Navigation

    AviacionArgentina.net
    • Register
    • Login
    • Search
    • Categories
    • Recent
    • Tags
    • Popular
    • Users
    • Groups

    Prefectura Naval Argentina

    Otras (GN/PNA/Policías)
    36
    225
    24818
    Loading More Posts
    • Oldest to Newest
    • Newest to Oldest
    • Most Votes
    Reply
    • Reply as topic
    Log in to reply
    This topic has been deleted. Only users with topic management privileges can see it.
    • Sebjos
      Sebjos last edited by

      Ya que suceda esto es una falta de respeto. Vienen a combatir la pesca ilegal los mismos que en 1833 con el USS Lexington nos atacaron porque Vernet como Gobernador de Malvinas los íntima a pagar derecho por la pesca en nuestras aguas???
      Somos un pueblo extinto...

      1 Reply Last reply Reply Quote 0
      • BND
        BND last edited by BND

        Por qué viene al país un buque patrulla estadounidense

        La próxima llegada al país de un buque al servicio de la Guardia Costera de los Estados Unidos tendrá el marco de una visita a puerto por razones de ceremonial en ocasión de la conclusión del viaje inaugural de la embarcación, comunicaron este miércoles por la noche fuentes de la Cancillería argentina.

        Desde el Palacio San Martín también informaron que tanto la Cancillería como el Ministerio de Seguridad mantuvieron conversaciones con las autoridades de los EEUU sobre la llegada del barco en cuestión, el buque patrulla USCGC (United States Coast Guard Cutter) Stone, y sobre la posibilidad de que a través de la Prefectura Naval Argentina se pueda ofrecer una ceremonia de bienvenida a dicha embarcación, en ocasión de la conclusión del viaje inaugural.

        Las fuentes del Palacio San Martín aclararon que las comunicaciones con las autoridades de EEUU se limitaron a acordar los términos de la visita a puerto y la bienvenida al barco y fueron totalmente independientes de las actividades que el buque patrulla Stone de la Guardia Costera estadounidense pueda tener o no previstas para la travesía que emprenderá durante varios meses a lo largo del Atlántico Sur, en el espacio soberano de otros países sudamericanos.

        “Cualquier otra actividad (del buque de la Guardia Costera de EEUU en aguas argentinas) requeriría una autorización especial del Congreso de la Nación”, puntualizaron desde la Cancillería.

        Los contactos oficiales con las autoridades de EEUU en relación a la llegada del buque Stone abordaron también cuestiones vinculadas a la planificación logística y de los protocolos de salud previstos para el momento en que arriben el barco y su tripulación, que se concretará en las próximas semanas.

        Por otro lado, desde la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires también se pronunciaron sobre la llegada a puerto y a aguas argentinas del barco patrulla de la Guardia Costera de ese país.

        Por otro lado, desde la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires también se pronunciaron sobre la llegada a puerto y a aguas argentinas del barco patrulla de la Guardia Costera de ese país.

        “Hemos discutido con la Cancillería y el Ministerio de Seguridad las posibilidades que abre una histórica vista a puerto de la nave de la Guardia Costera Stone a la Argentina durante la cual la Prefectura puede ofrecer una ceremonia de bienvenida a su contraparte, en ocasión de la conclusión de su viaje inaugural. Esperamos poder concluir la planificación logística y de salud pública para esa ocasión en las próximas semanas”, comunicaron a Télam desde la oficina de prensa de la Embajada de EEUU.

        La información de la Cancillería y el comunicado de la representación diplomática estadounidense se produjeron este miércoles a última hora. Este miércoles, varios medios argentinos informaron sobre la travesía del buque patrulla estadounidense por las aguas del Atlántico Sur y atribuyeron su itinerario a la realización de presuntos operativos conjuntos de prevención de la pesca ilegal.

        En el ministerio de Relaciones Exteriores informaron a Télam sobre las gestiones y contactos con las autoridades de EEUU justamente para “evitar la posible distorsión de la naturaleza de la llegada del barco” a territorio argentino.

        https://www.telam.com.ar/notas/202012/540188-cancilleria-buque-patrulla-estadounidense.html

        Sebjos 1 Reply Last reply Reply Quote 1
        • BND
          BND last edited by BND

          Fresh from Shipyard and Quarantine, Coast Guard Cutter Stone Heads Out for Southern Atlantic Patrol

          https://news.usni.org/2020/12/28/fresh-from-shipyard-quarantine-coast-guard-cutter-stone-heads-out-for-southern-atlantic-patrol

          El despliegue inaugural es “un despliegue de varios meses en el Atlántico Sur para combatir la pesca ilegal, no reglamentada y no declarada mientras fortalece las relaciones por la soberanía y la seguridad marítimas en toda la región”, según un comunicado de prensa de la Guardia Costera. "Esta es la primera patrulla del servicio a Sudamérica en la memoria reciente, involucrando socios como Guyana, Brasil, Uruguay, Argentina y Portugal". Un observador de la armada portuguesa embarcó el cúter durante la Operación Cruz del Sur en la región del Comando Sur de EE. UU.

