Jefe de la USAF dice que EEUU presta atención a la posible venta de F-16 a la Argentina
-
@strike-falcon-2022 dijo en Jefe de la USAF dice que EEUU presta atención a la posible venta de F-16 a la Argentina:
@fenix dijo en Jefe de la USAF dice que EEUU presta atención a la posible venta de F-16 a la Argentina:
@pisciano dijo en Jefe de la USAF dice que EEUU presta atención a la posible venta de F-16 a la Argentina:
@fenix dijo en Jefe de la USAF dice que EEUU presta atención a la posible venta de F-16 a la Argentina:
Y contra quien vamos a utilizar todo este armamento, contra quien deberíamos defendernos,. cual es nuestra hi0pótesis de conflicto.
Contra cualquiera que quiera atacar nuestro territorio
Contestación Fenix: un país tiene que tener una estrategia de defensa nacional para proteger su territorio, tener una estrategia de defensa es mucho mas que tener 50 aviones. Entonces primero tienes que definir las hipótesis de conflicto y en base a esta, desarrollar la estrategia. No veo a Brasil como hipótesis de conflicto, ni Paraguay, ni Uruguay, ect,,, Si ha Chile e Inglaterra. Ahora bien, explícame como tras saber de embargos y presiones de Inglaterra, vamos a comprarle a su principal aliado que ya en el 82, nos traiciono.
Quien es el principal socio de Japón después de que USA le tirara 2 bombas atómicas?
Amigo, te comiste el relato populista de los actuales.Contestación Fenix: quieres decir que nosotros hoy no tenemos hipótesis de conflicto con Inglaterra. Quieres decir que EEUU en caso de conflicto será nuestros socio como hoy lo es con Japón,. Yo seré populista y orgulloso de serlo pero vos tenes la cabeza llena de infelices ilusiones. Tu sofisma o premisa es falsa, equiparar Japón con Argentina, situaciones muy diferentes de países muy diferente, tiempos históricos diferentes, geografía diferente, intereses diferente, etc.... es un error. Inferir que una colonia como Argentina puede asociarse a EEUU e Inglaterra, hoy sus mandamases es falso. Una colonia no tiene capacidad de asociación. Ahora bien, EEUU en Argentina tiene socios, son nuestro inconmensurables cipayos. dispuesto a entregar toda la Argentina excepto la pampa húmeda, la zona núcleo como le llaman los porteños.
-
@w-antilles dijo en Jefe de la USAF dice que EEUU presta atención a la posible venta de F-16 a la Argentina:
@pisciano si Argentina se alinea con China, USA se pondría de nuestro bando aunque fuéramos el bando agredido?
A mi me parece que USA defiende al que le conviene. Y si es necesario que los agresores pasen por agredidos, te inventan algún temita de armas de destrucción masiva, vínculos con el terrorismo o alguna otra cosa vendible en CNN, y listo...Hay algún país que defiende a quien no le conviene...???
-
Exacto. Por eso de que "USA defiende siempre al agredido" se aplica sí y solo sí a USA le conviene defender al agredido.
Y nuestras hipótesis de conflicto son con países a los que USA prefiere a nosotros...
En un escenario de "patada al tablero y alineación con China" USA no va a mover un dedo por nosotros. Es más, ayudaría a cualquiera que nos ataque para poner un gobierno afín y terminar con ese alineación.
USA no es Gandhi... Hace lo que le conviene, siempre. -
@fenix dijo en Jefe de la USAF dice que EEUU presta atención a la posible venta de F-16 a la Argentina:
altratador.
Fenix , la verdad me sorprende lo que estoy leyendo de tu parte !!! acaso el asunto de , posible conflicto , no se hablo miles de veces en este foro ??, pareces un novato recien entrado, con tus comentarios , o acaso te lebantastes con ganas de pelear ?? , saludos
-
Y creen que China les defenderia? eso es ingenuidad absoluta.
@w-antilles dijo en Jefe de la USAF dice que EEUU presta atención a la posible venta de F-16 a la Argentina:
Por eso de que "USA defiende siempre al agredido" se aplica sí y solo sí a USA le conviene defender al agredido.
Y nuestras hipótesis de conflicto son con países a los que USA prefiere a nosotros...Y si utilizo con vos la mayéutica?
