El Proyecto del Submarino Nuclear Argentino 12-09-17
-
El Carem aun esta en el vientre, todavia no lo parimos
-
@pisciano dijo en El Proyecto del Submarino Nuclear Argentino 12-09-17:
La decisión de tener un submarino nuclear no es de la Armada sino del presidente de la Nación como ocurrió en el pasado
No hay ninguna reglamentacion internacional que prohíba a la Argentina de dotarse de un submarino nuclear o colocarle propulsión nuclear a un submarino que vaya a construir en su astillero. Ni siquiera el tratado de tlathelolco
cuando CFK era presidente. Es una decisión que la toma siempre el comandante en jefe de las FFAA
No
Es lo que planteo yo, se necesita desicion política y no la hay. Ahora los políticos se deben basar en el asesoramiento de los profesionales y en este caso la Armada es la que debe decir si le sirve o no un submarino nuclear, eso creo yo. De otro modo para que hace una análisis que va a llevar tres años?
Por otro lado, yo NO expresé que tengamos prohibido fabricar sub nucleares, a lo que me refiero, si no quedo claro, es que al manejar material nuclear hay que tener una infraestructura nueva y más sofisticada (no se puede usar la base de MdP tal cual esta) por las regulaciones internacionales que hay para el manejo del material nuclear. Tan solo el traslado de ese material sensible tiene un manejo y logística que hoy es ajeno a la Armada. Ni hablr de los profesionales en fídica nuclear que deberia incorporar la Armada para tal manejo. O sea, a lo que apunto, es que el problema es mucho más abarcativo que fabricar el sub nuclear.
-
El Carem no es el reactor que se esté pensando para el submarino nuclear. Es un reactor que no necesita de uranio enriquecido en alto grado como al 90% y de plutonio, sino por uno que se enriquece con el 20% del tipo que usa el Astute, se llama RNC (Reactor Nuclear Compacto)
En MdP es la unica por el momento que permite la operacion de submarinos porque la ría y las profundidades la hacen
la más aptaSobre el tratamiento y manejo del material nuclear, la Argentina es lider en la region y mundial en tecnologia ya que maneja todo el ciclo completo de la energia nuclear, no nos tienen que decir lo que tenemos que hacer sino más bien lo contrario, nosotros le decimos a los demás como hay que manejar la energia nuclear. En este momento presidimos la AIEA (Asociacion Internacional de Energia Nuclear), pero para que te des una idea abajo tenes un video de como nos ven en este informe de la Deustche Welle para latinoamerica
-
Si se llega a un acuerdo por 4/6 subs como manifestó el jefe del COFS (con Thyssen, no creo que con los franceses que no nos vendieron el SM39 porque los ingleses se oponian) y se pueden construir en Tandanor, podria instalarse en esos subs.
-
Supongo que es una versión mas chica del reactor de la imagen superior ¿?, ya que la altura del casco es de 7.3[m] (en la parte de mas diámetro/altura) y el reactor es de 6.8[m] de altura, lo que estaría muy justo. No se si los TR-1700 usan doble casco, si es así, se dificultaría aún mas. Suponiendo claro que se usen los cascos que estén sin terminar, ya que estos no han sido sometidos a presiones típicas de navegación e inmersión.
-
@Darwin dijo en El Proyecto del Submarino Nuclear Argentino 12-09-17:
El Carem aun esta en el vientre, todavia no lo parimos
80 años de tecnología nuclear tenemos...
CAREM( o algo similar con las características para cada caso) es un reactor para transporte de superficie o submarina..Esa fue su base de fabricación...Y estoy completamente seguro que tenemos más avanzado de lo que se dice...
La prueba está en los satélites enviados en 10 años discontinuos...Todos con base tecnológica de los 70. Los proyectos si bien no continúan por la lacra política, lo aprendido se guarda para más adelante y estoy completamente seguro que se transmite a nuevas generaciones de científicos .. Pasa con los satélites, pasa con el Carem y pasa con la cohetería y vectores...
Alguien siempre guarda y explica a generaciones futuras...y gracias a Dios es así.....
