Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Comando de la Fuerza de Submarinos

    Armada Argentina
    58
    604
    89380
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • ?
      A Former User @padape last edited by A Former User

      @padape dijo en Comando de la Fuerza de Submarinos:

      @Sebjos dijo en Comando de la Fuerza de Submarinos:

      Sigamos paseando de un lado al otro que Chile viene pidiendo soberanía del Sector Antártico, mete cada vez más buques en Cabo de Hornos y nos tiene entre ojos...
      Aplausos a los Almirantes...
      Chile como corresponde pone lo q tiene q tiene q.poner.para defender sus intereses. El error o desinterés es nuestro, ellos actúan como xorresponde, bien por ellos.
      Saludos

      Chile tiene muchos problemas internos con su sociedad, sobretodo con su clase media y baja. Así que si quieren seguir metiendo dinero en sus Fuerzas armadas que lo hagan. No es algo que nos debería preocupar, es mas ellos deberían estar preocupados por sus políticas domésticas.......

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • ?
        A Former User last edited by

        Retomando un poco el sentido de este hilo: El futuro inmediato del Comando de la Fuerza de Submarinos (mediano plazo) Sin dudas tiene que ser la reparación y modernización completa del ARA Santa Cruz (S-41) y la finalización de la construcción del ARA Santa Fe (S-43) con toda su electrónica, sensores y sistema de armas modernos. Este deberia ser el plan mas lógico y coherente, y que también va de la mano con el espíritu del FONDEF.
        esto se podría hacer con mano de obra Argentina, en nuestro astillero, con la colaboración de algún astillero Alemán o en su defecto con la colaboración de algún astillero Coreano...
        Comprar Submarinos Usados en el corto/mediano plazo teniendo al ARA Santa Cruz (S-41) y ARA Santa Fe (S-43) que son diseños con derechos %100 Argentino y submarinos con capacidades muy superiores a sus análogos si se lo actualizan con electrónica moderna, sería mínimamente una incoherencia total y que a simple vista se veria mas como un "negociados" por alguna clase de interés oscuro de algún grupete de los nuestros...
        Con la reparacion y modernizacion de los Submarinos ARA Santa Cruz (S-41) y ARA Santa Fe (S-43) Se recuperaron capacidades perdidas/olvidadas, se entrenaría personal y se le daría conocimientos para una futura compra de submarinos nuevos y su fabricación en el país...
        resumiendo, para mi seria extremadamente beneficiosos bajo todo punto de vista terminar en el país con colaboración de alemanes o Coreanos los submarinos ARA Santa Cruz (S-41) y ARA Santa Fe (S-43).
        Contrariamente a esto ir a comprar submarinos usados en el mercado internacional se vería como un ataque al trabajo nacional, un ataque al espíritu del FONDEF una incoherencia total de los discursos del presidente y del Ministro de defensa, aparte de verse como un negociado y un interés de una mesa chica que quizás busque algún "tongo" o devolución de favores...

        A 1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • A
          Aicke @Guest last edited by Aicke

          @Francois Opino exactamente como vos.
          Solo que no me queda claro porque recurrir a los coreanos...
          Sí, contratar asesoria alemana de la empresa que hizo el proyecto, tal ves comprarles sistemas mas modernos como motores y demas pero la mayoria de los componentes deberian desarrollarse aca.
          El echo de tener equipamiento autoctono nos da vetaja estrategica, los demas saben que tenes pero no saben su capacidad o funcionamiento, rango, presicion etc.
          Desde mi punto de vista deberia tener un rol muy activo INVAP, pagandoles lo que se deba pagar a fin de obtener equipamiento moderno y que valga la pena, ademas de dejar gran porcentaje de esas divisas dentro del pais.

          Tambien apoyo la idea de terminar el tercer TR, el que estaba a un 30 %, y sumandole la posibilidad de poner en servicio los dos 209 seria un gran logro tener, digamos; de aca a 10 o 12 años 5 submarinos.
          Teniendolos, ya se podria armar un proyecto a largo plazo para su reemplazo.

          Comprando usados es dar un paso para adelante y dos para atras, los ULA son chicos, no son oceanicos y ya sabes quien les conoce hasta el ultimo remache, las divisas se van al exterior y el astillero no tiene laburo...

          ? 1 Reply Last reply Reply Quote 1
          • ?
            A Former User @Aicke last edited by A Former User

            @Aicke dijo en Comando de la Fuerza de Submarinos:

            Solo que no me queda claro porque recurrir a los coreanos...