          1 Reply Last reply Reply Quote 0
          • Sebjos
            Sebjos @BND last edited by

            @BND dijo en Prefectura Naval Argentina:

            Por qué viene al país un buque patrulla estadounidense

            La próxima llegada al país de un buque al servicio de la Guardia Costera de los Estados Unidos tendrá el marco de una visita a puerto por razones de ceremonial en ocasión de la conclusión del viaje inaugural de la embarcación, comunicaron este miércoles por la noche fuentes de la Cancillería argentina.

            Desde el Palacio San Martín también informaron que tanto la Cancillería como el Ministerio de Seguridad mantuvieron conversaciones con las autoridades de los EEUU sobre la llegada del barco en cuestión, el buque patrulla USCGC (United States Coast Guard Cutter) Stone, y sobre la posibilidad de que a través de la Prefectura Naval Argentina se pueda ofrecer una ceremonia de bienvenida a dicha embarcación, en ocasión de la conclusión del viaje inaugural.

            Las fuentes del Palacio San Martín aclararon que las comunicaciones con las autoridades de EEUU se limitaron a acordar los términos de la visita a puerto y la bienvenida al barco y fueron totalmente independientes de las actividades que el buque patrulla Stone de la Guardia Costera estadounidense pueda tener o no previstas para la travesía que emprenderá durante varios meses a lo largo del Atlántico Sur, en el espacio soberano de otros países sudamericanos.

            “Cualquier otra actividad (del buque de la Guardia Costera de EEUU en aguas argentinas) requeriría una autorización especial del Congreso de la Nación”, puntualizaron desde la Cancillería.

            Los contactos oficiales con las autoridades de EEUU en relación a la llegada del buque Stone abordaron también cuestiones vinculadas a la planificación logística y de los protocolos de salud previstos para el momento en que arriben el barco y su tripulación, que se concretará en las próximas semanas.

            Por otro lado, desde la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires también se pronunciaron sobre la llegada a puerto y a aguas argentinas del barco patrulla de la Guardia Costera de ese país.

            Por otro lado, desde la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires también se pronunciaron sobre la llegada a puerto y a aguas argentinas del barco patrulla de la Guardia Costera de ese país.

            “Hemos discutido con la Cancillería y el Ministerio de Seguridad las posibilidades que abre una histórica vista a puerto de la nave de la Guardia Costera Stone a la Argentina durante la cual la Prefectura puede ofrecer una ceremonia de bienvenida a su contraparte, en ocasión de la conclusión de su viaje inaugural. Esperamos poder concluir la planificación logística y de salud pública para esa ocasión en las próximas semanas”, comunicaron a Télam desde la oficina de prensa de la Embajada de EEUU.

            La información de la Cancillería y el comunicado de la representación diplomática estadounidense se produjeron este miércoles a última hora. Este miércoles, varios medios argentinos informaron sobre la travesía del buque patrulla estadounidense por las aguas del Atlántico Sur y atribuyeron su itinerario a la realización de presuntos operativos conjuntos de prevención de la pesca ilegal.

            En el ministerio de Relaciones Exteriores informaron a Télam sobre las gestiones y contactos con las autoridades de EEUU justamente para “evitar la posible distorsión de la naturaleza de la llegada del barco” a territorio argentino.

            https://www.telam.com.ar/notas/202012/540188-cancilleria-buque-patrulla-estadounidense.html

            Ahora si...Es protocolar...A todo esto pregunto:
            ¿ Qué desinformación de ciertos medios homogéneos??? Lo harán adrede??

            G 1 Reply Last reply Reply Quote 0
            • pisciano
              pisciano last edited by pisciano

              31/12/2020 ACLARACIÓN DE CANCILLERÍA

              Por qué viene al país un buque patrulla estadounidense

              La próxima llegada al país del buque patrulla USCGC (United States Coast Guard Cutter) Stone al servicio de la Guardia Costera de los Estados Unidos tendrá el marco de una visita a puerto por razones de ceremonial.

              alt text
              Buque patrulla USCGC (United States Coast Guard Cutter) Stone

              La próxima llegada al país de un buque al servicio de la Guardia Costera de los Estados Unidos tendrá el marco de una visita a puerto por razones de ceremonial en ocasión de la conclusión del viaje inaugural de la embarcación, comunicaron este miércoles por la noche fuentes de la Cancillería argentina.

              Desde el Palacio San Martín también informaron que tanto la Cancillería como el Ministerio de Seguridad mantuvieron conversaciones con las autoridades de los EEUU sobre la llegada del barco en cuestión, el buque patrulla USCGC (United States Coast Guard Cutter) Stone, y sobre la posibilidad de que a través de la Prefectura Naval Argentina se pueda ofrecer una ceremonia de bienvenida a dicha embarcación, en ocasión de la conclusión del viaje inaugural.

