Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional
-
No se de que propiedad privada hablas si ya presentaron la quiebra (en la quiebra se pierden derechos de propiedad)
Se dejaron llevar de las narices por Clarin y hoy perdieron todo, hubieran aceptado la intervención estatal y su patrimonio lo tenían a salvo. Fueron Idiotas utiles
Fin del OT
-
@hank-r hay algún bendito tema del foro en que puedas expresarte sin apabullar a los colistantes con tu ideología agresiva. No opino como vos y no me gusta leer los insultos que escribís.
-
Habrá que ver cómo termina el arreglo con el Fondo. No sea que no se apruebe el acuerdo (y no es nada seguro que AF tenga el número) y haya que salir de raje a buscar financiamiento de Estado a Estado en China. Y habrá que ver qué piden...
-
Yo también creo que dado le contexto actual, ya no es posible hacer negocios con Rusia (y el mejor ejemplo son los dos Mi-171 parados hace tiempo).
Y si las cosas eran ya difíciles antes de la guerra de Ucrania (aquí en España es nulo el intercambio con Rusia desde el 2016)...ahora con la guerra es imposible (desde Argentina por lo menos) y mas aún, luego de la "buena voluntad" de EE.UU. en acercar las posiciones en tan dificil arreglo con el FMI.
No hay caso...Y aunque todo indica, que el JF-17 es el avión que tendrá la FAA....si no se lograra ese arreglo con los chinos (ojo a la ley de la oferta y la demanda, caido Rusia, solo ellos quedan en carrera)...será nuevamente mas chatarra usada e inservible de occidente... -
@teodofredo dijo en Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional:
No hay caso...Y aunque todo indica, que el JF-17 es el avión que tendrá la FAA....si no se lograra ese arreglo con los chinos (ojo a la ley de la oferta y la demanda, caido Rusia, solo ellos quedan en carrera)...será nuevamente mas chatarra usada e inservible de occidente...
Teo, pero cómo quedaría el hecho de que el JF-17, al día de hoy, lleva motores de procedencia Rusa? Me refiero a que no es un motor que China "copia", sino un motor que Rusia provee para el programa JF-17.
Me pregunto esto, porque dado que tenemos los Helos rusos parados por el tema de los motores, lo del JF-17 no sería muy diferente......o no?
-
@jda_arg dijo en Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional:
@teodofredo dijo en Los cazas Rusos vs el costo de la Defensa Nacional:
No hay caso...Y aunque todo indica, que el JF-17 es el avión que tendrá la FAA....si no se lograra ese arreglo con los chinos (ojo a la ley de la oferta y la demanda, caido Rusia, solo ellos quedan en carrera)...será nuevamente mas chatarra usada e inservible de occidente...
Teo, pero cómo quedaría el hecho de que el JF-17, al día de hoy, lleva motores de procedencia Rusa? Me refiero a que no es un motor que China "copia", sino un motor que Rusia provee para el programa JF-17.
Me pregunto esto, porque dado que tenemos los Helos rusos parados por el tema de los motores, lo del JF-17 no sería muy diferente......o no?
Creo que es un punto a analizar muy bien, lo del motor ruso. Hay que ver como se desarrolla la produccion en Pakistan. Esto por lo menos atrasara la firma de cualquier contrato.
-
No se hasta que punto China y Pakistán tienen control sobre el motor RD-93. Los motores son suministrado por Rusia y no se fabrican bajo licencia. Eso podría hacer caer todo el proyecto para incorporar el JF-17 a la FAA. Tampoco se como queda la flota de JF-17 pakistaníes con la actual situación de Rusia.
Por ejemplo, los Aermacchi MB-339 del COAN tuvieron que retirarse muy poco tiempo después de la Guerra de Malvinas porque el embargo inglés afectaba directamente la provisión de repuestos para el motor Rolls Viper 20 Mk 632. Pero el embargo no afectaba a los mas viejos Aermacchi MB 326 equipados con el Rolls Royce Viper 20 Mk 540 y eso permitió la compra de 11 MB 326 Xavante fabricados en Brasil por EMBRAER.
Se ve que alguna parte del contrato de la brasilera EMBRAER con Aermacchi de Italia (y a su vez con Rolls Royce de Reino unido y Piaggio de Italia que fabricaba el motor Viper bajo licencia), dejaba fuera de alcance al embargo británico y le permitía exportar el motor sin problemas. Recordemos que los Xavante llegaron al COAN entre 1983 y 1984, en pleno embargo inglés y sin relación diplomática entre Argentina y Reino Unido.
Volviendo al JF-17, habrá que ver como le afecta al motor RD-93 todo el contexto de sanciones y bloqueos a Rusia.
-
Habría que ver cómo va China con el desarrollo del WS-13
-
Creo que ahí está el punto......me refiero a que si no se puede contar con el el RD-93, China debería enfilar para el WS-10/WS-13 y eso ya pone al programa JF-17 en aprietos.
La sustitución de la planta de propulsión es un cambio mayor que va desde la estructura del avión a sus sistemas eléctricos, neumáticos, materiales de la célula por las diferentes temperaturas, refuerzos estructurales, sistema de combustible, cambios en el FBW por diferencia en la repartición de pesos absolutos y centro de gravedad, recertificación de sistema de reabastecimiento en vuelo, etc.
Bajo este concepto y para desazón mía y creo de muchos otros.....no creo que hoy día pueda afirmarse que el JF-17 sigue siendo una opción "materializable", como lo era hace 2 semanas atrás.
No sé si comparten mi inquietud?
-
¿Porqué no se puede contar con el JF-17 con motor RD-93MA?
China no se unió a ninguna sanción contra Rusia y hay una gran frontera entre los dos y China necesita el petróleo y gas ruso.El J-20 chino ya es producido con motores chinos WS-10, así que si han alcanzado el desarrollo necesario en este motor, pronto lo tendrán en el WS-13 y en el resto.