Una Armada factible para el 2022-2032
-
@sam dijo en Una Armada factible para el 2022-2032:
Quiero creer que sí, de hecho las Clase Gowind son corbetas multimisión, tienen como equipo de serie, lanzatorpedos y misiles SA MIVA, Exocet MM40 y capacidad antisubmarina.
Tengo entendido que las nuestras no tienen pólvora pero vienen equipadas con el sistema de combate SETIS.Para incorporar equipamiento como es que propones, tiene que estar previsto su consumo en la capacidad de generación del buque y demás servicios, no solo se trata de disponer de espacio.
-
@osky1963 Buenas los unicos responsables de que todo lo adquirido no este pensado como disuacion son nuestros dirigentes, no creo que el personal de ninguna arma y/o fuerza quiera utilazar algo que no sirva a su fin
-
Lo viene pidiendo la Armada desde 1999. Fíjate que en aquel Plan Apolo del 2000 figuraban hasta 9 OPV (POM) y en todos los cambios de ministro iban con este reclamo
-
Son responsables los políticos y los militares, todos están cómodos, los políticos robando y los militares no haciendo nada al mejor estilo de empleado de tribunales....
Está ARA es la q se niega a q le cambien las turbinas a las Meko 360, teniendo un astillero p submarinos, los dejaron pudrirse o peor lo hundieron, no tienen ni planean tener torpedos y minas propias, se negaban a arreglar el Irizar, no quieren aviones rusos o chinos ni usar misiles antibuques q no tengan menos de 40 años, siempre renuentes a lo fabricado acá, etc , etc. Son bien culpables, y además adoran a la reina.
️
-
@sam dijo en Una Armada factible para el 2022-2032:
Quiero creer que sí, de hecho las Clase Gowind son corbetas multimisión, tienen como equipo de serie, lanzatorpedos y misiles SA MIVA, Exocet MM40 y capacidad antisubmarina.
Tengo entendido que las nuestras no tienen pólvora pero vienen equipadas con el sistema de combate SETIS.Las Corbetas de DCNS son las modelo Gowind 2500. Ahi si tenes un buque de guerra naval. Solo tenes que encargarlo y poner la plata, y en 12 meses lo tenes en Mar del Plata.
-
-
A mi personalmente me gustan más el diseño de Países Bajos de SIGMA. Los Mexicanos fabricaron del modelo 10514.
Yo creo que las Meko 360 con 40 años encima ya no tiene sentido modernizarlas. Mejor comprar cascos nuevos modernos y que necesiten menos tripulación.
La ARA se debe modernizar y achicar (ya lo hizo pero no en los papeles). Para empezar se deberia reemplazar a las 3 Meko 360 que aún funcionan por 3 SIGMA 10514. Las Meko 140 aún tienen para tirar un rato pero con armamento inútil. Hay que buscar un sustituto de los MM38 Exocet. Dejaría las 3 Meko 140 más nuevas (con nuevos SSM) y las completaria con tres SIGMA 8313, armada con misiles modernos. Se podría hacer un plan de fabricación mixto, la mitad fabricada en el exteriror y la mitad fabricadas en Argentina para que el reemplazo no se haga eterno y obtener transferencia tecnologica y agregarles equipamiento nacional. Con eso ya tendriamos una armada de superficie mucho mas moderna, potente y capaz de lo que tenemos hoy.
Fragata de SIGMA
Corbeta de SIGMA
-
@darwin dijo en Una Armada factible para el 2022-2032:
Las Corbetas de DCNS son las modelo Gowind 2500. Ahi si tenes un buque de guerra naval. Solo tenes que encargarlo y poner la plata, y en 12 meses lo tenes en Mar del Plata.
12 meses? en que basas tu estimación?
Tardaron tres años para construir tres OPV con estándares civiles, con el proyecto ya desarrollado y entre dos astilleros. -
Lo primero que tiene que definir la Armada y en conjunto con el Mindef y Cancilleria es que alianzas políticas y militares se van a considerar en los próximos 30 años, a partir de ahí, dentro de esas alianzas, definir que sistemas de armas pueden proveer esos paises. Y en conjunto definir que tecnologías puede desarrollar o adquirir nuestro pais que nos permitan tener cierta autonomía (sensores, misiles, sistemas de gestión, etc.).
Una vez definido eso, ver que buques se pueden adquirir y que buques se pueden desarrollar y construir localmente.
Si existiera la decisión política y militar, se puede armar un equipo de trabajo compuesto por profesionales de la oficina técnica de ARS y oficiales de la ARA, para proyectar y desarrollar los remplazos de las corbetas (tanto las francesas como las Meko 140). Esa capacidad existe y se esta desperdiciando. -
Yo tenia mucha esperanza de lo que se podía lograr en el área de la industria naval con el FONDEF. Me empecé a interiorizar en como se estaba aprovechando y planificando su utilización, empecé a hablar con colegas que están trabajando en varios astilleros, principalmente en Tandanor y la verdad es que lamentablemente se esta utilizando en gran medida para desviar fondos para la caja política.
Tandanor esta acaparando proyectos del FONDEF sin presupuesto, ni contrato, ni nada que permita saber como se invierte. El proyecto de los remolcadores es un descontrol total, a veces son 10, otras 12, a veces son 7 de una clase y 4 de otra. lo único que hicieron fue construir la estructura que copiaron de un remolcador de DAMEN que ensamblaron hace unos 15 años, ahora salieron a buscar una oficina técnica que les complete la ingeniería porque no saben como seguir.
Del buque polar, lo único que van a hacer por ahora es comprar el proyecto a AKER, pero no hay un plan para construirlo.
Lo único que avanza con un programa es la compuerta que esta construyendo ARS, pero es porque ya había un proyecto y una planificación elaborada por ARS.
Desde que entro Tandanor en la provisión de elementos para las LICA, se multiplico el costo de las consolas del puente y todavía no entregaron nada.
Van a proveer un grúa para el dique de puerto Belgrano y la cotizaron U$s 10.000.000, cuando una grúa de ese tipo no sale mas de U$s 1.500.000.
Lamentablemente se podrían hacer un montón de cosas, pero se están fumando la guita.