El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina
-
@infernal dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@hank-r está bien, pero como está compuesta la deuda China?
Me parece que no es trabajo mio estudiar nuevamente el caso, hay mas deuda que el swap por si no lo sabias.
-
@yankeetango dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
@hank-r Como dice el refran "El rey esta muerto, larga vida al nuevo rey."
Es decir, abramosnos de piernas. Parace que sos de los que no aprendio nada.
-
Yo pensé que al discontinuarse o por discontinuar la fabricación del TFE-731-40, ya se iba a poner en marcha un nuevo proyecto de reemplazo de ese motor y ya que se deberia cambiar el diseño de la célula, ir hacia un LIFT como el de Turquia, M-346, YAK-130 o el FA-50, porque ese sería el siguiente paso para el IA.63 Pampa, pero no, lo proximo es ir por una nueva version con radar y armamento de ataque ligero. Un avión cuya plataforma está limitada a llevar poca carga no puede hacer de cazabombardero. Pero bueno, hay que invertir para hacer un nuevo avión y si uno tiene en cuenta que un simple monomotor de escuela a pistón al que lo venden como un gran proyecto como es el IA.100 arrancó en el 2014 lleva casi 9 años y todavia no vuela ni el prototipo, solo voló un demostrador que al solo verlo en un Simprode vi que el piloto tenia que sacar la cabeza al costado para ver la pista, una cabina horriblemente diseñada. El diseño final ahora es distinto. Cuando veo eso que es lo más básico de diseñar y que en teoria está muy por debajo de lo que deberia exigirse a una fábrica como FAdeA, pienso que un LIFT sería demasiado grande el desafio tecnico y el tiempo que tomaria su desarrollo y fabricación.
-
Recuerdo que se comenzó hablar de la sustitución de los Mirage en el viejo foro, aproximadamente entre el 2006 y 2009, si mal no recuerdo. Algunos insistíamos en la necesidad de comenzar a desarrollar un proyecto para un caza de 4ta generación autóctono. Los argumento en contra para este desarrollo era la cuantía económica y el tiempo que se necesitaba para dicho desarrollo, dado que se insistía en que le reemplazo debía ser acorto plazo y no se podía esperar 10 o 15 años para tener un reemplazo. Bien ya han pasado los 15 años y sin nada.
-
Es que para llevar a cabo esos proyectos se necesita continuidad, como tenemos un sistema de gobierno que se elige cada 4 años, en cada periodo de gobierno cada uno trae su propia agenda y no duda mandar al diablo lo que hizo el anterior, inclusive si se trata de un gobierno del mismo signo politico, cambia de prioridades a lo largo del tiempo.
Si en Francia tuvieran que reemplazar al Rafale, ellos saben que un proyecto de ese tipo tarde 10/15 años, entonces comienzan a trabajar 10 o 15 años antes en el desarrollo de un caza que este previsto reemplazar al Rafale dentro de 10/15 años. Acá eso sería utópico.
-
@pisciano dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Yo pensé que al discontinuarse o por discontinuar la fabricación del TFE-731-40, ya se iba a poner en marcha un nuevo proyecto de reemplazo de ese motor y ya que se deberia cambiar el diseño de la célula, ir hacia un LIFT como el de Turquia, M-346, YAK-130 o el FA-50, porque ese sería el siguiente paso para el IA.63 Pampa, pero no, lo proximo es ir por una nueva version con radar y armamento de ataque ligero. Un avión cuya plataforma está limitada a llevar poca carga no puede hacer de cazabombardero. Pero bueno, hay que invertir para hacer un nuevo avión y si uno tiene en cuenta que un simple monomotor de escuela a pistón al que lo venden como un gran proyecto como es el IA.100 arrancó en el 2014 lleva casi 9 años y todavia no vuela ni el prototipo, solo voló un demostrador que al solo verlo en un Simprode vi que el piloto tenia que sacar la cabeza al costado para ver la pista, una cabina horriblemente diseñada. El diseño final ahora es distinto. Cuando veo eso que es lo más básico de diseñar y que en teoria está muy por debajo de lo que deberia exigirse a una fábrica como FAdeA, pienso que un LIFT sería demasiado grande el desafio tecnico y el tiempo que tomaria su desarrollo y fabricación.
No se dejó de fabricar el TFE-731-40, en este foro es repetido ese dato erróneo. Se sigue fabricando en México, no lo que hacemos es comprarlos.
-
@pisciano dijo en El JF-17 el candidato que ofrece China para sustituir los Mirages en Argentina:
Es que para llevar a cabo esos proyectos se necesita continuidad, como tenemos un sistema de gobierno que se elige cada 4 años, en cada periodo de gobierno cada uno trae su propia agenda y no duda mandar al diablo lo que hizo el anterior, inclusive si se trata de un gobierno del mismo signo politico, cambia de prioridades a lo largo del tiempo.
Si en Francia tuvieran que reemplazar al Rafale, ellos saben que un proyecto de ese tipo tarde 10/15 años, entonces comienzan a trabajar 10 o 15 años antes en el desarrollo de un caza que este previsto reemplazar al Rafale dentro de 10/15 años. Acá eso sería utópico.
Sucede que cuando un país tiene un estado nacional, hay políticas de estado que atiende a la soberanía. En un estado colonial oposición y oficialismo no atiende cuestiones de soberanía, sus preocupaciones son robar para la corona.
-
Hace tiempo que no tenia nada que decir en este tema. Mi conclusión, mucho antes de que Alberto Fernandez lo afirmara, es que este gobierno no tiene la intención de comprar un SdA como necesita la FAA y ni siquiera creo que vaya a compra algún avión degradado como los viejos F16 dinamarqueses.
Lo que me interesa decir es que es muy infantil pretender que Argentina haga un desarrollo independiente de un caza multirol. En el mundo solo hay dos paises que se fabrican cazas de 5ta generación sin intervención de la industria extranjera: China y Rusia. Y en el segundo caso, a pesar del gran gasto en defensa, no lo ha podido fabricar en masa. Todos los demas desarrollos se han hecho en programas en el que participan multiples paises o con componentes extranjeros (motores, radares, etc.). El nivel de inversion que lleva un avion moderno supera cualquier presupuesto de Defensa de los últimos cuarenta años. Y el desarrollo de varios sistemas como turbinas o sistemas de control de vuelo, llevaria años de desarrollo por si solos. Bajando a la realidad, los dos desarrollos aeronauticos propios, el IA 100 y el Pampa III, que insumen valores varias veces menores que un caza, se realizan a un ritmo desesperantemente lentos por falta de recursos y/o capacidad. -
De los 40/50 que dicen que EEUU ha ofrecido, 18 serían los F-16MLU de Dinamarca y el resto de una ANG que son Block 40.
No están llegando a poner en servicio todos los A-4AR que se han anunciado, no sé si están resultando muy costoso el mantenimiento de los A-4AR, tal vez más que un F-16 y creo que lo que tratan de obtener es una cantidad para dotar a dos brigadas asi reemplazan a los A-4AR también
-
@fenix
. Políticas de Estado, léase continuidad de los proyectos, ese fue siempre nuestro talón de Aquiles donde el veneno fue siempre "la corrupción de nuestros gobernantes de turno".