            (...) Solo que no me queda claro porque recurrir a los coreanos...

            Corea del Sur posee los tres astilleros mas activos del mundo: Hyundai Heavy Industries, Daewoo Shipbuilding & Marine Engineering y Samsung Heavy Industries.
            Los coreanos poseen la licencia para la construcción y venta de un modelo Alemán creo que es el Tipo 214 que es una modificación del Tipo 212 que a su vez es un primo mas nuevo del Tipo 209 Alemán, osea los coreanos poseen todo el conocimiento, toda la ingeniería y todos los "fierros" para fabricar, vender o modificar, submarinos de diseño alemán como el Tipo 214 o similar "primos modernos" de los nuestros.. Poseen toda la cadena logística moderna de sus sensores, electrónica, motores, armamento etc etc y lo mas importante seguramente costos mucho mas convenientes que los constructores Alemanes...
            Entonces si no se puede contar la colaboración de los astilleros Alemanes para revivir y upgradear a nuestros 2 TR-1700, ARA Santa Cruz (S-41) y ARA Santa Fe (S-43) Ya sea por costo o por falta de interés de ellos, tranquilamente podíamos pedir asistencia a los astilleros Coreanos para hacerlo ya que ellos poseen todo lo necesario y seguramente costos mas convenientes....
            Al menos esa es mi conclusión...

            1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • BND
              BND last edited by

              Yo no creo que alguien se vaya a arriesgar a terminar los TR, el Santa Fe y el Santiago del Estero, submarinos parados hace 26 años. No van a correr riesgos.

              ? 1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • ?
                A Former User @BND last edited by

                @BND dijo en Comando de la Fuerza de Submarinos:

                Yo no creo que alguien se vaya a arriesgar a terminar los TR, el Santa Fe y el Santiago del Estero, submarinos parados hace 26 años. No van a correr riesgos.

                Yo creo que si, solo falta la decisión política, no se puede tener miedo sin fundamentos reales y serios...
                Yo tendria mas desconfianza/miedo de operar un submarino usado, en la última etapa de su vida, sin saber en primera persona cuál fue su REAL uso y como lo hicieron...

                Pienso yo que lo correcto sería reparar los TR o ir por nuevos cuando se pueda osea vaya uno a saber.
                Comprar submarinos que no se saben como fueron operados y en el final de su vida útil, no way José no way.....

                pisciano 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                • W
                  W Antilles last edited by

                  Yo creo que es relativo, y en el caso de estos buques, más bien una excusa. Es lo mismo que USA abandone ahora el programa el F35 por los aviones que se cayeron en estos últimos meses. Cuántos ejemplos hay de fallas de aviones de países que tienen presupuestos serios, y son aviones que se siguen usando? Y hablo de aviones actuales...
                  En este caso, si bien es un buque, un submarino, hay una sola falla, catastrófica, pero una sola, y se abandona el programa por completo. Un programa ya pago, con mucho esfuerzo. Y es una falla acaecida por un mal sistema de mantenimiento, asociado a un presupuesto paupérrimo. Con un presupuesto normal, y un mantenimiento correcto, se hubiera hundido el San Juan? Porque gastarse una fortuna en 2 U214 para después tratar de usarlos con la mitad o menos del presupuesto, va a llevar al mismo destino... Son sistemas importantes, estratégicos, y caros de adquirir y mantener.