              Las fuentes del Palacio San Martín aclararon que las comunicaciones con las autoridades de EEUU se limitaron a acordar los términos de la visita a puerto y la bienvenida al barco y fueron totalmente independientes de las actividades que el buque patrulla Stone de la Guardia Costera estadounidense pueda tener o no previstas para la travesía que emprenderá durante varios meses a lo largo del Atlántico Sur, en el espacio soberano de otros países sudamericanos.

              “Cualquier otra actividad (del buque de la Guardia Costera de EEUU en aguas argentinas) requeriría una autorización especial del Congreso de la Nación”, puntualizaron desde la Cancillería.

              Los contactos oficiales con las autoridades de EEUU en relación a la llegada del buque Stone abordaron también cuestiones vinculadas a la planificación logística y de los protocolos de salud previstos para el momento en que arriben el barco y su tripulación, que se concretará en las próximas semanas.

              Por otro lado, desde la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires también se pronunciaron sobre la llegada a puerto y a aguas argentinas del barco patrulla de la Guardia Costera de ese país.

              “Hemos discutido con la Cancillería y el Ministerio de Seguridad las posibilidades que abre una histórica vista a puerto de la nave de la Guardia Costera Stone a la Argentina durante la cual la Prefectura puede ofrecer una ceremonia de bienvenida a su contraparte, en ocasión de la conclusión de su viaje inaugural. Esperamos poder concluir la planificación logística y de salud pública para esa ocasión en las próximas semanas”, comunicaron a Télam desde la oficina de prensa de la Embajada de EEUU.

              La información de la Cancillería y el comunicado de la representación diplomática estadounidense se produjeron este miércoles a última hora. Este miércoles, varios medios argentinos informaron sobre la travesía del buque patrulla estadounidense por las aguas del Atlántico Sur y atribuyeron su itinerario a la realización de presuntos operativos conjuntos de prevención de la pesca ilegal.

              En el ministerio de Relaciones Exteriores informaron a Télam sobre las gestiones y contactos con las autoridades de EEUU justamente para “evitar la posible distorsión de la naturaleza de la llegada del barco” a territorio argentino.

              https://www.telam.com.ar/notas/202012/540188-cancilleria-buque-patrulla-estadounidense.html

              1 Reply Last reply Reply Quote 0
              • G
                GAM 6 @Sebjos last edited by

                @Sebjos Que no le quepa la menor duda, amigo. Ellos sólo distorsionan la noticia y la verdad con el objetivo de crear discordia entre los argentinos, en mis 72 años de vida nunca vi que ciertos medios periodísticos trabajen para la desunión nacional. Dan asco.

                1 Reply Last reply Reply Quote 0
                • D
                  Darwin last edited by

                  Tengo 45 años y es la primera vez que veo un Guardacosta de los EEUU visita un puerto Argentino. Me llama la atención, no me guio ni por la informacion de los diarios ni por la oficial, los EEUU no andan paseando por diversión cada cosa que hacen tiene algún propósito. Y por si no se enteraron EEUU y China estan en una nueva guerra fria.

                  1 Reply Last reply Reply Quote 0
                  • Teodofredo
                    Teodofredo last edited by

                    Si claro esta, por eso apostaron fragatas y destructores norteamericanos frente a las cosas de China y a solo 12 millas...
                    ¿Y a nosotros que nos toca en "ese reparto" y que pitos tocamos en el asunto??...la PNA no ha ido de viaje ni a las costas de China ni a las costas de Florida...

                    D 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                    • D
                      Darwin @Teodofredo last edited by

                      @Teodofredo
                      Yo más que preocuparme por la Septima Flota de la U.S.Navy, me preucuparia por la flota de pesqueros chinos, coreanos y españoles que depredan nuestros mares.

                      Sebjos 1 Reply Last reply Reply Quote 0
                      • Teodofredo
                        Teodofredo last edited by Teodofredo

                        ¿sabes cual es la explicación que da España...?? ¿Cual es el verdadero límite de nuestra soberanía marítima (no la declarada, sino la real aceptada por los ingleses) entre las costa de Malvinas y la costa patagónica...??....¿nuestra milla 200 o realmente los ingleses aplican otras medidas y otros límites...?? Mientras que desde ahí enfrente los kelpers les sigan vendiendo permisos y licencias...para estar ahí a pesqueros extranjeros, y los habitantes de las islas se sigan haciendo millonarios por esa actividad (y que además la 2º potencia de la OTAN defiende), va a ser siempre un limbo jurídico, y baile entre pescar 10 millas mas al oeste o 10 millas mas al este...Y de ahí las "errores" de navegación de los patrones de las embarcaciones (obvio, hecho a propósito) nunca mejor dicho aquello, de que "a rio revuelto ganancia de pescador..."
                        Argentina debería dejar de protestar inútilmente frente a otros países (inútil mientras quien les vende las licencias son los amos de la OTAN) y poner en el mar realmente "barcos y aviones de guerra de verdad"..., cuando haya un par de incidentes de verdad (como ocurrió con Canadá contra los europeos o con Irán frente a sus costas), vas a ver como no va a haber mas "civiles" practicando el turismo por allí...

                        1 Reply Last reply Reply Quote 3
                        • First post
                          Last post