KAI FA-50 y Leonardo M-346FA candidatos a reemplazar el A-4AR
-
@pisciano dijo en KAI FA-50 y Leonardo M-346FA candidatos a reemplazar el A-4AR:
En definitiva, ningun avión de combate occidental, entra dentro de nuestra consideración y aunque el día de mañana gane las elecciones otro gobierno entreguista que satisfaga al interés ingles y le den el ok para aviones como un FA-50 y restringido, nuestro pais por cuestiones estratégicas no debería aceptar esa oferta nunca. Si no, vamos a repetir la historia de lo que pasó con el A-4AR que vino muy moderno en electrónica, pero nunca tuvo acceso al armamento que tenia en EEUU (Maverick y bombas GBU) contrariamente a lo que se afirma en el ambiente de los foros, nunca hubo ninguna previsión para la compra de armamento adicional, hay una version que circuló (no comprobada nunca) de que el Ministro de Economia habia recortado el presupuesto para la compra de armamento, si era una cuestion de plata, cosa que no fue, porque la FAA dispuso de un gran presupuesto aquella vez (era el 1 a 1 y Menem queria compensar a la FAA despues de cancelar el Condor) y del apoyo politico para esa compra.
Menos mal Julio (como lo decía en el otro tópico), si ahora, se hubieran comprado y luego..…
Los KAI FA-50 prometían convertirse en un “culebrón” igual que los A4AR….(joyita nunca taxi..), .comprarlos y quizás dentro de 4 o 5 años la mitad tirados en el fondo de un hangar sin poder volar...Encima unos aviones inútiles (al igual que los Texan II), para las necesidades argentinas (y encima de no servir para nada, tampoco se pueden usar)
Digamos que fue una "desgracia con suerte" (gracias a la honestidad de los coreanos) y nos salvamos de un papelón muy grande, si después de comprados no podíamos volarlos....Mas o menos como el negocio de Menem con los A4M
Yo nunca voy a terminar de entender (tal cual lo comentas al final de tu posteo), porque cuando ocurrió lo del “cambiazo” (F-16 por A4M), ¿no confiaban en menem…? (porque a Venezuela si les vendieron 24 F-16)….¿ Y porque desde Argentina aceptaron A4M en su lugar…?? ¿“era eso, o nada”?? … ¿Por qué ya en un primer momento, no fueron a otro proveedor? (Israel, Francia…)…
Nunca entendí esa operación… y encima metimos en el país, al fabricante de esos F-16 que pretendíamos (estuvo 15 años entre nosotros ¿con que resultado o beneficio para Argetina…??)
¿no tenían en EE.UU. 15 o 20 F-16 “viejos” tirados en los desiertos que se pudieran modernizar como los A4M…?? ¿Le entregaron a Venezuela 24 F-16 nuevos y a nosotros ni siquiera 10 usados…? ¿y encima le concesionamos la única fábrica de aviones que teníamos, con el recién estrenado Pampa…?? ¿¿Que negocio se hizo en aquella época…??
Nos enchufaron un stop gap ¿esperando F-16 y al mismo tiempo le damos nuestra fábrica de aviones al mismo fabricante de los F-16…??
O sea, nos empaquetaron con los A4M con “mucho moño de regalo y envoltorio lujoso” (radar, aviónica, sistemas) inservibles en la práctica…
Primero porque no se acompañaron con sus armas correspondientes y necesarias para darle validez a la plataforma.
Y segundo porque de los 36 aviones, a los dos o tres años, la mitad de ellos ya no podían volar…(luego tienen la vergüenza de hablar de los rusos o chinos y de lo malo que son sus aviones).
Decía en el otro tópico, que lo bueno de todo esto, es la experiencia para que no vuelvan a ocurrir cosas así de nuevo…y que lo último que compramos hace 20 años (36 aviones) solo 3 o 4 se salvaron y aún vuelan… Porque eso no hay ni conque tomarlo y ni compararlo, porque si fueron stop gap para 4 o 5 años, por F-16 ¿dónde están esos aviones?... Y si fueron definitivos para quedarse en el país, los peores aviones y la peor “baratija china” jamás comprados por Argentina...
