RAF-Royal Air Force
-
@Teodofredo dijo en RAF-Royal Air Force:
Si entro en servicio en el 2007 deben estar bastante nuevos....podríamos preguntar precio por uno o dos de ellos....
-
¿Y por que los sacan de servicio tan pronto?
-
@MarcoAurelio dijo en RAF-Royal Air Force:
¿Y por que los sacan de servicio tan pronto?
Pienso que puede ser porque ya contra su hipótesis de conflicto no son efectivos y gastan muuucho en servicio...
-
Noticia controvertida y que confunde bastante de verdad…¿Por qué dan de baja aviones con solo 12 o 13 años de uso, quizás con unas 8.000 o 10.000 horas encima y no mas de 3.000 o 4.000 ciclos (este avión puede volar mas de 100.000 horas y mas de 30.000 ciclos, bien mantenido…)... ¿se les acabó la guita...??
Hasta ahora se uso en todos los conflictos del UK con la OTAN (Irak, Siria, Libia) con resultados muy buenos.. (por lo menos eso anunciaban) a no ser que realmente la cosa no fue tan ideal y el alcance y capacidad del avión no fue la esperada…y por eso lo dan de baja…(solo se fabricaron 5...)
Los aviones son los Bombardier transformados por Raytheon en un avión de inteligencia electrónica y quien le puso encima los sistemas ASTOR (Airborne STand-Off Radar)
La segunda ¿conque avión sustituye esa capacidad de inteligencia…?? ¿con los viejos Boeing E-8C ¿??, Seguro que por ahora con ninguno… -
@Teodofredo dijo en RAF-Royal Air Force:
Noticia controvertida y que confunde bastante de verdad…¿Por qué dan de baja aviones con solo 12 o 13 años de uso, quizás con unas 8.000 o 10.000 horas encima y no mas de 3.000 o 4.000 ciclos (este avión puede volar mas de 100.000 horas y mas de 30.000 ciclos, bien mantenido…)... ¿se les acabó la guita...??
Hasta ahora se uso en todos los conflictos del UK con la OTAN (Irak, Siria, Libia) con resultados muy buenos.. (por lo menos eso anunciaban) a no ser que realmente la cosa no fue tan ideal y el alcance y capacidad del avión no fue la esperada…y por eso lo dan de baja…(solo se fabricaron 5...)
Los aviones son los Bombardier transformados por Raytheon en un avión de inteligencia electrónica y quien le puso encima los sistemas ASTOR (Airborne STand-Off Radar)
La segunda ¿conque avión sustituye esa capacidad de inteligencia…?? ¿con los viejos Boeing E-8C ¿??, Seguro que por ahora con ninguno…Habrán pasado a Drones? Quizá les resulta más económico una flota de drones con sensores menos potentes que una de estas unidades con un equipo de personal calificado a bordo... Y son menos explicaciones para dar sobre enganchan un dron que uno de estos...
-
Sera este el futuro reemplazo de los Sentinel?
BAE SYSTEMS PRUEBA CON ÉXITO LA TECNOLOGÍA SABRE
BAE Systems probó con éxito en vuelo su tecnología Small Adaptive Bank of Electronic Resources (SABRE), allanando el camino para una actualización de software crítica para el EC-37B Compass Call, un avión de guerra electrónica de próxima generación. Equipos de BAE Systems y de la Fuerza Aérea de EE. UU. Realizaron pruebas en 11 vuelos de un EC-130H desde la Base de la Fuerza Aérea Davis Monthan en Arizona.
El sistema Small Adaptive Bank of Electronic Resources (SABRE) se basa en un conjunto de radios definidas por software que utilizan una arquitectura de sistema abierto y proporcionará la columna vertebral del sistema operativo EC-37B (fuente de la imagen: BAE Systems) -
@Darwin dijo en RAF-Royal Air Force:
Sera este el futuro reemplazo de los Sentinel?
