El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana
-
@darwin No lo veo como un partido de futbol, lo veo como una disputa entre dos potencias mundiales en el cual está en juego el nuevo orden mundial económico. Con respecto a las fotos de cementerios féretros etc. no me genera quizás lo que vos pretendes que es movilizarme emocionalmente no porque no sienta por esa gente que no está más, sino porque en las guerras la muerte es un eslabón más, mira si tendrías que hacer el mismo collage con las ultimas 30 guerras, tendríamos que crear un foro nuevo para que expongas tumba por tumba lo que genera la guerra, exponer la muerte que genera la guerra de esa forma cuando existe una confortación armada no tiene sentido, tengo miles de archivos personales, fotos desde la primera guerra mundial hasta la guerra actual de todo tipo de eventos que ocurren en la guerras. Claro que es importante quien sale victorioso o no y claro que importa cuántos km2 se van quedar cada lado, Para los ruso porque esos km2 que tienen actualmente representan el 60% o más de la parte más industrializada de Ucrania y para EEUU el resto del territorio ucraniano es lo que va a necesitar para poder mantener el orden en Europa. Esto se termina cuando EEUU y Rusia digan listo, vos te quedas con esto y yo con esto, lo ucranianos pusieron la tierra y el cuerpo, el resto es geopolítica pura entre superpotencias.
-
@pulquiia33 dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
@darwin No lo veo como un partido de futbol, lo veo como una disputa entre dos potencias mundiales en el cual está en juego el nuevo orden mundial económico. Con respecto a las fotos de cementerios féretros etc. no me genera quizás lo que vos pretendes que es movilizarme emocionalmente no porque no sienta por esa gente que no está más, sino porque en las guerras la muerte es un eslabón más, mira si tendrías que hacer el mismo collage con las ultimas 30 guerras, tendríamos que crear un foro nuevo para que expongas tumba por tumba lo que genera la guerra, exponer la muerte que genera la guerra de esa forma cuando existe una confortación armada no tiene sentido, tengo miles de archivos personales, fotos desde la primera guerra mundial hasta la guerra actual de todo tipo de eventos que ocurren en la guerras. Claro que es importante quien sale victorioso o no y claro que importa cuántos km2 se van quedar cada lado, Para los ruso porque esos km2 que tienen actualmente representan el 60% o más de la parte más industrializada de Ucrania y para EEUU el resto del territorio ucraniano es lo que va a necesitar para poder mantener el orden en Europa. Esto se termina cuando EEUU y Rusia digan listo, vos te quedas con esto y yo con esto, lo ucranianos pusieron la tierra y el cuerpo, el resto es geopolítica pura entre superpotencias.
Esta claro, que es una de las guerras mas irracionales y sin sentido de la historia, son hermanos de sangre que han decidido matarse entre ellos….mucho peor que la guerra de Yugoslavia o la de Kosovo…Porque aún ganando la guerra, el vencedor se enfrentará luego a resolver el tema de la "otra parte" de la población, que no son 10 o 20 mil sino millones de personas…Y al igual que Israel con Palestina ¿de que sirve imponer una victoria militar si no se resuelve el tema de la gente que no "te gusta" que viva allí ...(en este caso la población rusa)?? ¿Acaso EE.UU y la UE piensan aplicar la solución judía en Palestina…??... Ya se lo intentó desde el 2014…”ucranizar” el este del país, donde la mayoría es rusa y el resultado es esta guerra…Y al igual que con Israel y Palestina que intenta desterrar a gente que lleva viviendo allí miles de años, (Israel dice que deben ir a vivir a Jordania, su país) lo mismo pasa con Ucrania… Y vuelvo a plantear la pregunta, suponiendo que la victoria militar sea posible ¿qué sigue luego??
-
@osky1963 dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
@pulquiia33 en el terreno, ganará Rusia sin dudas.
Perderá de lo economico ya que las sanciones perdurarán en el tiempo.
Los ganadores?? EEUU, ya que acaparará el comercio europeo donde Rusia se estaba haciendo fuerte. Alemania dejará de ser la potencia economica europea ya que se le acabó el gas ruso barato y pagará lo que Tio Sam indique.
Y China ganará porque podrá actuar economicamente donde Rusia lo bloquean.
Y obtendrá de Rusia gas, petroleo y alimentos.
