Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Noticias del COAN

    Aviación Naval ó COAN
    50
    413
    68445
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • C
      checho32 last edited by

      https://www.zona-militar.com/2022/06/08/la-armada-argentina-buscaria-adquirir-las-aeronaves-p-3c-orion-ofrecidas-por-estados-unidos-en-el-ano-2019/

      La Armada Argentina buscaría adquirir las aeronaves P-3C Orion ofrecidas por Estados Unidos en el año 2019

      En el año 2019 la Agencia de Cooperación en Seguridad y Defensa (DSCA, por sus siglas en ingles) de los Estados Unidos había aprobado la posible venta de cuatro aeronaves P-3C Orión a la República Argentina. La operación incluía un lote de repuestos y motores adicionales para la operación de los aviones de patrullado marítimo. La oferta de aviones Orión en su variante P-3C significaba un incremento en la capacidad de vigilancia y exploración; puesto que en la actualidad ninguno de los P-3B recibidos a partir de 1997 se encuentra operativo dentro de la orgánica de la Escuadrilla Aeronaval de Exploración de la Armada Argentina.

      Créditos Zona Militar
      Foto: Zona Militar
      ad
      La situación presente del sistema se encuentra entre la posibilidad de adquirir nuevos aviones y la continuidad de los trabajos iniciados en el P-3B matricula 6-P-56 en FAdeA. Los trabajos realizados al año 2020 se encontraban en un 70%, según pudo informar Zona Militar. Se estima que los mismos finalizarían hacia finales de 2023, luego de lo expresado por la Decisión Administrativa 1031/2021.

      Los aviones ofrecidos por los Estados Unidos en el año 2019 se encontraban en servicio próximos a su desprogramación en la U.S. Navy, lo cual tenia la ventaja que los mismos llegarían operativos (o «en caliente«) para efectuar un reemplazo inmediato de los P-3B de la Armada Argentina. Al no haberse concretado la venta, los aviones fueron pasados a reserva y almacenados por la Marina de los Estados Unidos.

      P-3C Orion almacenados en el AMARG. Pese a su desgaste, la incorporación de algunas de estas unidades implicaría un crecimiento en las capacidades de patrulla marítima. Imagen: USAF
      Recientemente, fuentes consultadas por Zona Militar, indicaron que desde el Ministerio de Defensa de la República Argentina se estarían realizando las gestiones con autoridades norteamericanas para adquirir los aviones P-3C Orion ofrecidas. Sin embargo, los P-3C ofrecidos deberían ser recorridos en los Estados Unidos para recuperar su condición de vuelo, para así de proceder con su incorporación al Comando de Aviación Naval. De esta manera se podría recuperar la operatividad dentro de la Escuadrilla Aeronaval de Exploración, en momentos donde se busca fortalecer las capacidades de vigilancia de la Zona Economía Exclusiva Argentina.

      En la actualidad, la Marina de los Estados Unidos (US Navy) continúa operando un total de veintiséis (26) P-3 Orión. Cabe estacar que el cuatrimotor de patrulla marítima en servicio desde finales de la década del 50 se encuentra en el final de su vida operativa en la US Navy, siendo reemplazados por el Boeing P-8 Poseidón. En caso de avanzar en el proyecto de incorporación de los P-3C Orion, la adquisición de las aeronaves por parte de la Armada Argentina sería financiada con recursos aportados por el Fondo Nacional de la Defensa (FONDEF).


      Tal como dije hace unas semanas la oferta de los P3C no estaba caída, estaba vigente aunque ahora están reservados y no en condición de vuelo.
      En la reciente visita de la titular del Comando Sur de EEUU se reafirmó la vigencia de la oferta aprobada en 2019, a instancia de la Armada el Mindef a retomado los contactos para concretar la operación. El COAN tendría el dato de 3 unidades próximas a la salida del US Navy que interesarían para llevada en caliente, pero esto último no se traduce aún en un pedido formal a USA. No hay Oriones seleccionados ni fechas porque solo se ha retomado la negociación de la que se cuenta con aproación de la DSCA vigente. Tanto si se trata de unidades vueltas a condición de vuelo como si son en caliente, el COAN no los espera en 2022.

