Novedades INVAP
-
Si la cuestión no es la noticia (que parece que se la estuvieran contado como si INVAP estuviera radicada en Júpiter y no en la tierra)...La cuestión de fondo, no es la noticia en si, sino "embarrar la cancha" machacar y machacar , con esas "medias mentiras, mezcladas con medias verdades"... yo le recomendaria a muchos un ejercicio sano, leer algunos clásicos como Platón o también (por ej.) "La verdad sospechosa" de Juan Ruiz de Alarcón... Y son clásicos universales, porque no tienen un tiempo determinado ni son una moda del momento, y pueden aplicarse sus enseñanzas asi pasen siglos...
-
Fernández visita la empresa estatal INVAP, donde se firmarán convenios por radares
El Presidente viajará este miércoles a la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche y firmará un convenio para la provisión de radares 3D.
El presidente Alberto Fernández visitará hoy la sede central del Instituto de Investigaciones Aplicadas (Invap), en la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, y firmará un convenio para la provisión de radares 3D, informaron fuentes oficiales.
La actividad está prevista para las 11.30 y participarán junto al mandatario la gobernadora de la provincia de Río Negro, Arabela Carreras; y el ministro de Defensa, Agustín Rossi.
En ese marco, se firmará un convenio "para la provisión de radares 3D RPA-200", que suscribirán el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Xavier Julián Isaac, y el gerente general de Invap, Vicente Campenni, se informó oficialmente.
Invap es una Sociedad del Estado que fabrica reactores nucleares, satélites, radares y servicios de radioterapia. -
Alberto Fernández afirmó que desea "ser el presidente que una a los argentinos"
POLÍTICA
03 Marzo 2021 - 15:42
El presidente firmó un convenio por cinco nuevas unidades del Radar Primario Argentino 200 (RPA 200) para la seguridad del Noreste. -
Parece que hay otros proyectos en INVAP.
https://youtu.be/v3yjCA1bv3E -
@pulquiia33 lo vi adelantando , no escuché ningún anuncio , que más están desarrollando?
-
Uno va a Río Grande, desde Tierra del Fuego dibuja un círculo interesante tanto hacia el este como hacia el pasaje de Drake..
-
Anuncia 5 radares, 4 a la frontera norte, donde van a instalarse en lugares donde no hay o reemplazar alguno de los más viejos, como en el Chaco. sería bueno que a los que se reemplace se las dé una nueva ubicación en el sur complementaria del AN/TPS 43 . Lo más interesante es que el dinero está para garantizar la concreción del proyecto y que el último va a ubicarse en Rio Grande. Después hay un chicaneo al gobierno anterior, respecto de la promesa incumplida de radarizar todo el territorio y un énfasis en la importancia del desarrollo local para garantizar la operatividad del sistema una vez instalado. Parece una lección aprendida luego de tantos porrazos.
Se puede esperar un gobierno que no va a comprar material bélico sin transferencia de tecnología a menos que no haya alternativa. Me parece que vamos a ver que algunas capacidades perdidas no se van a recuperar si antes no lo hace la infraestructura local que las genere. -
El primero lo mandaría al sur para chicanear s los ingleses. Y si llega a poder detectar los aviones de ellos ya lo ponemos como propaganda para INVAP. Los radares a construir siguen siendo de los auto transportados por vehículo como se mostró una vez o ya son para instalaciones fijas?
-
No queda claro el modelo RPA-200 a que hace referencia la nota del contrato. El INVAP anuncia los modelos RPA-240T y RPA-170M. Será una derivación del primero con menor alcance?
Otro tema es la cantidad y locación de las dos series de RPA3DLA proyectadas. Y la relación de la segunda serie con este nuevo contrato.
Primera serie: El prototipo está alojado en Merlo. Los seis radares de serie en: Ing. Juárez, Las Lomitas, Pirane (Formosa) San Pedro (Misiones), Villaguay (Entre Rios) y Mercedes (Corrientes).
Con respeto a la segunda serie, no está claro el total de dispositivos construidos (4?) ni su locación definitiva. Reemplazará el nuevo contrato en parte a este último? -
Rossi cruza a Bullrich por la radarización de las fronteras y se confirma su centralidad política en el gabinete
El ministro de Defensa acusó a la presidenta del PRO de "mentirosa" el mismo día que recorrió el INVAP junto al Presidente.
recorrió el INVAP junto al Presidente.Por Fabricio Navone (Rosario)
03/03/2021
El titular de la cartera de Defensa, Agustín Rossi, pasó a la confrontación directa con la oposición al salir al cruce de Patricia Bullrich quien trató a Alberto Fernández de "mitómano" luego que el Presidente acusase al gobierno de Mauricio Macri de haber desatendido los radares.
Tras el discurso del primer mandatario, Bullrich desplegó un twitt donde sostenía que "en 2017 pusimos en marcha el Sistema Tecnológico de Vigilancia Inteligente de Fronteras (SITEVIF): radares sensores, drones, radares anti forraje, guardacostas inteligentes" y le sugería que "solo tiene que encender las máquinas".
Quien le devolvió la gentileza a la presidenta del PRO fue el ministro Rossi, confirmando así el aumento de su peso político dentro del gabinete, como lo adelantó días atrás La Política Online.
[Exclusivo: Rossi descarta ser candidato a senador por Santa Fe y se proyecta en el gabinete]
"Es el ministro más político que tenemos", describieron a Rossi fuentes de Casa Rosada consultadas por LPO. De hecho, el ministro rechazó ser candidato a senador por Santa Fe en las próximas elecciones y repite a quien le pregunta: "mis objetivos están puestos en acompañar al presidente Alberto Fernández en el Ministerio de Defensa durante los próximos tres años".
Sin rodeos y arrobando a Bullrich y a Macri, en un extenso hilo destacó que Argentina reinicia la fabricación de radares en INVAP que "estuvo casi suspendida" en el gobierno de Cambiemos.
De esta manera, el funcionario nacional salió a cruzar a los principales referentes de la oposición el mismo día que acompañó al Presidente a las instalaciones de Invap en Bariloche donde estuvieron acompañados por la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras.
Alberto Fernández junto al ministro Agustín Rossi y la gobernadora de Río Negro, Arabela CarrerasAdemás, Rossi le reprochó a Bullrich que durante su gestión, no se colocaron radares en la frontera norte a pesar de haber sido uno de los caballitos de batalla durante la campaña del 2015.
En ese sentido, el ministro subrayó que se van a terminar de construir los radares de Mercedes y Tostado y se elaborarán otros cinco nuevos de los cuales se destinarán a reemplazar los de Resistencia y Posadas e instalarán los otros tres en las localidades chaqueñas de Charata, Taco Pozo y otro en Río Grande, Tierra del Fuego.
Estos equipos tendrán un alcance de 400 Km de radio y requerirán una inversión total de 9.200 millones de pesos de los cuales, 2 mil millones se desembolsarán el año en curso: "Solo la inversión de este año en INVAP supera la de los 4 años del gobierno macrista", chicaneó Rossi en su cuenta de Twitter.
Por otro lado, explicó que otros cuatro proyectos de las FFAA suman 700 millones lo cual hace un total de 2.700 millones de pesos en contratos con INVAP con "más de 100 empresas pymes de todo el país involucradas, 80% componentes nacionales", destacó Rossi y cerró con la reiterada frase que en Argentina patentó Perón: "la única verdad es la realidad".