Ambas naciones quedarán como los lideres económicos y militares hasta tanto se dirima lo de Taiwan.¿De que sirven las victorias militares sino solucionan el verdadero problema que originó esa guerra??.....Febrero de 2025…Vamos a suponer que Ucrania /OTAN / EE.UU finalmente derrotan a Rusia…la pregunta es ¿que sigue luego…? ¿Qué se hace el día después…? ¿expulsar a millones de rusos parlantes de allí..?? confiscarles propiedades, casas y bienes , cargarlos en trenes y ¿enviarlos al exilio…??
O vamos a suponer que es al revés y gana Rusia….porque la OTAN/EE.UU decidieron retirarse de Ucrania (como se la hicieron al gobierno títere de Afganistan con los talibanes) y Rusia impone su “orden” en Ucrania…¿Qué va a hacer con los millones de “polacos” que viven allí…?? ¿cargarlos en trenes y mandarlos para Europa….??? -
@darwin dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
@pulquiia33 dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
@darwin Te vuelvo a preguntar y estás en tu derecho a no contestarme, con todo el respeto ¿pensas que Rusia va a perder?
Parece que lo vieras como un partido de futbol, para mi muy lejos de eso. La vida humana tiene un valor superior y esto ya ha sido una tragedia para ambos pueblos aunque no lo veas. Ya perdieron ambos. Ademas de las perdidas humanas, el desarrollo y economia Ucraniana retrocedio décadas y pueblos enteros han desaparecido del mapa y muchas ciudades quedaron destruidas
Pueblo de Blahodatne, en la región liberada de Mykolaiv. No queda ni una sola casa sana
Ciudad de Vuhledar debastada
Rusia ademas de las tremendas perdidas humanas, logro que la OTAN sume miles de km de frontera con ella y mayor acceso al estrategico polo Artico. El poder militar convencional se a deteriorado notablemente y ha perdido un muy valioso plantel de oficiales que le costara muchos años conseguir. Su economia tarde o temprano sufrira las consecuencias y las tierras que pueda ganar tendran poco valor economico por la devastación que han sufrido. El pueblo ruso ademas ha perdido mas libertades y muchos se vieron obligados a emigrar. Rusia como pais perdera independencia economica y cada vez mas estara atada a China y su voluntad.
No queda saber quien va "ganar" o "perder", solo resta definir cuantos km2 de Ucrania quedaran ocupados por Rusia Un poco mas, un poco menos?
Como siempre, mostrando solo un lado (el que te conviene) y olvidano los muertos del otro lado... Esta claro que lo tuyo es solo propaganda...Ya que del "otro" lado tembien vive gente...mujeres, niños y ancianos, los que desde el 2014, para vos nunca existieron...O ya te olvidasdes de la escuela primaria en el 2014 de Donets o del edificios de los sindicatos en Odessa ¿queres que empiece a subir fotos??
La guerra se va a eternizar porque no tiene solución este problema, mientras no se piense en la gente que vive allí…Porque mas allá de pensar en la victoria militar no se piensa en que se va a hacer con la gente…¿y luego que..?? es la pregunta…Y ni Rusia sabe que hacer luego con millones de ucranianos-polacos, ni los de la OTAN sabrán que hacer con los ucranianos-rusos ¿y entonces cual es la solución para el dia después?? ¿vivir en un estado constante de tensión como en Palestina?? -
@marcoaurelio dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
@pulquiia33 dijo en El conflicto de Donbass- La guerra ruso-ucraniana:
@darwin Te vuelvo a preguntar y estás en tu derecho a no contestarme, con todo el respeto ¿pensas que Rusia va a perder?
Te lo contesto yo.
Ni Rusia ni Ucrania van a ganar. Ya lo dije antes.
Por supuesto que siempre que hay alguien que es el vencedor aunque no haya matado a nadie, aunque no tenga ningún muerto.Vuelvo a repetir, que la pregunta del millón es ¿Qué viene después de la victoria?? Y esto se parece mucho al “problema palestino” de Israel como nación….Y ni siquiera el tema Yugoslavia sirve de comparación, porque allí estaba claro que querian vivir separados, donde un croata es croata y no serbio, donde un esloveno nada tiene que ver con un macedonio, donde la escritura incluso era indescifrable (cirílico y latin), donde las religiones (musulmanes, católlicos y ortodoxos) irreconcieliebles … ¿Pero en Ucrania cuales son esas diferencias irreconciliables, si nacieron y vivieron juntos durante mil años...?? ¿hablan un idioma "levemente" distinto ..??