                  La ventaja del TR es el control del proyecto. La posibilidad de controlar lo que usa el buque. Hoy leía el posteo de las corvetas israelíes. El casco, se hace en Alemania, y el cañón creo que también es alemán. Y ahí se acabó lo alemán. Todo lo que tira es israelí. Todos los misiles. Y todo lo que guía esos misiles también es israelí. Y eso no es porque a Israel no le alcance para pagar misiles OTAN, es para poder tener control del qué y cuando tirar, sin tener que pedir autorización a nadie.
                  Eso, el TR lo daría, y un U214 no. En todo caso, el programa TR daría la posibilidad de aprender a armar sistemas, y después sí, ir a un U214, pero con sistemas sensibles locales, para disponer de lo sensible, como hizo Israel con sus corvetas, y también sus submarinos. El diseño está superado y es perfectible? seguro que sí. Pero se nos suministraría todo lo que hace letal a un U214?
                  El Santa Cruz podría servir del prototipo de una modernización de sistemas, aplicando la CIC de Invap a este buque. El TR de transición. Y ese buque serviría de modelo para los otros dos, que podrían incorporar mayores actualizaciones dado que están en rodajas todavía. Se les podría cambiar todo, sistemas de baterías, sistemas de armas, cambiar la habitabilidad, sensores, hasta se podrían cambiar motores, esquema de timones...
                  El tema es hacer un plan serio y usar los astilleros locales, con las tecnológicas locales, y asociarse en lo necesario con proveedores de afuera. Hacer buenos contratos, cumplirlos y hacerlos cumplir. No sirve que el Estado le pague a sus proveedores locales a los premios, y tampoco que el astillero cobre lo mismo si cumple con los plazos como si no los cumple. El FONDEF da previsibilidad. Bueno, que se use esa previsibilidad para poder hacer un programa, que el Estado se transforme en un cliente serio, y que los astilleros se empiecen a manejar como lo que son, una empresa, que si labura bien y cumple, gana dinero, y que si labura mal, y no cumple, no gana dinero.
                  Ahora, todo estos programas, dependen de una economía estable, compromiso político, y una forma coherente y racional de establecer prioridades entre todos los sistemas. A ningún gobierno en la historia de este país le tembló el pulso de meter mano en cualquier repartición que tenga algo de presupuesto, para tapar un hueco... O sea, para hacerlo bien, habría que hacerlo seriamente.

                  Saludos

                  1 Reply Last reply Reply Quote 3
                  • pisciano
                    pisciano @Guest last edited by pisciano

                    @Francois dijo en Comando de la Fuerza de Submarinos:

                    @BND dijo en Comando de la Fuerza de Submarinos:

                    Yo no creo que alguien se vaya a arriesgar a terminar los TR, el Santa Fe y el Santiago del Estero, submarinos parados hace 26 años. No van a correr riesgos.

                    Yo creo que si, solo falta la decisión política, no se puede tener miedo sin fundamentos reales y serios...
                    Yo tendria mas desconfianza/miedo de operar un submarino usado, en la última etapa de su vida, sin saber en primera persona cuál fue su REAL uso y como lo hicieron...

                    Pienso yo que lo correcto sería reparar los TR o ir por nuevos cuando se pueda osea vaya uno a saber.
                    Comprar submarinos que no se saben como fueron operados y en el final de su vida útil, no way José no way.....

                    CFK se animó a reflotar el COFS cuando anunció la puesta en servicio del ARA San Juan y "que va a venir con alguna sorpresa" por el anuncio posterior del submarino nuclear. Y después el submarino se hundió por causas ajenas al trabajo que se le hizo en Tandanor y la terminaron acusando (los medios de comunicación) de ser la responsable de ese hundimiento. A pesar de que las causas hayan sido otras (no lo mandaron a hacer inspección que era mandatorio en el manual por el astillero constructor)

                    Después de eso, ninguno se quiere arriesgar a volver a poner el gancho por un submarino del cual tienen dudas. Desde el presidente hasta el jefe de alistamiento de la ARA no van a mandar a nadie a navegar si no están completamente seguros de su operación. Cuando zarpó el ARA San Juan estaba a un 70% de su alistamiento y los responsables están hoy en la justicia. Asi que con el tema de sub van a ser exageradamente cuidadosos.

                    D 1 Reply Last reply Reply Quote 1
                    • BND
                      BND last edited by BND

                      Muy bueno!!! W Antilles
                      Y Francois
                      Si se pudiera continuar con los TR muy bien.
                      Y como no conozco tengo mas dudas que alguien que tiene conocimientos y puede opinar con mas propiedad, las soldaduras, las cañerias....y todo lo que se hizo ¿que confiabilidad puede tener cuando alguna vez se sumerja profundamente?

                      1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • W
                        W Antilles last edited by

                        Vos podés comprar un Seawolf, que si lo dejás de mantener puede tener el mismo problema. El problema no es el submarino, es como se lo mantiene. Lo que dice Pisciano es cierto, igualmente. El que se la juegue a poner en marcha el programa TR se la juega fuerte, porque ante cualquier problema que tenga un solo submarino, ni siquiera siendo tan grave como la catástrofe del San Juan, es muy fácil de atacar.
                        Lo que no quita que ninguna opción de las que se está manejando vaya a tener la independencia tecnológica necesaria para un sistema de esta sensibilidad. O nos van a vender Sub Exocet o Sub Harpoon para un hipotético U214 o Scorpene? Ni siquiera creo que accedamos a un torpedo moderno...

                        Saludos

                        1 Reply Last reply Reply Quote 0
                        • First post
                          Last post