BAE SYSTEMS PRUEBA CON ÉXITO LA TECNOLOGÍA SABRE
BAE Systems probó con éxito en vuelo su tecnología Small Adaptive Bank of Electronic Resources (SABRE), allanando el camino para una actualización de software crítica para el EC-37B Compass Call, un avión de guerra electrónica de próxima generación. Equipos de BAE Systems y de la Fuerza Aérea de EE. UU. Realizaron pruebas en 11 vuelos de un EC-130H desde la Base de la Fuerza Aérea Davis Monthan en Arizona.
El sistema Small Adaptive Bank of Electronic Resources (SABRE) se basa en un conjunto de radios definidas por software que utilizan una arquitectura de sistema abierto y proporcionará la columna vertebral del sistema operativo EC-37B (fuente de la imagen: BAE Systems)Creo que si... Y la respuesta a porque dan de baja aviones relativamente nuevos, sería porque sus equipos de guerra electrónica han quedado desactualizados, frente a las últimos acontecimientos en el Mar Negro (Sistema Vega ruso).
Como dice la nota, BAE Systems probó con éxito en vuelo su tecnología Small Adaptive Bank of Electronic Resources, para la actualización de software del EC-37B Compass Call (el avión de guerra electrónica de próxima generación).
Equipos de BAE Systems y de la Fuerza Aérea de los EE. UU. (USAF) realizaron pruebas en 11 vuelos de un EC-130H desde la Base de la Fuerza Aérea Davis Monthan en Arizona.
El sistema SABER permite la transición del hardware a la capacidad de guerra de espectro electromagnético (EMS) basada en software para la USAF y su sistema de armas Compass Call. El sistema se basa en un conjunto de radios definidas por software que utilizan una arquitectura de sistema abierto. Proporcionando la columna vertebral del sistema operativo del EC-37B, este sistema se adapta a nuevas aplicaciones, así como a las ya existentes.
Esta tecnología permitirá a la USAF y RAF (y desde luego, a la OTAN en su conjunto) responder de una manera mas rápida a las nuevas amenazas emergentes del enemigo (Rusia o China)...
Dicen la mayoria de los medios de la OTAN que el Departamento de Defensa de los EE.UU., ya a aprobado el sistema de BAE Systems, ya que se adaptan perfectamente a los estándares de las FF.AA estadounidense... (Y nosotros desojando la margarita, con palos, piedras y aceite hirviendo, mientras los ingleses ya piensan en el 2050) -
Reino Unido compra 14 Boeing CH-47F pero no los quiere todavía, porque aún no tiene el dinero.
El Ministerio de Defensa británico acuerda la compra de 14 nuevos CH-47 pero retrasa indefinidamente su entrega.
Tras largas negociaciones, el Ministerio de Defensa británico ha llegado a un acuerdo con Boeing para comprar 14 helicópteros pesados CH-47F Chinook destinados a sustituir a otros del mismo modelo ya en servicio.
El importe de la compra de estos helicópteros alcanzaría los 2.000 millones de dólares, que al parecer el ministerio no tiene. Por ello, el acuerdo de compra, que todavía debe cerrarse, incluye retrasar la entrega de estos CH-47 varios años, posiblemente hasta finales de esta década, cuando se disponga del presupuesto preciso. Según una carta remitida a Boeing desde la embajada británica en EE.UU., el Gobierno británico se ha visto obligado a reducir sus gastos como consecuencia del COVID-19.
El contrato, además de los helicópteros, sus motores y equipos, incluye motores de repuesto, radares, sistemas de autodefensa contra misiles y ametralladoras para armar a estos CH-47F.
