Ministerio de Defensa de la República Argentina
-
@Sebjos Me parece que me dirigí a usted en buenos términos, al parecer por sus palabras, lo hace agresivamente. Señor, despacito, conmigo tráteme como yo a usted. Si está calentito por algo, bueno... agárresela con quien corresponda. Yo no soy ningún fanático político, tengo cerebro, pienso y por eso expresé lo que dije en mi comentario no ofendiendo a nadie.
-
@GAM-6 dijo en Ministerio de Defensa de la República Argentina:
@Sebjos Me parece que me dirigí a usted en buenos términos, al parecer por sus palabras, lo hace agresivamente. Señor, despacito, conmigo tráteme como yo a usted. Si está calentito por algo, bueno... agárresela con quien corresponda. Yo no soy ningún fanático político, tengo cerebro, pienso y por eso expresé lo que dije en mi comentario no ofendiendo a nadie.
El mío tampoco fue fuera de lugar y a nadie en particular y a todos en general.Si se sintió agraviado será porque algo de lo que puse lo sintió como propio. No hable de Ud en particular como Ud en dos oportunidades . Igual yo no tomo su comentario como agraviante
Ud exprese lo que quiera y como pueda.
Es un foro. Y le repito, le contesto su mensaje porque me nombró dos veces....Le agradezco... -
Lei una nota que me pone en alerta, y me genera una pregunta: El FONDEF es una bomba de humo?
Facebook Defensa Nacional y del Mundo
La cortina de humo del FONDEF y el deterioro de salarios en las FF.AA.
Por Martin.
Con la reciente publicación del proyecto de Presupuesto Nacional para el año 2021 muchas de las dudas sobre el financiamiento de las Fuerzas Armadas de Argentina fueron finalmente respondidas. Sorpresivamente, o no, el gasto total del gobierno en materia de defensa durante el año próximo será todavía menor que durante el último año del gobierno macrista. Pero no solamente el gasto en valores ajustados por inflación será menor que en 2019, sino que la importancia relativa que el gobierno le asigna a defensa será también menor: los fondos para nuestras Fuerzas Armadas caerán también como proporción del gasto total del gobierno y como porcentaje del Producto Bruto Interno (PBI). Mientras que en 2019 el Ministerio de Defensa (MinDef) recibió 0,56% del PBI para financiar todos sus gastos, en 2021 apenas recibirá 0,42%. Asimismo, los gastos del gobierno específicos para la defensa (no todos los gastos del MinDef son para “defensa”) pasará del 0,39% del PBI de 2019 a un magro 0,31%, una reducción de casi el 21%.
Claramente esta realidad chocó ilusiones y expectativas. ¿Cómo puede bajar el gasto en defensa si recientemente el Congreso Nacional aprobó una ley que garantizaba fondos para precisamente recomponer el gasto de las FF.AA? Hablamos, claramente, del famoso Fondo Nacional de Defensa mejor conocido como ¨Fondef¨. Como siempre, el diablo está en los detalles. El fondo que el Ministro Rossi calificó de ¨un hecho histórico¨ existirá, sí, pero no se tratará de fondos adicionales ni nuevos. No, ese financiamiento que en 2021 llegaría con suerte a unos 65 millones de dólares saldrán del mismo bolsillo de las FF.AA. Basta ver un detalle de los gastos estimados para 2021 del Ministerio de Defensa para encontrar la razón. Ajustado por inflación, la partida para el pago de salarios del personal militar permanente será 33% menor a lo que hubiera sido de haberse mantenido los niveles de gasto del último año del gobierno de Macri. El año próximo, el poder de compra de los salarios de las FF.AA. se verá reducido en 58.975 millones de Pesos. El mismo nivel de reducción (-33%) se observa en las partidas para actividades vitales por su importancia como Mantenimiento y Reparación, dónde faltarán casi 2.600 millones de Pesos. En contraparte, el gasto en Equipo militar y de Seguridad, que incluye en teoría al Fondef, estaría reflejando un incremento en poder de compra de 6.800 millones de Pesos... un valor claramente inferior a la reducción experimentada por los otros dos componentes del gasto mencionados antes.
En resumen, aún considerando el Fondef, el gasto en defensa propiamente dicho y el gasto total del Ministerio de Defensa serán menores en 2021 comparados con el año 2019. El fondef se financiará principalmente mediante disminuciones en el poder de compra de los sueldos de las Fuerza Armadas y en una importante reducción de los fondos disponibles para mantenimiento y reparaciones de equipo militar. La ironía de todo esto es que en 2021 los militares argentinos financiarán con sus propios ingresos e integridad física el gasto en propaganda política y los proyectos del Ministro Rossi.
*Nota: Este análisis está basado en los datos oficiales publicados por el Ministerio de Hacienda de la Nación.
-
Tomen esa nota de quien viene!!!! Ese sitio se transformó desde que se fue su creador, en una unidad básica Macrista...El tipo que tiró esos datos que le gustan los Bustos Romanos tomo números de todos lados y armó un rejunte de fruta a sus necesidades para que le cierre el relato apocalíptico, para hacer política partidaria. Es un ultra opositor a todo lo que NO sea Macritas y lo viene haciendo hace años.
Esa nota es tan verídica como que yo me ponga a escribir un libro de recetas y me haga el Gato Dumas...
Alguen lo conoce en el ambiente al que la hizo y colocó esos datos??? ( recuerden que el mismo, es el que le gustan los bustos Romanos) Claro en el ambiente de la defensa seguro que no pero quizás en una unidad básica del PRO lo conozcan.Por favor no bajemos tanto la vara como para para subir esa clase de "cochinadas" que le puede escribir hasta el quinielero josesito (con todo el respeto que se merece el quinielero josesito) que pasa todas las mañanas por la unidad básica del PRO...bolded text
-
@Francois
Ja ja ja . . .
