El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
-
Estuve tratando de buscar algo sobre el tema del costo de la hora de vuelo de un Mig-29, y eso es algo que varía según el pais donde se vuele. Como interviene en este costo, el personal que hace mantenimiento+combustible+liquidos y todos al precio de los combustibles que corresponda a ese pais, los peruanos calcularon en $3700 dólares la hora de vuelo de un Mig-29 teniendo en cuenta que el personal de la FAP no gana lo mismo que otro en Rusia o en Malasia ni tampoco el resto de los item salgan lo mismo.
Pero el caso de Perú es el más proximo para nosotros. No parece demasiado alto. Pero si en cambio el TBO es mucho más corto que otros aviones occidentales
-
Es que van por la mínima!! A mi me parece que quieren un avión para la mayor cantidad de bases posibles y al menor costo posible. Insisto con lo mismo para cubrir la mayor cantidad de bases en el país necesitas un Multirol supersónico y en este caso quedan 2 opciones Mig-29M o JF-17 Thunder Block 3.
El costo de adquisición de un Mig-29M o JF-17 Thunder Block 3 debe ser prácticamente la misma, no se si el Mig sería mas barato de adquirir, pero el producto Chino seguramente le saca ventaja al Ruso en costos de operación y mantenimiento aunque no debe ser mucha la diferencia como dice Pisciano, pero si quieres equipar 2 o 3 bases con dicho avión suma en el presupuesto...Por eso digo, van por el Multirol supersónico más barato o sea van por la mínima....
Si viene el JF-17 Thunder Block 3 igualmente sería suficiente (yo prefiero el Mig-29M) Pero el JF-17 Block 3 se las trae y seria para descorchar, pero hay que esperar....
-
El Jf 17 por lo que se refiere rondaría los 35 millones de dólares, corrijan si me equivoco, hablo del block III. El MIG 29M unos 25 millones y el Mig 35 unos 55 millones. Yo compraría 8 Mig M2 y 8 Mig 35, con la esperanza de seguir incorporando mas Mig 35 y luego de poder actualizar los Mig 29 M2 por ejemplo incorporando los motores de empuje vectorial cuando le hayan sacado bastantes horas. Un Eurofugther Typhoon cuesta 175 millones de dólares esta un poquito mas arriba en capacidad que el MiG 35 pero muy cerca y por cada Eurofugther Typhoon en la islas compraría 3 Mig 35. En cuanto a un avión monomotor apostaría por el desarrollo comentado últimamente, el proyecto 5ta o 6ta generación monomotor Ruso. Si queremos la defensa de nuestro país tenemos que hacer un salto cualitativo y esto tiene que hacerse en corto tiempo, en 15 años tenemos que tener lo mejor de lo mejor en nuestra fuerza aérea, es una inversión estratégica. No podemos perder tiempo, no podemos pensar en chiquito en estas cosas, si nos vamos a embarcar en un proyecto de fabricación conjunta de una avión multiroll este tiene que ser de 5 o 6ta generación, para que dentro de 15 años lo estemos fabricando, porque dentro de 15 años el JF 17 habrá dado todo lo que pueda dar y será obsoleto. Entonces y suponiendo, unas 16 unidades JF17 nos saldrían aproximadamente unos 560 millones de dólares. Los 8 Mig 29M2 + los 8 MG 35 rondarían los 640 millones de dólares. Que son bimotores, que gastan el doble de combustible si, pero es una inversión y si los puede tener Perú desde hace tantos años lo podemos tener nosotros.
-
Hay q ver cuales son los factores q se tienen en cuenta para la eleccion de un multirrol 4 gen hoy en dia.
1- Factor politico
2- Factor economico
3- Factor defensivo ( capacidades)
Creo, ojala este equivocado, q si viene algo, seráa lo sumo los 2 primeros factores los considerados.
Ojala solo sea el comienzo de toma de decisiones consensuadas y planificadas y en un futuro ( 10 años ?) se sume el factor de las capacidades.
Arrancando con FC-1 (block3) en 12 unidades para llegar a unas 36 ( radar y aviónica INVAP -todo lo q sea posible ) y sumar en 10 años mínimo J-10AR ( prefiero SU-30AR) 24 unidades y firmar un desarrollo conjunto de misiles para dotar a estos aviones .
Habrá q ver el Coan q puede llegar a sumar y con eso podemos estar tranquilo q no será nuevamente un pic nic, venirse a estos laresSaludos
-
Creo q desde hace años no se tuvo ningún criterio.
-
No creo para nada que el JF-17 Thunder block 3 ande por los 35 millones!!! Para mi sin armamento debe andar (con sonda de repostaje) por los 45/50 millones reales a eso hay que sumarle el armamento...