-
@SUE_3-A-207 dijo en El Proyecto del Submarino Nuclear Argentino 12-09-17:
Supongo que es una versión mas chica del reactor de la imagen superior ¿?, ya que la altura del casco es de 7.3[m] (en la parte de mas diámetro/altura) y el reactor es de 6.8[m] de altura, lo que estaría muy justo. No se si los TR-1700 usan doble casco, si es así, se dificultaría aún mas. Suponiendo claro que se usen los cascos que estén sin terminar, ya que estos no han sido sometidos a presiones típicas de navegación e inmersión.
No, ya los TR no.
-
@Darwin yo estoy seguro que ya se parió, fue sometido a pruebas de vibración hace como 15 años
-
@Darwin dijo en El Proyecto del Submarino Nuclear Argentino 12-09-17:
@pisciano dijo en El Proyecto del Submarino Nuclear Argentino 12-09-17:
La decisión de tener un submarino nuclear no es de la Armada sino del presidente de la Nación como ocurrió en el pasado
No hay ninguna reglamentacion internacional que prohíba a la Argentina de dotarse de un submarino nuclear o colocarle propulsión nuclear a un submarino que vaya a construir en su astillero. Ni siquiera el tratado de tlathelolco
cuando CFK era presidente. Es una decisión que la toma siempre el comandante en jefe de las FFAA
No
Es lo que planteo yo, se necesita desicion política y no la hay. Ahora los políticos se deben basar en el asesoramiento de los profesionales y en este caso la Armada es la que debe decir si le sirve o no un submarino nuclear, eso creo yo. De otro modo para que hace una análisis que va a llevar tres años?
Por otro lado, yo NO expresé que tengamos prohibido fabricar sub nucleares, a lo que me refiero, si no quedo claro, es que al manejar material nuclear hay que tener una infraestructura nueva y más sofisticada (no se puede usar la base de MdP tal cual esta) por las regulaciones internacionales que hay para el manejo del material nuclear. Tan solo el traslado de ese material sensible tiene un manejo y logística que hoy es ajeno a la Armada. Ni hablr de los profesionales en fídica nuclear que deberia incorporar la Armada para tal manejo. O sea, a lo que apunto, es que el problema es mucho más abarcativo que fabricar el sub nuclear.
Adhiero plenamente.
El incorporar una tecnologia TAN sofisticada no es decir bueno, a partir de ahora tenemos submarinos nucleares! Voila Amigos! somos de punta.
Analicemos sin ir mas lejos a Brasil.
Vieron toda la infraestructura que le demando el proyecto del sub nuclear?
No es joda gente. Se necesitan Medios de almacenamiento, medios de disposicion final de los combustibles, se necesitan fisicos nucleares laburando en la armada, se necesita formar al personal que opere las bases y los buques nucleares.
Es cambiar todo.
Al margen, eso necesitas guita, y mucha. Porque mañana tenes un incidente leve, y automáticamente te salen a linchar.Creo que se debe cambiar parte de las estructuras actuales, invertir mas PBI y por sobre todo, tratar de que no se desvie la guita de sus fines originales.
-
@Sebjos
Hola Sebjos, como estas?
Si, tenemos 70 años.
Somos pioneros en la region, somos por suerte en este campo muy serios.
Disponemos de empresas que tambien lo son a pesar de la lacra politica que mencionas (Caso INVAP).
Pero una cosa es un sub nuclear, y otra, como mencione recien a lo que puso Darwin, es la estructura total que contiene al sub + lo necesario para su propia operacion.
Y para eso, aun no estamos preparados.
Si se nos hundio un submarino por la desidia de no mantenerlo, que opinas de un sub nuclear? Nos matan! La prensa principalmente por el desastre ecologico que podemos hacer (ojo, los que tienen subs nucleares viven teniendo quilombos y nadie los matan; hay que ver como son los medios en esos paises. Aca buscan sacar leña a cualquier costo).
Por eso, antes de correr hay que aprender a caminar.
El carem esta? excelente! Ahora, ya que lo queremos aplicar, tenemos que cambiar la cultura de funcionamiento de la armada.
Si bien se sabe que cada barco que zarpa esta operativo, como el caso de los aviones, no puede volver a sucedernos lo del ARA San Juan.
Ese es el quiebre en nuestros metodos y costumbres.
Ese nunca mas, en una empresa es un plan de mejora continua.
Espero que algo similar suceda en las FFAA.Abrazo,
Nico