Comando de la Fuerza de Submarinos
-
Los TR-1700 se descartaron muy rápido? estuvieron 40 años en servicio, los otros no se terminaron porque un presidente traidor cerró el astillero y remató toda la maquinaria para hacer los subs.
-
@pisciano dijo en Comando de la Fuerza de Submarinos:
Los TR-1700 se descartaron muy rápido? estuvieron 40 años en servicio, los otros no se terminaron porque un presidente traidor cerró el astillero y remató toda la maquinaria para hacer los subs.
Me refiero al programa no a los buques específicamente. Los 209 que en el foro todos festejaban a rabiar hasta el hundimiento del submarino de Indonesia, son diseños todavía más viejos, y se actualizan. Acá siempre se exhibió como un enorme fracaso ser el único país que los había dado de baja en el mundo, a la par de la baja de los 707 menos volados del mundo... Bueno, les recuerdo que los B707 que tanto lloramos todos tienen 50 años de antigüedad, y que los nuestros no fueron actualizados nunca al estándar de la USAF y sus KC135...
Cuando digo que los TR "se descartaron muy rápido" claramente me estoy refiriendo al desarrollo de una evolución de los mismos, sobre lo que se podría tener control y elección, que se podrían hacer localmente...
Volvemos siempre a lo mismo, si vale más una plataforma formidable sin armas o una plataforma más modesta, armada hasta los dientes...
Hasta usted mismo, firme defensor de la compra de nuevos submarinos a Alemania, de a poco se va convenciendo que los U212 vendrían pelados de armas, y van a servir de lo mismo que serviría un F16 con AIM9L y bombas tontas...
Anclaran un par de Dársena Norte una vez por año, haremos filas para sacar fotos...
La ARA, fiel a su estilo sale corriendo a comprar a la OTAN, para poder ir a jugar con la US Navy en sus juegos de guerra, y festejar 25 años que le sacaron una foto a un portaaviones en un ejercicio, o que hundieron a un submarino yanqui obsoleto en otro. 6000 millones de dólares (porque el programa dice 6 U212) es mucha guita para que un puñado de compatriotas vaya a despuntar el vicio en el extranjero...
A ver si esta gente lo entiende... Le hicimos la guerra a Inglaterra. No nos lo van a perdonar nunca, salvo que renunciemos a las Islas, y a toda el agua que les rodea... no le podemos comprar armas a su Club de Amigos. Fin.
Parece mentira que militares, que reciben formación profesional para formar un pensamiento lógico, pragmático y adaptativo, no puedan entender algo tan simple.Saludos
-
Cuando hice el servicio en mi compañía había 3 tenientes, Uno venía de combatir la guerrilla en Tucumán, era tranquilo y muy cerebral. Otro Cordobés paracaidista, fue comando y carapintada, un grande aún tengo contacto con el como con todos los restantes compañeros suboficiales y oficiales de mi compañía. El tercer teniente era lo mas parecido a un militar maricón, este cuando había que dar la talla se escondía, las órdenes de mando las daba como un cheto, venía de familia terrateniente porteña, tenía caballos de equitación y todo el día estaba vestido con botas de equitación, etc....Adivinen quien hizo carrera dentro del ejercito, quien llego a altos cargos, adivinen de que lado se puso este último con el levantamiento de los caras pintadas. Así que no extrañaría también que la armada siga subordinada a los intereses de la clase dominante porque ellos mismo se encargan que los altos mandos cuiden sus intereses. No asombraría que luego de la experiencia de Malvinas la armada siga teniendo la misma ideología que tuvo siempre, la de ser pro Inglaterra y pro EEUU, la marca OTAN es una escusa. Algunos podrán decir que las cosas cambiaron, que ya no es lo mismo, entonces yo digo que lo demuestren con hechos, por que decir pueden decir lo que quieran. Hemos tocado fondo, estamos en una situación dónde no se puede mentir mas a la gente. Se vera en breve cuales son las decisiones de este gobierno y los mandos militares. Vicealmirante Julio Horacio Guardia, el 21 de febrero de 2020, por Decreto PEN Nº 179/2020, fue designado como Jefe del Estado Mayor General de la Armada y el 22 de febrero del mismo año fue promovido al grado de Vicealmirante. Entre sus estudios y cursos en el extranjero: En 1990 obtuvo la capacitación en Oceanografía en el Servicio de Hidrografía Naval, completando esta formación en 1991 mediante una beca con un curso de Oceanografía Física en Tokio, Japón. En 2011 efectuó el Curso Superior de Comando y Estado Mayor en el U.S. Naval War College, ciudad de Newport, de la Armada de los Estados Unidos de Norteamérica. Para mi estas designaciones vienen avaladas por la embajada,
-
@pisciano dijo en Comando de la Fuerza de Submarinos:
Los TR-1700 se descartaron muy rápido? estuvieron 40 años en servicio, los otros no se terminaron porque un presidente traidor cerró el astillero y remató toda la maquinaria para hacer los subs.
