2021 por 30 ejemplares (entregas en 2022-2023); y otro sin especificar en 2022 durante el salón de defensa Armiya.
Ka-52 (Helicópteros de Rusia).Esta variante, que ya ha sido probada en Ucrania, dispone de un radar AESA V006 Rezets. Puede utilizar misiles Ataka (4-6 km de alcance), Vijr-M (8 km) e Izdeliye 305 (14,5 km). Otras mejoras incluyen una nueva unidad digital (¿servo) que permite aumentar la precisión del cañón, neumáticos de mayor resistencia y un nuevo sistema de freno para las ruedas. El sistema MAW (Missile Approach Warning) de alerta y contramedidas ha sido mejorado, pero no se han ofrecido detalles. El precio para el Ministerio de Defensa de 14,74 millones de $.
Fuentes y enlaces de interés:
-
El Ka-52M es un helicóptero exclusivamente para el Ejército. Es una versión modificada del Ka-52 que usa la Fuerza Aérea, las mejoras incluyen un nuevo sistema de comunicaciones, una nueva cumputadora de misisón antitanque, para control de tiro, nuevo sistema de observación y navegación (GOES-451), un depósito de combustible adicional, un nuevo sistema de visión optoelectrónico con un mayor rango de detección y reconocimiento de objetivos, computadora con un nuevo sistema de tiro para el cañón....
Radar AFAR , nuevo casco para los pilotos de visión nocturna, etc etc...
El KA-52M estaba previsto que se entregara a principios de 2023 (abril o mayo), al ejército ruso...pero la guerra de Ucrania hizo necesaria el aumento de la producción por las pérdidas de la guerra y por lo tanto se adelantaron las entregas en 5 o 6 meses... . -
Producción de aeronaves militares en Rusia
-
Su-25 ruso se estrella en Belgorod
Su-25 se estrelló en la región de Belgorod, cercano a la frontera con Ucrania. Se informa que el piloto sobrevivió.
-
Informacion NO confirmada
Trascendió que una aeronave AWACS A-50 resultó dañada en el aeródromo de Machulishchi (Bielorusia) al detonarse dos artefactos explosivos en la parte frontal y central. Según ellos, los daños son graves y el avión no podrá despegar al menos en un futuro próximo.
-
Rusia dispondrá de 44 Su-57 para fines de 2024
Esto es lo que escribió la revista de aviación alemana Flug Revue, popular y bastante autorizada en los círculos de especialistas en aviación, en una serie reciente de artículos sobre el funcionamiento de los aviones de “quinta generación”. Allí se evaluaron las perspectivas de cazas en serie y aviones polivalentes, ya en servicio y en funcionamiento, en los que se utilizan plenamente las tecnologías furtivas. En él, el luchador "invisible" ruso fue llamado "súper luchador" y "la perla del complejo militar-industrial ruso".
Mientras tanto, la planta de Komsomolsk-on-Amur está experimentando una modernización revolucionaria. Se están introduciendo activamente nuevas tecnologías de fabricación y procesos automatizados para acelerar la producción. En agosto también comenzaron los trabajos de construcción de un nuevo banco de pruebas de aviónica, un patio de tanques y un nuevo banco de pruebas de motores, que tiene previsto entrar en servicio a mediados de 2023.
Los rusos están claramente a punto de pasar de una escala homeopática de despliegue a un aumento rápido y significativo.
Se espera la producción de 22 Su-57 en 2024 y, como resultado, su número debería llegar a 44 en dos años.
Toda la nota: https://bulgarianmilitary.com/2023/02/27/by-the-end-of-2024-russia-will-have-44-su-57-felon-fighters/
-
@darwin dijo en Fuerza Aérea de Rusia:
Informacion NO confirmada
Trascendió que una aeronave AWACS A-50 resultó dañada en el aeródromo de Machulishchi (Bielorusia) al detonarse dos artefactos explosivos en la parte frontal y central. Según ellos, los daños son graves y el avión no podrá despegar al menos en un futuro próximo.
Los partisanos bielorrusos publicaron un video de parte del ataque a la base rusa en Bielorrusia, como resultado del cual informaron que resultó dañado un avión A-50 AWACS.
VIDEO: https://twitter.com/i/status/1631295214449991690
Imagen de la aproximación
La magnitud de los daños no ha sido revelada, y puede ser que se haya producido principalmente sobre la antena radar. El avión en cuestión voló posteriormente a Rusia. -
@darwin Canal Militar tiene el vídeo del avión despegando sin un rasguño. Obviamente, reproduces la propaganda de Ucrania como el Fantasma y demás cuentos de hadas ...
-
Aqui se puede ver el dron posandose sobre una atena del A-50 antes de desaparecer la señal (explosiòn?)
VIDEO: https://twitter.com/i/status/1631603439837782024
Imagenes de captura