Si lo leí en otro foro y de ese sr. que tiene como logo un busto de emperador Romano. En ese foro, al parecer, hay muchos "amarillos" -
En este foro cada vez escucho mas descalificaciones de todo tipo, en vez de un debate serio e información que pueda ser contrastada. En vez de analizar otros sitios, deberíamos ver que este foro esta perdiendo capacidad de debate serio. Ese es mi parecer.
-
@Darwin dijo en Ministerio de Defensa de la República Argentina:
En este foro cada vez escucho mas descalificaciones de todo tipo, en vez de un debate serio e información que pueda ser contrastada. En vez de analizar otros sitios, deberíamos ver que este foro esta perdiendo capacidad de debate serio. Ese es mi parecer.
¿debate serio?? ¿a que le llamas debate serio??
En este foro hay libertad de expresión, no hay censuras...Y asi como tu opinas de una menera otro forista opina distinto y esta en todo se derecho...
¿No te gusta que hablen mal de la nota que has subido ??
Pues en un estado de libertad aquel que escribe una nota de opinión pública, corre el riesgo de que lo critiquen, aunque a ti mucho no te guste y te moleste que lo hagan...
Pues es normal que otros opinen distinto...
¿A ti te gusta la nota que has subido...?? Pues ya esta, para ti va a misa y para otro forista es pura fruta... Y tiene derecho a no opinar igual que tu... -
Yo no sería tan terminante en calificar esta gestión de Rossi cuando todavía no tiene un año y la misma se da en medio de una pandemia mundial y después del mayor ciclo de endeudamientode la historia argentina. Hasta que no cierren las negociaciones con el fmi me parece que no hay que esperar grandes anuncios en defensa, por lo menos de los que nos pueden servir a nosotros y por lo tanto molestar a uk/eeuu.
Seamos realistas, si hoy anunciaran la compra de 24 JF-17, ¿cómo afectaría la negociación con el FMI?¿que diría el tío sam, que es el que aprueba todo?y los medios? hablarían de invasión amarilla de mínima. Nos guste o no nos han dejado de rodilla.
Yo confío en esta etapa de Rossi, creo que el contexto también lo empuja a tener unas fuerzas armadas capaces, la pandemia puso en evidencia ante la opinión pública lo necesarias pero también las carencias en material. Pero más que nada el golpe en Bolivia creo que fue algo así como un aviso( el fondef se sanciono a poco más de una semana del golpe), en un barrio complicado no hay margen para descuidar las fuerzas (por lo que puede venir de afuera, por lo que se puede generar desde adentro).
Entiendo la ansiedad por buenas noticias, si todo se precisaba ayer, pero guste o no esta es una etapa de reconstrucción y después de cerrar la negociación con el fondo se verá más claro para donde van en materia de defensa. -
@jorge23 Totalmente de acuerdo. Hay mucho exigente que antes toleraban todo y calladitos la boca. Pero bueno, juzgaré a este gobierno cuando se vaya y vea si hizo bien las cosas a nivel defensa o no. Anticiparse a juzgarlo es desear, para mi, a que le vaya mal. Tengo esperanzas que con poco van hacer mucho, ojalá no me equivoque.
-
Muchos "analistas" se quejan de la demora del Gobierno Nacional en arreglar con el FMI... pero parece que no ponen en el escenario las elecciones presidenciales de EEUU... Trump tiene su proyecto y Biden otro... y aunque argentina es un asterisco muy chiquito en el tablero que ambos diseñan, nosotros necesitamos saber que van a hacer con el FMI...
Así que habrá que ver que pasa en las presidenciales, y ver después que sucede con las políticas económicas del ganador, teniendo en cuenta que Trump de apuró a poner a Claver Carone en el BID antes de las elecciones...
Y en Octubre de este año hay presidenciales en Bolivia y Plebiscito constitucional en Chile, y después vienen las regionales de Brasil, las parlamentarias de Venezuela y las presidenciales de Ecuador...
En una región en la que:
-Bolivia vive en un gobierno de facto.
-En chile las protestas se enfriaron por pandemia pero van rumbo a una constitucional.
-En Perú el presidente zafó de la destitución de pedo la semana pasada y todos sus presidentes desde que se fue Belaúnde Terry en 1985 terminaron presos.
-En Ecuador tienen pedido de captura para Correa e intento de proscripción para su partido que es el que reúne mayor apoyo popular.
-En Colombia Duque vive de protesta en Protesta y a Uribe lo están juzgando por financiar paramilitares.
-De la crisis venezolana huelgan explicaciones.
-Brasil está sufriendo a Bolsonaro en todos los ámbitos posibles e incluso se filtraron audios de reuniones de gabinete de su gobierno donde analizaban cerrar el congreso y la corte suprema (que además investiga a sus hijos).
-En Paraguay el presidente zafó de pedo de la destitución hace unos meses cuando se hizo público un acuerdo leonino entre brasil y paraguay por itaipú en el que Bolsonaro tuvo que recular para que no caiga el gobierno paraguayo.Osea... faltan tantas definiciones... que una vez que termine esta pandemia (con suerte primer trimestre 2021) habrá que ver que mundo encontramos al salir... capaz que tenemos un acuerdo previsible de largo plazo con el FMI y el departamento de estado decide que para estabilizar la región hay que apoyarse en Argentina y de repente nos tiran todo el depósito de FMS por la cabeza... o capaz que deciden que somos un incordio, nos aprietan en el FMI y no nos mandan ni repuestos para fiat 600...
El estado Argentino claramente es responsable de diseñar una política de Defensa eficiente y sostenible... pero no esperemos que sea un camino recto y llano... me imagino que va a ser sinuoso y con baches...