En Ucrania hay una misma nación que esta allí desde sus orígenes y desde hace miles años y dividir la población va a ser un tema muy jodido…Suponiendo que EE.UU y la OTAN ganen la guerra a Rusia…¿han pensado en lo que viene después si ganan…?? ¿otro problema como el kurdo o el palestino…?? O acaso Europa piensa en la “solución turca” que adopto con el pueblo armenio…?? -
@darwin dijo
Que seria una economia globista y quien la desarrolla?
Yo solo veo economistas nacionalistas que tratan de expandirse y/o imponerse globalmente.
Comentario Fenix: acertado pero no son nacionalistas y voy a decir porque se confunde todo. Primero porque pensamos siempre en términos de países y no de poder económico, ese poder invicible para los medios. El globalismo no lo quiso EEUU como país porque hasta puede decirse que salió perjudicado, el globalismo lo han querido las élites bancarias y financieras que se asientan en países como Inglaterra y EEUU porque son sus madrigueras, desde las cuales operan. Estas élites bancarias hoy están en jaque por otras élites que han nacido en Asía desafiando su poder. No son de carácter exclusivamente bancario y financiero, son empresariales con una visión diferente respecto a las élites occidentales que durante siglos gobernaron el mundo con su poder económico. Estás élites Asiáticas son como esas élites empresariales que surgieron en EEUU antes de la primera guerra y que trajo tanto progreso a su país. ¿Que es lo que ha sucedido y porque está cambiando el mundo?. Lo que ha sucedido es que a pesar de insistir durante mucho tiempo, las élites de occidente no se han podido quedar con la Banca China, el partido comunista no lo ha permitido porque allí, si no eres nacionalista, si eres cipayo te cortan el cuello a la primera de cambio. Tampoco han podido quedarse con el poder político del Estado Ruso, los nacionalista han resistido el embate incluso de sus cipayos oligarcas que cuando han querido quedarse con las riendas del estado Ruso para beneficio propio y de lo suyos, lo envenenaron o lo han puesto presos. Se acabó el cuento de la globalización, cuento de las élites bancarias y financieras de occidente. Se acabaron las mentiras del Consenso de Washington del año 1989. Porque se han dado cuenta que está en juego después de tanto siglos su dominio en occidente. Está en juego el poder de estas élites que durante siglos lo ejercieron a través de la economía. Nacieron en la vieja Roma (Los Patricios) y gobernaban el mundo, cuando los acontecimiento les fueron desfavorable, cuando el imperio cayó, se trasladaron a Venecia y siguieron gobernando el mundo, luego saltaron a Holanda, más tarde a Inglaterra y un poco antes de la primera guerra mundial a EEUU, le llevo casi 1 siglo conquistar su sistema bancario hasta que en 1913, consiguieron fundar como antes lo habían hecho en Venecia y Holanda, un banco central privado, la Reserva Federal de EEUU. La reserva federal, lleva décadas imprimiendo papelitos creando inflación que exportan, pero las élites juntan oro. Los Chinos no son tonos, lo llevan haciendo durante al menos 3 décadas y los Rusos también han aprendido. Cuando uno empieza a ver que en occidente hay un poder económico arraigados en familias ancestrales que no se deben a ningún interés nacional, un poder siempre oculto, uno descubre cómo encajan las piezas en el tablero mundial. Nadie se beneficia con esta guerra, esta guerra es por la lucha de su subsistencia de la élites ancestrales bancarias y financieras de occidente y no es por EEUU como nación, porque a largo plazo esta guerra también perjudicará a EEUU.
-
@teodofredo hiciste las preguntas y pusistes las respuestas.
Eso pasará y a nadie le importará.
La historia se repite y Rusia ¨quiere evitar que eso suceda, por lo tanto quiere un ¨colchon¨ de territorios para amortiguar cualquier agresión similar a la que sufrió en 1941
Antes fueron los paises satélites de la URSS, ahora debe ser Ucrania, Polonia, etc....lejos de la OTAN.
Para ellos no es una guerra sin sentido...es trabajar para el futuro.
La OTAN les mintió y los engaño por 20 años. Incumplieron sus promesas de no avanzar hacia el Este.
Digamos que esta guerra con Ucrania es para proteger a los rusos parlantes y preventiva para lo que consideran su supervivencia futura. -
EDITADO
-
EDITADO
-
Estimados,
Bajemos un poco la intensidad personal de los comentarios.