-
@Fenix dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
El Jf 17 por lo que se refiere rondaría los 35 millones de dólares, corrijan si me equivoco, hablo del block III. El MIG 29M unos 25 millones y el Mig 35 unos 55 millones. Yo compraría 8 Mig M2 y 8 Mig 35, con la esperanza de seguir incorporando mas Mig 35 y luego de poder actualizar los Mig 29 M2 por ejemplo incorporando los motores de empuje vectorial cuando le hayan sacado bastantes horas. Un Eurofugther Typhoon cuesta 175 millones de dólares esta un poquito mas arriba en capacidad que el MiG 35 pero muy cerca y por cada Eurofugther Typhoon en la islas compraría 3 Mig 35. En cuanto a un avión monomotor apostaría por el desarrollo comentado últimamente, el proyecto 5ta o 6ta generación monomotor Ruso. Si queremos la defensa de nuestro país tenemos que hacer un salto cualitativo y esto tiene que hacerse en corto tiempo, en 15 años tenemos que tener lo mejor de lo mejor en nuestra fuerza aérea, es una inversión estratégica. No podemos perder tiempo, no podemos pensar en chiquito en estas cosas, si nos vamos a embarcar en un proyecto de fabricación conjunta de una avión multiroll este tiene que ser de 5 o 6ta generación, para que dentro de 15 años lo estemos fabricando, porque dentro de 15 años el JF 17 habrá dado todo lo que pueda dar y será obsoleto. Entonces y suponiendo, unas 16 unidades JF17 nos saldrían aproximadamente unos 560 millones de dólares. Los 8 Mig 29M2 + los 8 MG 35 rondarían los 640 millones de dólares. Que son bimotores, que gastan el doble de combustible si, pero es una inversión y si los puede tener Perú desde hace tantos años lo podemos tener nosotros.
Exacto es lo que pienso que alternativas tenes a futuro si incorporas el JF-17 y que si incorporas un MIG, en principio incorporar ruso es mas caro pero tenemos que pensar a futuro con el JF-17 morimos ahi con los rusos se nos abre un abanico de posibilidades mayores. lo único que justificaría la preferencia por el JF-17 para mi es que la diferencia en cantidad de unidades sea muy grande.
saludos
-
Creo que tranquilamente se podría trabajar con los chinos para un avión de fabricación local que sea el caballito de batalla (de mi preferencia el J-10) y con los rusos por otro avión que remplace a los A4 con posibilidades de incorporarle algo local.
Creo que si algo positivo aprendimos en nuestra historia aeronáutica, es que la dependencia de un solo proveedor no es buena y tener dos proveedores (ruso/chino) es beneficiosa, máxime cuando incluso hay cosas que se comparten entre ellos. -
Esta claro que el tener todos aviones iguales, como barato puede ser mas barato, pero de ideal nada....
Incluso nuestra aviación de combate (COAN / FAA), siempre dispuso de 2, 3 y hasta 4 modelos distintos, siempre (Mirages, SUE, Skyhawk, Camberra) e incluso hasta "hace 3 dias" de A-4 y M-III...
En el siguiente punto, del costo operativo (y yendo a lo que ocurre con Perú), demuestran que no se pueden tomar de forma literal, los costos publicados genéricamente por algunos medios (es imposible saberlo) y cada país tiene sus "propias cuentas" ¿desde cuando Argentina no puede operar bimotores...?? porque hasta la guerra de Malvinas utilizamos los Camberras (que no eran precisamente monomotores)...Y luego de 1982, ya conocemos la historia y el camino seguido...
Lo único que no estoy de acuerdo ( y ya publiqué aquí datos de la página oficial Mig), y de ahí mi opinión contraria al Mig-29M... es que este avión tiene 1.000 kilómetros menos de alcance máximo que un Mig-35... Y eso no es para obviarlo en el caso nuestro, teniendo un mar inmenso, unas islas a 700 km., la base antártica mas cercana a 1.200 km... y un territorio de 3 millones de km2.... -
Teo, no se, he pensado en el MiG M2 porque es la versión con dos tripulantes, dónde sirve además para entrenar mucho mejor a las tripulaciones y con menor costo operativo que el Mig 35, este es mucho mas pesado y con motores de empuje vectorial, mayor costo. Creo y si no me equivoco, la diferencia rondaría en costo operativo mas del doble. El FJ17 es una buena solución a corto plazo pero a mediano y largo plazo nos volvemos a quedar muy atrás y habremos invertido tiempo y dinero. Tenemos que ir por un proyecto de 5ta o 6ta generación y esta tiene que ser nuestra meta de aquí a 15 años y a partir de ahí y de lo que resulte en las negociaciones traer un avión multiroll de 4ta generación plus que pueda incomodar a los Ingleses y Chilenos, en el corto plazo.