      D 1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • D
        Darwin @checho32 last edited by

        @checho32 dijo en Noticias del COAN:

        Tal como dije hace unas semanas la oferta de los P3C no estaba caída, estaba vigente aunque ahora están reservados y no en condición de vuelo.
        En la reciente visita de la titular del Comando Sur de EEUU se reafirmó la vigencia de la oferta aprobada en 2019,

        Pensar que nos aturdieron con el verso, desde hace 2 años, que la oferta estaba caída.

        1 Reply Last reply Reply Quote 0
        • Fernando L7D
          Fernando L7D last edited by Fernando L7D

          Tomando como referencia los numerales brindados por el portal Full Aviación, los dos P-3C elegidos por el COAN fueron fabricados uno 1977 y el otro en 1983 (45 y 39 años de edad respectivamente). Habrá que ver cuanto pueden volar esos Orion hasta que haya que pararlos para aplicarles una recorrida similar a la que recibe el P-3B 6-P-56 en FAdeA.

          Por supuesto que con una recorrida tienen gran potencial. De hecho, el P-3B que esta en FAdeA fue fabricado en 1966. Grecia opera P-3B similares a los del COAN y después de un proceso de recorrida similar, se han asegurado 20 años mas de operación.

          La serie P-3C fue la última versión del Orion y se fabricó entre 1969 y 1990.

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • BND
            BND last edited by

            Una nueva oportunidad.....................
            .
            p3.jpg

            Semanas atrás, el Escuadrón de Patrulla VP-62 perteneciente a la Reserva de la Marina de los Estados Unidos completó el retiro del servicio activo de sus Lockheed P-3C Orion y comenzó su transición al nuevo Boeing P-8 Poseidon.

            Por consiguiente el ultimo P-3C que tenía en dotación el VP-62 fue trasladado en vuelo a las instalaciones del Aerospace Maintenance and Regeneration Group (AMARG por sus siglas en inglés) para su almacenamiento.

            Si tal como mencionó el Ministro de Defensa se está a la búsqueda de al menos dos Orion esta es una opción ideal.

            https://scramble.nl/military-news/vp-62-sundown-ceremony
            Fzas. Def. Arg.

            1 Reply Last reply Reply Quote 4
            • L
              lucasvi last edited by

              Van a dormir otro vez?

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • pisciano
                pisciano last edited by

                No funciona asi el sistema de compras por EDA o FMS. Si de acá se hizo el pedido, EEUU te avisa cuando tiene aviones disponibles, te manda información sobre las aeronaves y después habria que ir a verlas, si están bien, las comprarán o si no convencen no se comprarán y esperarán a otra oferta

                1 Reply Last reply Reply Quote 3
                • B
                  Bouchard last edited by

                  hay que ver si estos que estan dejando de usar son los que en mejores condiciones estan

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • C
                    checho32 last edited by checho32

                    Prueba de vuelo “Sea King” SH-3H 2-H-244 para la Armada Argentina

                    1 Reply Last reply Reply Quote 6
                    • pulquiia33
                      pulquiia33 last edited by pulquiia33

                      Una belleza!!! Como me encantaria que se pueda comprar 20 y repartirlos entre las 3 fuerzas y recuperar la capacidad de transporte mediano reemplaza al Super puma de EA y Suma capacidades a la FAA. 8 para el EA 6 para la FAA y 6 para la ARA!!

                      H234 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • H234
                        H234 @pulquiia33 last edited by

                        @pulquiia33 dijo en Noticias del COAN:

                        Una belleza!!! Como me encantaria que se pueda comprar 20 y repartirlos entre las 3 fuerzas y recuperar la capacidad de transporte mediano reemplaza al Super puma de EA y Suma capacidades a la FAA. 8 para el EA 6 para la FAA y 6 para la ARA!!

                        Sin lugar a dudas, fue un modelo ideal para estandarizar en las 3 fuerzas. Lamentablemente, ya está con una pata afuera del balde...

                        Colaborador
                        AviaciónArgentina.net
                        Orellana A.F.

                        Caronte 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post