Si Sr. se descarto muy rapido y sin dar las explicaciones del caso. No hay un solo informe serio que avale su baja.
Hago un resumen de la vida operativa del ARA Santa Cruz:
Año 1984, se incorpora a la flota
Año 1999, se realiza modernización de media vida (MLU),
Año 2015, comenzó el recambio de sus 960 baterías, la revisión y recambio de componentes en snorkel, periscopio de búsqueda y periscopio de ataque, reparaciones y mantenimiento en los motores. Las obras ya comenzadas, se detuvieron en el 2017 con la desaparición del ARA San Juan
Hasta allí había pasado 37 años de operacion y de mantenimiento con dos submarinos y NADIE en la Armada había dicho que los TR1700 NO servia
Alguien le pregunto a TANDANOR su opinion. Estuvieron reparando submarinos que no estaban aptos, NO lo creo.El año pasado recine se comenzo a analizar el futuro de la Fuerza de Submarinos (algo que ya deberia de estar re contra planeada) y en ese lapso se descarto al TR1700, Con el agravante de que NO HAYr una alternativa elegida.
Después de 37 años de servicio y solo por la tragedia del ARA San Juan, del cual no se saben las causas exactas de su hundimiento, pero en el que quedaron "pegados" muchos almirantes de la ARA se da de baja al sistema. No hay hasta ahora una sola razón técnica para eso.
Declaraciones de Rossi en 22 en donde explica que aun se evaluaba la reparación del Santa Cruz
https://www.mdzol.com/politica/2020/2/8/rossi-trataremos-de-reparar-el-submarino-ara-santa-cruz-62859.html -
La ARA no hace informes cuando da de baja un buque. Si anunció un plan a traves del Comandante del Área Naval Atlántica e inspector del Arma Submarina Comdoro Mayor Gabriel Eduardo Attis un plan que se llama "Genesis" y menciona que el submarino que se eligio es el U-212, estos serían la 6ta generacion de submarinos de la ARA. O sea la que reemplaza a la 5ta generación de submarinos (TR-1700) y es sobre lo que se trabaja para obtener actualmente.
-
Abandonar la industria nacional e independencia tecnológica, en un medio de defensa estratégico, no es la mejor opción.
-
Totalmente de acuerdo y justamente en otro tópico de JF-17 y FAdeA planteaba esa pregunta, para la adaptación de una nueva planta de montaje y lo que cuesta llegar a tener todo listo para producir una aeronave... En este caso en un astillero, se llegó a tener una planta de producción (con todo lo que conlleva poder tener eso) y que cuesta mucho dinero e inversión de años (herramientas, maquinaria, know-how...) para luego de años de inversión, no producir nada y tirar todo a la basura, hace unos 30 años atrás... Y ahora ya no tienen arreglo eso, porque habría que practicamente empezar desde cero todo el proceso nuevamente...
Por eso y justamente en el caso del Irizar, que se adquirió toda esa capacidad, es importantísimo no volver a cometer el mismo error del despilfarro y aprovechar todo lo invertido en el (know-how) para seguir adelante (ahora que ya se hizo lo mas importante), con otros buques que necesita el país... -
@teodofredo
Desde cero NO. Hay DOS submarinos por alistar dentro del CINAR. Se necesitaria ayuda para modernizarlos, seguro que SI, No se puede empezar un sub de cero, pero se puede mejorara y completar los que YA ESATN. No me venga que se tiro todo a la basura. ESO ES LO QUE QUIEREN HACER AHORA, delante de nuestros ojos (para aquellos que los tienen abiertos) -
El presidente de Tandanor dijo en una entrevista que en cualquiera de las opciones de la ARA, sean los TR o subs nuevos está la decisión de involucrar al astillero en la construcción. O sea, si son 4, 2 se harían en el país o si son 6, 4 en el pais por ejemplo
-
En caso que se decida ir por sub nuevos y construir algunos en el país de los que se soliciten, si no se van a terminarlos TR que están en Tandanor se podrían usar sus cascos para prácticas? Digo de soldadura y manejo y prueba de equipos para los mismos. De paso verbsi se habilita al astillero para que otras armadas traigan los suyos para hacer trabajos.