Cual es el interes chino? lo hacen gratis? jajaja claro que NO. Quieren territorio ajeno.Entonces, evaluando la magnitud de su comentario...
Con que base/principios uno "ayudaría" al otro...?
Comercialmente? Chile duplica la balanza comercial con China respecto a la Argentina;
Geopolíticamente? Chile esta gobernado por un presidente zurdo, cuyo lineamento con USA no afán de consumirlo.Sino podría citar los embargos yanquis a Chile como ejemplo que no es necesaria una agresión a terceros sino por violaciones...
China respondería por Chile entonces? jajaja tampoco.
Se finiquita, que por un lado, que EEUU pondria las manos en el fuego por un pais siempre y cuando sea agredido o violado en integridad soberana por un tercero. Después de todo, el objetivo yanqui es que el hemisferio sur se mantenga libre de conflictos a través de un equilibrio regional. (consientes de la situación Argentina que quieren remediar). Es decir, evitar el pretexto para que otras potencias intervengan en asuntos ajenos. A EEUU no le conviene guerras................
China, por el contrario, necesita de la confrontación y sumisión del país para sostener un control autoritario. Algo ya visto y estudiado como lo es el neocolonialismo en toda su magnitud..
Evaluar hipótesis de conflicto va mas allá de la táctica militar, sino de las implicancias sobre terceros.
Está muy errado sr....
-
@strike-falcon-2022 no sé si conozcas la palabra "veto" si no, ve a un diccionario.
Nada de armamento inteligente se le dará a Argentina si Reino Unido se opone. Dicho esto tus aportes y los de todo aquel que promuevan al F-16 salen sobrando.
-
Hablar por hablar y desconocer la historia ¿es un error a propósito o por pura ignorancia…??
Es Off Topic, pero ya que vanzan con aseveraciones que no se respalda en hechos puntuales e históricos y se mezclan intereses nacionales con la política seria bueno aclarar un par de puntos...
¿En que momento de sus mas de 2.000 años de historia China invadió otro país...??
Pero sin embargo la historia dice que al revés SI ocurrió....Sin ir tan lejos en la historia de China y solo tomando los últimos 80 años ha sido victima de dos hechos muy significaticos, (y eso sin hablar del genocio mas grande que regista la historia que ellos también sufrieron) como fue la invasión de Japón en 1934 y luego la de EE.UU en 1945 (artículo 8 de la declaración de Potsdam, redactada por los Estados Unidos, el Reino Unido y la ocupación de Taiwan en julio de 1945 tras la rendición de Japón),
Los problemas con China son puramente originados por la supremacia de EE.UU que desde hace varios años ve peligrar "su órden" económico y que afectan claramente sus intereses...Y los intereses (logicamente) se defienden con las armas...
Luego lo demas es pura porpaganda ideológica, que no tiene ningún sustento histórico....
En lo demás estamos de acuerdo, que los tratados, alianzas y por lo tanto las obligaciones, no se borran ni caducan de acuerdo al color ideológico del gobierno de turno (y el mejor ejemplo es el préstamo FMI firmado por Macri y ejecutado por Fernandez) y da lo mismo el color ideológico…La OTAN hace la guerra a Ucrania y da lo mismo de que color es cada gobierno en Europa…porque las alianzas y tratados se firman para cumplirse.
Además hay una cuestión de fondo entre Chile y Argentina, que va mas allá de los ideológico de cada gobierno de turno y me extrañaría mucho que algun argentino lo olvide…
Chile fue, es y será aliada histórica e incondicional de Inglaterra (y por extensión de EE.UU, Nº 1 y 2 de la OTAN), desde su primer día de vida cuando inicia y su lucha por la independencia y desde que firma los primeros tratados (1814 - Tratado de Lircay, Comodoro James Hillyar), simpre fue fiel aliada...
Es histórica la unión y hay muchos precedentes, que lo remarcan y afirman como aliada....como en 1945, cuando Chile y Brasil le declaran la guerra a Alemania y deciden unirse a EE.UU, Inglaterra como aliados (13 de abril de 1945, el presidente Juan Antonio Ríos le declara la guerra a Alemania) a diferencia de Argentina, que siempre mantuvo una posición ambigua de neutralidad…
Las cosas no se cambian en dos días ni en 4 años….