La RAF cuenta actualmente con 38 CH-47 entregados entre 1980 y 2015. La mayoría han sido modernizados al menos dos veces y actualmente 32 pertenecen al estándar denominado HC6/HC6A por la RAF, equivalente al CH-47F (los primeros de fábrica y los segundos modernizados) y seis están siendo modernizados de HC4 a HC6A
Fly news
-
El nuevo caza furtivo Tempest de Gran Bretaña tiene un gran problema: el costo
El Reino Unido sigue adelante con su ambicioso proyecto de producir un avión de combate furtivo de cosecha propia, incluso mientras se esfuerza por mantener su estatus como uno de los socios principales en el programa de aviones de combate furtivos F-35.
Londres está redoblando sus planes para producir de forma autóctona su próximo caza a reacción BAE Systems Tempest, un sucesor de próxima generación de la flota Eurofighter Typhoon del Reino Unido. En un documento de comando de marzo de 2021 al Parlamento, el Ministerio de Defensa británico (MOD) reiteró que el caza Tempest será una de las principales prioridades de adquisiciones en las próximas décadas. "Tempest explotará nuestra base industrial única para crear una empresa aérea de combate de sexta generación centrada en el Reino Unido", se lee en el documento. "Esta empresa totalmente digital transformará la entrega, logrará el ritmo y reducirá los costos e interrumpirá los enfoques tradicionales para las adquisiciones de defensa".
Los socios actuales del proyecto Tempest incluyen Italia y Suecia. El gobierno, que siempre ha tenido claro que la solvencia financiera del proyecto Tempest depende de asegurar un flujo constante de inversión extranjera, también está explorando oportunidades de asociación con Japón.
Al igual que con la mayoría de los otros luchadores de próxima generación, el luchador Tempest ofrecerá su propia forma de fusión de sensores. Los ambiciosos protocolos de recopilación de datos del sistema de radiofrecuencia multifunción (MFRFS) de Tempest del luchador serán "cuatro veces más precisos que los sensores existentes en un paquete de 1/10 del tamaño", según el contratista de defensa y socio de Tempest, Leonardo. El MFRFS filtrará la información del campo de batalla que recopila a través de su conjunto de procesadores a bordo, generando una imagen dinámica del campo de batalla que puede incluir todo, desde los movimientos del enemigo hasta el diseño del terreno. Al igual que el avión F-35, el caza Tempest también puede actuar como un centro de mando y control de vuelo al proporcionar parte de esa información a las unidades amigas cercanas. El proyecto Tempest está apostando fuerte por los sistemas de aviónica experimentales orientados al futuro, con BAE Systems trabajando en una interfaz de "cabina portátil" que reemplaza las entradas analógicas y digitales con una pantalla de realidad aumentada (AR), respaldada por una red integrada de inteligencia artificial (AI ) características.
La preocupación del proyecto Tempest por las tecnologías de prototipos poco ortodoxos se extiende a su armamento. En un seminario en Roma sobre defensa antimisiles, el general italiano Enzo Vecciarelli sugirió que el caza Tempest podría incorporar armas de energía dirigida para contrarrestar los misiles hipersónicos. "En Tempest habrá una gran cantidad de energía disponible y no descarto el uso de energía dirigida", dijo Vecciarelli. Anteriormente se confirmó que el caza Tempest también llevará misiles hipersónicos propios, además de poder operar enjambres de drones.
A medida que el proyecto Tempest avanza en la etapa de desarrollo, el destino de los enormes planes de adquisición de aviones F-35 del Reino Unido está en juego. Como socio de "Nivel 1" en el programa F-35, Londres declaró anteriormente que comprará hasta 138 unidades del caza furtivo de quinta generación de Lockheed Martin. Londres, sin embargo, hasta ahora solo ha encargado 48 aviones de combate F-35. El MOD dice que planea "hacer crecer la Fuerza [F-35], aumentando el tamaño de la flota más allá de los 48 aviones que ya hemos pedido", pero está demorando sus pies en si sigue o no comprometido con un objetivo de adquisición de 138 F -35 aviones.
-
Asi como los norteamericanos revivieron (y actualizaron) al F-15, reiniciando su producción después de 17 años; los ingleses van a terminar añorando al Tornado...