Estado Mayor Conjunto
-
El sistema spyder de Israel podría ser una opción. Si los futuros cazas se la FAA pudieran homologar misiles Phyton y Derby, los mismos misiles podrían servir al sistema antiaéreo... Aunque si es un F16, difícil que puedes operar otra cosa que no sea los misiles Made in USA...
-
@w-antilles Seguramente es otra opción muy a tener en cuenta, con el Derby tiene el alcance que necesita nuestro país para un sistema de alcance medio.
-
@corvacho dijo en Estado Mayor Conjunto:
@osky1963 Así es, yo creo que debemos desarrollar una industria de defensa, pero tampoco que salgamos a inventar la pólvora. A los tres sistemas que mencioné le agregaría el ASTER, 15 y/o 30. En éste caso se podrían considerar en una futura modernización de las MEKO 360 y de esta manera estaría en servicio en las tres Armas, criterio que se busca aplicar en la medida de lo posible.
El problema de Argentina no de potencial cientifico o tecnológico. Ya se demostró que se pueden hacer misiles en el pais. Se fabrico el Martin Pescador que estuvo operativo. Se trabajo para extención de vida sobre misiles Aspide y Exocet. Ademas del famoso Condor y la serie Tronador y otros.
El problema nuestro es que la inversión en Defensa es mínimo y no llegamos nunca a producir en serie. Para producir armas necesitas volumen, y eso requiere de mucha inversión ademas de la inversión inicial en el desarrollo. Es por eso que necesitamos asociarnos con otro que tenga volumen de compra. Paises que invierten de verdad en Defensa, como los que di de referencia: Brasil, Sudafrica, Pakistan, India, Turquia. Por otro lado juega la geopolítica y no estar asociados a paises Pro Rusia-China ni Pro-EEUU/OTAN, te da cierta libertad de maniobra de ser independientes de sus acciones (la tercer via) .
NOTA: si bien Turquia esta en la OTAN sus movimientos geopoliticos se han demostrado que tienen bastante libertad de los pensamientos del eje EEUU/OTAN.
-
@darwin dijo en Estado Mayor Conjunto:
Es por eso que necesitamos asociarnos con otro que tenga volumen de compra. Paises que invierten de verdad en Defensa, como los que di de referencia: Brasil, Sudafrica, Pakistan, India, Turquia. Por otro lado juega la geopolítica y no estar asociados a paises Pro Rusia-China ni Pro-EEUU/OTAN, te da cierta libertad de maniobra de ser independientes de sus acciones (la tercer via) .
Había un tipo que hablaba hace unos 40-50 años de la 3era posición y que Argentina debía tomar esa via....aún hoy los cipayos (mediaticamente y con discursos) lo combaten. Un tal Juan Domingo
-
Lo mas importante es tener políticos nacionalistas en el poder, da igual su ideología económica. Es al revés de lo que le han hecho pensar al pueblo Argentino, que una ideología económica puede resolver los problemas del país. Aquí se trata de tener políticas nacionalista, que defienda y desarrollen el país, la politica económica tiene que estar en función de la política nacional y si no hacemos esto, seguiremos aplicando las recetas económicas que le convienen al colonizador y nuestra cipaya clase dominante-
-
No empecemos con los debates politicos e ideológicos otra vez por favor
-
@osky1963 está la gente que defiende el país y la gente que odia al país así de simple! No tengo que aclarar de que lado está cada uno no?????
-
Más allá de políticos también está la visión y en este aspecto mucho militar está desfasado en América Latina.
-
El Estado Mayor Conjunto confirma los planes de fabricación de proyectiles de artillería de mayor calibre para las Fuerzas Armadas
ZM -6 marzo, 20231Dentro del marco del Plan de Adquisición de Munición Plurianual (PAMP), el Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (JEMCFFAA), Teniente General Juan Martín Paleo, confirmó los trabajos y gestiones que vienen realizando con Fabricaciones Militares para encarar próximamente la producción de proyectiles de artillería de mayor calibre. La información fue confirmada durante la visita del JEMCFFAA a la IV Brigada Aerotransportada del Ejército Argentino, en la provincia de Córdoba, como parte de una rueda de prensa brindada a los medios periodísticos presentes.
De esta forma, se confirma lo oportunamente adelantado en el mes de febrero, cuando el titular de Fabricaciones Militares, Ingeniero Oscar Galante, informó los planes de la empresa del Estado Nacional de retomar la producción de proyectiles de artillería de campaña y morteros. Más precisamente, proyectiles de mortero de 120mm, de artillería de 105mm para cañones OTO Melara y de cohetes de 105mm para SLAM Pampero.
Estos esfuerzos se sumarían a los que se vienen realizando en otras aéreas por el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas Argentinas, a fin de reponer las necesarias reservas de munición de diversos tipo y calibres, las cuales luego de años desinversión se encontraban en niveles bajos en las apreciaciones oficiales.
Con este panorama, el Plan de Adquisición de Munición Plurianual (PAMP) ha logrado los primeros hitos dentro de una planificación muchos más amplia, con la adquisición de las primeras tandas de misiles Saab RBS 70 NG MK 2 (junto a sus respectivos lanzadores y simuladores) y municiones merodeadoras de la familia HERO. -
Primer encuentro del ciclo de debates para la elaboración del Libro Blanco de la Defensa Argentina 2023.
Palabras del Jefe del EMCO Juan Martín PALEO