Ahora bien, esto nos sirvió de escarmiento, pero tampoco vamos a ir, y ya lograr confianza y un proveedor seguro desde el primer día…Habrá que hacer un trabajo "fino y diplomático" para ganar favores (y confianza) ya que nunca fuimos a comprarles nada... Quien crea que “pasado mañana”, vamos a Rusia o a China y porque les compramos 10 o 12 aviones, ya van a venir a FAdeA y montarnos una FAL instalarnos la maquinaria y traspasarnos conocimientos y secretos industriales...., esta equivocado de cabo a rabo… Ahora toca laburar, convencer, negociar "a los que nunca comprastes nada"
Son años, son compras, es confianza que se gana de a poco (como lo hizo India o Perú) y esto no ocurre de un día para otro, ni en aquel desesperado que luego de que lo echan de todos lados, va a suplicar su ayuda…. Ahora habrá que empezar como cualquier usuario, que entra por primera vez a un negocio e intenta ganarse la confianza del dueño para que le venda sus mejores “joyitas”…primero te van a mirar con desconfianza y el tiempo afianzará en ellos, que sos un cliente fiable... -
Dejemos ir al FA-50 en paz.....
-
Si, pero cuantos años hemos perdido esperando que nos dieran el sí con los F-16, Mirage 2000 y FA-50??
Décadas...mientras Tanto UK construia portaaviones y desarrollaba con EEUU el F-35
Y ellos trazan y planifican su planes a futuro con mucha antelación. Saben que en 20 años están habilitados a ir por lo que consideran de su soberanía que es el 100% del territorio antártico argentina y ya firmaron un acuerdo con Chile que hace el mismo reclamo pero en forma conjunta con su aliado de toda la vida.Además se dan cuenta que al ritmo que venimos, en 20 años, no vamos a poder lograr una fuerza capaz de disuadir a su poder militar. Consiguieron ganar tiempo, retrasar nuestro proceso de rearme (con la inestimable colaboración de politicos y jefes militares argentinos)
-
@pisciano Para mi la Antártida esta perdida, y con la diplomacia nunca hemos ganado mucho, mas allá de que emitan algunas resoluciones. En 20 años si no hay un nuevo pacto Antártico, veo difícil que podamos mantener la soberanía.
-
@pisciano dijo en KAI FA-50 y Leonardo M-346FA candidatos a reemplazar el A-4AR:
Si, pero cuantos años hemos perdido esperando que nos dieran el sí con los F-16, Mirage 2000 y FA-50??
Décadas...mientras Tanto UK construia portaaviones y desarrollaba con EEUU el F-35
Y ellos trazan y planifican su planes a futuro con mucha antelación. Saben que en 20 años están habilitados a ir por lo que consideran de su soberanía que es el 100% del territorio antártico argentina y ya firmaron un acuerdo con Chile que hace el mismo reclamo pero en forma conjunta con su aliado de toda la vida.Además se dan cuenta que al ritmo que venimos, en 20 años, no vamos a poder lograr una fuerza capaz de disuadir a su poder militar. Consiguieron ganar tiempo, retrasar nuestro proceso de rearme (con la inestimable colaboración de politicos y jefes militares argentinos)
Totalmente de acuerdo, pero en Argentina lamentablemente no se castiga las planificaciones en defensa que son contrarias a los intereses soberanos del país, tampoco se castigan las políticas. En ese sentido, esas cosas pasaban en el primer mandato de Perón, después de ser derrocado por los cipayos de paladar anglosajón es como si se hubiera armado una competencia nacional para ver quién pateaba mas en contra y quien entregaba mas rápido la soberanía del país en el menor tiempo posible,
-
Kai y Lockheed Martin integran exitosamente el pod Sniper ATP al FA-50
Por GASTÓN DUBOIS - 12/01/2021
El Sniper ATP (Pod de Puntería Avanzado) desarrollado por Lockheed Martin acaba de completar con éxito las pruebas en tierra y en vuelo, despejando el camino para ser certificado en el FA-50 en esa configuración.
Las pruebas dieron como resultado el impacto exitoso de munición guiada de largo alcance contra un objetivo designado.
El KAI FA-50 sigue evolucionando e incorporando capacidades avanzadas. Antes fue la capacidad de reabastecimiento de combustible en vuelo, ahora es la de identificar y designar objetivos para el empleo de armas laser de ataque de precisión.
El Sniper ATP proporciona una solución para el reconocimiento, identificación y guiado de munición inteligente, de precio asequible e interoperable para el avión de combate ligero FA-50, fabricado por Korea Aerospace Industries, LTD., y desarrollado con asistencia técnica de Lockheed Martin.
Tras aprobar la verificación de ajuste físico inicial en septiembre de 2019, esta última ronda de pruebas evaluó la interacción de la aeronave con la interfaz piloto/vehiculo (PVI por su sigla en inglés) del pod Sniper y otras características específicas de la cápsula.