Nunca en 200 años de vida Chile cambió un milímetro se camino y su fidelidad a Inglaterra y EE.UU… Y hay que reconocer que los resultados que han obtenido con el tiempo les dan la razón… ¿alguién cree que ahora Gabriel Boric, por ser un presidente surgido de la izquierda chilena, va a ceder un milímetro en lo que a acumulado, laboriosamente Chile en dos siglos de diplomacia y apoyo irrestricto a EE.UU e Inglaterra…?
A seguír soñando entonces… -
Todo es historia, no solo la que uno elige. Desde 1989 el Congreso de USA emitió la categoría de MNNA o Aliado Mayor Extra Otan, categoría que se negocia y pacta entre USA y países que no forman parte de OTAN, generalmente porque no son países Europeos ni del Atlántico Norte. Si bien se habla de alianzas de origen militar NO IMPLICAN AUTOMATICAMENTE UN PACTO DE DEFENSA COLECTIVA NI RECIPROCA.
En esta categoría Chile a negociado décadas ingresar en tal categoría, que Argentina logró negociar en 1997 (idea de Menem desde que empezó a negociar la compra de F-16 que se transformó en los menos capaces A4Ar y se comenzaron a entregar al momento de firmar la condición mencionada), formalizada en 1998 y mantiene sin cambios durante 25 años a pesar de los cambios de gobierno (Ningún gobierno posterior a Menem planteó abandonar tal condición). En ese momento tal condición solo la tenían Australia, Egipto, Israel, Japón, Jordania, Corea del Sur y Nueva Zelanda. De todo el continente americano (excluyendo a Canadá que forma parte de OTAN), solo son aliados mayores de USA extra OTAN, Argentina desde la fecha citada, Brasil desde 2019 y Colombia desde 2022. Chile y México no han logrado tal categoría a pesar de décadas merodeando.
Esa categoría implica por ejemplo aprobaciones más rápidas y facilidades financieras extendidas en programas como FMS, que Argentina usa hace décadas. Pero a decir verdad, compra poco y chico, especialmente por decisión propia y falta de capacidad económica.
Sobre la historia de China, si bien fue sistemáticamente agredida, tampoco se puede decir que China jamás emprendió invasiones, Vietnam tiene un largo historia de invasiones Chinas, la última en 1979 con 100 mil militares que tomaron el control de varias ciudades del norte de Vietnam, y que con la experiencia de los vietnamitas en la guerra de guerrillas que le dio la derrota más humillante a USA en su historia, le causó 20 mil bajas a China en poco tiempo y se retiraron también humillados, momentos en los que China distaba mucho de ser la potencia militar que es actualmente.
Todo eso es parte de la historia también. Bastante Off Toppic.
-
@teodofredo dijo en Jefe de la USAF dice que EEUU presta atención a la posible venta de F-16 a la Argentina:
Hablar por hablar y desconocer la historia ¿es un error a propósito o por pura ignorancia…??
Es Off Topic, pero ya que vanzan con aseveraciones que no se respalda en hechos puntuales e históricos y se mezclan intereses nacionales con la política seria bueno aclarar un par de puntos...¿Ojo que a mi supuestamente me borraron un post vaya a saber porque y si ya estás aclarando que es off topic quizás te lo borren o no? depende como le caigas a los moderadores!!!
-
@pulquiia33 dijo en Jefe de la USAF dice que EEUU presta atención a la posible venta de F-16 a la Argentina:
@teodofredo dijo en Jefe de la USAF dice que EEUU presta atención a la posible venta de F-16 a la Argentina:
Hablar por hablar y desconocer la historia ¿es un error a propósito o por pura ignorancia…??
Es Off Topic, pero ya que vanzan con aseveraciones que no se respalda en hechos puntuales e históricos y se mezclan intereses nacionales con la política seria bueno aclarar un par de puntos...¿Ojo que a mi supuestamente me borraron un post vaya a saber porque y si ya estás aclarando que es off topic quizás te lo borren o no? depende como le caigas a los moderadores!!!
@pulquiia33... @Teodofredo es moderador global.