Imagen de las pruebas de integración donde se ve al Sniper ATP en el pilón central y un par de GBU-12 de pruebas en los pilones exteriores de las alas. Foto: KAI ltd.
«Este éxito abre el camino para la integración de Sniper en las plataformas FA-50 de todo el mundo», dijo Kenen Nelson, director del programa de misiles y sistemas de control de tiro para aeronaves de ala fija. “Estamos orgullosos de agregar al FA-50 a la larga lista de plataformas con las que el Sniper ATP puede operar y mejorar. Más de 27 clientes nacionales e internacionales confían en Sniper ATP, y sigue siendo una solución clave por su precisión, asequibilidad y fiabilidad «.
Los siguientes pasos son para que KAI obtenga una Certificación de Aeronavegabilidad (COA) para aprobar que el pod Sniper vuele y opere en aviones de combate ligeros FA-50. Una vez certificado, KAI puede actualizar los aviones existentes y construir nuevos aviones en línea con esta nueva capacidad, de acuerdo con los requisitos del cliente.
Lockheed Martin y KAI están listos para comenzar a trabajar con países que tienen flotas FA-50 y desean incorporar el Sniper ATP, una vez que la Autoridad de Certificación de Aeronaves haya aprobado la configuración.
Según el comunicado de prensa de LM, el Sniper ATP ofrece capacidades avanzadas como imágenes de alta resolución para puntería de precisión y misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento no tradicionales.
Detecta, identifica, rastrea automáticamente y designa con láser objetivos tácticos a grandes distancias y admite el uso de armas guiadas por láser y por GPS contra múltiples objetivos fijos y en movimiento.
Sniper ATP es el sistema de puntería laser más ampliamente implementado para aviones de ala fija en uso por las fuerzas estadounidenses y también es el sistema elegido por muchos aliados internacionales en múltiples plataformas.
-
la alternativa son o eran dos aviones de entrenamiento....a nadie le parece raro? es claro un sabotaje interno ya, ademas Italia tiene multiples negocios con UK tambien va a ejercer veto, es evidente una maniobra de dilacion
-
@Francois
Cuando finalmente el gobierno peronista es desplazado en septiembre de ese año, en un discurso ante la Cámara de los Comunes, Winston Churchill declara:“La caída del tirano Perón en Argentina es la mejor reparación al orgullo del Imperio y tiene para mí tanta importancia como la victoria de la Segunda Guerra Mundial; y las fuerzas del Imperio Inglés no le darán tregua, cuartel ni descanso en vida, ni tampoco después de muerto”.
-
@caballito dijo en KAI FA-50 y Leonardo M-346FA candidatos a reemplazar el A-4AR:
la alternativa son o eran dos aviones de entrenamiento....a nadie le parece raro? es claro un sabotaje interno ya, ademas Italia tiene multiples negocios con UK tambien va a ejercer veto, es evidente una maniobra de dilacion
Así es...Macri tiene importantes vínculos empresariales y lazos afectivos y familiares en Italia (Cristiano Ratazzi, por ej. y socio de Tecnam por pura casualidad), por un lado...y por el otro a Inglaterra fueron a pedirle permiso para comprar el FA-50... Y exactamente tenía todo cocinado, si a último momento los ingleses no lo rebotaban (ni con entrenadores nos quieren)...Estaba clara la política de desarme de las FF.AA. para convertirlas en fuerzas policiales, además el lo dijo en repetidas ocasiones, que la meta de las FF.AA, era ayudar en el control policial de las mafias y la frontera norte contra el narcotráfico...Por eso anuló las negociaciones con Israel por los Kfir, trajo los Texan y posteriormente negociaba para traer o los M-346 o los FA-50...
Indudablemente y con tanta cantidad y capacidad en las escuelas (si hubieran llegado a traer alguno de estos), en algo hubiéramos sido los mejores de América Latina..., en la capacidad de formación y entrenamiento de nuevos pilotos....seguramente los mejores con tanta variedad de material para volar....(las aerolíneas civiles agradecidas)...
Y al mismo tiempo de serviciales, inofensivos como gatitos de 2 meses...
No, si los planes eran perfectos si hubieran seguido en el gobierno... -
@Teodofredo ceder la soberanía aérea a un país limitrofe, en esas tratativas estaba el gobierno de Macri, como dice la nota que subió Pisciano ayer